Actualidad
Turismo: Chaco presente en el 11° NEO Workshop Federal en Córdoba


El Instituto de Turismo del Chaco participó de la 11º edición del Neo Workshop Federal, en el Centro de Convenciones “Brigadier General Juan Bautista Bustos” de Córdoba. El evento es organizado por la Cámara Argentina de Turismo, la Federación de Cámaras de Turismo de la República Argentina y Aerolíneas Argentinas; con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y del Consejo Federal de Turismo.
Asistieron por Chaco los prestadores Galfras Tur, Del Pomar Hotel Boutique, Mirá Pacha y El Refugio Hotel Suite. Participaron de rondas de negocios, con 47 citas formales y 21 citas informales ofreciendo a los principales compradores nacionales, las experiencias turísticas de los destinos chaqueños. Además como parte de la muestra gastronómica el cocinero Mariano Menéndez, presentó la identidad gastronómica con los Sabores Del Chaco.
El Departamento de Promoción con Agentes de la Comercialización del organismo provincial impulsa encuentros comerciales entre los actores de la cadena de prestación de servicios. Además ejecuta acciones que promueven la comercialización entre operadores de turismo, hoteles, rutas y circuitos turísticos en general para conformar programas regionales, rutas y circuitos turísticos comercializables.
Actualidad
Chaco participó del Foro Nacional de Turismo en Ushuaia


A través del Instituto de Turismo, la provincia fue parte del Foro Nacional de Turismo, realizado en el hotel Las Hayas de la ciudad de Ushuaia, un complejo ubicado dentro de la reserva hotelera Glaciar Martial.
El encuentro se desarrolló bajo el lema “Re-Evolución de los Destinos Emergentes en Argentina. Desarrollo inteligente y sostenible de los nuevos espacios para el turismo”, con la participación de disertantes nacionales e internacionales.
Sobre la participación, el presidente del Instituto de Turismo del Chaco Ariel Ybarra explicó que “el Foro Nacional de Turismo es un excelente punto de encuentro entre referentes del sector privado, público, y académicos, para poner en común estrategias de desarrollo turístico y políticas públicas que se llevan adelante en todo el país y también en algunos casos emblemáticos en el exterior”.
“El desarrollo turístico sostenible tiene en cuenta las repercusiones actuales y futuras, tanto económicas, sociales y ambientales, para satisfacer las necesidades de los visitantes y del sector, pero también del entorno y de las comunidades locales que se transforman en anfitrionas” detalló el titular de la cartera.
A su vez, “los destinos emergentes tienen la posibilidad de delimitar el tipo de desarrollo turístico que buscan, a través de las características propia de la demanda y las tendencias de consumo, que son las que definen el futuro de la actividad en ese lugar y particularmente en propuestas turísticas vinculadas al turismo de naturaleza” concluyó Ybarra.
El acto de apertura estuvo a cargo de Matías Lammens, Ministro de Turismo y Deportes de la Nación; Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación; Gustavo Hani, presidente de la CAT; Sebastián Giobellina, presidente del Consejo Federal de Tturismo; Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego; Mónica Urquiza, vicegobernadora de Tierra del Fuego; Dante «Willy» Querciali, presidente en Instituto Fueguino de Turismo.
El evento planteó dos objetivos principales. Por un lado, estimular el desarrollo inteligente y sostenible de los destinos emergentes, propiciando un encuentro para la reflexión, el intercambio de experiencias y el impulso de iniciativas innovadoras orientadas a este fin.
Por otro lado, visualizar y difundir acciones y experiencias en torno a la integración regional, la transformación digital y la sustentabilidad, a través de espacios de interacción entre el sector público nacional, provincial y local; el sector privado y el académico, las organizaciones del tercer sector y la comunidad en general.
El foro fue organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes y el Consejo Federal de Turismo (CFT), que incluye a funcionarios de todas las provincias del país, con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas, la CAME y la Cámara Argentina del Turismo.
Actualidad
Llueve en Bs. As. y el frente de tormenta seguirá avanzando hacia el Chaco
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/MBTZ2H2CPZAPJA3ZHNK6TZ2NDI.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/MBTZ2H2CPZAPJA3ZHNK6TZ2NDI.jpg)
La alerta amarilla sigue vigente para la noche de este jueves en la Ciudad de Buenos Aires, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional.
Las tormentas seguirán avanzando hacia el norte y se esperan precipitaciones para Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco y el norte de Santa Fe durante el fin de semana.
Además, se están desarrollando varios núcleos de tormentas fuertes en el norte de Buenos Aires que están impactando en el AMBA, en base a lo informado por el meteorólogo Fernando Confessore en TN.
Sigue lloviendo con menor intensidad, pero aún existe la probabilidad de que se desaten tormentas fuertes para la noche.
El tiempo de la madrugada y la mañana del viernes tiene el mismo pronóstico, ya que se mantiene la alerta amarilla por tormentas fuertes en la Capital. Es posible que el panorama cambie el viernes por la tarde, aunque llegará el frente frío que marcará el descenso de la temperatura y una masa de aire mucho más seca. La temperatura mínima será de 16°.
Cuál será la temperatura mínima en la Capital
De acuerdo con el SMN, se esperan temperaturas mínimas de 8°, 4° y 5° para el sábado, domingo y lunes respectivamente.
Se recomienda mucha precaución para las personas que decidan trasladarse fuera de la ciudad, ya que habrá poca visibilidad por el mal tiempo. También descenderán las temperaturas en la Costa.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/KGJKOCRZN5HA3OVPDHT6N2EKIA.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/KGJKOCRZN5HA3OVPDHT6N2EKIA.jpg)
Por otro lado las precipitaciones también se extenderán este jueves y parte del viernes al norte de Buenos Aires, la Pampa y el sur de Córdoba. En Mendoza y San Luis también descenderá la temperatura considerablemente.
Las tormentas seguirán avanzando hacia el norte y se esperan precipitaciones para Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco y el norte de Santa Fe durante el fin de semana.
Nevará en la Patagonia, en la zona de la cordillera, como Chubut, Río Negro, donde habrá un ambiente invernal.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Actualidad
Sigue vigente un alerta amarilla por tormentas para Chaco y Corrientes


