Connect with us

Chaco

Miraflores: Capitanich inauguró una escuela y un espacio de memoria a los pueblos indígenas

Publicado

on

Miraflores: Capitanich inauguró una escuela y un espacio de memoria a los pueblos indígenas

En Miraflores, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este miércoles el anexo de la Escuela Especial N° 14 que demandó una inversión de $58.727.987 con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

El establecimiento educativo, que albergará a 30 estudiantes, forma parte de los 820 edificios nuevos, ampliados o refaccionados durante los tres mandatos constitucionales de Capitanich. “Estamos garantizando aulas limpias y cómodas”, remarcó, e indicó que el compromiso del Gobierno con la educación se traduce no sólo en obras, sino también en la asignación de un presupuesto que supera el 33% establecido por la Constitución.

“Nosotros siempre hemos superado ese porcentaje, de la misma forma que hemos logrado una recuperación del salario docente y pretendemos apuntar más alto aún”, sostuvo el gobernador.

Durante la jornada habilitaron también un espacio de memoria y homenaje a los pueblos indígenas de Argentina, principalmente a Juan Alegre, Cavito Leiva y Augusto Soria, que son los caciques que impulsaron el desarrollo de Miraflores, llamado en ese entonces Remanso Negro. El cacique Leiva, por su parte, expresó su agradecimiento al Gobierno: “Hoy tenemos la respuesta que esperábamos, gracias a todos”.

Además, rubricaron un acta compromiso con la referente MIJD «Mecha» Sánchez para la ejecución de 32 viviendas. En la ocasión, ratificó el compromiso de seguir trabajando por el ordenamiento territorial de la localidad.

“Aquí hay 100 lotes que necesitan ordenamiento; estamos relevando el 90 por ciento de las tierras y avanzaremos con el resto a fin de lograr la redefinición del ejido municipal, la sanción de la ley correspondiente y el otorgamiento de tierras para las comunidades criollas y originarias”, aseveró el gobernador.

Lo acompañaron los ministros de Educación, Aldo Lineras, y de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons. También el intendente Jorge Frank; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez; la subsecretaria de Derechos Humanos, Nayla Bosch; el subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillon; el diputado provincial Rodolfo Schwartz; los intendentes de Castelli Pío Sander y de Fuerte Esperanza, Inés Ortega; y la directora de la Escuela Especial N°14 Patricia Pujol.

Estado presente en todos los municipios

El ministro Pérez Pons destacó el trabajo que la Provincia lleva adelante en todas las comunas. “Este gobierno está presente en los 69 municipios con obras concretas que van desde escuelas, hospitales, rutas y pavimento, a iluminación, espacios públicos y más”, aseguró.

A modo de ejemplo, citó la ejecución de obras de electrificación rural en Miraflores con 450 nuevas conexiones desde 2021 a la fecha. “Además, hay 221 familias a las que llegaremos con obras que están en ejecución y tenemos más de 100 conexiones por iniciar”, indicó.

El ministro Aldo Lineras manifestó que el anexo educativo es un “sueño cumplido” para los pobladores del lugar, producto de una política pública que prioriza la Educación. «Con educación especial tenemos un camino a seguir para garantizar inclusión. Por eso queremos que el medio centenar de niñas, niños y jóvenes que asisten a esta institución, también puedan integrarse con el resto de las escuelas», dijo.

El intendente Frank resaltó que «el nuevo edificio brindará mejores oportunidades para la formación y contención de los chicos”. En tanto que la directora de la Escuela N°14, Patricia Pujol, recordó que el 5 de octubre pasado, en el acto del aniversario del pueblo, el gobernador había anunciado la construcción del edificio. “En diciembre comenzó y en cinco meses se ejecutó para contar hoy con nuestra escuela; estamos muy felices”, expresó.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Resistencia cerró el fin de semana largo, con la Misa de Pentecostés y espectáculos de folklore

Publicado

on

Resistencia cerró el fin de semana largo, con la Misa de Pentecostés y espectáculos de folklore

Resistencia cerró el fin de semana largo, con la Misa de Pentecostés y espectáculos de folklore con artistas locales y nacionales. Resistencia completó la extensa agenda de eventos para celebrar el 213º aniversario de la revolución de mayo y el fin de semana XXL.

El domingo en el Polideportivo de Villa Don Enrique, se realizó la Misa de Pentecostés, oficiada por el padre Rafael del Blanco y organizada por la Parroquia Santísima Trinidad y, allí además se cerró el Festival Patrio, con los recitales del Chango Spasiuk, Quinan Folclore y Jorge Suligoy.

