Connect with us

Chaco

Sáenz Peña: Capitanich inauguró obras para garantizar el derecho a la salud, a la educación y a la tierra

Publicado

on

Sáenz Peña: Capitanich inauguró obras para garantizar el derecho a la salud, a la educación y a la tierra

En Presidencia Roque Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich inauguró este viernes el área de salud mental del Hospital 4 de Junio y entregó 400 tarjetas del programa “Construir Futuro”. Además, otorgó 418 jubilaciones a beneficiarios y beneficiarias de la nueva ley de moratoria, y entregó 23 títulos de propiedad rural a productores de la zona.

Junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y durante la inauguración del área de Salud Mental del Hospital 4 de Junio, el mandatario destacó que “es una obra muy significativa” y recordó que Chaco y Buenos Aires lideran el ranking de provincias que aplican la ley 26.657 de Salud Mental: “Hemos hecho un plan de inversiones significativa en este tema para el tratamiento de pacientes”, agregó.

Con una inversión de $60.235.993,08 financiados por la cartera de Economía y Salud, se refuncionalizaron los locales del ex pabellón de Tisiología (Ex Sala 8) para que funcione el Servicio de Salud Mental, un espacio de 400 metros cuadrados que ahora cuenta con sector de admisión, de espera ambulatoria, dos consultorios, SUM, enfermería, habitaciones, 14 camas, sanitarios para hombres, para mujeres, para el personal y estar comedor de residentes y médicos. Cuenta también con una residencia interdisciplinaria.

“Teníamos que ampliar la cobertura de los siete hospitales que tenemos con los dos de referencia y esta obra la debíamos”, señaló. Además se refirió a las distintas modalidades de atención a pacientes tanto en centros públicos como privados: “es muy importante el enfoque tenemos para el tratamiento digno con un staff de profesionales para establecer mecanismos de cobertura de guardia”.

Apoyo económico para estudiantes universitarios

Este programa, del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, está destinado a estudiantes de nivel universitario (de 17 a 35 años) que cursen en universidades públicas de la provincia (UNNE, UTN y UNCAUS), y otorga un apoyo económico de $60.000 (dividido en dos pagos anuales) en una Tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco para la compra de libros, impresiones (fotocopias, apuntes) y artículos de librería.

Sobre el programa, Capitanich remarcó que, en el caso de la UNCAUS, el programa alcanzará a beneficiar a 700 alumnos y alumnas. “Esta estrategia es un gran logro, más la gratuidad universitaria, el acceso al derecho a la educación superior, tener una universidad cercana, son cuestiones muy importantes”, dijo Capitanich, enalteciendo estas herramientas para el desarrollo de recursos humanos, que logren la transformación estructural de la sociedad chaqueña.

El ministro, Santiago Perez Pons, expresó: «Gracias a este programa las y los chicos podrán comprar libros, fotocopias y todos los artículos que necesitan para estudiar en el inicio del cuatrimestre. Estamos muy contentos porque estamos poniendo en valor a la universidad pública en Sáenz Peña, permitiendo igualar las oportunidades de la provincia».

A su vez, agregó: «Desde el Estado acompañamos el proceso de la juventud, a nuestros futuros profesionales que harán que la provincia tenga mayor desarrollo». Asimismo, aseguró que próximamente se abrirá una nueva inscripción para aquellos que no se inscribieron en la anterior oportunidad y deseen acceder al programa en el segundo cuatrimestre.

Garantizar el derecho a la jubilación digna

Además, el gobernador entregó resoluciones a las y los nuevos beneficiarios de ANSES que se jubilaron con el Plan de Pago de Deuda Previsional y percibirán su primer haber en el mes de junio de 2023. También, se entregaron estos beneficios a vecinos de Machagai, Quitilipi y Presidencia de la Plaza. “Es una emoción muy grande poder garantizar este derecho social”, manifestó el gobernador.

