ANSES
Créditos de ANSES de hasta $240.000: cuántas cuotas debo en mayo 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece una línea de créditos personales. Se trata de préstamos de hasta $240.000 destinado a jubilados, pensionados y titulares de demás prestaciones previsionales que cuenten con los requisitos correspondientes.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta señaló que “se bajaron las tasas, ampliaron los montos y mejoraron las condiciones”. Por otro lado, explicaron las condiciones y documentos necesarios para que los beneficiarios puedan solicitar uno.
Por otro lado, cabe recordar que la ANSES continúa con el pago de haberes de mayo 2023 manteniendo bonos e ingresos extras anunciados como el Complemento Leche para titulares de la Asignación Universal por Embarazo y Asignación Universal por Hijo, como así también la Tarjeta Alimentar, entre otros.
Cuáles son los créditos de ANSES
Los créditos de ANSES constan de una línea de asistencia que tiene como destinatario a los siguientes beneficiarios:
- Jubilados y pensionados
- Titulares de Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez.
- Titulares de la Pensión No Contributiva (PNC) para Madre de 7 hijas e hijos.
- Titulares de PNC por invalidez.
- Titulares de la Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
- Titulares de pensiones del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos
Créditos de ANSES: cómo son las cuotas
Las cuotas de los créditos ANSES pueden ser de 24, 36 o 48. Cabe mencionar que la cuota no puede exceder el 20% del ingreso mensual.
Créditos de ANSES: cuáles son los requisitos
Los únicos requisitos solicitados por la ANSES para otorgar un crédito son:
- Residir en el país.
- Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
Créditos de ANSES: cómo los solicito
Se puede pedir un crédito ANSES de forma presencial con un turno previo, o vía online a través de Mi Anses.
Créditos de ANSES: cómo saber cuántas cuotas debo
Para conocer en detalles la cantidad de cuotas que el beneficiario debe, será necesario ingresar a Mi Anses y seleccionar la opción “consultar monto de la cuota”.
ANSES
ANSES dio una noticia que alegró a muchos de sus beneficiarios: de qué se trata


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) presentó el calendario de pagos de junio y comenzó a acreditar las Asignaciones de Pago Único (APU) sean por Nacimiento, Matrimonio o Adopción las cuales llegan con un incremento del 20,92% producto de la Ley de Movilidad.
En este sentido el organismo conducido por Fernanda Raverta señaló que los montos de la APU ascienden hasta $96.701, pero para percibir dicha suma será necesario cumplir con ciertos requisitos.
Asimismo, ANSES recuerda que sigue abierta la inscripción a las Becas Progresar Trabajo hasta el 30 de noviembre, las mismas se pueden realizar a través de la página oficial del organismo.
Qué son las Asignaciones de Pago Único de ANSES
Las Asignaciones de Pago Único de ANSES son un programa de asistencia económica destinada a familias que atraviesan por situaciones especiales como nacimiento, adopción o matrimonio.
Esta ayuda se otorga en un solo tramo con la intención de acompañar dicho acontecimiento especial.
APU de ANSES: cuánto cobro en junio 2023
- Nacimiento (IGF hasta $ 1.012.460): $16.148,66
- Adopción (IGF hasta $ 1.012.460): $96.701,99
- Matrimonio (IGF hasta $ 1.012.460): $24.214,52
APU por Matrimonio de ANSES: documentación necesaria
Los documentos necesarios para acceder a la APU por Matrimonio son:
- Certificado de matrimonio.
- Documento nacional de identidad del cónyuge.
- Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio: deberá acreditarse el divorcio con la Sentencia respectiva. En los casos de divorcio en el extranjero se requerirá la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio.
- En caso de corresponder adjuntar defunción de anterior cónyuge.
APU por Adopción de ANSES: documentación necesaria
Los documentos necesarios para acceder a la APU por Adopción son:
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción.
- Documento nacional de identidad con el nuevo apellido.
APU por Nacimiento de ANSES: documentación necesaria
Los documentos necesarios para acceder a la APU por Nacimiento de ANSES son:
- Partida de nacimiento.
- Documento nacional de identidad recién nacido.
Cómo me inscribo a las APU de ANSES
Para anotarse como beneficiario de las APU, es necesario presentar la documentación necesaria según el hecho. Para comenzar el trámite, podrás iniciar el de Matrimonio, por un lado, y el de Nacimiento o Adopción, por el otro, siguiendo estos tres pasos:
- Ingresar a MI ANSES.
- Seleccionar Atención Virtual.
- Solicitar la asignación.
APU de ANSES: cuándo cobro en junio 2023
Todas las terminaciones de documentos: 7 de junio al 12 de julio.
ANSES
Cuándo cobro ANSES: jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, hoy jueves 8 de junio


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), encabezado por Fernanda Raverta, informó quiénes son los titulares de jubilaciones y pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento, Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas y Desempleo 2, que cobrarán este jueves 8 de junio.
