Connect with us

Chaco

Capitanich presentó el plan de reconversión laboral de canillitas: “Muchos trabajos requieren apoyo del estado y lo estamos garantizando”

Publicado

on

Capitanich presentó el plan de reconversión laboral de canillitas: “Muchos trabajos requieren apoyo del estado y lo estamos garantizando”

El gobernador Jorge Capitanich acompañó este lunes el lanzamiento del Plan de Reconversión Laboral con Trabajadores Canillitas que tiene como finalidad la generación de espacios de capacitación y certificación en oficios afines, complementarios o sustitutivos de la venta de diarios y revistas en la vía pública.

“Muchos trabajos que se van reconvirtiendo requieren un apoyo por parte del Estado, y lo estamos garantizando. Por eso generamos todos los estímulos necesarios desde el subsidio a la inserción laboral, porque entendemos que es una plataforma para el desarrollo”, ratificó Capitanich, acompañado por el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; y el ministro de Planificación Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

Creado a partir de la sanción de la Ley Provincial N° 3655-L, el Programa Provincial de Reconversión Laboral para Trabajadores Canillitas tiene como destinatarios a todas y todos los trabajadores vendedores de diarios y revistas de la provincia, fijos o ambulantes. Alcanza actualmente a un total de 186 inscriptos, de los cuales 120 corresponden al Gran Resistencia y prevé el pago de una asignación de fomento mensual de $30.000 por un periodo no superior a los 12 meses.

Señalando que la medida “forma parte de las seis líneas para el desenvolvimiento de la economía popular”, el mandatario reflexionó acerca de este tipo de programas “en donde es necesario entender la dinámica del mercado de trabajo y la necesidad de poner incentivos de políticas públicas para reconvertir el empleo” y agradeció especialmente a cada uno de “nuestros compañeros y compañeras que tantos años se han sacrificado para llegar con la noticia”.

El Ministerio de Gobierno y Trabajo tendrá a su cargo la confección de un Registro Único de Trabajadores Canillitas, en el cual deberán inscribirse, y presentar su DNI, CUIT, Constancia de Inscripción en oficio, capacitación y/o carrera y/o finalización de estudios obligatorios. Además, las y los inscriptos no deben tener incompatibilidades con jubilaciones, planes, programas sociales, entre otros. El programa comenzará a implementarse efectivamente a partir de junio.

La inscripción al registro dará lugar a la percepción del ingreso mensual y temporario antes mencionado y, posteriormente, al entrenamiento laboral en el ámbito privado, en coordinación con el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, o como trabajadores autogestivos, mediante Cooperativas de Trabajo y/o Unidades Productivas Unipersonales, gestionados mediante el Ministerio de Desarrollo Social.

El Ministerio de Desarrollo Social abonará la asignación de fomento y controlará su permanencia en el oficio y/o capacitación en la que se hubiera inscripto, generando puentes y redes para la inclusión laboral, de acuerdo a los oficios y/o capacitación efectuada.

En esta línea, la ministra Chiacchio Cavana reiteró que “este plan permite que desde el Estado pueda acompañar a las y los canillitas, con una presencia activa”, otorgando una asignación de fomento “para garantizar que puedan finalizar sus estudios y se incorporen en un programa de inclusión laboral”.

Asimismo, la titular de la cartera Social detalló que este proyecto beneficia a quienes “fueron la fuente principal de información en cada casa, cada barrio y que la globalización, afectó su actividad”, y remarcó que el Estado Provincial “trabajó para poner en marcha este plan que permite que terminen sus estudios, que arranquen un nuevo oficio, y muchos también, accedan a su jubilación”.

“Todo esto sucede porque este Gobierno está más presente que nunca, y porque hace un año y medio venimos trabajando para que Chaco sea la primera provincia en ir reconvirtiendo la actividad de las y los canillitas progresivamente”, finalizó Chiaccio Cavana.