Con esta nueva moratoria, en el Chaco se están ejecutando cerca de 3.250 trámites jubilatorios en distintas etapas de trámites y la provincia tiene 221 mil jubilados. En este punto, destacó que este beneficio “es una enorme satisfacción para todos y es una política pública que hay que mantenerla y sostenerla, por eso, es bueno reconocer que este es un sistema previsional inclusivo, que garantiza derechos y resuelve muchos problemas”.

Luego, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons aseguró: «Es un proceso de mucha lucha y pelea que va a permitir que muchas personas puedan jubilarse después de mucho tiempo de espera y ahora las y los trabajadores tienen garantizado que van a tener la conquista de este derecho por una decisión política del Gobierno Nacional y del gobernador . Este es un reconocimiento del trabajo que hicieron por mucho tiempo».

Derecho a la tierra y seguridad jurídica

Además, Capitanich entregó de 23 títulos de propiedad a vecinos y vecinas de zonas rurales de los departamentos: Maipú, Independencia, Comandante Fernández, Quitilipi, Chacabuco, 9 de Julio, Mayor Luis Fontana, Presidencia de La Plaza y Almirante Brown.

“Estas entregas son muy emotivas, porque muchas familias han esperado durante muchísimos años esta reivindicación por parte del Estado”, dijo Capitanich, afirmando que las entregas se enmarcan en un plan que busca llegar a 8.000 títulos de propiedad rural durante todos sus mandatos constitucionales. “Es un legado para sus hijos y nietos”, agregó.

Uno de los beneficiados, Oscar Marianovich, expresó su alegría porque “tras 25 años de espera, lo pude obtener y esto me cambia la vida”, aseguró.

Participaron de las actividades el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; la ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana; la ministra de Salud Pública, Carolina Centeno, el jefe Regional de ANSES, Agustín Alemán, el Director Regional, Cristian Bartolomey, el rector de la UNCAUS, Germán Oestmann, la concejala, Luisina Lita, el director del Hospital 4 de Junio, Carlos Navarrete, entre otras autoridades.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Una mujer sufrió fractura de columna y tobillo en un grave accidente cerca de Quitilipi

Publicado

on

Una mujer sufrió fractura de columna y tobillo en un grave accidente cerca de Quitilipi

Un grave accidente ocurrió el jueves por la noche en la Ruta Provincial N°4, en cercanías a la localidad de Quitilipi. Una motociclista colisionó contra una mujer y sufrió serias lesiones. 

Cerca de las 20:30 horas, las autoridades policiales fueron alertados por un siniestro sobre la ruta mencionada. Al llegar, los agentes corroboraron que los partícipes del accidente se trataban de una motocicleta Zanella modelo ZB que era manejada por una joven de 25 años que había colisionado contra una mujer de 53 que caminaba por la cinta asfáltica. Según informó la Policía del Chaco, ambas fueron trasladadas en ambulancia hacia el hospital local. 

Una vez en el nosocomio, la joven motociclista fue diagnosticada con «traumatismos leves, excoriaciones en rodilla y codo izquierdo«. En tanto, la mujer de 53 años presentaba traumatismo de cadera derecha y pierna izquierda por lo que fue derivada al Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. 

Desde el hospital de la ciudad termal diagnosticaron a la mujer con «fractura de columna derecha, fractura de tobillo izquierdo«. Tras ser atendida en el nosocomio 4 de Junio fue derivada nuevamente a Quitilipi. 

COMENTÁ EN FACEBOOK: HACE CLICK ACÁ  

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Polini: “Sentimos el afecto y respeto de la gente que nos plantea sus problemas”

Publicado

on

Polini: “Sentimos el afecto y respeto de la gente que nos plantea sus problemas”

En los últimos días, se pudo ver a la fórmula Polini-Veiravé intensificando su recorrida por los barrios de Resistencia: “Con Aída y Delfina estamos muy felices por el recibimiento de la ciudadanía en general. Uno siente el afecto y el respeto con el que la gente le plantea sus problemas y le incentiva a seguir caminando”, expresó el precandidato a gobernador a los medios de prensa.

