Connect with us

ANSES

ANSES: el beneficio para hacer rendir mejor tu dinero en compras

Publicado

on

ANSES: el beneficio para hacer rendir mejor tu dinero en compras

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega varios beneficios a sus titulares. Entre ellos se encuentra el que permite acceder a la devolución del 10% de todas las compras hechas en los comercios adheridos, usando la tarjeta de débito con la que cobres tu prestación.

El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta cuenta con una red de descuentos en todo el país, para todos los beneficiarios de alguna de sus prestaciones y servicios. El objetivo, según fuentes oficiales, es que los usuarios puedan hacer rendir mejor su dinero.

El tope máximo de devolución es de hasta $1.000 por cada compra, sin ningún tipo de límites en la cantidad de operaciones que se pueden realizar. El monto que se puede ahorrar se recibe dentro de los 7 días hábiles en tu cuenta bancaria.

Beneficios Anses compras.

Qué son los Beneficios ANSES

ANSES puso en marcha en todo el país una red de descuentos y beneficios para acompañar a todos los beneficiarios, y para que puedan hacer rendir mejor su dinero.

Beneficios ANSES: quiénes pueden acceder

Es posible acceder a todos los Beneficios ANSES, si cobrás alguna de las siguientes prestaciones de seguridad social:

  • Jubilaciones y pensiones de ANSES.
  • Pensiones no contributivas.
  • Asignación Universal por Hijo.
  • Asignación por Embarazo.
  • Asignación Familiar por Hijo.
  • Asignación por Prenatal.
  • Prestación por Desempleo.
  • Progresar.
  • Programas del Ministerio de Desarrollo Social.
  • Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires.

En caso de que tu prestación haya sido dada de alta hace poco, el reintegro que te corresponda se realizará una vez que el banco envíe los datos de tu CBU. Tené en cuenta que este proceso puede tardar hasta 90 días.

Pareja con tarjeta AUH Alimentar

Beneficios ANSES: cuáles son los comercios adheridos

Para conocer los comercios adheridos al programa, los beneficiarios pueden visitar el sitio web oficial del ente previsional.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

ANSES

Tarjeta Alimentar de ANSES: cuáles son los montos de junio 2023

Publicado

on

Tarjeta Alimentar de ANSES: cuáles son los montos de junio 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega la Tarjeta Alimentar todos los meses. Y en ese sentido, confirmó las fechas de cobro de algunos beneficiarios de esta asistencia económica que forma parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Social.

El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta empezará a pagar este monto, según terminación de documento a partir del primero de junio. El monto se acredita todos los meses en la misma fecha y lugar de cobro que las prestaciones de ANSES.

Por otra parte ANSES ya dio a conocer el calendario de pagos otros beneficios como la primera cuota del nuevo bono denominado Refuerzo de Ingresos de $15.000 para jubilados y pensionados, que recibirán además el pago del medio aguinaldo 2023.

Padre con hijos y computadora AUH

Qué es la Tarjeta Alimentar de ANSES

Es una asistencia económica orientada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable.

Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES

  • Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años inclusive.
  • Titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
  • Embarazadas de tres meses o más que reciban una Asignación por Embarazo (AUE).
  • Madres de 7 hijos o más que cobren una Pensión No Contributiva (PNC).

Tarjeta Alimentar de ANSES: cuánto cobro en junio 2023

Cobran $17.000:

  • AUH con un hijo.
  • Asignación por Embarazo.

Cobran $26.000:

Cobran $34.000:

  • AUH con tres hijos.
  • Madres de 7 hijos con PNC.

Beneficios Anses compras.

Cómo pedir la Tarjeta Alimentar de ANSES

La prestación se acredita automáticamente, sin realizar una inscripción. De todas maneras, quienes cumplan con los requisitos de acceso deben tener actualizados los datos en Mi Anses, la plataforma del organismo previsional a la que se ingresa con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde anses.gob.ar o con una app para celular.

Cuándo cobro la Tarjeta Alimentar de ANSES

Actualmente se dio a conocer el calendario de pagos de las PNC, mientras que los titulares de la AUH y AUE cobrarán después.

