Connect with us

Argentina

Burlando denunciará a Aníbal Lotocki por la muerte de Mariano Caprarola

Publicado

on

Burlando denunciará a Aníbal Lotocki por la muerte de Mariano Caprarola

La triste muerte de Mariano Caprarola, de apenas 49 años de edad, sigue conmoviendo al mundo de la farándula y al país en general.

El asesor de imagen falleció el último jueves en el Centro Médicus Azcuénaga, adonde había ingresado el pasado lunes para extirparse unos cálculos renales.

Si bien la operación había resultado exitosa y él estaba esperando recibir el alta para volver este mismo viernes a La Jaula de la Moda, por Magazine, en horas de la tarde sufrió un shock hemorrágico que le desencadenó un paro cardíaco con un desenlace inesperado.

Lo cierto es que los problemas de salud para el experto en moda habían comenzado hace más de diez años, cuando se sometió a una cirugía estética de glúteos con el doctor Aníbal Lotocki, quien fue condenado a cuatro años de prisión por una denuncia llevada adelante de manera conjunta por Silvina Luna, Gabriela Trenchi, Stefy Xipolitakis y Pamela Sosa, quienes pasaron por la misma intervención y tuvieron graves consecuencias. Y, aunque la sentencia no está firme, tras el agravamiento del cuadro de la ex Gran Hermano, quien lleva más de tres meses luchando por su vida en el Hospital Italiano, el médico quedó inhabilitado para seguir operando.

Así las cosas, Fernando Burlando, abogado patrocinante de las denunciantes, dio una nota para Intrusos en la que habló del caso Caprarola, quien había denunciado a Lotocki en los medios pero nunca en sede judicial. Y aseguró que él mismo se encargaría de acudir a la Justicia para que se investigue una supuesta mala praxis para con el productor de moda.

“Voy a hacer la denuncia para que Investigue la Justicia”, aseguró el letrado. Y amplió: “En realidad, esto ha tomado conocimiento público y tendría que tomarlo un fiscal directamente e iniciar una investigación, porque son delitos de acción pública. Pero lo voy a hacer personalmente”.

Mariano Caprarola junto a Horacio Cabak y Fabián Medina Flores durante su última aparición en La Jaula de la Moda
Mariano Caprarola junto a Horacio Cabak y Fabián Medina Flores durante su última aparición en La Jaula de la Moda.

Cabe señalar que, según explicó Burlando, Caprarola “estaba asustado y afectado por todo esto”.

Pero que estaba muy pendiente de cómo avanzaba la causa iniciada por sus representadas, para la cual se había ofrecido públicamente como testigo. “Él se preocupaba por lo que les pasaba a las chicas y no por lo que le pasaba a él”, remarcó el abogado. Y detalló: “Sí es cierto que estaba preocupado por su salud, pero no lo gritaba a los cuatro vientos.

Él estaba absolutamente convencido de que Lotocki era culpable de lo que les pasaba a las chicas y, obviamente. era un testigo calificado de lo que pasó”.

Finalmente, el letrado hizo referencia a su relación personal con Caprarola. “Tal vez la gente no lo conozca, pero está bueno decir lo amoroso, buena gente, generoso al extremo.

Yo me enteré ayer por las redes sociales y lo primero que hice fue avisarle a Barby (Franco) y a mi hija. Cuando yo digo es generoso, es porque experimenté su generosidad. Lo fue con María, mi hija mayor”, aseguró.

Familiares y amigos íntimos despidieron al especialista de moda en la tarde del viernes en Jardín de Paz.

Su entorno más cercano decidió que no hubiera velorio, de manera tal que sus restos fueron trasladados desde la cochería Zuccotti hasta el cementerio privado ubicado en Pilar. Fue una ceremonia íntima y sentida, en la que sus seres queridos se agruparon bajo el apacible sol que abrigó pasado el mediodía esa zona de la provincia de Buenos Aires.

Asistieron su madre Fady, sus compañeros de programa Horacio Cabak y Fabián Medina Flores, el diseñador Benito Fernández, el empresario Eduardo Constantini junto a su mujer Elina y la modelo y conductora Anamá Ferreyra, quienes junto a un reducido grupo de afectos despidieron los restos del panelista.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Argentina

El primer debate presidencial ratificó los liderazgos que ya venían mostrando Milei y Massa

Publicado

on

El primer debate presidencial ratificó los liderazgos que ya venían mostrando Milei y Massa

El primer debate presidencial ratificó los liderazgos que ya venían mostrando Javier Milei y Sergio Massa. En paralelo, los postulantes con menos intensión de voto lograron aprovechar la contienda organizada en Santiago del Estero, con buenos niveles de visualizaciones en redes sociales para Myriam Bregman y elevados valores de búsqueda en la Web para Juan Schiaretti.

