Nacionales
Entre una agónica espera y gritos de desahogo, así se vivieron las condenas por la Masacre de Monte
/thumbs.vodgc.net/1-14-hnmift1684372567525-1684382026.jpg)
/thumbs.vodgc.net/1-14-hnmift1684372567525-1684382026.jpg)
Después de una intensa jornada que contó con más de ocho horas de deliberación, este miércoles un jurado popular condenó a los cuatro policías imputados por la Masacre de Monte ocurrida el 20 de mayo del 2019, en la que murieron Aníbal Suárez, Danilo Sansone, Camila López y Gonzalo Domínguez.
Rubén Alberto García y Leandro Ecilape recibieron cadena perpetua por el delito de “homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego”. Por su parte, los efectivos Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron considerados culpables por mayoría del delito de “tentativa de homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego”. Podrían recibir una pena que va de 15 a 20 años de prisión.
Leé también: Un jurado popular condenó a los cuatro policías acusados por la Masacre de San Miguel del Monte
Desde muy temprano, las calles de los tribunales penales de La Plata se llenaron de una multitud que anhelaba con todas sus fuerzas obtener justicia. Los corazones latían al compás de la batucada, pero también de la esperanza y la indignación. Era una mezcla de emociones que se conjugaban para dar paso a la ansiedad. La espera fue larga, pero quienes anhelaban una condena justa tuvieron su recompensa.
Las banderas con las caras de las víctimas de la Masacre de Monte fueron colocadas en las puertas del Fuero Penal. (Foto: Carolina Villalba /TN)
Así se vivió el veredicto del juicio por la Masacre de Monte
La última jornada del juicio por la Masacre de San Miguel del Monte arrancó a las 10.30, cuando la jueza Carolina Crispiani comenzó a leer las más de 90 páginas de instrucciones finales, todo ante la atenta mirada de un jurado popular sin experiencia en el ámbito penal, pero con un deber ciudadano sumamente importante.
El reloj marcaba las 13.52 cuando la titular del Tribunal N°4, encargada de mover los hilos durante todo el debate, dijo las palabras mágicas: “Es hora de deliberar”.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/VFIND5627VHX3J5HTU72HZ4Y7Q.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/VFIND5627VHX3J5HTU72HZ4Y7Q.png)
La jueza Carolina Crispiani dirigió técnicamente el juicio por la Masacre de Monte. (Foto: Carolina Villalba /TN)
Afuera, el aire estaba impregnado de tensión. Pancartas y banderas con las caras de las víctimas ondeaban en el aire, mientras los amigos y compañeros del colegio que llegaron desde lejos, más de 100 kilómetros recorridos para estar allí en ese momento trascendental, hacían sonar los bombos y redoblantes para darles un último aliento a los familiares de las víctimas.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/22HLMPF245EGXFQZYDNPZTY7HM.jpeg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/22HLMPF245EGXFQZYDNPZTY7HM.jpeg)
Amigos y compañeros del colegio de las víctimas viajaron a La Plata para presenciar el veredicto. (Foto: Carolina Villalba /TN)
Las horas pasaban y la noche caía sobre La Plata. Las luces de la sala de audiencias aún brillaban intensamente, pero el jurado se tomaba su tiempo para decidir. Fueron casi 8 horas las que tuvieron que esperar los allegados de Gonzalo Domínguez, Camila López, Danilo Sansone y Aníbal Suárez, pero ni un minuto de esta espera se comparaba con lo que tuvieron que aguardar durante estos cuatro años para encontrar justicia.
Leé también: “Que haya perpetua”: el dolor de los padres de las víctimas en el primer día del juicio de la masacre de Monte
Durante todo el debate, las víctimas, jóvenes con sueños truncados y futuros robados, estaban presentes en cada testimonio, en cada imagen que se proyectaba en la sala del tribunal. Sus rostros se volvieron emblemas de una lucha colectiva, y sus familiares y amigos se unieron en una hermandad de dolor y búsqueda de justicia.
