Nacionales
Golpes, cocaína y un embarazo perdido: la verdadera historia detrás de la muerte de Micaela Rascovsky
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/MYO2HQSUAJFRLBUSLDSOKKPXJQ.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/MYO2HQSUAJFRLBUSLDSOKKPXJQ.png)
“No sé qué tomó tu hija, pero te aviso que está viniendo Criminología a retirar el cuerpo”. Así se enteró Patricia Ortiz, la mamá de Micaela Rascovsky, que la joven había muerto. Era la madrugada del 13 de abril de 2021 y el que hablaba del otro lado del teléfono era su yerno, Guido Pascuccio, quien aunque le pegaba y estaba con ella cuando ocurrieron los hechos, irá a juicio por heridas leves y por no haber llamado a una ambulancia.
Según la autopsia, la causa de muerte de Micaela fue sobredosis. No obstante, las pericias también determinaron que la joven estuvo atada y en su cuerpo había por lo menos marcas de 13 golpes. También presentaba signos de haberse defendido de un ataque. El dato que no pasó desapercibido teniendo en cuenta la conclusión de los peritos, es que su nariz, fosas nasales y esófago estaban libres de sustancias. Por este motivo es que el círculo íntimo de la víctima sospecha que la golpearon para obligarla a consumir cocaína.
Leé también: Salió con el chico que le gustaba y la mataron: qué pasó la noche que un auto negro tiró su cuerpo en la playa
“Hace dos años que lo único que hacemos es luchar por Justicia, no hemos tenido ni tiempo para hacer el duelo”, dijo a TN Patricia, la madre de Micaela, convencida como toda su familia de que a su hija la mató Pascuccio. Y remarcó: “Creemos que la causa no se investigó como femicidio porque para eso deberían reconocer que hicieron todo mal desde un principio”.
“Si me pasa algo, ya saben quién es”
Unas horas antes de su muerte, Micaela envió una serie de mensajes a su mamá y a dos amigas. “Si me pasa algo, ya saben quién es”, escribió la joven que en ese momento tenía 25 años. Además, les mandó varias fotos en las que se podían advertir claramente moretones en su cuerpo, así como también un plato con cocaína de fondo en el living del departamento que compartía con su pareja.
A su madre, le mandó un mensaje más: “Quiero que sus padres lo ayuden a salir de las drogas y después me separo mamá. Pero por si me pasa algo les mandé estas mismas fotos también a dos amigas”. La conversación fue un presagio de la fatalidad.
Exactamente, a las 4.48 de la mañana, Pascuccio llamó al 911 para avisar que su novia no reaccionaba. La policía y una médica legista se presentaron minutos después en el departamento de la avenida Triunvirato al 3600 en el que convivía la pareja, en Villa Ortúzar, pero era demasiado tarde.
Abandono de persona
Las múltiples lesiones que tenía la víctima en su cuerpo, algunas más recientes que otras, no fueron suficientes para calificar el caso como un homicidio. En cambio, con el avance de la investigación concluyeron que la víctima había muerto por una “cardiopatía dilatada, congestión y edema pulmonar” tras convulsionar por el consumo durante esa madrugada de cocaína, alcohol y citalopram (un medicamento antidepresivo).
Micaela tenía 25 años y estudiaba la carrera de Medicina. (Foto: Télam).
Por su parte, el fiscal del caso, Patricio Lugones, hizo hincapié en que el imputado “la azotó salvajemente” la madrugada en que ella murió y tres días antes, con el agravante de que la dejó morir y no llamó a emergencias. Ese es el punto clave de la acusación: él era el único que podía auxiliarla.
Por todo esto, la causa fue caratulada como abandono de persona seguida de muerte. “Les conviene poner esa carátula porque si no queda en evidencia que se les escapó un femicidio”, dijo a TN Patricia, la mamá de Micaela. Con la calificación actual, la pena máxima en expectativa es de 15 años de prisión, en lugar de la perpetua que le hubiera correspondido por homicidio agravado por mediar violencia de género.