Una experiencia para replicar en otros sectores

Recordando que ya son cerca de 200 los inscriptos en el Registro gestionado por el Ministerio de Gobierno, el ministro Chapo reconoció que existe “mucha expectativa” con relación al funcionamiento del Plan. “Esto es una necesidad en virtud de que Canillitas es un sector que con el paso del tiempo ha ido perdiendo fuerza porque la gente fue, de alguna manera, adoptando otro tipo de forma de incorporar la información”, aclaró.

Asimismo, consideró que se trata de una experiencia “innovadora” y “muy interesante” que debería replicarse en otros sectores. “Esto es muy importante, es una ayuda de parte del Estado para generar mecanismos que permitan reconvertir al sector y dar nuevas oportunidades laborales”, concluyó.

Nuevos oficios para poder seguir

El secretario General del Gremio de Canillitas, Eduardo Baser, celebró el lanzamiento de este plan, que cuenta con el respaldo del Estado Provincial, “porque hace dos años, cuando expusimos ante el gobernador la situación que estaba atravesando el sector, él no dudó, decidió acompañarnos y nos impulsó a reconvertirnos”, dijo. Agradeció a Chaco Solidario, que apoya al sector con herramientas para que quienes ya están capacitados, puedan comenzar a trabajar.

Con 58 años de experiencia como canillita, Eliseo Cejas hizo referencia a la caída de ventas y la posibilidad que se da a partir de la iniciativa provincial. “Ahora estamos mal. No se vende nada”, lamentó, agradeciendo esta posibilidad afirmando que “gracias a esto se puede seguir”.

Entre los oficios por los cuales se podrá optar se encuentran: producción textil, podología, peluquería, cosmetología, manicura, artesanía, gasistas certificados, mecánico dental, electricidad doméstica, herrería, carpintería, refrigeración, albañilería, técnico en celular, jardinería u operador de PC.

El lanzamiento también contó con la presencia de la directora de Medios Públicos, Guillermina Capitanich, del subsecretario de Economía y Políticas Sociales, Diego Luna; la directora Administrativa de la Fundación, Chaco Solidario, Carla Prette; trabajadoras y trabajadores del Sindicato de Vendedores de Diarios; el diputado Provincial, Nicolás Slimel, las diputadas provinciales Claudia Panzardi, Teresa Cubells y Mariela Quirós, representantes de la CGT y agrupaciones gremiales y sindicales de la provincia.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Una mujer sufrió fractura de columna y tobillo en un grave accidente cerca de Quitilipi

Publicado

on

Una mujer sufrió fractura de columna y tobillo en un grave accidente cerca de Quitilipi

Un grave accidente ocurrió el jueves por la noche en la Ruta Provincial N°4, en cercanías a la localidad de Quitilipi. Una motociclista colisionó contra una mujer y sufrió serias lesiones. 

Cerca de las 20:30 horas, las autoridades policiales fueron alertados por un siniestro sobre la ruta mencionada. Al llegar, los agentes corroboraron que los partícipes del accidente se trataban de una motocicleta Zanella modelo ZB que era manejada por una joven de 25 años que había colisionado contra una mujer de 53 que caminaba por la cinta asfáltica. Según informó la Policía del Chaco, ambas fueron trasladadas en ambulancia hacia el hospital local. 

Una vez en el nosocomio, la joven motociclista fue diagnosticada con «traumatismos leves, excoriaciones en rodilla y codo izquierdo«. En tanto, la mujer de 53 años presentaba traumatismo de cadera derecha y pierna izquierda por lo que fue derivada al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. 

Desde el hospital de la ciudad termal diagnosticaron a la mujer con «fractura de columna derecha, fractura de tobillo izquierdo«. Tras ser atendida en el nosocomio 4 de Junio fue derivada nuevamente a Quitilipi. 

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACE CLICK ACÁ  

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Polini: “Sentimos el afecto y respeto de la gente que nos plantea sus problemas”

Publicado

on

Polini: “Sentimos el afecto y respeto de la gente que nos plantea sus problemas”

En los últimos días, se pudo ver a la fórmula Polini-Veiravé intensificando su recorrida por los barrios de Resistencia: “Con Aída y Delfina estamos muy felices por el recibimiento de la ciudadanía en general. Uno siente el afecto y el respeto con el que la gente le plantea sus problemas y le incentiva a seguir caminando”, expresó el precandidato a gobernador a los medios de prensa.

