Policiales
Moreno: otra policía baleó a un motochorro en un intento de robo
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NPK27ZVHKRASXBQCVX2JJRXIAM.jpg)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NPK27ZVHKRASXBQCVX2JJRXIAM.jpg)
En un hecho similar al protagonizado por el sargento Lucas Mallea -hoy acusado de homicidio- una policía le disparó en el abdomen a un motochorro que, junto a un cómplice, la asaltó mientras caminaba vestida de civil hacia su casa en el partido de Moreno. Uno de los delincuentes logró escapar, mientras que el otro fue llevado al Hospital Mariano y Luciano de la Vega, donde fue sometido a una operación y ahora se encuentra internado bajo custodia policial.
Según informaron hoy fuentes judiciales y policiales a la agencia Télam, el hecho ocurrió este martes por la noche en la intersección de las calles 2 de Abril y Vicente López y Planes, del barrio Las Catonas, cuando una oficial perteneciente a la División Técnica Especiales de Investigación de la Policía Federal Argentina (PFA) caminaba de regreso a su hogar luego de cumplir servicio.
En ese momento, la mujer fue abordada por dos delincuentes que se desplazaban en una moto. Según informó el medio citado, uno de ellos simuló apuntarla con un arma de fuego. La agente, tras identificarse, sacó su pistola reglamentaria y comenzó a disparar a los atacantes.
Te puede interesar: Debate penal por el policía de Moreno: ¿hubo un exceso de legítima defensa?
Como resultado, uno de ellos recibió un disparo en el abdomen y cayó herido. Por su parte, su cómplice logró escapar en la moto en la que se desplazaban.
La policía resultó ilesa y, después de recibir asistencia por parte del personal de la Comisaría 1° de Moreno, proporcionó su testimonio sobre lo sucedido.
En tanto, el delincuente herido fue enviado al Hospital Mariano y Luciano de la Vega, ubicado en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, donde anoche fue intervenido quirúrgicamente y quedó internado con custodia policial.
La investigación del hecho está a cargo del fiscal 1 de Moreno-General Rodríguez, Leandro Ventricelli, quien calificó a causa como tentativa de robo. Según señalaron las fuentes del caso, el fiscal no adoptó ninguna medida para la policía, ya que, al momento, la evidencia indica que la mujer actuó “en legítima defensa”.
Por el contrario, para el fiscal Gabriel López, de la UFI Nº8 de Moreno-General Rodríguez, no hay dudas de que Lucas Mallea –el policía de la Bonaerense que mató a tiros al ladrón que le quiso robar la moto en la localidad de La Reja– no actuó en legítima defensa y por eso lo acusó formalmente de un delito grave: homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser efectivo de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con incumplimiento de deberes de funcionario público, el delito por el cual fue indagado.
No obstante, el funcionario también decidió liberar al acusado a pesar del tenor de la imputación, mientras sigue la investigación.
Una alta fuente con acceso al expediente explicó a Infobae que la decisión del fiscal López para liberar al agente fue su comportamiento desde el mismo momento en que asesinó al motochorro. En ese sentido, dijo que Mallea no quiso escapar, fue quien llamó a la Policía luego del hecho y siempre se mostró dispuesto a colaborar con los investigadores. De hecho, en su declaración relató los hechos tal como se ven en el video que registró toda la secuencia y coincidió también con lo que dijo su novia, quien estaba junto a él al momento del intento de asalto.
Seguir leyendo:
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía Infobae)
Policiales
La periodista asesinada en Corrientes le dijo a su hijo que tenía miedo de que el nuevo detenido por el crimen la matara
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VPGHHHFN3RBJJGHNRAKK4AUVLU.jpg)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/VPGHHHFN3RBJJGHNRAKK4AUVLU.jpg)
Darío Holzweissig, empresario, el último detenido por el crimen de la periodista Griselda Blanco cometido en Curuzú Cuatiá, Corrientes, fue imputado este domingo por la noche por el delito de homicidio simple luego de negarse a declarar ante la fiscal de la causa, María Barreiro Sahagún. Luego, se le dictó la prisión preventiva.