En otra entrevista, la mujer agregó: “Estoy segura de que Mica fue víctima de un femicidio cometido por Guido y otro hombre, porque tenía rastros de defensa y ADN bajo las uñas de dos masculinos. Se identificó a Guido y el otro es un NN, pero no se investigó quién era”.
Leé también: El femicidio de Soledad Bargna: maratón de películas porno, un intento de abuso y 26 puñaladas mortales
Mientras se define la conformación del Tribunal Oral N°10 que realizará el juicio, la familia de Micaela busca conseguir el cambio de carátula del expediente y que Pascuccio vuelva a la cárcel y espere preso el inicio del debate, ya que tras pasar un año y medio detenido con prisión preventiva lo liberaron con “una caución de 3 millones de pesos”.
“Ella perdió un bebé y él se lo reprochaba”
Patricia no sabe cómo hizo su familia para seguir adelante tras la muerte de Micaela. “Muchas veces creemos que esta historia no es la que estamos viviendo, no sabemos ni cómo estamos”, reconoció con pesar en diálogo con este medio. Y reflexionó: “Lo que sí sabemos es que le juramos a nuestra hija hacer que los que la mataron paguen por lo que hicieron y eso es lo que, creo, nos mantiene en pie”.
El repudio en las redes a la libertad de Pascuccio, el presunto femicida. (Foto: Facebook/ Atravesados por el femicidio).
“Miki era una mujer muy dulce, muchas veces con actitudes infantiles, muy buena hija, muy pendiente de todas las personas que amaba, era un ser muy especial”, describió Patricia.
Tan inesperada fue la pérdida de su hija, que sostuvo: “Tenemos todas sus cosas como siempre estuvieron en casa, su cuarto está intacto esperándola”. “Es muy duro porque nosotros todos los días esperamos verla cruzar la puerta de casa”, expresó.
Micaela y Pascuccio se habían conocido en una fiesta en 2018. Salieron durante un tiempo, pero había algunas actitudes de él que a la joven no le terminaban de cerrar y la relación terminó poco después de empezar. Sin embargo, el destino metió la cola y dos años después se reencontraron.
“Le dijo que había dejado las drogas, que había cambiado y Mica le creyó. Con el correr de los meses, él la empezó a apurar para que se mudara a su departamento en Villa Ortúzar. Le decía que se comprometiera o le iba a cortar. Y ella se mudó en noviembre de 2020″, contó en otra nota la madre la joven. Un mes después, su hija se los presentó y también les dio otra noticia: estaba embarazada.
El embarazo no superó el primer trimestre. Era la segunda vez que Micaela perdía un embarazo y eso la llevó a tomar antidepresivos. “Guido la empezó a odiar por la pérdida del bebé. Se lo reprochaba”, explicó Patricia. El trágico desenlace ya se había empezado a escribir entonces, aunque no podían imaginarlo.
Mató a la mujer que decía que era el amor de su vida.
Dos días antes de la muerte de su hija, Micaela y Pascuccio tuvieron una fuerte discusión. “Micaela me contó que le pegó tres cachetadas y la re cagó a palos porque él nunca iba a dejar la droga”, indicó Patricia. Aun así, ella quería ayudarlo con su adicción y por eso se quedó en el departamento donde, horas después, la encontraron muerta.
“Fabricando una mentira”
El caso de Micaela trascendió las fronteras y llegó a España. Días atrás, se estrenó un documental llamado “Fabricando una mentira” (Triun Arts) en un canal de Youtube dedicado a crímenes reales.
Horas antes del lanzamiento, la productora anticipó desde su cuenta en las redes sociales: “Vamos a poner las cartas sobre la mesa en el feminicidio de Micaela Rascovsky, el cual quieren hacer pasar por un suicidio”.
“Es una vergüenza que hayan ensuciado tanto la causa de mi hija, por un forense español nos enteramos cómo murió y fue terrible”, dijo a TN Patricia, y marcó la diferencia: “Los que deberían representarnos en nuestro país son los que más ayudan a los asesinos”.