ANSES: jubilaciones y pensiones
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) informó que los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los 70.938 pesos, con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0, cobrarán este viernes por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes.
Además, los jubilados y pensionados percibirán el medio aguinaldo este mes junto a su haber y quienes cobran la mínima recibirán la primera cuota del refuerzo de $15.000, que decrece hasta los $5.000 para los que perciban hasta dos mínimas.
AUH y Asignación Familiar por Hijo de ANSES
El organismo detalló que cobrarán los beneficiarios de las asignaciones universales por Hijo (AUH) y familiares con documentos finalizados en 0.
Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento
El organismo encabezado por Fernanda Raverta informó que el pago de las Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento continúa hasta el próximo 12 de junio sin importar la terminación del DNI.
ANSES: Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas
El abono de las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas continúa hasta el próximo 12 de junio con cualquier finalización del DNI.
Desempleo 2
Todos los titulares de Desempleo 2 tendrán disponible el dinero a cobrar este miércoles sin importar la terminación del DNI.
ANSES
ANSES comenzó a la pagar las APU: cuándo me toca cobrar en junio 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos de junio y comenzó a liquidar las Asignaciones de Pago Único (APU) sean por Nacimiento, Matrimonio o Adodpción. Cabe mencionar que la misma llega con un incremento del 20,92% producto de la Ley de Movilidad.
En este sentido el organismo conducido por Fernanda Raverta señaló que los montos de la APU ascienden hasta $96.701, pero para percibir dicha suma será necesario cumplir con ciertos requisitos.
Asimismo, ANSES recuerda que sigue vigente su programa de Créditos de hasta $240.000 con tasas más bajas y mejores condiciones, el mismo se puede solicitar de forma online desde la página oficial del organismo.
Qué son las Asignaciones de Pago Único de ANSES
Las Asignaciones de Pago Único de ANSES son un programa de asistencia económica destinada a familias que atraviesan por situaciones especiales como nacimiento, adopción o matrimonio.
Esta ayuda se otorga en un solo tramo con la intención de acompañar dicho acontecimiento especial.
APU de ANSES: cuánto cobro en junio 2023
- Nacimiento (IGF hasta $ 1.012.460): $16.148,66
- Adopción (IGF hasta $ 1.012.460): $96.701,99
- Matrimonio (IGF hasta $ 1.012.460): $24.214,52
APU por Matrimonio de ANSES: documentación necesaria
Los documentos necesarios para acceder a la APU por Matrimonio son:
- Certificado de matrimonio.
- Documento nacional de identidad del cónyuge.
- Cuando se trate de segundo o posterior matrimonio: deberá acreditarse el divorcio con la Sentencia respectiva. En los casos de divorcio en el extranjero se requerirá la documentación en iguales condiciones que para acreditar el matrimonio.
- En caso de corresponder adjuntar defunción de anterior cónyuge.
APU por Adopción de ANSES: documentación necesaria
Los documentos necesarios para acceder a la APU por Adopción son:
- Partida de nacimiento, con mención de la adopción (nueva partida para adopción plena o partida con anotación marginal para adopción simple).
- Testimonio de la sentencia de adopción.
- Documento nacional de identidad con el nuevo apellido.
APU por Nacimiento de ANSES: documentación necesaria
Los documentos necesarios para acceder a la APU por Nacimiento de ANSES son:
- Partida de nacimiento.
- Documento nacional de identidad recién nacido.
Cómo me inscribo a las APU de ANSES
Para anotarse como beneficiario de las APU, es necesario presentar la documentación necesaria según el hecho. Para comenzar el trámite, podrás iniciar el de Matrimonio, por un lado, y el de Nacimiento o Adopción, por el otro, siguiendo estos tres pasos:
- Ingresar a MI ANSES.
- Seleccionar Atención Virtual.
- Solicitar la asignación.
APU de ANSES: cuándo cobro en junio 2023
Todas las terminaciones de documentos: 7 de junio al 12 de julio.
- Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Chaco6 días ago
Llevó su auto al mecánico y no tuvo más respuestas: lo encontraron días después sin ruedas
- Chaco7 días ago
Un hombre de 48 años murió tras un trágico accidente entre motos en Sáenz Peña
- Chaco7 días ago
Una abuela de 76 años fue víctima del cuento del tío: le sacaron más de USD 32.600
- Nacionales2 días ago
Una beba de tres meses murió en un trágico accidente: iba con su familia en una camioneta que volcó en la ruta
- Actualidad2 días ago
Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de $75 millones
- Nacionales5 días ago
Su novia lo engañó, dejó su trabajo de modelo y se hizo “bicivagabundo”: viene al país pedaleando desde México
- Nacionales2 días ago
Una mujer mató de dos puñaladas a su pareja porque le quitó el celular: “Me voy a hacer cargo de lo que hice”