Connect with us

Nacionales

Pensó que había conseguido el trabajo de su vida y terminó preso en Etiopía por llevar cocaína: los audios

Publicado

on

Pensó que había conseguido el trabajo de su vida y terminó preso en Etiopía por llevar cocaína: los audios
Le ofrecieron falsos trabajos y los usaban como mulas: el audio de una de las víctimas

Tras un operativo conjunto de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería, esta semana que pasó cayó una organización que engañaba a jóvenes con una oferta laboral falsa para trasladar droga a Malasia, Etiopía y Tailandia, países en los que las “mulas” fueron detenidas y encarceladas por el tráfico de estupefacientes. Infobae accedió a los audios que uno de los “correos humanos”, que permanece preso en Etiopía desde el 18 de abril, le mandó a un amigo justo cuando consiguió el empleo: “Pensé que era un chiste, que me estaba cargando alguno de los pibes. Porque me llamaron y me ofrecieron el mejor trabajo del mundo”.

La investigación, en la que intervino la fiscal auxiliar de la PROCUNAR Patricia Cisnero, el Juzgado Federal 2 de Morón, a cargo de Jorge Rodríguez, y el fiscal Sebastián Basso, determinó que la empresa “Global Finanzas” era la firma que la estructura usaba como fachada para la maniobra delictiva que tuvo, al menos, tres damnificados, en la actualidad presos en esos países. También hay tres detenidos.

De acuerdo a fuentes de la causa, las víctimas mordieron el anzuelo luego de acudir a entrevistas laborales a una oficina ubicada sobre la avenida Del Libertador, en el partido de Vicente López. La maniobra consistía en transportar “documentación en sobres” al exterior del país (Dubai, Etiopía y Sri Lanka) y el viaje sería monitoreado mediante GPS. “En las entrevistas los hacían firmar un contrato de confidencialidad”, detallaron las fuentes.

Te puede interesar: Les ofrecían falsos trabajos y los usaban como mulas para trasladar cocaína a Malasia, Etiopía y Tailandia

Uno de esos jóvenes, L.D.P., hoy está preso por el envío de 5.500 kilogramos de estupefacientes desde Etiopía hacia Malasia desde el 18 de abril pasado: “La droga estaba escondida dentro de un doble fondo de una valija previamente entregada por un integrante de la banda, lo cual fue coordinado telefónicamente”, detallaron las fuentes del caso.

Allanamientos de PSA y Gendarmería

L.D.P. le contó a un amigo cómo consiguió el empleo y sus dudas al respecto, también cómo se convenció de que era “todo legal”. El audio que encabeza esta nota lleva su voz y es previo a hacer su primer viaje para el presunto “banco”. Partió el 2 de abril: “Hace como un mes me llamaron para un trabajo que yo había mandado currículum y, cuando me llamaron y me ofrecieron el trabajo, pensé que era un chiste, que me estaba cargando alguno de los pibes. Porque me llamaron y me ofrecieron el mejor trabajo del mundo”.

Y luego le contó que su rol era “ser cadete administrativo de un banco, pero para viajar”, que debía entregar documentos en otros países. Le habló de sus dudas: “Encima me pagan una banda de guita y suena raro. Pensé: voy a la entrevista y me rompen bien el o… y me sacaban los órganos. Cuestión que fui y al final es legal, re legal”.

Te puede interesar: El árbol genealógico de Los Marola: quién es quién en el clan narco que atemoriza a los vecinos de la 1-11-14

Además, relató que le sacaron el pasaporte en el día, le pagaron por los visados y las vacunas y que en cada viaje le tocaba ir a tres países, por lo que todo duraba unos 15 días: “Yo tengo que ir allá, voy al hotel, todo, y al otro día, ponele, me tengo que levantar, ir al banco, entregar los papeles, un toque de trámites y, nada, después me tengo que quedar ahí dos o tres días hasta irme al otro lado que me toque… Y ahí tengo que esperar a que salga el otro vuelo y ellos me dan plata para que esté allá. Una locura”.

La banda captaba mulas en la Argentina que cargaban la droga en Brasil o Egipto con destino a diferentes países
La banda captaba mulas en la Argentina que cargaban la droga en Brasil o Egipto con destino a diferentes países

También describió como fue el proceso de los que los investigadores consideran fue la captación de los correos humanos: “Hablé con gente, tuve reuniones con un couch, todo; con un jefe de logística que te asesora como manejarte allá, los idiomas, las culturas… Y, nada, el otro día fui a una reunión y hablé con un chabón que había vuelto hace una semana de Japón, después con un loquito que el último viaje era España/Francia/Portugal y uno que hizo Estados Unidos, Canadá y México”.

