Chaco
Polini respaldó a Orlando Di Nubila como alternativa para transformar Machagai: “Aquí también ya se le perdió el miedo al poder”
Polini respaldó a Orlando Di Nubila como alternativa para transformar Machagai: “Aquí también ya se le perdió el miedo al poder”, aseguró.
El sábado por la tarde el precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio Juan Carlos Polini estuvo en Machagai, donde participó de una imponente caravana popular y un posterior acto en el que Orlando Di Nubila presentó la plataforma de gobierno con la que busca transformar la localidad.
En la ocasión, el precandidato a intendente de la ciudad expuso los lineamientos y ejes más sustanciales de su propuesta, al vez que dio a conocer la nómina completa de quienes forman parte de su lista, con Susana Maidana como precandidata a presidente del concejo municipal. Del acto también formaron parte el intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, y el diputado nacional Gerardo Cipolini.
Polini respaldó a Orlando Di Nubila como alternativa para transformar Machagai: “Aquí también ya se le perdió el miedo al poder”
Durante su discurso a la población de Machagai, Juan Carlos Polini manifestó: “hoy, cuando los saludé a muchos de ustedes, escuché que todos decían que Orlando Di Nubila va a ser el próximo intendente de la localidad, es una muestra del entusiasmo que hay y de que aquí también ya se le perdió el miedo al poder”.
Al repasar la triste situación actual de la ciudad, el precandidato a gobernador expresó que la misma es “crítica en muchos aspectos, por ejemplo la salud pública que, pese a contar con un lindo hospital, sigue sin tener contenido con faltante de médicos y de insumos. Si vamos a la escuelas vemos docentes de Machagai trabajando en Quitilipi u otra localidad, lo mismo con la policía que plantea también muchos problemas con el agravante del abigeato que se produce en las zonas rurales”, agregó.
En otro tramo, Polini dijo que “vemos familias que tienen que decidir entre pagar la luz o comer, con un gobernador que ofrece créditos para pagar el servicio esencial en cuotas. Todo esto que mencioné nos debe provocar ese enojo necesario para que la participación ciudadana permita revertir estas situaciones, necesitamos que en cada familia se vuelva a hablar de los problemas de los chaqueños, que se hable del dolor que provoca ver a una familia que no tiene para darle de comer a sus hijos, por ello debemos ser transmisores de la necesidad de cambio que tienen Machagai y la provincia del Chaco”.
Di Nubila: “Podemos cambiar la historia de Machagai”
La gente de Machagai “tiene muchas ganas, fuerza, quiere cambiar la historia y hay una voluntad que se nota cada vez más. Soy una persona de trabajo, de familia, de barrio, que tiene una convicción de desarrollo con ideas claras y que sabe perfectamente el potencial humano y económico del municipio”.
De igual forma, explicó que “con un buen equipo de trabajo como el que tenemos podemos cambiar la historia y hacer que esta ciudad sea una de las comunidades más apreciadas dentro de este Chaco querido”. Por último, Orlando Di Nubila pidió el acompañamiento ciudadano de cara a las elecciones de junio, agradeciendo todas las muestras de afecto que viene recibiendo por parte de los vecinos.
Chaco
El gobierno cerró el mes de los Jardines de Infantes y de la Docencia Inicial con una fiesta en el polideportivo «Jaime Zapata»


La vicegobernadora Analía Rach Quiroga y el ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología Aldo Lineras encabezaron, este lunes en el Polideportivo «Jaime Zapata», el festejo por el Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la docencia del Nivel Inicial, como cierre de las diferentes celebraciones realizadas durante el mes.
El 28 de mayo se recuerda esta efemérides en homenaje a la educadora argentina Rosario Vera Peñaloza, quien propició en el país la enseñanza en el preescolar. Aproximadamente 3000 niños y niñas junto a sus docentes de los jardines de infantes (de gestión estatal y de privada) de Resistencia – de las Regionales Educativas 10 A y 10 B- participaron de esta fiesta.
Los y las infantes junto a sus docentes disfrutaron de la presentación de varias propuestas artísticas circenses a cargo de la coordinación de Javier Thomas, planificador de eventos y coordinador general de Circo Show.
La vicegobernadora Analía Rach Quiroga señaló la importancia del aprendizaje en la primera infancia a través del juego con el trabajo y la responsabilidad de las maestras y los maestros, y felicitó a la docencia del Nivel Inicial por su compromiso con al educación de las niñas y los niños. “El Nivel Inicial es el recibimiento al sistema educativo para garantizar una trayectoria escolar adecuada de las niñas y los niños (de 3 a 5 años)”, remarcó.