Los familiares de las víctimas de la Masacre de Monte junto a Rocío (en el medio) la única sobreviviente. (Foto: TN /Nicolás González)
El jurado popular, compuesto por ciudadanos que habían sido convocados para decidir el destino de los acusados, se enfrentó a jornadas intensas de testimonios estremecedores y pruebas contundentes. Los relatos de los testigos, como el caso de la única sobreviviente, revelaron una noche de terror que nunca debió haber ocurrido.
A las 21.44, en medio del silencio sepulcral, el veredicto finalmente llegó. La palabra “culpables” resonó en la sala de audiencias como un rayo de esperanza. Los policías de San Miguel del Monte fueron declarados responsables de la tragedia que se llevó las vidas de cuatro jóvenes inocentes. El grito de victoria fue ensordecedor, y la justicia pareció vislumbrarse en el horizonte.
La mamá de Gonzalo se fundió en un abrazo con la mamá de Camila. (Foto: Carolina Villalba /TN)
Tras el veredicto, las puertas del Fuero Penal se abrieron de par en par, dando paso a una marea humana que aguardaba ansiosa abrazarse con sus seres queridos.
Los bombos y redoblantes retumbaron en las manos de los manifestantes, marcando el pulso de una lucha incansable. A esa batucada se sumó Rocío, la única sobreviviente de aquella fatídica noche del 20 de mayo del 2019, madrugada en la que vio por última vez a sus amigos.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/XETANJ6FEFBSDDBU6NDU5RBIMI.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/XETANJ6FEFBSDDBU6NDU5RBIMI.png)
Rocío Quagliarello, la única sobreviviente de la Masacre de Monte. (Foto: Carolina Villalba /TN)
La justicia tardó cuatro años en llegar, pero la persistencia de los familiares y amigos de las víctimas finalmente fue recompensada. En medio del júbilo y las lágrimas, se abrió paso a un grito unánime de desahogo que retumbó en los edificios que rodean a los inmensos tribunales de la calle 8.
Los corazones de los presentes se llenaron de un sentimiento de alivio y satisfacción. La voz de los inocentes había sido escuchada, y aquellos que les arrebataron sus vidas pagarán finalmente por sus crímenes.
El abrazo entre los familiares de Aníbal Suárez, el conductor del Fiat 147. El hermano de la víctima mira al cielo. (Foto: Carolina Villalba /TN)
A partir de hoy, los nombres de Gonzalo, Camila, Danilo y Aníbal ya no serán solo recordados en lápidas y fotografías en blanco y negro. Ahora serán sinónimo de una victoria, de un cambio en las estructuras que permitieron que su tragedia se desatara. La sombra de la impunidad se desvanece poco a poco, aunque las cicatrices emocionales seguirán presentes en aquellos que perdieron tanto.
“Acá prevaleció la verdad y los hechos por los cuales se los condenó es a lo que nosotros habíamos arribado. Es una condena justa”, dijo a TN el fiscal Mariano Sibuet, quien a la hora del veredicto se emocionó hasta las lágrimas y no escondió sus sentimientos.
El fiscal de juicio, Mariano Sibuet, se emocionó al ver a los familiares de las víctimas de la Masacre de Monte. (Foto: Carolina Villalba /TN)
El representante oficial de la familia de las víctimas aseguró que le dedicó mucho tiempo al caso para finalmente obtener justicia. “Para llegar a esto fue mucho tiempo de preparación. Hemos hecho decena de viajes a Monte para sacarnos las dudas, recorrer la zona de la persecución, para conocer a fondo y entender lo que había pasado. Eso nos permitió darle nuestra visión para poder trasmitírselo al jurado, que fue lo que se interpretó”.
La historia de Gonzalo, Camila, Danilo y Aníbal se convertirá en un capítulo inolvidable en la historia de la lucha por la justicia en Argentina. Una historia de dolor y tragedia, pero también de coraje y determinación. Una historia que recordará a todos que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede brillar y la verdad puede prevalecer.
