Argentina
Massa: Los bonos argentinos cayeron porque los mercados piensan que las ideas de Milei son irrealizables

El ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa analizó que, el pasado lunes, «los bonos argentinos cayeron porque los mercados piensan que las ideas de Javier Milei son irrealizables». Para el funcionario, la consecuencia del pedido de devaluación del Fondo Monetario Internacional (FMI) se agravó por la sorpresa de los mercados frente a los resultados electorales.
«Si soy presidente voy a juntar los dólares para sacar al FMI de la Argentina», aseguró Massa y recordó que «pidieron una devaluación del 100%».
«Entre este jueves y viernes vamos a terminar de estabilizar la macro y, mientras tanto, el Banco Central ya lleva acumulados u$s1700 millones», explicó Massa, en una entrevista con Crónica TV, y adelantó que cuando vean cuánto se perdió en estos días, «de acá a una semana» se darán los anuncios para que «el trabajador lo recupere».
En ese contexto, el ministro de Economía analizó que el problema de la gestión de Unión por la Patria fue «no bajar a tierra que significa para la vida de todos cada cosa que se hizo». «Yo le quiero decir al laburante que se que perdió 20 puntos con Macri, que durante los tres primeros años del gobierno no recuperó nada y que este año apenas tres puntos», expresó Massa y agregó: «Si yo soy Presidente lo van a recuperar porque voy a estar de su lado en la puja distributiva, en la recuperación del crédito y en tener un Estado que preste mejores servicios».
Massa analizó también que las propuestas de Milei y Patricia Bullrich «son claramente similares«. «Los vouchers de Milei son los Ticket Canasta de la educación y la salud», opinó sobre las propuestas del libertario y agregó, sobre su bajada de tono: «El viernes Milei va a tener una reunión con tres funcionarios de segunda línea del Fondo, el no puede ir y decir ‘voy a eliminar 20 ministerios'».
Aun así, aseguró que «no quiere ponerle un sticker a la gente» por a quién votan y que entiende que hubo «una manifestación de decepción, bronca y enojo con la política»: «Un castigo al gobierno y las dos coaliciones».
«Hay 13 millones de argentinos que no fueron a votar, la elección todavía está abierta», explicó el candidato y apuntó contra sus oponentes: «El laburante tiene que saber que con Bullrich y Milei no van a tener más vacaciones pagas, aguinaldo o indemnizaciones».
Argentina
Qué ejes temáticos van a discutir Milei, Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti en el segundo debate presidencial
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2D7OEDX5HZETLD6N6WSUCMTPKI.jpg)
Qué ejes temáticos van a discutir Milei, Massa, Bullrich, Bregman y Schiaretti en el segundo debate presidencial. Este domingo 8 de octubre se desarrollará el segundo debate presidencial en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires con tres nuevos ejes temáticos establecidos por el Consejo Asesor de la Cámara Nacional Electoral y la participación ciudadana.
En este sentido cabe mencionar que el pasado 1 de octubre, en el primer debate presidencial desarrollado en Santiago del Estero, participaron los cinco candidatos Myriam Bregman, Patricia Bullrich, Sergio Massa, Javier Milei y Juan Schiaretti. Ahora cada dirigente político definirá su estrategia de cara al segundo debate.
Segundo debate presidencial: cuáles son los ejes temáticos
La Cámara Nacional Electoral confirmó que los ejes temáticos que discutirán los candidatos en el segundo debate presidencial son:
- Seguridad
- Trabajo y producción
- Desarrollo humano, vivienda y protección del ambiente
Este último tema fue elegido por la sociedad gracias a la opción de participación ciudadana que permitió votar entre las temáticas de mayor interés.
Quiénes estarán en el segundo debate presidencial
En el segundo debate presidencial estarán presentes los cinco candidatos que superaron las elecciones PASO: Myriam Bregman del Frente de Izquierda, Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio, Sergio Massa de Unión por la Patria, Javier Milei de La Libertad Avanza y Juan Schiaretti de Hacemos por Nuestro País.
Cabe mencionar que cada candidato podría llevar hasta 25 invitados, además de ellos estarán presentes autoridades del sector privado y público.
En dónde será el segundo debate presidencial
El segundo debate presidencial será este domingo 8 de octubre a las 21 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.
Segundo debate presidencial: quiénes serán los conductores
Los conductores del segundo debate presidencial serán:
- Marcelo Bonelli
- Mariana Verón
- Sergio Roulier
- Soledad Larghi
¿Cómo será la estructura para el segundo debate presidencial?
Al igual que el primero, el segundo debate presidencial contará de las siguientes secciones:
- Apertura y presentación
- Exposición temática
- Preguntas cruzadas
- Cierre
¿Se podrá utilizar el botón rojo para el derecho a réplica en el segundo debate presidencial?