L.D.P. le trasmitió a su amigo en estos audios de WhatsApp, que consiguió este medio, que había “como 40 pibes laburando así”. Y repitió que tuvo dudas: “O sea, desde que me llamaron hasta ahora, estaba pensando que era algo: ‘Bueno, acá me hacen llevar una valija llena de merca’. No, nada amigo. Me dan un sobre con unos papeles, que no los puedo abrir ni tocar ni nada, así como salen cerraditos tienen que llegar; y nada más, nada más. Ya investigué todo de la empresa, ya me saqué todas las dudas”.

Te puede interesar: Es argentino, escapó de una banda narco en Guinea y está varado en un aeropuerto sin poder volver: “Soy un testigo clave, mi vida corre peligro”

Y concluyó con entusiasmo: “Me voy a la mierda y vamos a probar suerte, hermano, a ver qué onda. Por ahí, la pego y termina siendo la oportunidad de mi vida, como por ahí llego allá y me agarran un par de árabes y me revientan el o…”.

Las fuentes del caso comentaron que los delincuentes elegían a las “mulas” de acuerdo a su perfil: “Mayormente de bajos recursos económicos y/o académicos”. A la vez, destacaron que se trata de personas jóvenes sin trabajo, que asistieron a la cita por la promesa de ganar “una buena suma de dinero con una operación que parecía sencilla”.

Los detectives detectaron que en la Argentina se captaba a las víctimas que hacían escala en Brasil, donde se acondicionaría el equipaje con la sustancia estupefaciente y luego partirían a los países de destino, pero, por las detenciones, no llegaron a completar el itinerario. En la causa aparece Egipto como otra de las regiones en las que les facilitaban la droga que sería transportada.

En el operativo GNA y PSA secuestraron dinero y pasaportes
En el operativo GNA y PSA secuestraron dinero y pasaportes

Identificaron, a la vez, al menos a dos presuntas víctimas de la maniobra. En el primer caso, un hombre trasladó 12 kilos de la droga al Reino de Tailandia, donde lo detuvieron el 15 de agosto de 2022. Por ese hecho, se encuentra cumpliendo una condena de 6 años de prisión en la cárcel de Phuket.

El 22 marzo de 2023, autoridades de Etiopía encontraron 5,800 kilogramos de sustancia estupefaciente en el equipaje de otro de los reclutados que tenía, como destino final, India. El segundo implicado fue detenido en ese momento.

Los investigadores establecieron que la organización delictiva, “resulta en esencial una empresa económica narco criminal, de carácter trasnacional, que se ha diversificado a nivel global tanto en el territorio nacional, como así también tejiendo lazos en distintos países de los continentes americano, asiático y africano abarcando países como Argentina, Brasil, Sri Lanka, Etiopía, Malasia e India”.

Al mismo tiempo, remarcaron que la estructura cuenta “con tecnología, medios de comunicación, valiéndose del dinero necesario para la compra de pasaportes, vacunas y viajes al exterior del país para el traslado de las ‘mulas’ a los distintos destinos programados por la organización criminal y la captación de diferentes personas que efectúan la función de trasladar la sustancia estupefaciente acondicionada entre diferentes países extranjeros”.

Seguir leyendo:

Detuvieron en Santa Fe a un agresor sexual que explotaba menores por redes sociales
Una cámara de seguridad, clave para la detención de la ex pareja de la periodista de Corrientes asesinada
Desesperado pedido de un víctima: su padrastro abusó de ella y fue condenado, pero está prófugo

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Nacionales

Una mujer buscaba a su perra y la encontró mutilada: “No sé quién puede tener tanto odio en su corazón”

Publicado

on

Una mujer buscaba a su perra y la encontró mutilada: “No sé quién puede tener tanto odio en su corazón”

Un acto de crueldad extrema sacudió a la ciudad de La Plata, donde una perra fue brutalmente asesinada. India fue encontrada en condiciones espantosas, presentando cortes de cuchilla, una herida en su cuello que indica degollamiento y la amputación de una de sus patas.

La mamá de corazón de India, una perra de raza Weimaraner, había reportado su desaparición luego de que el animal se escapara de su hogar en el barrio Altos de San Lorenzo alrededor de las 20 h del jueves.

