Connect with us

Policiales

Sergio Berni habló sobre el policía que mató al motochorro en Moreno: “Cuando hay duda siempre se la doy al que estaba en estado de indefensión”

Publicado

on

Sergio Berni habló sobre el policía que mató al motochorro en Moreno: “Cuando hay duda siempre se la doy al que estaba en estado de indefensión”
Policía mata a tiros a un joven durante un asalto en Moreno y queda aprehendido

Luego de que se conociera el caso de un policía de la provincia de Buenos Aires que asesinó a balazos a un motochorro en Moreno, quien había intentado robarle junto a un cómplice que se dio a la fuga, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, respaldó el accionar del efectivo. “Cuando hay duda siempre se la doy al que estaba en estado de indefensión”, señaló el funcionario público al asegurar que se habría tratado de un acto en legítima defensa.

Pese a que el titular de la cartera de Seguridad de Buenos Aires resaltó que se trataba de un suceso “muy difícil de calificar”, defendió la decisión del agente policial que procedió a dispararle al criminal fallecido identificado como Andrés Aníbal Coronel (28) luego de que este lo amenazara con un arma. “Uno de los requisitos para que se cumpla la legítima defensa, que es una excepción que le da la ley al ciudadano común que lo exime de la carga penal ante una agresión, es, por ejemplo, que el otro lo agreda”, indicó.

El hecho ocurrió el domingo a las 20:32 de la noche en las calles Lugones y Payro, de la localidad de La Reja, cuando el policía de civil se encontraba junto a su pareja y un dúo de delincuentes les impidieron el paso, con el fin de quedarse con la motocicleta del imputado. Después de que su novia descendiera del vehículo, el acusado declaró haber apagado el motor y descender del rodado para luego entregárselo al ladrón. Acto seguido, sacó su pistola 9 milímetros y disparó cuatro veces contra el delincuente.

Luego de que el ladrón se desplomara en el suelo, el miembro de la Policía de Prevención Local de Ituzaingó denunció lo ocurrido al 911. De acuerdo con la información obtenida por Télam, el oficial relató los hechos antes de ser aprehendido por presunto “homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser efectivo de una fuerza de seguridad” y colaboró con la investigación que la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°8 de Moreno-General Rodríguez lleva a cabo sobre el crimen. Durante la tarde del martes, le otorgaron la libertad condicional al descartarse el peligro de fuga o de entorpecimiento del proceso.

Te puede interesar: Liberaron al policía que mató a tiros a un delincuente en Moreno: qué declaró en la indagatoria

Berni criticó los análisis que se hicieron de las fotos que trascendieron (Gustavo Gavotti)

De esta manera, el ministro explicó sus razones para creer que el imputado debería ser absuelto, según sus declaraciones en un diálogo con Pablo Duggan al aire de Radio 10. “Uno tiene que ver la parte objetiva que en términos generales es lo que dice la ley y los parámetros de la legítima defensa y otro es la subjetividad con que uno analiza, cuando sabe la realidad de estas situaciones y el peligro que uno corre cuando es abordado por esta gente que sabe que está drogada, que no sabe cómo va a actuar”, explicó.

Para darle claridad a la situación, el jefe de las fuerzas de seguridad bonaerenses comparó el caso del policía de Moreno con el de Chocobar. Pues, para el funcionario bonaerense, el agente imputado no llegó a frenar la acción del hecho delictivo, por lo que podría descartarse una premeditación de los disparos. “¿Qué quiere decir interrumpir la acción? Para que la gente entienda, cuando usted es agredido, si usted va a su casa, busca un arma, vuelve y dispara, usted cortó la acción y eso es penado”, precisó. Asimismo, Berni agregó: “Ahora, en el caso del policía de ayer, el policía fue parte de la acción y todo eso ocurrió sin una interrupción”.

