Connect with us

Chaco

Autoridades de provincia y Nación recorrieron la obra de defensa del San Pedro Pescador

Publicado

on

Autoridades de provincia y Nación recorrieron la obra de defensa del San Pedro Pescador

El presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Daniel Pegoraro y la vocal Miriam Carballo recorrieron junto al director nacional de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas de Nación Mario Gschaider, la obra de defensa del barrio San Pedro Pescador.

El objetivo fue verificar los avances de la obra sobre el barrio costero que presenta un 84 % de ejecución de su proyección total a lo largo de los 350 metros de extensión. De esta manera avanza esta primera etapa, próxima a finalizar en 60 días. En el lugar se continúa con la colocación de mantas flexibles que permitirán detener la erosión que provoca el río Paraná sobre la costa.

Este miércoles el gobernador Jorge Capitanich abrió, junto al Directorio de la APA, los sobres con las ofertas para la ejecución de la segunda etapa de la obra, que contempla otro tramo de 300 metros hasta llegar al puente interprovincial, totalizando 650 metros de extensión.

Esta segunda etapa cuenta con un presupuesto oficial superior a los 930 millones de pesos con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. Además, con un plazo de ejecución de 10 meses, incluye la realización de desagües pluviales a lo largo de 150 metros y un paseo costanero peatonal.

“La defensa avanza a buen ritmo, la obra resulta de gran valor para las y los vecinos del barrio, ya que la defensa brindará protección ante la erosión que provoca el Paraná sobre la costa. Esto les garantizará seguridad y una mejora en su calidad de vida”, resaltó Gschaider.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Tres años de prisión para Jacinto Sampayo por la muerte de Blanca Meucci: no irá a la cárcel

Publicado

on

Tres años de prisión para Jacinto Sampayo por la muerte de Blanca Meucci: no irá a la cárcel

La Justicia condenó a Jacinto Sampayo a tres años de prisión de ejecución condicional y seis años de inhabilitación para conducir vehículos por el siniestro ocurrido en 2017 que terminó con la vida de Blanda Nilda Meucci.

El sindicalista había sido acusado por homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo automotor. 

La defensa de Sampayo, a cargo de Ricardo Ozuna, adelantó a Diario Chaco que presentarán un recurso de apelación y que la sentencia no contempla «ningún informe de criminalística que acredite que tuvo la culpa».

En el fallo, el Juzgado impuso a Sampayo que fije un domicilio del cual no podrá ausentarse sin autorización judicial, que realice un curso de capacitación vial en el área de Educación Vial de la Municipalidad de Resistencia, entre otros.

El domingo 22 de enero de 2017, Blanca Nilda Meucci viajaba en un auto Volkswagen Gol Trend cuando fue embestida por una camioneta Dodge RAM, conducida por Jacinto Sampayo y su esposa, sobre la ruta nacional 11 a la altura de Colonia Benítez.

Por el siniestro vial, Meucci murió en el acto. Mientras que los ocupantes del rodado de mayor porte fueron atendidos en el Hospital Perrando con «traumatismo cerrado de tórax».

  

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Martínez recorrió trabajos del plan de enripiado que llegará a cerca de 2400 cuadras de la ciudad

Publicado

on

Martínez recorrió trabajos del plan de enripiado que llegará a cerca de 2400 cuadras de la ciudad

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, recorrió en Villa Luzuriaga los trabajos de enripiado que se realizan en distintas calles y avenidas de la zona sur; particularmente, en esta primera etapa, las que forman parte de los recorridos del transporte urbano de pasajeros.

El titular del gobierno de la ciudad se mostró aliviado de poder comenzar a dar respuesta a una de las demandas más fuertes que actualmente tienen vecinos y vecinas; teniendo en cuenta que las últimas lluvias han traído aparejado un claro deterioro en los sectores donde no hay pavimento o ripio bien consolidado, por lo que incluso manifestó públicamente sus “disculpas por las demoras”.

“Lamentablemente la situación económica también nos va complicando un poco; todo el tiempo tenemos que estar redeterminando precios en la compra de materiales y de insumos; pero esta es la situación que nos toca vivir así que poco a poco vamos avanzando”, señaló.

Martínez recorrió el frente de trabajo ubicado en la calle 21, en Villa Luzuriaga, pero se trató sólo de un caso testigo del ambicioso plan que continuará en la ciudad durante el resto del año. Se trabaja en grupos de 600 cuadras, con un costo aproximado de 300 millones de pesos por cada etapa, que se organizan por la urgencia de la demanda.