Holzweissig fue arrestado la semana pasada luego de que los propios hijos de Griselda introdujeran su nombre en el expediente, al asegurar que su madre tenía una relación ocasional con este hombre marcada por tensiones. Todo, mientras Armando Jara, ex pareja de la víctima, continuaba detenido. Así, la División Homicidios de la PFA -que depende de la Superintendencia de Investigaciones Federales- allanó dos veces su casa, pero el hombre permanecía libre. En los allanamientos, los investigadores notaron un Suzuki Fun, que el empresario reconoció como propio. El auto fue una clave para desentrañar el caso.
Los investigadores habían analizado cámaras de seguridad que mostraban a un hombre en las inmediaciones de la casa de Blanco a la posible hora del crimen, donde se veía el auto. Luego, analizaron las cámaras cercanas a la casa de Holzweissig. Las cámaras incluso mostraron al sospechoso yendo a un descampado cercano. Ese descampado fue rastrillado por la PFA, en un operativo encabezado por el comisario inspector Ricardo Juri, jefe del Departamento Investigaciones Complejas NEA
Allí, se encontró un cuchillo -el cuerpo de Griselda tenía lesiones de arma blanca- y un celular roto, que fue atribuido a la víctima.
La tarjeta SIM de ese teléfono fue recuperada mediante un procedimiento UFED con una valija forense portátil. Luego, con la asistencia de la compañía de celulares a la que estaba conectada el teléfono, esa tarjeta fue clonada, aseguraron fuentes del caso a Infobae, lo que permitió rescatar cierta información.
Allí, se encontró un chat entre Griselda y uno de sus hijos que complicó más todavía al detenido.


Allí, según un reporte entregado a la Justicia, “se extrajeron conversaciones entre el imputado y la víctima que dan cuenta de la relación laboral y sentimental que mantenían desde noviembre de 2022″.
También, se pudo ver “una conversación entre Blanco” y uno de sus hijos, en donde la víctima “le comenta la relación extorsiva que mantenía con Holzweissig” y su miedo de que el empresario la matara.
La PFA reveló la semana pasada en un comunicado que “resultaron fundamentales las declaraciones testimoniales de los hijos de la víctima, ya que pusieron en conocimiento a los investigadores de la relación tóxica de su madre con quien resultaría ser el victimario”.
“Se estableció que entre Blanco y Holzweissig existía un relación previa, que en primera instancia era carácter comercial y luego devino en encuentros sexuales, con los que Blanco comenzó a extorsionar a Holzweissig exigiéndole dinero para no dar a conocer esta circunstancia a su esposa, lo que habría desencadenado el móvil del brutal crimen”, continuó.
Tras el arresto del empresario, Armando Jara fue liberado, luego de que el Ministerio Público Fiscal correntino anunciara su imputación por femicidio al haber “evidencia suficiente” en su contra. Holzweissig, en cambio, fue imputado solo por homicidio simple, sin el agravante de la violencia de género.
El cuerpo de Griselda fue hallado el sábado 20 en su casa de Curuzú Cuatiá, con un lazo de plástico alrededor de su cuello: la autopsia determinó que murió por estrangulamiento. También, tenía varios golpes y heridas de arma blanca. La puerta de su casa estaba entreabierta, sin signos de desorden.
Seguir leyendo:
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía Infobae)
Policiales
Avellaneda: motochorros balearon a un policía y le robaron el arma
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5NW3D3JNJRF67KYNNVJASQLIZI.jpg)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5NW3D3JNJRF67KYNNVJASQLIZI.jpg)
Ayer por la noche, Jonathan L., oficial mayor de la Policía de la Ciudad, fue herido tras sufrir un robo en la zona de Avellaneda cuando dos ladrones lo abordaron para asaltarlo mientras se dirigía a tomar servicio en CABA a bordo de su moto por la Avenida Yrigoyen al 1200. No le quitaron su moto, una Honda Titan CG. Le quitaron su pistola reglamentaria y le dispararon dos veces. La información disponible del caso no especifica si lo balearon con su propia arma.
