Sociedad
Chaco participó del lanzamiento del programa internacional «Liderazgo Para la Transformación 2.0»


El gobierno provincial, a través de la Agencia ACERCA, participó del lanzamiento del programa internacional de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) “Liderazgo para la Transformación 2.0”, iniciativa dirigida a líderes públicos, sociales, políticos y empresariales, así como a autoridades y funcionarios públicos y representantes de asociaciones civiles.
El objetivo es brindar capacitaciones para el desarrollo de habilidades blandas a través del enfoque de las inteligencias múltiples y en el desarrollo de proyectos de grado. Para ello se ofrece, a lo largo de los módulos, una instancia de taller para el desarrollo de proyectos de grado, con una duración de seis meses con clases sincrónicas y asincrónicas.
“Buscamos adquirir herramientas para ampliar nuestro conocimiento y ante cada problemática social encontrar una solución acorde junto a las personas involucradas en la situación; aprendimos a trabajar en territorio y no detrás de un escritorio, un líder que pisa el territorio es un líder que trabaja para y con las vecinas y los vecinos involucrados”, explicó el coordinador de la Diplomatura en Chaco José Pozzi, quien participó de este lanzamiento representando al país vía zoom junto a egresados y coordinadores de otros países.
La iniciativa, que estará disponible en nueve países, tiene como objetivo fortalecer las competencias con énfasis en el desarrollo de capacidades blandas en líderes de organizaciones de la sociedad civil, sectores público y privado entre otros, comprometidos en impulsar el desarrollo integral de territorios y comunidades de América Latina y el Caribe a través de un liderazgo capaz de enfrentar los desafíos actuales de la región.
«Este conversatorio apuntó dar a conocer las experiencias que han tenido tanto las y los egresados del Programa en diferentes países, sus experiencias, el impacto que ha tenido el Programa en sus vidas y en la de sus comunidades”, sostuvo Pozzi.
En Chaco totalizan 540 egresados, desde que se lanzó en 2016 hubo seis cohortes en Resistencia dictadas en la Facultad de Humanidades y tres años consecutivos dictados hasta el momento en Sáenz Peña en la Universidad del Chaco Austral (UNCAus). «Las y los egresados cuentan con las herramientas para hacer frente a las diversas situaciones que atraviesan cuando se encuentran en la búsqueda de soluciones a las adversidades de sufre la comunidad», aseguró.
En la provincia la Diplomatura en “Liderazgo para la Transformación Social” formó parte de una propuesta de capacitación del Centro de Estudios de Formación y Animación Social (CEFAS Argentina) y la Agencia para el Desarrollo ACERCA, junto con el Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible; contó con el acompañamiento de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) a través de la Facultad de Humanidades y la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus).
Sociedad
Feriados en la Argentina: cuándo será el próximo y cuántos fines de semana XL quedan
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LDT2AH4M6RAWVGVUCW5TVVBPTM.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LDT2AH4M6RAWVGVUCW5TVVBPTM.jpg)
Tras el fin de semana extralargo por el Día de la Revolución de Mayo y el feriado con fines turísticos, el próximo feriado en el país será similar. Habrá uno que cae sábado y otros dos el lunes y martes siguientes.
Feriados 2023: cuántos fines de semana extra largos quedan
- Del sábado 17 al martes 20 de junio (cuatro días)
- Del viernes 13 al lunes 16 de octubre (cuatro días)
Los feriados que quedan en Argentina para 2023
- 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes).
- 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
- 9 de julio (Día de la Independencia).
- 21 de agosto (Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín)
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
- 25 de diciembre (Navidad).
¿Cuáles son los feriados con fines turísticos en 2023?
- Lunes 19 de junio: puente con el martes 20 de junio, feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Viernes 13 de octubre: es feriado para lograr un fin de semana largo de cuatro días, por el traslado del feriado del 12 de octubre (Día de la Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de octubre.
Hay que seguir tachando (Foto: Adobe Stock)Por: Adobe Stock
¿Se puede usar el Previaje el fin de semana extra largo de junio?
Este miércoles 24 de mayo arrancó la cuarta edición del programa oficial de incentivo al turismo. De esta manera, durante el fin de semana extralargo de junio (del sábado 17 al lunes 20), se puede utilizar el crédito del Previaje 4.
El programa se extiende hasta el 30 de junio.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Sociedad
Y un día llegó el otoño: ¿Cómo estará el clima en la Charata y Chaco en general?