Como contrapartida, Patricia Bullrich mostró flojos niveles de menciones, reproducciones y búsquedas online, ratificando sus problemas para sostener su protagonismo digital.

La batalla por las menciones

Con el 83% de la semántica en redes sociales, Twitter fue la plataforma por excelencia de la discusión política durante el primer debate presidencial realizado en Santiago del Estero.

Con picos de menciones durante la primera hora de debate, Javier Milei sacó ventaja desde el primer momento. Con valores máximos de 34% de menciones de respaldo, el libertario se mantuvo en todo momento liderando el volumen de publicaciones sobre los candidatos.

En segundo lugar, se ubicó Sergio Massa quien promedió poco menos del 28% de las menciones de apoyo. Llamativamente, en tercer lugar, quedó Myriam Bregman con poco más del 14% y tercero Juan Schiaretti con porcentajes apenas más bajos.

Para sorpresa de propios y ajenos, Patricia Bullrich logró los menores niveles de menciones en redes durante el debate.

Cosechó poco menos del 11% de publicaciones, mostrando una baja performance en comparación a los volúmenes previos y posteriores al debate presidencial.

Ojos en línea

En el campo de las visualizaciones de contenido en redes sociales, Milei también marcó la diferencia.

El candidato de La Libertad Avanza promedió más de 32 millones de visualizaciones, sacándole una muy cómoda ventaja al resto de los aspirantes a la Casa Rosada.

En segundo lugar, se ubicó Myriam Bregman con casi 12 millones de visualizaciones, tercero Sergio Massa con algo más de 11 millones, cuarto Juan Schiaretti con 5,3 millones y última Patricia Bullrich con poco más de 3 millones de visualizaciones.

Las buenas performances de Bregman y de Schiaretti se registraron especialmente en la primera hora de debate, momento en el que llegaron a doblegar a sus rivales.

Sobre el final de la contienda mediática de candidatos en Santiago del Estero, Sergio Massa recuperó terreno en el volumen de visualizaciones tras las dos primeras horas en las que fue superado por Milei.

Un cordobés en la Web

En la Web, el debate presidencial fue seguido con mucha atención y con particularidades que marcaron diferencias con respecto a las redes sociales.

De hecho, el saliente gobernador de Córdoba lideró las consultas en Google durante gran parte del debate de candidatos, para bajar al segundo lugar recién sobre el cierre.

Juan Schiaretti promedió un 34% del total de consultas por los candidatos presidenciales, reafirmando una lógica ya conocida de los debates seguidos por medios digitales.

Tanto el candidato de Hacemos por Nuestro País como la postulante del Frente de Izquierda de los Trabajadores, Myriam Bregman, capitalizaron el debate para lograr notoriedad, al menos, durante el desarrollo de este.

En segundo lugar, quedó Javier Milei con casi 22% de las consultas online, mientras que Bregman superó el 19%.

Sergio Massa quedó en cuarto lugar con casi el 13% de las búsquedas Web y Patricia Bullrich, nuevamente, quedó última con poco más del 12%.

Nombres propios en las redes

En línea con lo que veníamos describiendo, en el análisis de las palabras más utilizadas en las publicaciones durante el debate presidencial, Milei volvió a marcar la diferencia.

El apellido del candidato libertario fue el más mencionado por los usuarios geolocalizados en la Argentina, entre las 21 y las 23 del domingo 1 de octubre.

En segundo lugar, se ubicó el nombre de Sergio Massa y, llamativamente, Juan Schiaretti quedó tercero.

El cuarto nombre más presente en la conversación en plataformas sociales sobre el debate fue el de Myriam Bregman y último el de Patricia Bullrich.

Más allá de los nombres propios, “derecho” y “Córdoba” fueron dos de las palabras más presentes en la semántica digital de los argentinos en redes sociales, más allá del término “debate”.

“Economía y “réplica” quedaron relegadas a un segundo lugar, mientras que el apellido “Insaurralde” se ubicó en un tercer plano, lo que demostró que, finalmente, el escándalo político protagonizado por el renunciado jefe de gabinete de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires no terminó de impactar de lleno en el primer debate de candidatos.