El ministro Lineras indicó que el objetivo es continuar con la universalización de la sala de 5 años, llegar a las de 4 y al 50 por ciento de cobertura en salas de 3. Para ello se trabaja en la creación de cargos y recategorización de algunos jardines. “Hay un gran compromiso y expectativas depositadas en este nivel principalmente por la importancia de una base en el futuro de la educación”, sostuvo.
Acompañaron esta jornada, la directora de Nivel Inicial, Maura Aubert; el director de la Regional Educativa 10 A, Omar Rojo, y la directora de la 10 B, Analía Flores. Además, las supervisoras del nivel, Viviana Blanco, Gabriela Mannino y Mirta Ozuna.
El próximo miércoles 31 de mayo se concretará esta misma actividad en el Polideportivo «Néstor Kirchner» de Fontana, con la participación de jardines de infantes de la Regional Educativa 10 C.
Chaco
Capitanich inauguró múltiples obras para el desarrollo de Colonia Elisa en su 118° aniversario


En el 118° aniversario de Colonia Elisa, el gobernador Jorge Capitanich junto al intendente Pedro Maidana, inauguró múltiples obras para el desarrollo de la comuna: la terminal de ómnibus, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI), 11 cuadras de pavimento urbano, la ampliación de la Planta de Residuos Sólidos Urbanos, el sector de tribunas del Club Municipal y la cámara de frío de la planta de faena municipal.
“Es impresionante todo lo que hemos podido hacer para transformar Colonia Elisa; no fue fruto de la casualidad, sino de la causalidad que implica gestionar y planificar para hacer”, subrayó el mandatario en el acto central que se llevó a cabo luego de las inauguraciones, en las que se invirtieron poco más de 388 millones de pesos.
“No cualquiera puede gobernar en situación de incertidumbre; hay que tener compromiso, vocación, militancia activa y saber interpretar los problemas de la gente para resolverlos; eso es lo que hicimos durante nuestros mandatos”, sostuvo Capitanich.
Luego del acto, el gobernador entregó la documentación correspondiente de la ley recientemente sancionada con la que se impuso la re-categorización de Colonia Elisa como Municipio de segunda categoría.
Estuvieron presentes el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; la secretaria de Municipios, Beatríz Bogado y la presidenta del Concejo Municipal de Colonia Elisa, Graciela Rey.
También acompañaron el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Cavana; el subsecretario de Coordinación Presupuestaria y Financiera del Ministerio de Producción, Luciano Moser; la directora de Medios Públicos, Guillermina Capitanich; el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas; el vocal de APA, Gustavo D´Alesandro; la directora de la Fundación Chaco Solidario, Mariela Guerra.
Más de 15 obras en ejecución
«Colonia Elisa ha vivido un cambio desde 2007 en adelante y principalmente en los últimos tres años, incluso hoy tenemos más de 15 obras en proceso de ejecución», subrayó el ministro Pérez Pons. Destacó el aporte que realiza la Provincia para el desarrollo de la comuna, generando así empleo, desarrollo económico y conectividad, mejor educación y salud para todo el pueblo.
Respecto a la obra de la terminal de ómnibus, el ministro detalló que forma parte de las diez estaciones que avanzan actualmente en distintas localidades. A su vez, destacó las 11 nuevas cuadras de pavimento e indicó que pronto se pavimentará casi la totalidad de calles existentes.
El intendente Maidana, por su parte, dijo que “se trata de inversiones públicas que tienen un alto impacto en el desarrollo y en la calidad de vida de las vecinas y vecinos». «Antes se contaban de a una las cuadras pavimentadas, hoy el número se invirtió y contamos cuántas cuadras de tierra nos quedan por pavimentar. Es una gran transformación, crecimiento y desarrollo para nuestra ciudad”, sostuvo el jefe comunal.
Detalle de las inauguraciones y entrega de equipamiento
En primer lugar, inauguraron la terminal de ómnibus que implicó una inversión de $149.054.013 con financiamiento del programa Jurisdicción 23. La obra consta de un hall central con sala de espera y box de lactancia, una boletería, recepción de encomiendas, bares, sanitarios y dársena para detención de taxis, remises, y servicios de transfer.
Luego, habilitaron las tribunas del Club Deportivo Municipal, cuya inversión fue de 16 millones de pesos con financiamiento de Lotería Chaqueña y del Municipio.
En tanto que la ampliación de la cámara de frío de la planta de faena municipal tuvo un presupuesto de 29 millones de pesos. Las nuevas instalaciones fueron ejecutadas acorde a la ley federal de Carnes, convirtiéndose así en una infraestructura ejemplar a nivel regional.