El momento en el que los motochorros interceptaron al agente y a su pareja
El momento en el que los motochorros interceptaron al agente y a su pareja

Además, criticó los análisis que se hicieron de las fotos que trascendieron, por lo que remarcó: “Usted no puede evaluar la situación por una foto, tiene que ver todo el contexto. Y la circunstancia es que usted ve un tipo drogado con un arma en la mano, no sabe si se da vuelta y dispara, no sabe si hay atrás otro que le tira o no sabe si, por más que le dé la moto, lo van a matar porque lo matan”. De la misma manera, el político argumentó: “Es un caso difícil de resolver y cuando hay duda siempre se la doy al que estaba en estado de indefensión que, en este caso, es el policía”.

En cuanto al oficial de Moreno, si bien recuperó la libertad, la investigación en su contra continuará hasta definirse qué carátula le corresponderá a su caso. Al mismo tiempo, se inició otra pesquisa, para averiguar la identidad del segundo ladrón que se dio a la fuga tras efectuarse la balacera contra su cómplice. Por el momento, solo se tendría como distintivo la motocicleta de color azul que conducía, debido a que sus rasgos faciales se encontraban cubiertos por una gorra y una capucha.

Seguir leyendo:

Un adolescente de 16 años fue detenido por asesinar a tiros a un hombre tras una discusión en el Barrio 31 bis
Video: acusó a un joven de robarle la bicicleta, lo golpeó y lo arrojó a un canasto de basura

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Policiales

Los chats de Marcelo Corazza que podrían complicarlo en la investigación judicial

Publicado

on

Los chats de Marcelo Corazza que podrían complicarlo en la investigación judicial
Marcelo Corazza podría vovler a al cárcel

Marcelo Corazza, ex ganador de Gran Hermano y productor del mismo programa, fue detenido el 20 de marzo en su casa de Tigre, acusado de formar parte de una asociación ilícita dedicada a la explotación sexual infantil. Ese día, efectivos de la Policía de la Ciudad entraron a su domicilio y se lo llevaron esposado. En ese mismo procedimiento, se secuestraron varios elementos electrónicos, pero los más importantes fueron dos celulares. Uno personal y otro laboral, a nombre de Telefe. Hoy, luego de dos meses de investigación, las pericias a esos teléfonos comienzan a arrojar resultados concretos y escabrosos.

Algunos días después de su detención, el juez Javier Sánchez Sarmiento determinó que Corazza debía ser procesado por corrupción de menores por un episodio ocurrido en 2001, pero le dicto la falta de mérito como integrante de la asociación ilícita y decidió liberarlo tras estar encerrado en el penal de Ezeiza. Sin embargo, el fiscal Lugones apeló la medida y ahora se espera la decisión de la Cámara de Apelaciones. En pocos días, se sabrá si Corazza vuelve a la cárcel o si sigue en libertad.

Mientras tanto, la investigación avanzó y un informe de la División Trata de Personas de la Policía de la Ciudad llegó a manos de Lugones. Este dossier contiene una serie de mensajes que Corazza envió durante varios años con dos personas que ahora son mayores de edad pero que, la Justicia sospecha, podrían haber sido menores al momento de iniciado el contacto. En caso de que lo sean, la situación del productor televisivo podría complicarse y mucho, ya que se encontró intercambio de sexo y videos íntimos por dinero y regalos.

Los celulares que le secuestraron a Corazza y ahora son peritados por la justicia
Los celulares que le secuestraron a Corazza y ahora son peritados por la justicia

“Del mismo informe de la División Trata de Personas se desprenden una gran cantidad de mensajes entre Corazza y una de las supuestas víctimas. Se puede ver entre ellos una relación sentimental. No se puede establecer desde cuando se frecuentaban, pero si que, la persona es ahora mayor de edad”, comienza el escrito del fiscal Lugones.