“Pascuccio es un psicópata”, afirmó la madre de la víctima, y subrayó: “Mató a la mujer que decía que era el amor de su vida”. Alguna vez, confió, pensó en hablar con él después de lo ocurrido para obtener respuestas, pero ella misma lo desestimó: “Nunca va a decir la verdad, nada bueno puedo esperar de él”.
A pesar de todo, la familia Rascovsky, no baja los brazos. “La verdad todos la sabemos: Mica fue víctima de un femicidio. Solo queremos justicia para que ella descanse en paz”, cerró su mamá.
Otros casos que conmocionaron al país
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/7NVBNQW7KRAO5JQO2SSUHQTJZA.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/7NVBNQW7KRAO5JQO2SSUHQTJZA.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/SBB6WK2LLNC6XLY64322FPLKCE.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/SBB6WK2LLNC6XLY64322FPLKCE.png)
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Nacionales
“Matar en Rosario es gratis”: la bronca de la familia de Carlos Orellano por las bajas condenas a dos policías
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LSTC7SO7EFANDOLESLB2SENFD4.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LSTC7SO7EFANDOLESLB2SENFD4.jpg)
Luego de casi dos meses de juicio, este miércoles condenaron a los dos policías y a uno de los dos patovicas (el otro fue absuelto) acusados por el crimen de Carlos Orellano, el joven que en febrero de 2020 salió a bailar a un boliche en Rosario y apareció muerto días después en el río Paraná.
Los familiares de “Bocacha” -como le decían a Carlos- llevaron a cabo una masiva convocatoria por la mañana frente a la plaza del Centro de Justicia Penal rosarino, donde se llevaron adelante todas las audiencias. Tras la lectura de la sentencia, se mostraron disconformes con las penas, ya que no era lo que esperaban.
Leé también: Cuando tenía 17 años mató a su bebé a golpes y ahora lo condenaron a perpetua por el crimen de su padre
Durante el debate, el fiscal Patricio Saldutti había pedido una pena de 19 años de prisión para los agentes policiales -que son pareja- y de 17 para quienes estaban de seguridad en el local bailable, mientras que la querella solicitó 23 y 19, respectivamente. Sin embargo, el Tribunal entendió que el hecho debía encuadrarse como homicidio preterintencional, que tiene una escala penal más baja.
Los seres queridos de Carlos Orellano realizaron una masiva convocatoria frente al Centro de Justicia Penal rosarino. (Foto: Facebook / Multisectorial Contra La Violencia Institucional)
Los policías Karina Gómez (43) y Gabriel Nicolossi (40) y los empleados de seguridad privada Emiliano Oscar López (32) y Claudio Fabián Maidana (56) estaban acusados de “homicidio simple con dolo eventual, incumplimiento de deberes y falsedad ideológica agravada”.
“Matan a dos o tres personas por día, ¿cuánto más hay que esperar? Los jueces los dejan en libertad. El crimen en Rosario no se paga, matar es gratis, y por eso pasa lo que pasa”, le dijo Edgardo, el papá de Carlos, a TN.
Visiblemente enojado, añadió: “Esto hay que pararlo por las buenas o por las malas o nos vamos todos al cajón. Esto no tiene futuro así. La Justicia hace lo que quiere. Hay que dar de baja a toda la policía y armar una nueva”. En este sentido, aseguró que están preparando una movilización para reclamar por más seguridad.
Las penas que recibieron los acusados
- El Tribunal, integrado por los jueces Mariano Aliau, Albo Bilbao Benítez y José Luis Suárez, dictó 9 años de prisión para la agente policial Karina Gómez, acusada de homicidio preterintencional en concurso ideal con el delito de abandono de persona seguido de muerte y falsedad ideológica de instrumento público agravada. Además, la inhabilitaron para ejercer cargos públicos por el plazo de 18 años. Mantendrá la prisión presentiva bajo la modalidad domiciliaria por ser madre de un nene pequeño.
- Gabriel Nicolossi, pareja de Gómez, fue condenado a 12 años de cárcel, acusado del mismo delito que su colega. En este caso, también lo inhabilitaron a ejecer cargos públicos, pero por el plazo de 24 años.