Los cinco candidatos tendrán la posibilidad de presionar el botón rojo para su derecho a réplica durante el desarrollo de los ejes temáticos, en un total de cinco oportunidades por un tiempo de 45 segundos por cada intervención.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Argentina
Los bienes de Insaurralde, bajo la lupa: piden investigar si es dueño de un restaurante que factura hasta $70 millones
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/Y5XJ5TFG5VEZTH3U4JCIRTDNFM.jpg)
Los bienes de Insaurralde, bajo la lupa. Desde que se filtraron las primeras fotos y videos de Martín Insaurralde y Sofía Clerici de vacaciones en el Mediterráneo hasta el lunes 2 de octubre, el ahora exjefe de Gabinete sumó en la Justicia seis denuncias por enriquecimiento ilícito.
Las imágenes que recorrieron las redes sociales mostraban un lujo que pocas veces suele quedar tan expuesto en la política: un yate con un costo de alquiler que podría rondar los U$S10.000 por día; compras de carteras y relojes de marcas exclusivas, viajes en primera clase y excesos para el funcionario de una provincia como la de Buenos Aires, que tiene en algunas de sus regiones niveles alarmantes de pobreza.
Las presentaciones que referentes de la oposición y abogados hicieron ante la Justicia apuntan al patrimonio de Insaurralde, que no se condeciría con un viaje de este estilo.
Según un análisis de TN, en 2021 el lomense tenía más dinero en efectivo y en sus depósitos bancarios que en 2022. Además, los ingresos que declaró en ese último año lejos estarían de las posibilidades de tener un viaje de este clase.
Los bienes de Insaurralde: la oposición pide investigar si es dueño de un restaurante que factura $70 millones
Los dirigentes opositores también piden investigar su patrimonio. Es que Insaurralde declaró tener una sociedad valuada en poco más de $6 millones que según la diputada Graciela Ocaña sería la firma “Sasaxa Libero S.A.”, un reconocido restaurante de Lomas de Zamora que de acuerdo a NOSIS facturaría entre $14 y $70 millones y tendría 16 empleados.
De esta manera, se plantea que la Justicia debe investigar supuestos ingresos de dinero que Insaurralde no dejo asentados.
El dinero en efectivo y los ingresos de Insaurralde no permitirían costear el lujoso viaje a Europa
En su última presentación en calidad de jefe de Gabinete de Kicillof, Insaurralde dijo tener $326.744,15 en un depósito bancario y $300.000 en efectivo. En cuanto a sus ingresos, declaró $1.045.940,49 anual por su cargo de Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires y $2.784.078 anuales como intendente de Lomas de Zamora. A su vez, sostuvo no tener otros ingresos más que los declarados.
Para la oposición, “los ingresos y su patrimonio no tienen forma de costear tamaña categoría de lujos”, tal como expresó en su denuncia Graciela Ocaña.
Hay un dato llamativo: el barco de lujo en el que Insaurralde se paseaba con Clerici tiene un costo aproximado de casi 7000 euros por las seis horas de navegación. Ocaña cuestiona que si Insaurralde sumara todos sus ingresos de 2022 no podría pagar ni siquiera cuatro horas del yate, cuando el funcionario habría estado en Europa del 7 al 22 de septiembre.
Lo que resulta extraño es que Insaurralde declaró tener menos dinero en efectivo y en sus depósitos bancarios en 2022 que en 2021. Un análisis de sus cuentas permite determinar que hace dos años tenía $1.264.059 en esa condición, mientras que el año pasado declaró $635.588. Esto es un 49% menos.
La Justicia pide investigar la firma de Insaurralde para saber si oculta ingresos
El patrimonio de Insaurralde además no tuvo grandes cambios en los últimos 10 años. En el 2012 -al asumir como diputado nacional- informó una propiedad en Banfield de 342 metros y una participación en una Sociedad “Sasaxa Libero S.A.”, que en el año 2012 estimó una valuación de $371.812,94 y para el año 2022 era de $6.479.853,72.
Si se compara el valor en dólares de esta sociedad, en 2012 ascendía a los US$75.000 y en 2022 apenas pasa los US$17.000, según el tipo de cambio oficial de cada año. Se trataría, siempre según la denuncia de Ocaña, de un restaurante situado en Lomas de Zamora que de acuerdo a un conocido sistema de información financiero facturaría entre $14 y $70 millones y tendría 16 empleados.
La legisladora pidió que se le libre oficio a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con el objetivo de que aporte toda la información fiscal. En particular, los datos vinculados a la facturación y cantidad de empleados de la empresa “SASAXA LIBERO S.A.”.
Insaurralde declaró esta sociedad entre sus bienes cuando debía presentar su DDJJ en condición de Diputado. En su entorno negaron que esté vinculada al exfuncionario bonaerense pero ante la repregunta de este medio no emitieron más respuestas.
Así, Ocaña planteó que Insaurralde tiene ingresos que no declara. De hecho, este medio verificó que en 2021 Insaurralde vendió un auto en $1 millón, dinero que no queda claro si se incorporó a la declaración jurada de 2022 o de qué manera se sumó a esa presentación.