Leé también: Denuncian un envenamiento masivo de perros en Magdalena: 15 murieron y hay varios intoxicados que están graves

Preocupados por su bienestar, realizaron una exhaustiva búsqueda hasta que finalmente hallaron a su querida mascota sin vida, tirada en la esquina de 137 y 72, en un estado de mutilación tan horrendo que generó repudio y consternación.

India fue encontrada asesinada y mutilada. (Foto: Facebook /Magalí Sanguinetti)

Ante este cruel acto de violencia hacia un animal indefenso, la joven presentó una denuncia penal. Asimismo, les pidió a los vecinos del barrio o cualquier persona que pueda tener información relevante y que haya presenciado algo sospechoso en la zona que se comunique con la policía.

“No sé quién puede tener tanta crueldad y veneno en su corazón. Lo que hicieron con India no tiene perdón. La mataron, la descuartizaron. Es pura maldad”, expresó Magalí, su dueña, a través de las redes sociales.

“La encontramos de la forma más horrorosa que se puede encontrar. La perra tiene cortes de cuchilla. La degollaron y le cortaron su pata, tiene marcas de cuchilla. No puedo entender cómo puede haber gente así. Ya hicimos la denuncia y si alguien tiene información, vio algo, hay algún vecino que tenga cámaras por ahí, por favor le pido que me avise. Y tengan mucho cuidado porque hay un asesino en el barrio”, añadió.

Denuncian un envenamiento masivo de perros en Magdalena: 15 murieron y hay varios graves

La localidad de Magdalena, en la provincia de Buenos Aires, se vio empañada por un envenenamiento masivo de perros. Al menos quince mascotas murieron y otros tantos resultaron intoxicados, en un acto cruel que conmocionó a toda la ciudad.

Uno de los trágicos hechos tuvo lugar en una zona de quintas, sobre las calles Saavedra, entre Ruiz y Tandil. El sábado 20 de mayo por la mañana, un vecino de la zona se encontró con la devastadora escena de su amado “Homero”, un Golden Retriever de dos años y medio, sin vida y evidenciando claros signos de envenenamiento.

"Homero" fue encontrado sin vida y envenenado. (Foto: Gentileza Cristian Ch.)

«Homero» fue encontrado sin vida y envenenado. (Foto: Gentileza Cristian Ch.)

En su denuncia, dijo que a pocos metros de su casa se encontró una lata de aluminio envuelta en dos bolsas de nylon, que contenían un líquido blanco aún no identificado. Junto a la lata, se halló una espumadera con mango marrón, posiblemente utilizada para administrar el veneno.

El impacto de esta tragedia se agravó al descubrirse que otros vecinos de la zona también habían perdido a sus mascotas en circunstancias similares. Al parecer, todas las víctimas habrían sido envenenadas de manera intencional. Primero se había conocido que eran 4 los fallecidos, pero con el correr de las horas esa cifra aumentó a 15.

Leé también: Llevó a su perro a la peluquería y lo devolvieron al borde de la muerte: denuncian maltrato animal en La Plata

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TN)

Continúe Leyendo

Nacionales

Cinco muertos por el choque de un micro y un camión en una ruta de Santa Fe

Publicado

on

Cinco muertos por el choque de un micro y un camión en una ruta de Santa Fe

Un violento choque entre un colectivo de larga distancia y un camión dejó como saldo cinco muertos y 15 personas heridas, esta madrugada, en el departamento de San Martín, provincia de Santa Fe.

El accidente ocurrió sobre la ruta nacional 34, entre las localidades de Casas y Las Bandurrias, donde colisionaron un camión Scania y un colectivo de la empresa Torres, que había salido desde Santiago del Estero con destino a la Ciudad de Buenos Aires.

Leé también: Rosario: Un joven de 19 años murió luego de descompensarse en una fiesta electrónica

La peor parte la llevó el colectivo, ya que luego del choque el chofer perdió el control e impactó contra un árbol. En tanto, el conductor del camión resultó ileso, ya que el impacto fue contra la parte trasera de su vehículo.

Como consecuencia del choque fallecieron cinco personas que iban en el micro, entre ellas el chofer, identificado como Omar Orellana, 50 años; además, murieron Rosana Rojas (83); Elena Montenegro (58) y Margarita Cinecia (76).

Cinco muertos tras un violento choque en Santa Fe. (Foto: Policía de Santa Fe)

Asimismo, otras 15 personas que viajaban en el ómnibus fueron trasladadas con lesiones de diversa consideración a centros de salud de la zona. Esta mañana, en tanto, se confirmó el fallecimiento de Artemio Del Valle Soria, de 79 años, otro pasajero del ómnibus.