- El patovica Emiliano Oscar López recibió la pena de 6 años de prisión. Lo encontraron responsable de homicidio peterintencional en concurso ideal con abandono de persona seguido de muerte.
- El otro hombre de la seguridad privada, Claudio Fabián Maidana, fue absuelto por el beneficio de la duda.
Según la reconstrucción realizada por el fiscal Patricio Saldutti, Carlos Orellano fue retirado del boliche y luego lo golpearon sin piedad entre los cuatro. Cuando “Bocacha” se vio acorralado, saltó sobre las barandas de protección del muelle y cayó en las aguas del río Paraná, lo que le provocó la muerte.
Gómez y Nicolossi, de acuerdo a Saldutti, llamaron al 911 luego de la caída de Orellano, pero omitieron decir que hubo un conflicto previo. Los cuatro se retiraron del lugar sin decir lo que había pasado verdaderamente, lo que le impidió al personal de Prefectura poder profundizar en la información necesaria para poder llevar adelante de manera efectiva las primeras acciones de búsqueda y rescate. Los policías, además, habrían escrito en el acta de procedimiento declaraciones falsas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/N2GIPGDXR5H7NPU4H5KTF267VI.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/N2GIPGDXR5H7NPU4H5KTF267VI.jpg)
Los padres de Carlos Orellano en las afueras del Centro de Justicia Penal de Rosario tras conocer la sentencia. (Foto: Facebook / ANG News)
Así llegaban al juicio los cuatro acusados
Tres de los cuatro imputados ya estaban detenidos al comienzo del juicio, mientras que quien estaba en libertad era la policía. La mujer estaba (y seguirá) con prisión domiciliaria, ya que es mamá de un nene pequeño.
Los acusados llegaron a la sentencia muy complicados. Esto se debe a que durante el debate, los médicos forenses lograron confirmar que minutos previos a su muerte, Carlos fue salvajemente golpeado.
Leé también: Tras la condena al último acusado, la familia Melmann apunta al sospechoso que falta identificar
De acuerdo al relato del padre del joven, Edgardo, el policía Nicolossi durante el juicio se contradijo en diferentes oportunidades cuando dio su versión sobre los hechos. “Primero dijo que lo agarró al lado de la baranda, que lo alejó tres o cuatro metros de ahí y que le aconsejó que vaya a dormir a su casa”, comentó a TN.
En este sentido, agregó: “Antes había dado dos o tres declaraciones distintas, pero en ninguna dijo que lo agarró ni lo toco, al contrario, decía que nunca lo vio, que la que lo vio de lejos era la mujer”.
La muerte de Carlos Orellano
El 24 de febrero de 2020, el joven de 23 años fue a bailar al boliche Ming River House de Rosario y la noche terminó con un desenlace dramático. Cuando sus amigos lo perdieron de vista, creyeron que se había ido con una chica, pero lejos estuvo de pasar algo así. “A mi hijo lo mataron”, afirmó el papá de la víctima en diálogo con TN.
El cadáver de Carlos fue encontrado 60 horas después de la desaparición en el mismo lugar en el que cayó al río, detrás del local bailable.
Leé también: Ocho sospechosos y un cuerpo flotando en un tanque: la trama detrás de la desaparición de Gabriela Picciuto
“Tenía signos de haber sido golpeado, tenía golpes detrás de la rodillas y otras lesiones”, explicó Edgardo, y argumentó: “Para mí Carlitos vio algo. No lo dejaron salir vivo para que no hable, para que no cuente lo que vio”.
Edgardo comentó que los peritos de la investigación determinaron que las cámaras de vigilancia del boliche no funcionaban. Sin embargo, luego descubrieron que en realidad sí andaban, pero que había partes que fueron borradas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/Y4XPFV4JIRESDGRN6GZNS4YEH4.jpeg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/Y4XPFV4JIRESDGRN6GZNS4YEH4.jpeg)
La última foto que se sacó «Bocacha», como le decían sus seres queridos, antes de desaparecer en el boliche. (Foto: gentileza Edgardo Orellano)
“El dueño del boliche dice que no sabe nada. Lo quisieron hacer pasar como que se ahogó y él ganó un campeonato de natación a los 12 años”, relató. En este sentido, añadió: “Esperaron que salga la gente, lo mataron, lo asfixiaron, le metieron la cabeza abajo del agua y después lo tiraron”.