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IICUNZZIQS5XT7ZK2WG6KKCI5Q.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/IICUNZZIQS5XT7ZK2WG6KKCI5Q.jpg)
Y un día llegó el otoño: ¿Cómo estará el clima en la Charata y Chaco en general?. El cielo nublado será una constante hasta finalizar mayo, con temperaturas que por fin demuestran la presencia del otoño.
Hoy lunes 29 estará ideal para los ñoquis: la mínima estará en los 7º, el día más frío de la semana, con una máxima de 20º, vientos del Sudeste y cielo cerrado de nubes.
El martes 30 habrá un leve ascenso de temperaturas: la jornada comenzará con 10º y la máxima está pronosticada en 22º. Los vientos se mantendrán del Sudeste rotando al Este.
Y un día llegó el otoño: ¿Cómo estará el clima en la Charata y Chaco en general?
El miércoles 31, el último día del mes, mayo se despedirá con cielo nublado, vientos del Sudeste rotando al Oeste y una máxima de 23º.
Sociedad
El Quini 6 de este domingo tuvo un ganador millonario


El Quini 6, en su edición 3064, puso en juego este domingo 28 de mayo más de 500 millones de pesos, con más de un millón de apuestas en todo el territorio nacional buscando ganadores con los seis aciertos que se hagan millonarios.
En el sorteo Tradicional del Quini 6, hubo en juego más de 200 millones de pesos. Salieron los números 20, 01, 40, 19, 27 y 18. En esta oportunidad el pozo quedó vacante.
En la modalidad Segunda Vuelta del Quini 6 hubo un pozo en juego más de 100 millones de pesos. Salieron los números 35, 43, 25, 24, 10 y 13. El pozo millonario también quedó vacante.
En la Revancha del Quini 6, se pusieron en juego más de 200 millones de pesos y salieron los números 19, 04, 09, 35, 43 y 10. En esta oportunidad, hubo un ganador de la provincia de Jujuy.
En el sorteo del Siempre Sale del Quini 6, hubo en juego más de 40 millones de pesos y los números favorecidos fueron 30, 28, 07, 15, 13 y 39. Hubo 30 ganadores, cada uno se llevó más de un millón pesos.
El próximo sorteo del Quini 6 pondrá en juego más de 515 millones de pesos en premios buscando ganadores que puedan cambiar su vida.
Quini 6 del miércoles
El Quini 6, en su edición 3063, puso en juego este miércoles 24 de mayo más de 400 millones de pesos, con más de un millón de apuestas en todo el territorio nacional buscando ganadores con los seis aciertos que se hagan millonarios.
En el sorteo Tradicional del Quini 6, hubo en juego más de 163 millones de pesos. Salieron los números 13, 18, 26, 28, 35 y 45. En esta oportunidad el pozo quedó vacante.
En la modalidad Segunda Vuelta del Quini 6 hubo un pozo en juego 100 millones de pesos. Salieron los números 02, 07, 13, 25, 32 y 42. Hubo dos ganadores, uno de Buenos Aires y el otro de Mendoza, y cada uno se llevó 50 millones de pesos.
En la Revancha del Quini 6, se pusieron en juego más de 164 millones de pesos y salieron los números 07, 09, 29, 30, 39 y 41. En esta oportunidad, quedó vacante.
En el sorteo del Siempre Sale del Quini 6, hubo en juego más de 40 millones de pesos y los números favorecidos fueron 06, 12, 23, 36, 44 y 45. Hubo un ganador, también de Mendoza, que se llevó los 40 millones de pesos.
- Charata6 días ago
Piden colaboración para encontrar a Pedro: Fue visto por últimas vez el domingo 21
- Chaco3 días ago
Impactantes imágenes de un accidente sobre Ruta 89, cerca de Las Breñas
- Sociedad6 días ago
La cordobesa que cumplió 107 años, a los 80 se volvió a casar y cuenta su secreto
- Chaco5 días ago
Sáenz Peña: buscan a Juana Acosta de 14 años desparecida desde el domingo
- Chaco6 días ago
Accidente Fatal en Ruta 13: perdió el control de su vehículo y falleció en el lugar
- Chaco5 días ago
Una niña de 10 años se fue a dormir y la encontraron «sin signos vitales y con rigidez»
- Sociedad4 días ago
Una locura: el precio que pagan por el anillo dorado de las monedas de 2 pesos
- Nacionales7 días ago
Tenían un hijo y eran fanáticos de Boca: el perfil de la pareja que fue encontrada muerta en Piedra del Águila