Clima de charla digital

Javier Milei

El candidato libertario fue el que mayor negatividad tuvo en la semántica de los usuarios geolocalizados en la Argentina, que publicaron durante en redes sociales durante las poco más de 2 horas del debate presidencial.

“Casta” y “basura” traccionaron la semántica negativa en el contexto de charla sobre Javier Milei, lo que elevó las menciones de rechazo al 58,8%.

“Libertad” y “derechos” apenas si lograron impulsar las menciones positivas sobre el postulante de La Libertad Avanza.

Sergio Massa

“Basura”, “panqueque” y “casta” fueron las palabras de sentimiento negativo que impulsaron la negatividad en las publicaciones de redes sociales sobre Sergio Massa, lo que llevó la negatividad sobre el candidato al 58,3%.

“Propuestas” y “derechos” fueron los términos positivos más presentes en la narrativa acerca del candidato de Unión por la Patria.

Myriam Bregman

La candidata del Frente de Izquierda tuvo la tercera charla más negativa de todos los candidatos durante el debate del domingo 1 de octubre.

El 56% de las menciones sobre Myriam Bregman fueron de rechazo con “casta”, “ajuste” y “mierda” impulsando la categoría.

Patricia Bullrich

Con promedios de negatividad más bajos, Patricia Bullrich sumó el 52,9% de menciones de rechazo, en un contexto de charla sobre la postulante de Juntos por el Cambio que tuvo a “Casta”, “desastre”, “culpa” y “basura” entre los términos más duros.

Juan Schiaretti

El saliente gobernador de Córdoba fue el candidato con mejor clima de charla sobre su figura a lo largo del primer debate presidencial.

En un contexto de paridad, las menciones negativas sumaron el 50,3% contra el 49,7%.

“Casta” y “desastre” impulsaron la negatividad, en contrapartida con “propuestas” y “derecho” que traccionaron la positividad sobre Schiaretti.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Argentina

Mendoza
Un hombre intentó abusar de una adolescente y los vecinos lo mataron a balazos

Publicado

on

Un hombre intentó abusar de una adolescente y los vecinos lo mataron a balazosMendoza
Un hombre intentó abusar de una adolescente y los vecinos lo mataron a balazos" title="Mendoza
Un hombre intentó abusar de una adolescente y los vecinos lo mataron a balazos" decoding="async" loading="lazy" />

Un hombre intentó abusar de una adolescente y los vecinos lo mataron a balazos. Un hombre de 42 años fue asesinado a balazos por vecinos cuando intentaba abusar sexualmente de una joven en una casa de la localidad mendocina de Las Heras. La Justicia intenta identificar por estas horas a los autores del crimen.

La fiscal de Homicidios, Claudia Ríos, espera en las próximas horas el resultado de las pericias de los rastros levantados durante el procedimiento y la presencia de pólvora en las personas que estuvieron durante el hecho.

La medida es para descartar hipótesis e identificar al autor o los autores del asesinato de Diego Carlos Rosales Pereyra, durante el presunto intento de abuso a una adolescente de 18 años cuya causa hasta el momento no tiene detenidos.

Asesinado a balazos

El hecho ocurrió cerca de las 21 del miércoles en una vivienda ubicada en el barrio Álvarez Condarco, a unos nueve kilómetros de la ciudad de Mendoza. Rosales Pereyra fue asesinado de dos balazos en el pecho por vecinos que salieron a auxiliar a una joven que pedía ayuda a los gritos.

Tras un llamado al 911, la policía llegó al lugar, donde encontró al hombre tirado en el suelo herido por arma de fuego. Una ambulancia del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC) lo trasladó a la guardia del Hospital Central. En ese centro médico constataron que Rosales Pereyra presentaba dos heridas de arma de fuego con orificio de entrada y sin salida en el tórax, que le provocaron la muerte poco minutos después.

Por su parte, los investigadores entrevistaron a la joven de 18 años que estaba en el domicilio donde ocurrió el hecho, quien contó que Pereyra la había invitado a la casa a tomar bebidas y que en este contexto intentó abusar de ella, por lo que comenzó a gritar y pedir ayuda. Los gritos de la víctima fueron escuchados por los vecinos, quienes acudieron en su auxilio e irrumpieron en la vivienda de Pereyra, quien logró escapar hacia la calle, donde fue atacado a balazos.