De acuerdo a lo que explicó el papá de “Bocacha”, en esa zona ocurrió un hecho similar hace algunos años. En el boliche de al lado, manejado por los mismos propietarios, denunció que hicieron lo mismo con Lautaro Ruiz, un chico que por fortuna se salvó.
Leé también: Entre una agónica espera y gritos de desahogo, así se vivieron las condenas por la Masacre de Monte
“Lo golpearon y lo dejaron tirado en una escalera que da al río. Justo lo abandonaron porque hubo quilombo, entonces ellos se fueron. Ahí él se despertó y escapó”, señaló.
Esto es algo que ratificó el mismo Ruiz en varias entrevistas que brindó a medios locales. Es por este motivo que también declaró como testigo en el juicio que arrancó el pasado 12 de abril y culminó este miércoles.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Nacionales
Un estudiante de 13 años denunció que fue abusado por otros alumnos: “Lo agarraron en el baño y le pegaron”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UQUTWL7CQBDBZHKDJLOFDOCYSM.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/UQUTWL7CQBDBZHKDJLOFDOCYSM.jpg)
Un adolescente de 13 años denunció que fue abusado sexualmente por un grupo de alumnos de la Escuela N°68 “Crucero General Belgrano” de Merlo, en un baño del establecimiento.
Luego de conocerse el aberrante episodio, los padres de los estudiantes se manifestaron frente al colegio, ubicado en la calle Iberá 3950, para pedirle explicaciones a las autoridades educativas.
Leé también: Escándalo en la guardia del Hospital de Niños de La Plata: la mamá de una paciente golpeó a una pediatra
“La directora no se quiere hacer cargo de lo que pasó y nos quiere culpar a nosotros de un abuso que pasó en la escuela”, expresó Miriam Silvina Bertoletti, mamá de la víctima, a un medio local.
Respecto al estado de salud del menor, detalló: “Hoy tengo a mi hijo internado en el Hospital Posadas en recuperación después de todo lo vivido el viernes”.
Según consta en la denuncia, el abuso se produjo el viernes cerca de las 16, durante el tercer recreo. En ese sentido, se alertó la situación luego de que la directora encontrara al chico llorando y sin poder hablar.
Padres de alumnos se manifestaron frente a la institución para pedir explicaciones sobre lo que había sucedido. (Video: Gentileza Infourbano)
“Él dice que estaba en el baño y lo agarraron de atrás otros chicos de 6to grado. Se asustó. Le pegaron y lo dejaron tirado en el piso. No sabe cuántos chicos eran”, relató la mujer.
“La marcha de hoy fue para ver si es seguro mandar a los chicos ahí y para saber si iba a haber continuidad pedagógica, porque la directora fue apartada del cargo y no se podía ingresar a la escuela”, contó a Télam Pablo, padre de un alumno que acude al establecimiento.
Una vez radicada la denuncia, el colegio se llenó de inspectores y policías que desplegaron un operativo para investigar lo que había sucedido.
Leé también: El desgarrador pedido del padre del nene baleado en Rosario: “Sicarios, dejen de meterse con las criaturas”
Por su parte, Liliana, vecina de la escuela, aseguró que “la directora dijo que el nene fue abusado en la casa, pero el nene declaró y, a su forma, contó que abusaron de él en el baño de la escuela”.
Tras el brutal ataque, el chico fue internado en el Hospital Posadas de Haedo y se encuentra con ayuda psicológica desde ese momento.