Leé también: El dramático relato de la mamá de Gonzalo Domínguez, uno de los chicos que murió en la Masacre de Monte
“Aníbal no era un asesino”
Durante todo el juicio, la defensa de los policías intentó demostrar que Aníbal era responsable de la muerte de sus amigos. Es que el joven de 22 años, oriundo de Misiones y que se había instalado Monte para tener una mejor calidad de vida, era quien manejaba el auto en el que murieron.
A pesar de los intentos por destrozar su imagen, el jurado entendió que el chico no era el culpable de haber provocado la tragedia, sino los cuatro efectivos que los persiguieron aquella noche.
“Siempre se los dijimos, Aníbal no era un asesino”, gritaba una y otra vez el tío de Suárez tras conocer el veredicto. Así se lo hizo saber a la prensa que aguardaba afuera de los tribunales.
El tío de Aníbal habló tras conocer el veredicto. (Foto: Carolina Villalba /TN)
Los peritos que declararon en el debate no pudieron confirmar que el joven de 22 años hubiera consumido los 3,26 gramos de alcohol en sangre que determinó el examen de autopsia. De esta forma, la teoría de los abogados de los policías no tenían un sustento firme.
Tampoco pudieron comprobar que el chico manejaba a toda velocidad, ya que en los videos exhibidos en una de las audiencias permitió ver que el Fiat 147 que Aníbal se había comprado con los pocos pesos que pudo juntar, circulaba muy despacio por la avenida que costea la laguna.
“Mi hijo es inocente y lo acusaron de ser el asesino. Los policías siempre fueron culpables”, dijo la mamá de la víctima mientras se abrazaba con sus seres queridos.
La mamá de Aníbal tras conocer el veredicto, se emocionó, lloró y se abrazó con sus seres queridos. (Foto: Carolina Villalba /TN)
Para el jurado, Rubén Alberto García y Leandro Ecilape fueron responsables de haber dado muerte intencionalmente a los jóvenes, abusando de su cargo policial y usando su arma reglamentaria. Ambos deberán purgar una pena de prisión perpetua.
Por su parte, los efectivos Manuel Monreal y Mariano Ibáñez fueron considerados culpables por mayoría del delito de “tentativa de homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego”. Podrían recibir una pena que va de 15 a 20 años de prisión.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Nacionales
Levantaron a un desconocido en la ruta y querían ir a Rosario: así fue la fuga en auto de dos nenes de 12 años
/thumbs.vodgc.net/DwKvfct3WX8-1685378790.jpg)
/thumbs.vodgc.net/DwKvfct3WX8-1685378790.jpg)
Los vecinos de Bahía Blanca todavía no salen del asombro por el caso de los dos nenes de 12 años que le robaron el auto al padre de uno de ellos, manejaron 450 kilómetros y fueron detenidos en la localidad bonaerense de General Villegas. A medida que pasan las horas, aparecen detalles cada vez más impactantes.
Es que los menores escaparon el sábado por la mañana en el auto del padre de uno y manejaron durante muchas horas. En el medio pasó de todo y hasta subieron al auto a una persona desconocida que estaba haciendo dedo en la ruta.
Leé también: Dos nenes de 12 años se escaparon con el auto del padre de uno de ellos y recorrieron 450 kilómetros
Pasados cientos de kilómetros se detuvieron a cargar nafta y la persona que habían subido, y que todavía estaba en el auto, aportó dinero para que pudieran llenar el tanque de combustible y seguir camino con un solo objetivo: llegar a Rosario.
Hicieron alrededor de 450 kilómetros y manejaron 10 horas. Nadie se dio cuenta. Un leve desliz fue el que los delató y generó que la policía los detuviera: uno de ellos envió un mensaje y emitió la señal de un celular.
A través de ese mensaje fue que los efectivos pudieron rastrear el Volkswagen Gol Power en el que iban viajando y los lograron detener en la localidad bonaerense de General Villegas, a 521 km de la ciudad de La Plata, la capital provincial.