Los antecedentes de “Tres Dedos”

Rosales Pereyra, también conocido por su apodo “Tres Dedos”, recuperó la libertad después de cumplir una pena de 14 años de prisión por el delito de robo agravado y abuso sexual gravemente agravante y ultrajante. Ese hecho había ocurrido en marzo de 2008, en el barrio Olivares, en la ciudad de Mendoza.

En esa oportunidad, junto a otros cómplices, ingresó a una casa con intenciones de robo y uno de los delincuentes abusó de una mujer, mientras que Pereyra violó a la hija de los propietarios, una nena de 11 años.

Tras agotar la pena, en septiembre de 2022, fue detenido y luego condenado a cuatro meses por el delito de robo simple en grado de tentativa. Cumplida esa condena se fue al domicilio de un familiar y de ahí a la vivienda donde fue asesinado, en Las Heras.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Argentina

Se conoce el veredicto al exentrenador de “Las Leoncitas” acusado de abuso: podría recibir 12 años de prisión

Publicado

on

Se conoce el veredicto al exentrenador de “Las Leoncitas” acusado de abuso: podría recibir 12 años de prisión

Se conoce el veredicto al exentrenador de “Las Leoncitas” acusado de abuso: podría recibir 12 años de prisión. Este lunes a las 12 se conocerá el veredicto al exentrenador de “Las Leoncitas” Pablo Fernández Garaygorta, que está imputado por “abuso sexual gravemente ultrajante” por un caso que ocurrió entre 2005 y 2006.

Sin embargo, no se sabe si también se establecerá la pena en ese mismo momento o si habrá que esperar algunos días más. Lo que sí está claro es que podría recibir entre 10 y 12 años de cárcel, en el caso de ser encontrado culpable.

El juicio lo llevó a cabo el Tribunal Oral Criminal Nro. 3 de La Plata, integrado por el Dr. Ernesto Domenech, Santiago Paolini y Andrés Vitali, con la intervención de la Agente Fiscal Leila Agular.

El calvario de la denunciante

“Cuando salían de los entrenamientos las llevaba él mismo a las chicas en auto a su casa, iban todo el tiempo”, le contó a TN Sofía Caravelos, una de las abogadas de la única denunciante -que tenía 14 años-, y agregó: “No salgo de mi asombro, todas conocieron la habitación de él”.

Durante una de las audiencias, otra de las víctimas -que no se animó a denunciarlo formalmente- aseguró que una vez estában en un micro por realizar un viaje cuando Garaygorta la atacó.

“Me puso una mano arriba del pene”, declaró ante el tribunal. Estas palabras lo complican y al mismo tiempo aportan credibilidad a la denunciante reconocida como V., que en aquel momento era jugadora del Club Atlético y Progreso de Brandsen, donde el imputado trabajaba como entrenador.

“Una de las chicas no lo denunció y no lo pretende denunciar porque dice que no tuvo el valor, que todavía tiene mucho miedo”, comentó Caravelos. De hecho, otra de las jóvenes dejó de hacer hockey por esta situación: “Le daba asco lo que sabía de su amiga y de su hermana. Veía el acoso constante”.

“Lo que dijeron las chicas es que era difícil para ellas decírselos a sí mismas primero. La de 12 dijo que hasta los 18 ese recuerdo lo metió en un lugar de la memoria que no lo sacó nunca”, continuó la abogada.

Recién cuando escuchó lo que le pasó a V., se dio cuenta que era lo mismo que había vivido ella y tomó coraje para contar su traumática experiencia.

El juicio al expreparador físico de “Las Leoncitas”

Creo que lo van a condenar, fue muy potente la declaración de la víctima”, afirmó la letrada. Garaygorta, que en aquel momento tenía 39 años, sabía que tenía el poder de definir el futuro de las jóvenes en el deporte y se aprovechó de esto.

“Todas esas jugadoras lo adoraban, era una persona muy allegada a las familias y prometía una inserción en el deporte”, añadió la defensora, y remarcó: “A veces uno tiende a pensar a las personas que cometen delitos contra la integridad sexual como gente salida de la normalidad, como gente que acecha desde detrás de un árbol, pero para nada es así”.

Durante la investigación, el exentrenador negó todas las acusaciones y afirmó que la denunciante “tenía un problema mental”. Sin embargo, una pericia determinó que no tenía ninguna alteración. Actualmente el acusado está con prisión domiciliaria.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía TN)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.