Connect with us

Chaco

25 de Mayo en Resistencia: “Si hay algo que nos une son los valores de la Patria”

Publicado

on

25 de Mayo en Resistencia: “Si hay algo que nos une son los valores de la Patria”, expreso Gustavo Martínez en el inicio de los actos.

Con el izamiento de la bandera nacional en el Mástil Mayor, Resistencia rindió homenaje a la Patria conmemorando el 213° aniversario de la Revolución de Mayo. Gustavo encabezó esta ceremonia, que formó parte de una agenda con varias actividades en honor a esta fecha y estuvo acompañado del presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero y la titular del Superior Tribunal de Justicia, Isabel Iride de Grillo, los concejales: Katia Blanc, Jorge Wozniczka, Mario Delgado y Soledad Villagra y el secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, además de subsecretarios, asistentes ejecutivos e integrantes de la Comisión de Fiestas y Conmemoraciones Patrias.
Con el acompañamiento de la Banda Municipal de Música “Luis Omobono Gusberti”, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la marcha Mi Bandera.

Participaron las guardias históricas; fuerzas de seguridad y fuerzas armadas, excombatientes (Fundación Gesta de Malvinas), Unión de Colectividades integrada por Instituto Italiano Dante Alighieri, Club Austríaco Alemán y Sociedad Croata del Chaco y el Instituto Educativo “Amici”.

25 de Mayo en Resistencia: “Si hay algo que nos une son los valores de la Patria”

“Volvemos a recrear los valores patrióticos tradicionales en un 25 de Mayo que, gracias a Dios, podemos compartir con la comunidad”, expresó el intendente de Resistencia.

“Iniciamos una serie de actividades junto a distintas formaciones militares y civiles, veteranos de Malvinas y colectividades para celebrar esta fecha”, agregó tras el izamiento de la Enseña Patria, agenda que continuó con el desayuno patrio y el tradicional Tedéum, oficiado por el arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus, en la Iglesia Catedral para luego dar lugar al desfile cívico militar en la avenida 25 de Mayo.

“Por tercer año consecutivo podemos contar con la participación de distintas fuerzas militares, 11 formaciones históricas y actuales y es muy bueno contar con estas instituciones que trazaron hitos históricos por nuestra patria”, señaló.

Pero también valoró la “recuperación de la cercanía con la gente y los valores patrios, compartiendo estos actos con orgullo”.

En ese aspecto, citó las actividades que conforman la agenda por el aniversario de la Revolución de Mayo, como los recitales en el Parque de la Democracia y del que habrá emprendedores y food trucks, ratificando la política de trabajo entre lo público y lo privado.

“Si hay algo que nos une son los valores de la patria, hoy más que nunca abrazarnos los mismos e insto a imitar el ejemplo de aquellos hombres de Mayo que nos permitieron vivir con soberanía y libertad”, subrayó.
“Esos ejemplos son los que más necesitamos hoy en día, estas épocas electorales son de gran tensión, división, pelea, pero en un par de meses deberemos seguir trabajando, buscando el bienestar del pueblo, es muy necesario que concertemos con actitudes patrióticas para buscar soluciones a los problemas de la gente”, aseveró.

DELEGACIONES VISITANTES

Las fuerzas militares que visitaron Resistencia para sumarse a esta celebración patria, son las siguientes: Escuela de Cadetes de la Policía Federal Argentina, Banda Militar de la Base de Apoyo Logístico del Ejército Argentino, Regimiento de Artillería 1 Brigadier General Iriarte, Destacamento Militar Yapeyú del Regimiento de Granaderos a Caballo, Regimiento de Caballería de Montaña «Los Infernales de Güemes», Liceo Militar General Manuel Belgrano y Liceo Militar Almirante Storni. Escuadra Azul de la Policía  Federal Argentina y Escuela Penitenciaria de la Nación.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Polini respaldó a Marcelo Cabrera en Makallé: “Chaco tiene que cambiar para modificar su realidad”

Publicado

on

Polini respaldó a Marcelo Cabrera en Makallé: “Chaco tiene que cambiar para modificar su realidad”

En el marco de su visita a la comuna, el productor dugratense dialogó con vecinos, quienes les expresaron su acompañamiento de cara a las elecciones PASO del próximo 18 de junio.