¿Para qué era el mensaje? Para avisarle a una amiga que vive en esa ciudad que la estaban por pasar a visitar. Luego seguirían viaje hacia Rosario, donde vive la mamá de uno de los dos nenes.
Los nenes escaparon con el auto del padre de uno de ellos. (Foto: Imagen ilustrativa).
Pero ahí no terminó todo porque luego de recorrer cientos de kilómetros y de que ningún puesto policial los haya interceptado, la policía se dispuso a llevarlos a su Bahía Blanca natal. Sin embargo, uno de ellos tuvo un curioso pedido que indignó a los efectivos.
Uno de los nenes de doce años le pidió a la policía si podía volver manejando el mismo auto, escoltado por los propios efectivos policiales. La respuesta obviamente fue negativa. Según informó el diario La Nueva, el menor que conducía el auto había aprendido a manejar bajo la supervisión de su padre y no hubo ninguna discusión previa con sus familiares antes de la fuga.
Leé también: El minuto de terror de una familia asaltada: ladrones armados les robaron el auto y casi se llevan a su bebé
La fiscalía N°20 abrió una causa, pero informaron que el caso es difícil de caratular debido a que los nenes escaparon en el auto al padre de uno de ellos y ese hecho no figura como un delito.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Nacionales
El minuto de terror de una familia asaltada: ladrones armados les robaron el auto y casi se llevan a su bebé
/thumbs.vodgc.net/1-14-aUXiT51685364497365-1685365012.jpg)
/thumbs.vodgc.net/1-14-aUXiT51685364497365-1685365012.jpg)
Un momento de verdadero terror vivieron un hombre y sus suegros cuando llegaron a su domicilio en el partido bonaerense de Vicente López y, con la camioneta todavía en marcha, dos ladrones a punta de pistola los amenazaron y casi se llevan el vehículo con un bebé de 11 meses adentro.
El dramático episodio, que compartió la madre de la criatura con TN y la Gente, ocurrió el martes 16 de mayo a plena luz del día, a metros del cruce de las calles Avellaneda y Agustín Álvarez de Florida y fue registrado por una cámara de seguridad de la zona.
Leé también: Virrey del Pino: un nene de 9 fue baleado en la cara mientras intentaban robarle el auto a su papá
“¡Por favor, el bebé….tengo al bebé!”, fue la súplica, a los gritos y casi el unísono, de los abuelos del nene cuando los delincuentes ya casi arrancaban a bordo de la camioneta familiar sin advertir la presencia de su nieto.
La familia logró sacar a la criatura cuando los delincuentes ya habían arrancado para fugarse. (Foto: captura video).
“Casi no nos dejan sacarlo”, dijo consternada aún la madre del bebé a este medio, junto con el video registrado por la cámara de vigilancia del momento del robo. Toda la secuencia, que terminó finalmente con la huída de los delincuentes en el vehículo de las víctimas, duró poco más de un minuto.
Por otra parte, la mujer se quejó de la inseguridad en el barrio y advirtió: “Todos los días, a cualquier hora, están robando con armas por la zona”.
Otro robo, otro bebé en el medio
Con pocos días de diferencia, ocurrió otro hecho de inseguridad con un menor involucrado. En ese caso, sucedió en la localidad de Ramos Mejía, partido bonaerense de La Matanza, cuando una mujer tuvo que rogarle a cuatro delincuentes que no se robaran la camioneta con su hija a bordo. Todo quedó filmado por una cámara de seguridad.
Leé también: “Por favor, hay una bebé”: el desesperado ruego de una madre a los ladrones que quisieron robarle la camioneta
“La bebé, la bebé, la bebé. Por favor, hay una bebé”, repitió una y otra vez la mujer que ya había sido bajada de la camioneta por tres de los cuatro ladrones que se movilizaban en otro auto. Fueron treinta segundos de terror para toda la familia.