Pensiones no Contributivas

  • Documentos terminados en 0 y 1: 1 de junio.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 2 de junio.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 5 de junio.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 6 de junio.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 7 de junio.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

ANSES

Últimos días para cobrar un extra de ANSES de $32.000 en junio 2023: cuál es el beneficio

Publicado

on

Últimos días para cobrar un extra de ANSES de .000 en junio 2023: cuál es el beneficio

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finaliza el calendario de pagos de mayo y se prepara para otorgar un monto total de $32.000 en junio a los titulares de la Prestación por Desempleo. Dicho programa llega al sexto mes del año con un importante incremento.

El organismo conducido por Fernanda Raverta señaló que para acceder a la Prestación por Desempleo es necesario haber realizado aportes al Fondo de Desempleo y haber sido despedido sin justa causa de su trabajo.

Dicha medida abarca a trabajadores permanentes y eventuales o de temporada de todo elpaís. Cabe recordar que en el caso de volver a trabajar nuevamente, se deberá suspender el cobro de la prestación antes de los cinco días de iniciado el trabajo.

Anses logo 4.png

Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES

La Prestación por Desempleo de ANSES es una asistencia económica otorgada a las trabajadoras y los trabajadores en relación de dependencia despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.

Quiénes no pueden acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES

Las personas que no pueden acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES son:

  • Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
  • Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
  • Sean beneficiarios de una prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
  • Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
  • Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
  • Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
  • Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes: Servicio doméstico, administración pública nacional, establecimientos privados de enseñanza y personal docente en instituciones universitarias privadas.

Prestación por Desempleo de ANSES: montos de mayo 2023

El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Las trabajadoras y los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.

Los montos correspondientes al mes de mayo oscilan entre $19.035 (mínimo) y $32.175 (máximo).

Prestación por Desempleo de ANSES: calendario de pagos de mayo 2023

  • DNI terminados en 0 y 1: 22 de mayo.
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de mayo.
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de mayo.
  • DNI terminados en 6 y 7: 29 de mayo.
  • DNI terminados en 8 y 9: 30 de mayo.

    Hombre desempleado

Montos con aumento de la Prestación por Desempleo de ANSES desde junio 2023

A partir de junio se registrará un incremento en la Prestación por Desempleo de ANSES gracias a la actualización trimestral que realiza la Ley de Movilidad en varios de los programas que lleva adelante el organismo. En este sentido, el ingreso mínimo será de $22.316 y el máximo de $37.194.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

ANSES

Extra de ANSES de $34.000 desde el 1 de junio 2023: consultá cuándo te corresponde con tu DNI

Publicado

on

Extra de ANSES de .000 desde el 1 de junio 2023: consultá cuándo te corresponde con tu DNI

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega la Tarjeta Alimentar. Y en ese sentido, confirmó las fechas de cobro de algunos beneficiarios de esta asistencia económica que forma parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Social.

El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta empezará a pagar este monto según terminación de documento a partir del primero de junio. El monto se acredita todos los meses en la misma fecha y lugar de cobro que las prestaciones de ANSES.

Por otra parte ANSES ya dio a conocer el calendario de pagos otros beneficios como la primera cuota del nuevo bono denominado Refuerzo de Ingresos de $15.000 para jubilados y pensionados, que recibirán además el pago del medio aguinaldo 2023.

Compras Alimentar.

Qué es la Tarjeta Alimentar de ANSES

Es una asistencia económica orientada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable. Está destinada a los titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y Pensión No Contributiva Madre de 7 Hijos.

Tarjeta Alimentar de ANSES: cuánto cobro en junio 2023

Los montos de la Tarjeta Alimentar cambian según la cantidad de hijos en la familia.

Cobran $17.000:

  • AUH con un hijo.
  • Asignación por Embarazo.

Cobran $26.000:

Cobran $34.000:

  • AUH con tres hijos.
  • Madres de 7 hijos con PNC.

Cómo pedir la Tarjeta Alimentar de ANSES

La prestación se acredita automáticamente, sin realizar una inscripción. De todas maneras, quienes cumplan con los requisitos de acceso deben tener actualizados los datos en Mi Anses, la plataforma del organismo previsional a la que se ingresa con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde la web del ente o con una app para celular.

Mujer tarjeta alimentar auh

Cuándo cobro la Tarjeta Alimentar de ANSES

Ya se dio a conocer el pago de las PNC. Los cobros de AUH y AUE empiezan después.

Pensiones no Contributivas

  • Documentos terminados en 0 y 1: 1 de junio.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 2 de junio.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 5 de junio.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 6 de junio.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 7 de junio.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.