La alerta del hecho llegó al 911. Allí, personal del Comando de Patrullas se entrevistó con el policía, que tenía disparos en la pierna derecha y en el abdomen, todavía consciente y junto a su moto. Allí, aseguró que dos hombres a bordo de una moto lo interceptaron, le quitaron el arma y le dispararon. Luego, escaparon.
El policía fue trasladado al Hospital Fiorito, luego al Hospital Italiano. El caso quedó a cargo de la UFI N°3 de Avellaneda, a cargo del fiscal Elbio Laborde, que ordenó el relevo de cámaras de seguridad.
La secuencia de hechos es un reverso de los ocurridos en los últimos días, donde efectivos de la Policía Bonaerense y la PFA le dispararon con sus armas reglamentarias a delincuentes que intentaron asaltarles. El martes pasado, una policía de la PFA le disparó en el abdomen a un motochorro que, junto a un cómplice, la asaltó mientras caminaba vestida de civil hacia su casa en el partido de Moreno. Uno de los delincuentes logró escapar, mientras que el otro fue llevado al Hospital Mariano y Luciano de la Vega, donde fue sometido a una operación y ahora se encuentra internado bajo custodia policial.
El hecho ocurrió en la intersección de las calles 2 de Abril y Vicente López y Planes, del barrio Las Catonas. La oficial, perteneciente a la División Técnica Especiales de Investigación de la Policía Federal Argentina, caminaba de regreso a su hogar luego de cumplir servicio.
En cambio, Lucas Mallea –el policía de la Bonaerense que mató a tiros al ladrón que le quiso robar la moto en la localidad de La Reja– no actuó en legítima defensa según el fiscal Gabriel López, que lo acusó de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por ser efectivo de una fuerza de seguridad, en concurso ideal con incumplimiento de deberes de funcionario público, delito por el cual fue indagado. No obstante, el funcionario también decidió liberar al acusado a pesar del tenor de la imputación, mientras sigue la investigación, ya que razonó que no hay riesgo de fuga y que el policía está a derecho.
Mallea, por su parte, se negó a volver a su domicilio por miedo a represalias.
Seguir leyendo:
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía Infobae)
Policiales
Crimen de la periodista en Corrientes: imputaron por homicidio simple al segundo detenido
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FX74536C45DR5LVZPDCZGEDWLU.png)
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/FX74536C45DR5LVZPDCZGEDWLU.png)
El último detenido por el crimen de la periodista Griselda Blanco en Corrientes fue imputado este domingo por la noche por homicidio simple luego de negarse a declarar ante la fiscal de la causa. En tanto, el primer hombre acusado por el asesinato difundió, luego de ser liberado, un mensaje en el que pidió “recuperar su vida”.
El empresario Darío Alfredo Ricardo Holzweissig de 46 años, fue acusado del crimen de la periodista e imputado por el delito de “homicidio simple”, que prevé una pena de prisión de entre 8 y 25 años.
En primera de las dos audiencias de la jornada, el acusado compareció ante la fiscal de Curuzú Cuatiá, María José Barrero Sahagún, pero se negó a brindar declaración indagatoria y posteriormente, Holzweissing y su defensa técnica fueron comunicados de la imputación y luego de la prisión preventiva dictada este domingo por la noche por el juez de Garantías de Curuzú Cuatiá, Martín Vega.
“Entendemos que está mal direccionada la investigación”, dijo el abogado defensor, Alejandro Exequiel Gómez a Télam y añadió: “Realizar o planificar una declaración sin haber siquiera examinado el cúmulo de evidencias, y estimo que será un gran cúmulo de evidencias, sería muy imprudente”.