La causa se encuentra a cargo de la Unidad Fiscal de Investigación de Menores 1 de Morón, y fue caratulada como “abuso sexual”. En las próximas horas realizará las pericias para identificar a los agresores.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Nacionales
L-Gante declara tras la denuncia de un joven que lo acusa de amenazarlo con un arma y privarlo de su libertad
/thumbs.vodgc.net/1-398-3de2806a662a4cec8e2fd32cdd9d33f4-UOiUv71686179550290-1686184794.jpg)
/thumbs.vodgc.net/1-398-3de2806a662a4cec8e2fd32cdd9d33f4-UOiUv71686179550290-1686184794.jpg)
Elián Ángel Valenzuela, más conocido como L-Gante, seguirá bajo la custodia de las autoridades y este jueves a las 11:30 enfrentará su primera audiencia en la Fiscalía 9 de General Rodríguez.
El artista fue detenido el martes 6 de junio en su casa del country Banco Provincia, ubicado en Moreno. Está acusado de amenazar con un arma y de privar de la libertad a un joven con el cual tendría una enemistad.
Leé también: “Voy a matar a tu familia”: uno por uno, los datos más terribles de la causa contra L-Gante
Hoy, dos imágenes del expediente judicial, a las que tuvo acceso TN, muestran cómo el artista escapaba en su auto BMW después de, aparentemente, tener cautivas a dos personas, las cuales se pueden ver en un recuadro más pequeño. Los registros fílmicos fueron tomados desde las cámaras de seguridad de una estación de servicio.
Dos imágenes del expediente judicial en donde se puede ver el auto BMW de L-Gante. (Foto: TN)
Ese mismo vehículo fue secuestrado este martes en su casa del country Banco Provincia. Además, una secuencia de fotos muestra cómo el músico circulaba por las calles de Moreno con su auto mientras tenía arriba del auto a las dos personas.
Leé también: El abogado de L-Gante se indignó por las condiciones de detención del músico: “No le dan comida ni bebida”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NDH5SHWBZBCQLMBCJ7AKIKN4QI.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/NDH5SHWBZBCQLMBCJ7AKIKN4QI.png)
La secuencia que muestra cómo L-Gante circulaba por las calles de Moreno con su auto. (Foto: TN)
Por su parte, el representante del creador de la cumbia 420, habló con los medios la noche de este miércoles y aseguró que no pudo visitarlo porque no lo dejaron entrar. Solo puede recibir a familiares directos, como la mamá, que ya fue a verlo en las últimas horas.
De qué se lo acusa a L-Gante
Elián Valenzuela está imputado por el delito de privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de arma, amenazas simples y tenencia ilegítima de arma de fuego. Fue por un episodio ocurrido en mayo, a la salida de un boliche.
De acuerdo a la denuncia efectuada el viernes por un joven de 30 años en la DDI de Moreno, el músico lo habría amenazado a punta de pistola, luego lo sacó del local bailable bajo intimidación y lo subió a un auto.
“La detención es exagerada”, la palabra del defensor de L-Gante
En diálogo con TN, el abogado de Valenzuela opinó sobre el arresto de su defendido. “La detención es exagerada por la calificación legal en sí. Se atiende más a fines políticos que otra cosa”, manifestó Alejandro Cipolla.
“Elián me relató el hecho y me dijo que se había gestado un altercado con unos punteros políticos del barrio y más que eso no había sucedido. Fue una pelea en un boliche, pero él no estaba”, cerró.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
- Sociedad3 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Chaco6 días ago
Llevó su auto al mecánico y no tuvo más respuestas: lo encontraron días después sin ruedas
- Chaco7 días ago
Un hombre de 48 años murió tras un trágico accidente entre motos en Sáenz Peña
- Chaco7 días ago
Una abuela de 76 años fue víctima del cuento del tío: le sacaron más de USD 32.600
- Nacionales2 días ago
Una beba de tres meses murió en un trágico accidente: iba con su familia en una camioneta que volcó en la ruta
- Actualidad2 días ago
Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de $75 millones
- Nacionales5 días ago
Su novia lo engañó, dejó su trabajo de modelo y se hizo “bicivagabundo”: viene al país pedaleando desde México
- Nacionales2 días ago
Una mujer mató de dos puñaladas a su pareja porque le quitó el celular: “Me voy a hacer cargo de lo que hice”