Primero es el turno de las calles y avenidas afectadas por el tránsito del transporte público de pasajeros; luego calles internas de gran circulación en la zona sur; después se intervendrán sectores pendientes de la zona centro y también se trasladarán a la zona norte. “Tenemos más de 6 mil cuadras de calle de tierra en toda la ciudad de Resistencia, este plan nos lleva a 2500 cuadras aproximadamente que vamos a enripiar; son 600 cuadras que ya están en ejecución en estos primeros 35 días, son seis frentes de trabajo, y pretendemos terminarlo para fines de junio y empezar ahí la segunda etapa y así sumar 600 cuadras por mes para, en el mes de octubre finalizar el plan de 2500 cuadras”, explicó el titular del gobierno de la ciudad.

Además de la mencionada calle 21 en Villa Luzuriaga, paralelamente se interviene en las calles Bogotá, Nicaragua y en avenida Chaco. También se anunció el inicio inmediato de un tramo de la avenida Urquiza; además de las avenidas Las Heras, Belgrano. En ese aspecto, el intendente mencionó la tranquilidad que le genera haber terminado con la avenida Hernandarias “porque era una gran demanda de los vecinos y vecinas”.

Programa de inversión importante 

Al brindar datos sobre el esfuerzo presupuestario que significa para la municipalidad encarar un plan de estas características, Gustavo Martínez reconoció que se trata de una inversión muy importante, pero que significa dar una respuesta muy demandada; tal como ya sucediera con el programa Luces de Mi Ciudad que viene trabajando en la recuperación del alumbrado público.

En ese aspecto se puede desglosar que, si cada etapa tiene un costo aproximado de 300 millones de pesos, el total de lo proyectado demandará más de $1200 millones. “La piedra que estamos poniendo viene de Yofre, en el interior de Corrientes, y cada cuadra lleva entre 2 y 3 equipos de camión y acoplado; son algo así como 72 toneladas y media de piedras por cuadra”, contó el titular del Ejecutivo Resistenciano.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Eli Cuesta recibió el apoyo del Sindicato de Encargados de Edificios de Resistencia

Publicado

on

Eli Cuesta recibió el apoyo del Sindicato de Encargados de Edificios de Resistencia

Con la premisa de llevar su propuesta electoral a todos los sectores que componen la sociedad, la candidata a intendenta de Resistencia por la lista 665 del Frente CER (Corriente de Expresión Renovada), Eli Cuesta, se reunió con integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de Edificio y Horizontal (Suteryh). La aspirante a jefa comunal acercó sus propuestas y resaltó la importancia de apoyar a los trabajadores del sector.
“Tenemos el objetivo de poner a la gente en el centro de todas las políticas que vamos a llevar adelante, por eso escuchamos y dialogamos con cada sector expresando nuestro modelo de ciudad”, manifestó.

Asimismo, Cuesta remarcó la necesidad de trabajar en conjunto con los encargados de edificios para lograr el ordenamiento de la ciudad y mejorar la calidad de vida de las y los vecinos que habitan estos inmuebles. “El trabajo que realizan los encargados de edificios es muy importante porque se encargan de la mantención, cuidado, limpieza y administración facilitando la vida de las personas que vivimos en estas edificaciones”, aseguró la candidata del CER

Por otra parte, llamó a recuperar la cultura del trabajo y articular políticas con el sector privado para generar más oportunidades. “Más allá de las tareas obligatorias que debe realizar un gobierno municipal, creo que nos debemos ocupar de recuperar los principios y valores, cortar con los intermediarios de los planes sociales, los piquetes y trabajar con el sector privado para generar más oportunidades laborales”, aseveró.

Una mujer que se ocupe de las y los resistencianos

El secretario general del Suteryh, Reinaldo Fernández, destacó la visita de la futura intendenta de Resistencia a la sede gremial, “que es la casa de los trabajadores de edificios, tenemos muchas cosas para plantear y mucho trabajo por hacer, por lo que agradecemos que Cuesta se acerque y dialogue con nosotros”. Asimismo, recordó que vienen trabajando con la gestión municipal actual y “seguramente lo seguiremos haciendo con Eli, porque vemos en ella a una gran mujer y a una gran militante que continuará ocupándose de la ciudad en beneficio de todas y todos”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.