Y al ser consultado sobre si el empresario detenido fue requerido para una toma de muestras de sangre, el letrado indicó que “se realizó una extracción sin informarle, pero no puedo dar mayor precisión porque no tengo acceso al legajo”.
Es de destacar que, de acuerdo con el Código Procesal Penal de Corrientes, que luego de la imputación, el abogado podrá acceder al expediente.
Holzweissing, quien explota un local bailable llamado Punto Sur en la ciudad correntina de Curuzú Cuatiá, fue detenido por la Policía Federal el jueves último a la noche en un allanamiento a su domicilio, en el que también fue reducida su pareja y, según el abogado defensor, “se hizo un uso excesivo de la fuerza”.
“Se realizó un allanamiento en su domicilio previo a su detención y siempre aportó toda la evidencia que se le requirió, no hubo una actitud procesal hostil de su parte”, contrastó y se manifestó contra lo que consideró una “filtración” de datos e imágenes desde la instrucción de la causa, al señalar que “mi defendido fue detenido a las 20.57 y a las 21.30 su imagen esposado ya estaba viralizada hasta en canales nacionales”.
Por otra parte, luego de ser liberado el viernes último, la ex pareja de Griselda Blanco, Armando Jara, distribuyó este sábado un video publicado en las redes sociales en el que agradece a quienes confiaron en su inocencia, reclama la incorporación al expediente de imágenes de videovigilancia de cámaras linderas a su domicilio particular, así como la devolución de un teléfono y llaves.
“Estoy cayendo de muchas cosas, me estoy enterando de muchas cosas; (…) necesito volver con mi vida, necesito intentar nuevamente tener mi vida cotidiana porque vivo el día a día, no gano fortunas y si no trabajo no tengo sustento”, precisó Jara en sus declaraciones.
La víctima fue hallada estrangulada, con una soga en el cuello, tirada en el piso, con golpes en el rostro y heridas de arma blanca en su casa de la calle Juan Pujol, de Curuzú Cuatiá, la noche del pasado sábado.
La mujer era trabajadora de prensa radial y producía transmisiones en vivo de programas dedicados al periodismo local.
Si bien al principio se barajó la posibilidad de un suicidio, la autopsia lo descartó y uno de sus hijos, Lautaro Cesani, manifestó en redes sociales: “Nuestra madre no se suicidó, a nuestra madre la mataron. Ella decía verdades que nadie se animaba a decir. La querían ver callada y no pudieron. Justicia por Griselda Blanco”.
Es que la periodista curuzucuateña realizó diversas denuncias públicas, entre ellas, contra un comisario de la policía provincial por abuso sexual y también por un caso de mala praxis en el hospital “Dr. Fernando Irastorza”, donde murió una amiga, entre otras, y sus allegados aseguraron que “recibía amenazas”.
Con información de Télam
Seguir leyendo:
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Vía Infobae)
- Charata6 días ago
Piden colaboración para encontrar a Pedro: Fue visto por últimas vez el domingo 21
- Chaco3 días ago
Impactantes imágenes de un accidente sobre Ruta 89, cerca de Las Breñas
- Sociedad6 días ago
La cordobesa que cumplió 107 años, a los 80 se volvió a casar y cuenta su secreto
- Chaco5 días ago
Sáenz Peña: buscan a Juana Acosta de 14 años desparecida desde el domingo
- Chaco6 días ago
Accidente Fatal en Ruta 13: perdió el control de su vehículo y falleció en el lugar
- Chaco5 días ago
Una niña de 10 años se fue a dormir y la encontraron «sin signos vitales y con rigidez»
- Sociedad4 días ago
Una locura: el precio que pagan por el anillo dorado de las monedas de 2 pesos
- Nacionales7 días ago
Tenían un hijo y eran fanáticos de Boca: el perfil de la pareja que fue encontrada muerta en Piedra del Águila