Los vecinos y vecinas pudieron disfrutar de una serie de espectáculos artísticos y religiosos que tuvieron lugar en distintos sectores de la ciudad, siempre con el acompañamiento de los emprendedores y food trucks.

Resistencia cerró el fin de semana largo, con la Misa de Pentecostés y espectáculos de folklore con artistas locales y nacionales

Hubo actividades en el Parque de la Democracia con shows para los más chicos y chicas, celebración del sexagésimo aniversario del Día del Perro Fernando, los programas “Posta del Sol” en el Aeropuerto y en la rotonda de avenida Sarmiento y el Viaducto; y “Tardes de Laguna”, en los distintos espacios recuperados por el Municipio, como ser la Laguna Seitor, el Parque Urbano Laguna Argüello y en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

RECUPERAR LA ESPERANZA

La presidenta de la Cámara de Diputados, Eli Cuesta, resaltó estos eventos que unieron el fervor patriótico y la religión, diciendo: “Para quienes profesamos la fe es muy importante este encuentro, es el descenso del Espíritu Santo, iluminándonos, que llegue a todos los resistencianos y resistencianas, que recuperemos las esperanza, la alegría, en especial aquellos que no la están pasando bien”.

“Que se sienta la presencia de Dios, es una fiesta de unidad y de sanación, terminando la Semana de Mayo que este domingo contó con más números artísticos como Jorge Suligoy, Quinan y el Chango Spasiuk”, observó

UNIR LA FE Y LA CULTURA

Por su parte, el padre Rafael del Blanco indicó: “Es la segunda vez de esta maravillosa experiencia para celebrar esta misa, nos une la fe y la cultura”.

Mientras que Graciela Contreras, subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, expresó: “Respondimos a un pedido de vecinos y vecinas que querían de nuevo un festival como este, especial para las familias, más en este lugar alejado del centro”.

Su par de Turismo, Virginia Zacarias, dijo a su vez que “fue un fin de semana estratégico para el calendario turístico, Resistencia está a la altura de estos eventos, hubo espectáculos en distintos puntos de la Ciudad”.

También los vecinos y vecinas dieron su aprobación, como Cristina Torres, quien dijo: “Vine por la misa, pero me quedé para la fiesta musical, es perfecto, nos merecemos divertirnos un poco”.

Patricia Ramírez, por su lado, manifestó: “Fue muy linda la misa, compartir con la comunidad de la Santísima Trinidad”.

Continúe Leyendo

Chaco

Con nuevos aumentos Resistencia paga este martes los sueldos de mayo

Publicado

on

Con nuevos aumentos Resistencia paga este martes los sueldos de mayo

Con nuevos aumentos Resistencia realizará este martes 30 de mayo el pago de haberes correspondientes al corriente mes al personal municipal, después del mediodía.

En esta oportunidad se abonará con el 15 por ciento de aumento al sueldo básico y el 10 por ciento del beneficio otorgado en concepto de permanencia en el cargo.

El cronograma establecido es para las categorías 7 a 21, depósito alimentario, contratados de Gabinete y de Servicios, anticipo jubilatorio, depósito judicial, secretarios y subsecretarios, concejales e intendente.

Con nuevos aumentos Resistencia paga este martes los sueldos de mayo

Este lunes se pagarán los sueldos a trabajadores municipales: qué pasará con el aguinaldo y el bono de fin de año

Continúe Leyendo

Chaco

Impactante accidente de tránsito en avenida Castelli de Resistencia

Publicado

on

Impactante accidente de tránsito en avenida Castelli de Resistencia

Este domingo, pasada las 20 horas, se produjo un impactante accidente de tránsito en avenida Castelli, a pocos metros de Las Heras y frente a la UNNE. Allí un conductor de 49 años, acompañado de una joven de 21, perdió el control de su Fiat Strada y se cruzó de carril.

Al hacerlo terminó impactando contra un Peugeot Parnet que circulaba por el lugar y en el que se encontraba un joven de 30 años junto a una mujer de 26 y un menor de 5.

Una ambulancia llegó al lugar e inmediatamente trasladó a la mujer de 21 años que se encontraba en el vehículo que perdió el control, mientras que otro móvil sanitario trasladó a los tres integrantes de la familia que sufrieron diversas heridas.

La División Criminalística comenzó a intervenir en el hecho ante la curiosa mirada de vecinos al ver la postal del siniestro. Por su parte, el conductor de 49 años fue llevado a Medicina Legal y hacia la dependencia policial para seguir con las cuestiones legales correspondientes. 

 

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.