Luego prosigue, con relación a esta primera persona que hablaba con el imputado: “Del análisis de las conversaciones se determinó que Corazza le efectuó regalos como zapatillas, joysticks y distintos elementos. Existen mensajes de interés como: “Qué caro me salís” o “Qué caro me sale tu poco cariño”.

También se aclara que Corazza habría conocido a estas “posibles víctimas”, como les llama el informe, a través de la aplicación Grindr, una app similar a Tinder pero orientada a la comunidad gay.

Del análisis de la conversación también se desprende que, en el año 2020, el joven que chateaba con Corazza le envió una foto de un certificado de Covid positivo. En ese documento se puede observar que el joven tiene 18 años. Lo que llama la atención es que el contacto venía de tiempo antes, uno de los puntos que permite sospechar de que la relación habría comenzado cuando el interlocutor era menor.

No es la única conversación que llamó la atención. En otro tramo del escrito del fiscal, donde requiere que se amplio el requerimiento de instrucción, se hace mención a una segunda charla que Corazza habría mantenido con otro joven.

El fiscal Lugones lo explica así: “Por otra parte, se desprenden conversaciones con otro sujeto, posible víctima, donde este le enviaba a Corazza imágenes íntimas solicitada por el propio Corazza, quien le decía cómo y de qué manera debía mandárselos”.

Luego agrega un dato fundamental en esta nueva acusación: “Corazza le enviaba a esta persona, a modo de retribución, dinero” mediante un pago digital.

Si Corazza, efectivamente, intercambiaba regalos o dinero a cambio de sexo o videos con menores de edad, es un delito. La Justicia trabaja para identificar a esas posibles víctimas y corroborar desde cuándo se producía ese intercambio.

Te puede interesar: Por qué la Justicia rechazó la prescripción de la causa por corrupción de menores contra Marcelo Corazza

Los otros acusados del expediente, están detenidos en la cárcel de Ezeiza
Los otros acusados del expediente, están detenidos en la cárcel de Ezeiza

Según pudo saber Infobae, este escrito del fiscal surge de un informe preliminar de los peritos que están analizando el contenido de los celulares. Es decir, que todavía podrían aparecer más comunicaciones.

Hace pocos días, Corazza fue entrevistado, brevemente, por el programa Intrusos al ingresar a su casa. Allí, dijo: “No hay chances de que vuelva a la cárcel”. Eso sería más una expresión de deseo que una realidad concreta. Es que el expediente donde se investiga a la asociación ilícita que explotaba menores, y que tiene a otras tres personas detenidas, está en revisión en la Cámara de Apelaciones. Junto con el expediente, está una solicitud concreta del fiscal Lugones para que se le revoque la libertad a Corazza.

“El fiscal entiende que Corazza formaba parte de la asociación ilícita, pero, sobre todo, que estando en libertad podría entorpecer la investigación contactando a víctimas que, aún, son desconocidas en el expediente”, explica una fuente en Tribunales.

Este medio se contactó con el estudio de abogados que defiende a Corazza, integrado por Ricardo Morello, Gustavo Posleman y Horacio Semin, uno de los bufetes más caros de la zona norte del Conurbano. Al ser consultados por los chats de su defendido, prefirieron no hacer comentarios.

Seguir leyendo:

Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por la amenaza de bomba a un vuelo que se dirigía a Miami
Crimen de la periodista en Corrientes: imputaron por homicidio simple al segundo detenido
Avellaneda: motochorros balearon a un policía y le robaron el arma

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Continúe Leyendo

Policiales

El empresario del fitness vinculado a un lote narco de tuci y más de seis mil pastillas de éxtasis en Morón

Publicado

on

El empresario del fitness vinculado a un lote narco de tuci y más de seis mil pastillas de éxtasis en Morón
Video: el lote de drogas incautado por la PFA

Guillermo C., de 36 años, está registrado como empresario en la AFIP desde 2008. Un año más tarde, entró al directorio de una empresa dedicada al negocio del espectáculo, shows de tango, específicamente. Según datos oficiales también aparece vinculado a un portal web de contenidos religiosos, prédica bíblica. Su negocio real es más esforzado: fitness, con un gimnasio que lleva su nombre, uno de los más grandes de la localidad bonaerense de Caseros.