En este contexto, Polini sintetizó que “vinimos a Makallé a saludar a Marcelo Cabrera, nuestro precandidato a intendente, en una reunión altamente satisfactoria con muchos militantes y vecinos de la ciudad, y con la finalidad de contarle no solo los sueños sino lo que pretendemos hacer en esta provincia a partir del 10 de diciembre con el acompañamiento de la ciudadanía. Chaco tiene que cambiar para modificar su realidad”, señaló.

Por su parte, el precandidato a intendente Marcelo Cabrera destacó el apoyo recibido por parte de Juan Carlos Polini, remarcando que “el desafío es prepararnos de la mejor manera para gobernar Makallé y la provincia, y ello lo debemos hacer escuchando los problemas de la gente”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

El Gobierno acerca contención alimentaria a más de 4.500 familias

Publicado

on

El Gobierno acerca contención alimentaria a más de 4.500 familias

Desde el viernes 2 y hasta el martes 6 de junio, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia junto al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación llevan adelante un nuevo y amplio operativo de contención alimentaria en la región del interfluvio chaqueño, iniciando las entregas de módulos alimentarios dobles a familias de sectores vulnerables de 48 parajes y localidades de El Impenetrable.

De esta manera se propicia el acceso a la alimentación a 16.643 habitantes, correspondientes a 4.566 familias criollas y de pueblos originarios que se encuentran en situación de vulnerabilidad, habitando 48 parajes de esa zona, incluyendo las localidades de El Espinillo y Villa Río Bermejito.

Desde la Subsecretaría de Economía y Políticas Sociales, del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, se confeccionan para cada operativo 22.000 módulos de alimentos secos con carga doble.

Los equipos de la subsecretaría cuentan con la colaboración y logística del Ejército Argentino, Base Apoyo Logístico en Resistencia, Brigada de Monte para las tareas en el territorio, mientras asistentes sociales y técnicos realizan relevamientos en terreno, con la finalidad de detectar casos de personas que necesiten algún tipo de contención o acceso a políticas sociales inclusivas.

Para la ejecución de estos operativos, se cuenta con el aporte de labores previas de la Subsecretaría de Planificación Estratégica y Financiera, las que hacen a la responsabilidad administrativa y coordinación con otros organismos, enfatizando en la logística y adquisición de alimentos, elementos de bioseguridad e higiene, combustible, refrigerios de equipos de trabajo del operativo, entre otras cuestiones de control del abastecimiento, supervisión del armado de cajas de módulos alimentarios y transporte a las zonas de El Impenetrable.

Derechos integrales desde un Estado presente

Se garantiza con el Operativo Interfluvio Chaqueño N°119, una mayor contención e inclusión de chaqueñas y chaqueños de sectores vulnerables, el cual tuvo que ser reprogramado para este mes por razones climáticas e intransitabilidad de caminos rurales de la zona.

También a partir de esta entrega se modificó el contenido de los módulos alimentarios, con la supervisión de la Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional (UPSN), ajustándose a las exigencias nacionales de la Ley 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, por lo cual incluirían: miel chaqueña de la COPAP, arroz producido en la localidad de La Leonesa, aceite puro de girasol, azúcar tipo A, fideos guiseros, harina de trigo y de maíz tipo polenta, leche en polvo entera fortificada, legumbres, atún al natural sin sal, salsa y pure de tomates, agua, y las cajas de cartón son producidas por la empresa familiar chaqueña Kram Pack.

Las entregas alimentarias se realizan a familias que habitan las localidades de El Espinillo y Villa Río Bermejito, y los parajes de: Puerto Lavalle, El Canal, Fortín Lavalle, La Pelole, Lote 6, Lote 39, Lote 614, 10 de Mayo, Barrio Norte, Las Vertientes, Los Milagros, Santa Carmen, Manantiales, El Mojo, La Bolsa, La Esmeralda, Palma Sola, Campo Azul, Las Palomas, Ñandubay, San Manuel, Miramar, El Palmar, Tres Pozos, Las Tunillas, El Algarrobal, Tres Quebrachos, El Simbolar, Río Muerto Cruz, Rio San Manuel, Cuatro Bocas, Olla Quebrada, Pozo del Bayo, Pozo La China, Palo Santo, Víboras Blancas, La Sirena, Paso Sosa, El Obrador, San Luis, El Escondido, El Toroltay, El Colchón, Cabeza de Buey, Pellegrini, El Telasco.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Martínez: “Chaco necesita tener una gestión con mucho sentido común” y que “siga la demanda de la sociedad”

Publicado

on

Martínez: “Chaco necesita tener una gestión con mucho sentido común” y que “siga la demanda de la sociedad”

Hizo hincapié en recuperar la confianza de la gente, escuchando sus demandas y comprometiéndose en buscar soluciones reales. Lo hizo durante una reunión con candidatos a intendentes de esta ciudad y localidades cercanas, acompañado por su compañera de fórmula, Viviam Polini.