La intensa agenda de inauguraciones contempló también la ampliación de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos que fue construida con financiamiento del programa Jurisdicción 23 por un monto de $21.758.443. Se trata de una nueva nave industrial lindera a la planta existente, ejecutada con mano de obra local y por administración municipal en una superficie semicubierta de 300 metros cuadrados.
La planta brinda servicios de saneamiento ambiental a localidades vecinas y es modelo de gestión a nivel provincial y nacional por su modalidad de autogestión cooperativa, que también se ha convertido en un recurso educativo y turístico, recibiendo a estudiantes de otras localidades que vienen a descubrir y a revertir el concepto de basura versus residuo.
Seguidamente, el gobernador inauguró el CDI cuya inversión fue de $66.869.359 con financiamiento del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. El servicio, con capacidad para 60 niños por turno, cuenta con área administrativa, cocina, sanitarios, deambulatorio, lactario, comedor, salas de 2, 3 y 4 años y patio.
Habilitaron 11 cuadras de pavimento urbano, cuyo presupuesto fue de $76.808.858 con financiamiento de la Dirección de Vialidad Provincial que aportó el hormigón y el Municipio que ejecutó la obra. Cuatro cuadras corresponden a la calle Rodolfo Pereyra, desde la ruta provincial N° 9 hasta la calle Sargento Cabral, dos cuadras a la avenida San Martín, desde Justo Novo hasta Elisa Capozzolo, y cinco a la avenida Marta Sánchez.
Luego de las inauguraciones, el mandatario entregó equipamiento del programa nacional “Municipios de Pie” del Ministerio del Interior. En esta oportunidad se entregó un tractor, una rastra de discos, una camioneta, seis freezers, seis exhibidoras y dos balanzas con una inversión de $29.130.675, para impulsar el desarrollo de la agricultura familiar.
Chaco
BOTPEI: El nuevo chat interactivo del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura


El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura del Chaco lanzó “BotPEI”, un chat interactivo diseñado para brindar a las y los chaqueños un acceso rápido y sencillo a información relevante sobre los programas vigentes. “Es un asistente virtual que nos permitirá estar cerca y llegar como Estado a cada chaqueña y chaqueño con información sobre las políticas públicas que llevamos adelante, así podrán conocer por ejemplo las obras que estamos realizando en cada barrio y acceder a información útil para las y los trabajadores y jubilados”, detalló el ministro de la cartera, Santiago Pérez Pons.
De esta forma, “BotPEI” es una opción innovadora que promueve la participación ciudadana, fortalece los canales de comunicación y permite que las y los chaqueños accedan y conozcan los programas que se implementan desde el Ministerio.
BotPEI responde
A través de la aplicación de mensajería WhatsApp, con una interfaz de chat amigable, las y los ciudadanos pueden consultar y encontrar información sobre infraestructura, obra pública y transporte. Además de los alcances de diversos programas como “Ahorrá Chaco”, y los destinados a las juventudes, docentes y trabajadores, fechas de cobro, entre otros.
Este chat interactivo permite obtener información ordenada de manera instantánea, y la posibilidad de acceder a enlaces directos a las páginas web de los diferentes programas del Ministerio, como así también proporcionar un correo electrónico para que el equipo se ponga en contacto con las y los usuarios.
Para chatear con BotPEI y explorar todo lo que tiene para ofrecer, simplemente se debe contar con la aplicación de WhatsApp y enviar un mensaje al número 3624893333, de allí se desplegarán las diferentes opciones disponibles.
- Charata6 días ago
Piden colaboración para encontrar a Pedro: Fue visto por últimas vez el domingo 21
- Chaco3 días ago
Impactantes imágenes de un accidente sobre Ruta 89, cerca de Las Breñas
- Sociedad6 días ago
La cordobesa que cumplió 107 años, a los 80 se volvió a casar y cuenta su secreto
- Chaco6 días ago
Sáenz Peña: buscan a Juana Acosta de 14 años desparecida desde el domingo
- Chaco6 días ago
Accidente Fatal en Ruta 13: perdió el control de su vehículo y falleció en el lugar
- Chaco5 días ago
Una niña de 10 años se fue a dormir y la encontraron «sin signos vitales y con rigidez»
- Sociedad5 días ago
Una locura: el precio que pagan por el anillo dorado de las monedas de 2 pesos
- Nacionales3 días ago
La nueva estafa en los cajeros automáticos que puede dejarte sin dinero de tu extracción