Este domingo, la DUOF Morón de la Policía Federal lo arrestó por órdenes de la UFI N°9, a cargo del fiscal Antonio Ferreras. Allanaron su gimnasio, que a su vez es su domicilio fiscal, con un salón de musculación de 300 metros cuadrados.

También, hicieron otro procedimiento en un domicilio cercano. El lote que encontraron fue importante: 6.490 pastillas de éxtasis, 500 troqueles de LSD, piedras de crack, envoltorios con restos de tuci -antes llamada cocaína rosa- y un poco de dinero, 7500 pesos.

Te puede interesar: Encontraron 100 kilos de cocaína en un camión de bananas ecuatorianas que iba al Mercado Central

La sospecha es que el empresario y un socio, que se encuentra prófugo, se dedicaban a proveer a dealers de la zona Oeste. El empresario y su cómplice tienen otro tipo de vínculo: las novias de ambos son hermanas. En las manos de los investigadores ya hay una foto en la que posan los cuatro juntos.

Mientras tanto, en el marco de la causa, otros tres sospechosos fueron arrestados. Uno de ellos, uno de los supuestos dealers, tenía 15 pastillas y 17 bolsas de tuci, que puede costar tres veces lo que vale la cocaína común y es un poderoso euforizante de dudoso contenido, a veces se corta con colorante, otras con químicos varios como la ketamina.

La vigilancia de la PFA marcó que uno de los lugares se empleaba como depósito. El empresario y su socio iban y venían.

Te puede interesar: Operativo de la Aduana: en los papeles, enviaban piononos; en realidad, traficaban cocaína a Australia

En el último tiempo, los operativos con secuestro de grandes cantidades de drogas sintéticas son cada vez más comunes. Por caso, hace una semana, en un operativo realizado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el AMBA y en Santa Fe, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) secuestró más de ocho kilos de MDMA.

Te puede interesar: Descubren 72 kilos de cocaína, por más de un millón de dólares, ingresada desde Bolivia en camas y mesas de luz de madera

En ese procedimiento, los agentes incautaron un Land Rover en la localidad bonaerense de Olivos, un Mercedes Benz cla 250 en el barrio porteño de Belgrano y una moto KTM Duke 390 en la ciudad de Rosario. Además, secuestraron más de 13 kilos de cocaína, 93 pastillas de metanfetamina y dosis de micropunto. Al mismo tiempo, detuvieron a cuatro integrantes de una organización criminal dedicada a la preparación, acopio, acondicionamiento y contrabando de estupefacientes.

A fines de febrero pasado, en tanto, un hombre de nacionalidad mexicana fue detenido en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery al ser descubierto con más de 4,300 kilogramos de MDMA, sustancia utilizada para la producción de pastillas de éxtasis, y los investigadores estiman que con esa cantidad podrían fabricarse más de 13.500 pastillas valuadas en más de 200 mil dólares, informó la Aduana.

Seguir leyendo:

Los chats de Marcelo Corazza que podrían complicarlo en la investigación judicial
Detuvieron a una azafata de Aerolíneas Argentinas por la amenaza de bomba a un vuelo que se dirigía a Miami
Crimen de la periodista en Corrientes: imputaron por homicidio simple al segundo detenido
Avellaneda: motochorros balearon a un policía y le robaron el arma

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Continúe Leyendo

Policiales

La periodista asesinada en Corrientes le dijo a su hijo que tenía miedo de que el nuevo detenido por el crimen la matara

Publicado

on

La periodista asesinada en Corrientes le dijo a su hijo que tenía miedo de que el nuevo detenido por el crimen la matara
Darío Holzweissig, tras ser detenido la semana pasada

Darío Holzweissig, empresario, el último detenido por el crimen de la periodista Griselda Blanco cometido en Curuzú Cuatiá, Corrientes, fue imputado este domingo por la noche por el delito de homicidio simple luego de negarse a declarar ante la fiscal de la causa, María Barreiro Sahagún. Luego, se le dictó la prisión preventiva.