“Hace 30 años que la política chaqueña es llevada adelante por dos personas que apoyan a determinados dirigentes, que ponen y sacan candidatos, y esto es algo que no es saludable para la vida social, política y republicana del pueblo”, observó.

“Por eso, el CER plantea una alternativa real siendo una apuesta pluripartidaria que integra a todos los sectores para lograr un cambio desde la política” y agregó que “Chaco necesita tener una gestión con mucho sentido común que apueste a seguir la agenda de demanda de la sociedad”.

En igual sentido, indicó que “la mayor batalla que se tiene que dar no es electoral, entre candidatos, sino contra el descreimiento en la clase política, ya que la gente no cree en ella porque ve que se pelean entre sí para ocupar un lugar de privilegio para su beneficio y no en función de cambiarle la vida a las personas”.

Asimismo, remarcó que “uno de los mayores factores que provocan el cambio sobre estructuras de tantos años y de tanto poder es la subestimación al pueblo, sobre todo a la gente humilde”, y amplió diciendo que “allí se genera una gran oportunidad para modificar el sistema, porque a veces la gente poderosa cree que todo depende de cuánto dinero se tenga o de cuánto poder se ostente, pero el Pueblo tiene una gran sabiduría más allá del padecimiento y eso es lo que va a generar una gran oportunidad de cambio”.

Polini: “Desarrollar una política más humana” 

Por su parte, la candidata a vicegobernadora del Chaco por CER, Viviam Polini, expresó que “el objetivo de este frente político es trabajar al lado de la gente, generando puentes para favorecer esa cercanía para construir una gestión entre todos”.

Y añadió que “no es lo mismo que alguien desde una oficina, por más conocedor que sea del sistema educativo, digite soluciones creativas que después no terminan resolviendo los problemas estructurales”.

En una línea similar, puntualizó que “se debe desarrollar una política más humana que tenga como base una filosofía que intente abrazar a todos sin distinciones ideológicas, sino que priorice los valores de las personas”.

Romero: “Renovar la política del Chaco” 

En tanto, el candidato a primer diputado provincial por el CER, Agustín Romero, afirmó que “llegó el momento de renovar la política en el Chaco para lograr el crecimiento agroindustrial, agricultural y de infraestructura para el desarrollo del sector privado, y en ese marco, la comunidad de San Martín también merece un cambio”.

Continuó aseverando que “se está trabajando arduamente para transformar la política chaqueña”.

Rodríguez: “Priorizar las necesidades de la gente” 

Mientras que el candidato a intendente de Presidencia Roca por el CER, Fabio Rodríguez, consideró que “Chaco necesita realmente un cambio de verdad donde se rescaten los viejos valores de la política y se destierren un poco las prácticas dañinas que no permiten el crecimiento de la sociedad”.

Subrayó que “la participación y priorizar las necesidades de la gente son rasgos que caracterizan a esta alternativa política, que es un lugar donde se escucha a los vecinos y vecinas y se trabaja en territorio”.

A su vez, la postulante a jefa comunal de Colonias Unidas, Elizabeth Fernández, resaltó que “es un placer acompañar el ideario, la construcción, el progreso y el armado político del CER, un espacio que pregona un cambio de paradigma político dando máxima prioridad a las bases sociales desde una tarea integral y pluripartidista”.

Y la aspirante a presidente del Concejo Municipal de Colonias Unidas, Laura Griselda Rojas, manifestó que “este proyecto es muy amplio y tiene en cuenta todos los sectores, pero sobre todo hace hincapié en los seres humanos”.

“Cada voto será honrado con un accionar comprometido en lo referido a lo social y en la ayuda a las personas más necesitadas”, finalizó.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.