Intervinieron en el hecho personal de la Dirección Provincial de Seguridad Vial, de Gendarmería Nacional, de Corredores Viales, de bomberos y de las comisarías de Pueblo Casas, Colonia Belgrano, Cañada Rosquín, y Sastre, mientras que la causa quedó a cargo de la fiscalía 150, de la localidad de San Genaro.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TN)

Continúe Leyendo

Nacionales

Ladrones entraron de noche a una escuela, robaron 100 notebooks y hasta se llevaron las golosinas del kiosco

Publicado

on

Ladrones entraron de noche a una escuela, robaron 100 notebooks y hasta se llevaron las golosinas del kiosco

Un colegio de la Ciudad fue el blanco de la delincuencia y el vandalismo. En un audaz robo, dos ladrones ingresaron al establecimiento violentando las puertas, y se apoderaron de un valioso botín. Entre lo robado había 100 computadoras notebook provistas por el Estado, picaportes de bronce y hasta las golosinas del buffet.

El hecho ocurrió este sábado por la madrugada, en la Escuela Normal Superior N° 10, Juan Bautista Alberti, en el barrio porteño de Belgrano. Allí, los delincuentes entraron saltando la reja que da al patio de la institución y luego rompieron la entrada.

Leé también: Denunciaron a un directivo de un colegio de Escobar por “exhibiciones obscenas” delante de chicos de 5 años

Vanina, miembro de la cooperadora del colegio, describió a TN los terribles hechos: “Fue en la madrugada. No solo robaron, sino que destrozaron todo. Golpearon la puerta de la sede de la cooperadora y se llevaron la computadora que utilizamos para trabajar, pero también robaron todas las notebooks que usan los alumnos. Rompieron todo a su paso y también se llevaron todos los objetos de bronce que encontraron”.

La puerta del colegio de la cooperadora quedó inutilizable. (Foto: TN)

Consultada sobre si los ladrones tenían el dato de que en el colegio había objetos de valor, la mujer dijo: “Desconocemos si tenían información específica. El colegio es amplio, abarca alrededor de cuatro manzanas e incluye niveles secundarios, primarios y terciarios. Los carritos de las computadoras estaban en el hall central, que era lo más costoso, pero estaban a la vista. Se llevaron todo lo que encontraron a su paso. Es difícil decir en este momento si fue alguien que planificó meticulosamente el robo o simplemente uno más de los colegios que han sido saqueados”.

Leé también: Su hija se peleó con una alumna y en venganza destrozó la escuela: agredió a los docentes y tiró piedras

El robo fue advertido por el portero de un edificio lindero al establecimiento educativo, quien dio aviso al 911. “El portero se dio cuenta de lo sucedido porque vio a personas cargando muchas cosas en bolsas de residuo a las 6:30 de la mañana, en pleno feriado. Ahora con la policía estamos revisando todas las cámaras de seguridad de los edificios de la zona para ver si hay más implicados”, dijo la encargada de la cooperadora.

"Destrozaron todo", contó una cooperadora del colegio que fue blanco de la delincuencia. (Foto: TN)

«Destrozaron todo», contó una cooperadora del colegio que fue blanco de la delincuencia. (Foto: TN)

Sobre el accionar de los delincuentes, contó: “Entraron saltando la reja del patio, luego accedieron por una puerta con rejas ubicada en la parte trasera del colegio”. Y denunció: “No tenemos alarmas como cualquier otro colegio, lo cual sería una buena medida de seguridad”.

Afortunadamente, los delincuentes fueron atrapados infraganti gracias al portero que avisó al servicio de emergencias. Los imputados, un joven de 19 años y de nacionalidad boliviana, y un argentino de 23 años, fueron detenidos en el lugar y puestos bajo custodia. Por su parte, lograron recuperar el botín.

El resto de las golosinas del buffet quedaron esparcidas por todo el lugar. (Foto: TN)

El resto de las golosinas del buffet quedaron esparcidas por todo el lugar. (Foto: TN)

“Queremos destacar la solidaridad del portero y la rápida actuación de la policía, quienes estuvieron en el lugar tratando de reconstruir todo lo sucedido”, expresó Vanina.

La encargada de la cooperadora del colegio aseguró que sufrieron daños significativos debido a este robo. El lunes, cuando realicen el inventario, evaluarán cómo proceder y cómo reconstruir la información administrativa. Actualmente, se espera que las clases se suspendan debido a la necesidad de realizar un inventario completo.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TN)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.