En el mismo sentido, remarcó que: “Aída tiene un gran proyecto para administrar Resistencia y estamos convencidos de que es la mejor opción. Llevamos orgullosos la boleta de una mujer que es querida y recordada por la sociedad como una gran intendenta. Yo no tengo dudas de que, como dice su eslogan, a partir de este 18 de junio vuelve Aída”, agregó.

“En el barrio Mujeres Argentinas, como en otros tantos, se realizó una reunión ampliada que contó con la presencia de vecinos que reclamaron mejoras integrales que tienen que ver principalmente con la iluminación y la limpieza. Asimismo, pudimos charlar de cuestiones que atañen a la provincia como la inseguridad y la inflación entre otros”, dijo.

Seguidamente, Polini indicó que “entendemos que el camino es por aquí: construir desde el diálogo una provincia distinta y donde se tenga en cuenta la opinión de los ciudadanos”, cerró el farmacéutico de cara a las PASO.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Martínez dialogó con artistas de Resistencia, quienes destacaron la decisión de apoyar a la cultura local

Publicado

on

Martínez dialogó con artistas de Resistencia, quienes destacaron la decisión de apoyar a la cultura local

Desde músicos y actores, hasta exponentes de otras artes como titiriteros, teatro, productores de eventos, payasos y esculturas vivientes, por citar algunos referentes, tuvieron la oportunidad de un diálogo directo con el actual jefe comunal capitalino, quien dejó en claro que el apoyo hacia estas actividades es una decisión política que debe sostenerse en el tiempo.

Artistas de todo tipo de género pudieron explayarse, contar sus vivencias y reflejar la importancia de mostrar sus espectáculos, contando con el apoyo municipal.

Pero, además, el reconocimiento hacia este apoyo fue plasmado por los convocados, destacando que las oportunidades que tienen desde hace 8 años, cuando Gustavo era presidente del Concejo Municipal de Resistencia, se mantienen intactas.

APOYO FUNDAMENTAL

Raúl Nuevo, presidente de la entidad anfitriona, dijo: “Estamos convencidos que la gestión de Gustavo Martínez hacia la cultura es fundamental. Desde que asumió como intendente, por ejemplo, a nuestra Peña nos atendió las veces que pedimos, nos resolvió lo que pudo y cuando no lo hizo, fue sincero y lo dijo, eso es valorable, hay otras personas que te mienten”.

Humberto Falcón, de La Trova Chaqueña, señaló a su vez: “Llevo 34 años de gestión de un movimiento que arrancó en 1989, que es difundir la música folclórica, ya sea desde radio, la producción o cantando”. “Tenemos esperanza, albergamos, acuñamos ese sueño que un día cambie y a la cultura se la apoye como se debe y Gustavo puede hacerlo, notamos su acompañamiento”, agregó.

Mientras que el conocido payaso Pochosky, del programa “Chaque el Circo”, consignó: “Nos sentimos acompañados, soy artista desde 26 años, viajé por muchos lugares y nunca tuve espacio en Resistencia hasta que Gustavo se acercó hace 8 años, compartimos espectáculos en los barrios, en canchitas de futbol, me pone muy feliz saber que tenemos un Estado municipal presente”.

Por su parte, Alejandro Sosa, actor y realizador audiovisual, expresó que “fue un éxito esta convocatoria, acá hay gente de muchas ramas del arte, la música, danzas, desde antes de la pandemia no nos juntábamos”. “Hicimos catarsis, hay cosas que se pueden mejorar, el Gobierno nos debe seguir acompañando, que nos impulse”, subrayó.

En tanto, Cristian Torres, de Sisí Rock, reconoció: “Desde 2006 estamos en el circuito, Gustavo se acerca mucho a nosotros con el apoyo a nuestros shows, no vi esto en otras provincias, además nos dio la oportunidad de ser bandas soporte de grandes grupos musicales”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.