Este sábado, la modelo Sofía Clerici publicó una serie de fotos de un yate a puro lujo en las que se ve al ahora exjefe de Gabinete de Axel Kicillof en la Provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, y desencadenó críticas de todo el arco político opositor, a un día del primer debate de los candidatos presidenciales. Tras el escándalo, el funcionario presentó la renuncia.
Lo cierto es que luego de conocerse la separación tras 10 años de matrimonio, el periodista Carlos Pagni dio a entender que la coconductora de La Peña del Morfi le habría reclamado US$50 millones al dirigente, aunque él habría aceptado enviarle US$25 millones.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
Argentina
El caso Insaurralde suma al menos ocho denuncias y se abre una disputa para definir en qué juzgado recaen
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LZ4YE6H4WBHNDJ5V2IQTGRBB6U.jpg)
El caso Insaurralde suma al menos ocho denuncias y se abre una disputa para definir en qué juzgado recaen. El escándalo del exjefe de Gabinete, Martín Insaurralde, por sus lujosas vacaciones en un yate en Europa en plena campaña no solo desencadenó una fuerte tormenta política en el oficialismo, sino además un gran frente judicial.
Hasta el momento se presentaron ocho denuncias que involucran no solo al intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia, sino que alcanzan además, en algunos casos, a su exesposa, Jesica Cirio, y a la modelo, Sofía Clerici, que lo acompañó en su estadía en Marbella, España.
La presentaciones son de dirigentes de la oposición, partidos políticos y abogados, por los delitos de enriquecimiento ilícito, evasión y lavado de dinero, y abrieron disputas de competencia entre los juzgados de Lomas de Zamora y La Plata. La disputa entre la justicia provincial y federal podría escalar hasta la Corte Suprema, sin embargo si la disputa se cierne al fuero federal la última palabra la tendría la Cámara Federal.
El caso Insaurralde suma al menos ocho denuncias y se abre una disputa para definir en qué juzgado recaen
Es probable que todas las denuncias contra Insaurralde se tramiten en Lomas de Zamora, por ser donde está radicado el dirigente. Aunque también podría ser en La Plata, por la actividad que desarrollaba como jefe de Gabinete provincial antes del escándalo que lo obligó a renunciar. A su vez una de las presentaciones está en la UFI 6 de La Plata, aunque el fiscal se declaró incompetente y la envió a la Fiscalía General de Lomas de Zamora.
Una por una, todas las denuncias a Martín Insaurralde
- Denuncia del abogado Enrique Guillermo Avogadro por enriquecimiento ilícito en la Justicia provincial en La Plata, previo al escándalo, y a partir de la versión del periodista, Carlos Pagni, que dio a entender que Cirio le habría reclamado US$50 millones al dirigente por el divorcio, aunque él habría aceptado cerrar el acuerdo en US$25 millones.
- Denuncia del abogado Gastón Marano contra Insaurralde por evasión, ante la justicia federal de Lomas de Zamora.
- Denuncia de Marano contra Clerici por encubrimiento, en el juzgado federal Lomas de Zamora.
- Denuncia del diputado, Ricardo López Murhpy, y la candidata a senadora, María Eugenia Talerico, ambos de Juntos por el Cambio, a Insaurralde por enriquecimiento ilícito, en la justicia federal de Lomas de Zamora. Recayó en el tribunal a cargo de Ernesto Kreplak, que lo subroga.
- Denuncia del diputado de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, y otros legisladores en Comodoro Py, por enriquecimiento ilícito contra Insaurralde y Clerici, que recayó en el juzgado de Julián Ercolini.
- Denuncia del abogado, Santiago Dupuy de Lome, a Insaurralde, Clerici y Cirio por enriquecimiento ilícito, que también recayó en el juzgado de Ercolini, que es probable que pase a un tribunal de Lomas de Zamora o La Plata.
- Denuncia de Republicanos Unidos a Insaurralde y Clerici, por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, también en Comodoro Py.
- Denuncia de la diputada de Juntos por el Cambio, Graciela Ocaña, a Insaurralde por enriquecimiento ilícito, ante la Fiscalía General de La Plata.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía TN)
-
Argentina2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Argentina7 días ago
Cuatro jóvenes golpearon y desfiguraron a otro tras una discusión de tránsito
-
Argentina7 días ago
Acababa de salir de la cárcel, tomó un taxi, sedujo al conductor y le robó el auto
-
Argentina7 días ago
Crimen de Lucio: confirman las penas a prisión perpetua y agravan la condena contra la madre por abuso sexual
-
Chaco6 días ago
Fuerte choque en Las Breñas: Fue entre un automóvil y el tren de pasajeros
-
Argentina5 días ago
Borracha y a más de 150 km/h, una mujer persiguió a otro auto, lo alcanzó y terminó subida al capó
-
Argentina6 días ago
Conmoción en Chubut: un hombre atacó a golpes a su pareja hasta hacerle perder el embarazo de tres meses
-
Argentina7 días ago
Horror en Mar del Plata: festejaba su cumpleaños en la calle y fue asesinado de un tiro en el pecho