Sigue vigente un alerta amarilla por tormentas para Chaco y Corrientes. En la zona sur y este de Chaco, incluido los departamentos de Chacabuco, Independencia, Libertador General San Martín, San Lorenzo, Sargento Cabral y Veinticinco de Mayo, se esperan tormentas aisladas, algunas con características fuertes, que pueden ser acompañadas fundamentalmente de intensas ráfagas y ocasionalmente de granizo.
Localidades de Chaco y Corrientes se encuentran bajo alerta amarilla por tormentas, mientras que en Tierra del Fuego y parte de Santa Cruz rige una advertencia por vientos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 65 kilómetros por hora y ráfagas que pueden superar los 80 kilómetros por hora, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
En la zona sur y este de Chaco, incluido los departamentos de Chacabuco, Independencia, Libertador General San Martín, San Lorenzo, Sargento Cabral y Veinticinco de Mayo, se esperan tormentas aisladas, algunas con características fuertes, que pueden ser acompañadas fundamentalmente de intensas ráfagas y ocasionalmente de granizo.
Sigue vigente un alerta amarilla por tormentas para Chaco y Corrientes
Las mismas condiciones se esperan para casi todo el territorio correntino, donde –al igual que en Chaco- se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros.
En el caso de la alerta por vientos, afecta las mesetas de Corpen Aike, de Güer Aike y de Lago Argentino, en Santa Cruz, y todo el territorio fueguino con excepción de Islas Malvinas.
El SMN recomendó a los pobladores de esas zonas evitar actividades al aire libre y asegurar los elementos que puedan volarse.
Fuente: Télam
- Charata6 días ago
Piden colaboración para encontrar a Pedro: Fue visto por últimas vez el domingo 21
- Chaco3 días ago
Impactantes imágenes de un accidente sobre Ruta 89, cerca de Las Breñas
- Sociedad6 días ago
La cordobesa que cumplió 107 años, a los 80 se volvió a casar y cuenta su secreto
- Chaco5 días ago
Sáenz Peña: buscan a Juana Acosta de 14 años desparecida desde el domingo
- Chaco6 días ago
Accidente Fatal en Ruta 13: perdió el control de su vehículo y falleció en el lugar
- Chaco5 días ago
Una niña de 10 años se fue a dormir y la encontraron «sin signos vitales y con rigidez»
- Sociedad4 días ago
Una locura: el precio que pagan por el anillo dorado de las monedas de 2 pesos
- Nacionales7 días ago
Tenían un hijo y eran fanáticos de Boca: el perfil de la pareja que fue encontrada muerta en Piedra del Águila