En el mismo sentido, remarcó que: “Aída tiene un gran proyecto para administrar Resistencia y estamos convencidos de que es la mejor opción. Llevamos orgullosos la boleta de una mujer que es querida y recordada por la sociedad como una gran intendenta. Yo no tengo dudas de que, como dice su eslogan, a partir de este 18 de junio vuelve Aída”, agregó.

“En el barrio Mujeres Argentinas, como en otros tantos, se realizó una reunión ampliada que contó con la presencia de vecinos que reclamaron mejoras integrales que tienen que ver principalmente con la iluminación y la limpieza. Asimismo, pudimos charlar de cuestiones que atañen a la provincia como la inseguridad y la inflación entre otros”, dijo.

Seguidamente, Polini indicó que “entendemos que el camino es por aquí: construir desde el diálogo una provincia distinta y donde se tenga en cuenta la opinión de los ciudadanos”, cerró el farmacéutico de cara a las PASO.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Martínez dialogó con artistas de Resistencia, quienes destacaron la decisión de apoyar a la cultura local

Publicado

on

Martínez dialogó con artistas de Resistencia, quienes destacaron la decisión de apoyar a la cultura local

Desde músicos y actores, hasta exponentes de otras artes como titiriteros, teatro, productores de eventos, payasos y esculturas vivientes, por citar algunos referentes, tuvieron la oportunidad de un diálogo directo con el actual jefe comunal capitalino, quien dejó en claro que el apoyo hacia estas actividades es una decisión política que debe sostenerse en el tiempo.

Artistas de todo tipo de género pudieron explayarse, contar sus vivencias y reflejar la importancia de mostrar sus espectáculos, contando con el apoyo municipal.

Pero, además, el reconocimiento hacia este apoyo fue plasmado por los convocados, destacando que las oportunidades que tienen desde hace 8 años, cuando Gustavo era presidente del Concejo Municipal de Resistencia, se mantienen intactas.

APOYO FUNDAMENTAL

Raúl Nuevo, presidente de la entidad anfitriona, dijo: “Estamos convencidos que la gestión de Gustavo Martínez hacia la cultura es fundamental. Desde que asumió como intendente, por ejemplo, a nuestra Peña nos atendió las veces que pedimos, nos resolvió lo que pudo y cuando no lo hizo, fue sincero y lo dijo, eso es valorable, hay otras personas que te mienten”.

Humberto Falcón, de La Trova Chaqueña, señaló a su vez: “Llevo 34 años de gestión de un movimiento que arrancó en 1989, que es difundir la música folclórica, ya sea desde radio, la producción o cantando”. “Tenemos esperanza, albergamos, acuñamos ese sueño que un día cambie y a la cultura se la apoye como se debe y Gustavo puede hacerlo, notamos su acompañamiento”, agregó.

Mientras que el conocido payaso Pochosky, del programa “Chaque el Circo”, consignó: “Nos sentimos acompañados, soy artista desde 26 años, viajé por muchos lugares y nunca tuve espacio en Resistencia hasta que Gustavo se acercó hace 8 años, compartimos espectáculos en los barrios, en canchitas de futbol, me pone muy feliz saber que tenemos un Estado municipal presente”.

Por su parte, Alejandro Sosa, actor y realizador audiovisual, expresó que “fue un éxito esta convocatoria, acá hay gente de muchas ramas del arte, la música, danzas, desde antes de la pandemia no nos juntábamos”. “Hicimos catarsis, hay cosas que se pueden mejorar, el Gobierno nos debe seguir acompañando, que nos impulse”, subrayó.

En tanto, Cristian Torres, de Sisí Rock, reconoció: “Desde 2006 estamos en el circuito, Gustavo se acerca mucho a nosotros con el apoyo a nuestros shows, no vi esto en otras provincias, además nos dio la oportunidad de ser bandas soporte de grandes grupos musicales”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.