Holzweissig fue arrestado la semana pasada luego de que los propios hijos de Griselda introdujeran su nombre en el expediente, al asegurar que su madre tenía una relación ocasional con este hombre marcada por tensiones. Todo, mientras Armando Jara, ex pareja de la víctima, continuaba detenido. Así, la División Homicidios de la PFA -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- allanó dos veces su casa, pero el hombre permanecía libre. En los allanamientos, los investigadores notaron un Suzuki Fun, que el empresario reconoció como propio. El auto fue una clave para desentrañar el caso.

Las imágenes que se analizan por el crimen de la periodista en Corrientes

Los investigadores habían analizado cámaras de seguridad que mostraban a un hombre en las inmediaciones de la casa de Blanco a la posible hora del crimen, donde se veía el auto. Luego, analizaron las cámaras cercanas a la casa de Holzweissig. Las cámaras incluso mostraron al sospechoso yendo a un descampado cercano. Ese descampado fue rastrillado por la PFA, en un operativo encabezado por el comisario inspector Ricardo Juri, jefe del Departamento Investigaciones Complejas NEA

Allí, se encontró un cuchillo -el cuerpo de Griselda tenía lesiones de arma blanca- y un celular roto, que fue atribuido a la víctima.

La tarjeta SIM de ese teléfono fue recuperada mediante un procedimiento UFED con una valija forense portátil. Luego, con la asistencia de la compañía de celulares a la que estaba conectada el teléfono, esa tarjeta fue clonada, aseguraron fuentes del caso a Infobae, lo que permitió rescatar cierta información.

Allí, se encontró un chat entre Griselda y uno de sus hijos que complicó más todavía al detenido.

El rastrillaje de la PFA donde se encontró el teléfono
El rastrillaje de la PFA donde se encontró el teléfono

Allí, según un reporte entregado a la Justicia, “se extrajeron conversaciones entre el imputado y la víctima que dan cuenta de la relación laboral y sentimental que mantenían desde noviembre de 2022″.

También, se pudo ver “una conversación entre Blanco” y uno de sus hijos, en donde la víctima “le comenta la relación extorsiva que mantenía con Holzweissig” y su miedo de que el empresario la matara.

La PFA reveló la semana pasada en un comunicado que “resultaron fundamentales las declaraciones testimoniales de los hijos de la víctima, ya que pusieron en conocimiento a los investigadores de la relación tóxica de su madre con quien resultaría ser el victimario”.

“Se estableció que entre Blanco y Holzweissig existía un relación previa, que en primera instancia era carácter comercial y luego devino en encuentros sexuales, con los que Blanco comenzó a extorsionar a Holzweissig exigiéndole dinero para no dar a conocer esta circunstancia a su esposa, lo que habría desencadenado el móvil del brutal crimen”, continuó.

Tras el arresto del empresario, Armando Jara fue liberado, luego de que el Ministerio Público Fiscal correntino anunciara su imputación por femicidio al haber “evidencia suficiente” en su contra. Holzweissig, en cambio, fue imputado solo por homicidio simple, sin el agravante de la violencia de género.

El cuerpo de Griselda fue hallado el sábado 20 en su casa de Curuzú Cuatiá, con un lazo de plástico alrededor de su cuello: la autopsia determinó que murió por estrangulamiento. También, tenía varios golpes y heridas de arma blanca. La puerta de su casa estaba entreabierta, sin signos de desorden.

Seguir leyendo:

Las cámaras de seguridad que complicaron al nuevo detenido por el crimen de la periodista

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.