Los vecinos llamaron rápidamente al 911 ni bien ocurrió el tenso episodio, pero los delincuentes todavía no fueron identificados. Las víctimas sufrieron el robo de los teléfonos celulares.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Nacionales
Acusan a un conocido DJ de enviarle fotos y videos desnudo a una nena de 13 años
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/I35NCMEVDRFVXIM5VGDIAURDCE.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/I35NCMEVDRFVXIM5VGDIAURDCE.png)
Un hombre de 32 años, reconocido DJ de la ciudad de Santa Clara del Mar, fue detenido en las últimas horas después de que la madre de una nena de 13 años denunciara que le había enviado a la menor una foto de su pene y la acosaba por las redes.
La policía se presentó en el domicilio de calle Pellegrini al 500, donde un grupo de vecinos y allegados a la víctima lo había reducido a golpes y esperaba la llegada de los efectivos. El sujeto fue trasladado con custodia a la comisaría y se le secuestró el teléfono celular.
Leé también: El clan del terror de Punta Alta: el papá de las nenas abusadas dijo que lo denuncian “por falta de cariño”
Según reveló una fuente cercana a la causa a La Capital, todo se inició días atrás cuando la víctima empezó a recibir mensajes de WhatsApp por parte del músico, quien tenía una relación de amistad con su madre y pertenecía a su círculo íntimo.
Incómoda con la situación, la menor le contó a su mamá sobre los mensajes que recibía y la mujer decidió entonces hacerse pasar por ella y coordinar un encuentro con el acosador. La mujer le dijo que “iba a estar sola” y el hombre cayó en la trampa.
El acusado, al momento de la detención. (Foto: gentileza Contraste Informativo).
Así fue como el martes pasado a la hora de la cena el acusado llegó a la casa de la nena con el objetivo de pasar un rato a solas con ella pero, en su lugar, se encontró con la madre y un grupo de amigos y vecinos de la familia.
Unos minutos más tarde llegó la policía a “rescatarlo” de la furia de los vecinos y lo llevó aprehendido a la comisaría. La causa quedó a cargo del fiscal de Mar Chiquita Ramiro Anchou, quien lo imputó por el delito de Grooming y lo liberó. Después, trascendió que el acusado tiene antecedentes y denuncias por abuso sexual simple.
Abuso sexual a menores en la Argentina
- El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes se da cuando un adulto los involucra en situaciones sexuales para las que los menores no están en condiciones de dar su consentimiento.
- Se considera abuso aún cuando la persona adulta utilice al menor para estimularse sexualmente, haya o no haya contacto físico.
- Las nenas menores de cinco años son las principales víctimas de abuso sexual y, en la mitad de los casos, los agresores viven con ella, es un familiar directo o una persona de confianza.
- Si crees que un niño, niña o adolescente pudo haber sido víctima de abuso sexual, comunicate las 24 horas del día desde cualquier lugar del país al 0800-222-1717, la línea gratuita del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
- El abuso sexual intrafamiliar es uno de los que más se repite en torno a este tipo de maltrato, en el que un mayor de edad abusa de su vínculo parental para someter a un menor.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
- Charata6 días ago
Piden colaboración para encontrar a Pedro: Fue visto por últimas vez el domingo 21
- Chaco3 días ago
Impactantes imágenes de un accidente sobre Ruta 89, cerca de Las Breñas
- Sociedad6 días ago
La cordobesa que cumplió 107 años, a los 80 se volvió a casar y cuenta su secreto
- Chaco5 días ago
Sáenz Peña: buscan a Juana Acosta de 14 años desparecida desde el domingo
- Chaco6 días ago
Accidente Fatal en Ruta 13: perdió el control de su vehículo y falleció en el lugar
- Chaco5 días ago
Una niña de 10 años se fue a dormir y la encontraron «sin signos vitales y con rigidez»
- Sociedad4 días ago
Una locura: el precio que pagan por el anillo dorado de las monedas de 2 pesos
- Nacionales7 días ago
Tenían un hijo y eran fanáticos de Boca: el perfil de la pareja que fue encontrada muerta en Piedra del Águila