Connect with us

Nacionales

Natalia Melmann: tras 22 años, llega la sentencia contra el último policía implicado en el crimen

Publicado

on

Natalia Melmann: tras 22 años, llega la sentencia contra el último policía implicado en el crimen
Natalia Melmann fue secuestrada, abusada y asesinada por policías en Miramar

Este miércoles llega a su fin el segundo juicio contra el ex sargento Ricardo Panadero, cuarto policía acusado por el abuso sexual y el asesinato de la adolescente Natalia Melmann, ocurrido el 4 de febrero de 2001 en Miramar. “Con muchísima ansiedad, estamos esperando que lo condenen. No solo yo, sino todo Miramar”, aseguró en diálogo con Infobae el padre de la víctima.

“Después de tantos años, hay prueba científica y testimonios suficientes para hacerlo. Tenemos certeza de que así se hará y que se hará Justicia”, consideró Gustavo Melmann. Al mismo tiempo, el padre de la víctima remarcó que “las luchas no se abandonan”, en relación con las más de dos décadas que pasaron desde el crimen de su hija. “Estamos acompañados por muchas personas que nos dan fuerzas, nos han regalado muchísimas flores para llevar al cementerio”, remarcó.

En su alegato de cierre ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°4 de la ciudad de Mar del Plata, la fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción descentralizada de Miramar Ana Caro consideró que Panadero fue coautor del delito de secuestro, abuso y homicidio, doblemente agravado, por el concurso premeditado de dos o más personas y por ser cometido para asegurarse la impunidad.

Te puede interesar: Femicidio de Natalia Melmann: la fiscalía pidió prisión perpetua para el cuarto policía acusado por el crimen

La fiscal solicitó que sea condenado a prisión perpetua y pidió a los miembros del tribunal que, aunque el femicidio no existía como agravante al momento del hecho, la prueba presentada en el juicio y durante la investigación “sea valorada a través del prisma de la perspectiva de género”.

Entre los elementos incorporados, Caro destacó el examen de ADN de un vello pubiano hallado en el cuerpo de la víctima, que arrojó una compatibilidad del 97,05 por ciento con el perfil genético de Panadero.

Por más de dos décadas, el padre de Natalia Melmann pide justicia por el crimen (Matias Arbotto)
Por más de dos décadas, el padre de Natalia Melmann pide justicia por el crimen (Matias Arbotto)

Destacó, en ese sentido, el testimonio brindado en el juicio por un perito oficial de parte de la acusación, quien sostuvo que existían “33 veces más probabilidades” de que la muestra analizada perteneciera al imputado que a otra persona de la población en general.

A su vez, Caro recordó la declaración brindada en la primera audiencia del proceso por un testigo de identidad reservada de la causa, quien aseguró que en la madrugada de la desaparición de Natalia Melmann había visto cómo era subida a la fuerza a un patrullero por cuatro policías, entre los que ubicó a Panadero.

Te puede interesar: Femicidio de Natalia Melmann: un perito afirmó que un pelo hallado en el cuerpo de la víctima mostró compatibilidad con el ADN del cuarto policía acusado

En su alegato ante los jueces Néstor Conti, Mariana Irianni y Juan Galarreta, la funcionaria del Ministerio Público pidió además que se impida al imputado salir del país y alejarse de Miramar hasta que se dicte la sentencia, planteo que fue aceptado por los magistrados.

El pedido de pena y la calificación fueron compartidos por los abogados Federico Paruolo y Yamil Castro Bianchi, abogados de los padres de la víctima, Gustavo Melmann y Laura Calampuca.

Los letrados sostuvieron que “no hay ninguna duda de que Pandero participó en el crimen” en lugar de “tratar de evitarlo”, y pidieron “no seguir dilatando que Natalia y su familia tengan justicia”.

Te puede interesar: A 20 años del femicidio de Natalia Melmann, el dolor de su papá: “Habrá justicia cuando condenen a todos los asesinos de mi hija”

“Lo dijo Gustavo Melmann en este juicio: esto fue un femicidio en manos del Estado. Se valieron de todos los elementos hasta para mantener encubierta esta situación. Esas personas gozaban de una impunidad, porque tuvieron la capacidad de alterar pruebas, de presionar a testigos y hacer que todo esto se estire”, sostuvo Paruolo.

En tanto, Bianchi destacó que los padres de la “han dedicado su vida para lograr la condena de estos monstruos” y recordó las búsquedas que encabezaron “porque el Estado estuvo ausente”.

Natalia Melmann fue asesinada en 2001
Natalia Melmann fue asesinada en 2001

La defensa del acusado, encabezada por Lautaro Resúa, rechazó en tanto la acusación y pidió la “libre absolución” del policía que había sido absuelto en el primer juicio que se realizó en 2018. El letrado cuestionó, por su parte, tanto la prueba pericial presentada en la causa, como la testimonial, y dijo estar “convencido del estado de inocencia” del imputado.

Agregó, en ese sentido, que la pericia de ADN realizada “no da certezas” y que “el perfil genético de Panadero no ha podido ser relacionado” con los rastros hallados, porque para ello sería necesario un nivel compatibilidad “de 99,99 o superior a ello”.

En cuanto a la prueba testimonial ofrecida en el juicio, cuestionó especialmente la versión del testigo de identidad reservada, por su “notoria precisión de detalles, pese a haber pasado más de 20 años” y a que “no recordó con precisión su edad” en aquel momento.

“Si le creen, deberían cuestionarse sus funciones”, dijo Bianchi a la fiscal y a los abogados de la acusación, y aseguró que la fiscalía “perdió la objetividad” y “solo busca una condena”. El acusado siguió la audiencia presencialmente y solo pidió “que se haga justicia” en sus últimas palabras ante el tribunal.

El ex sargento de la Policía Bonaerense Ricardo Panadero, cuarto efectivo acusado por el crimen de la adolescente de 15 años
El ex sargento de la Policía Bonaerense Ricardo Panadero, cuarto efectivo acusado por el crimen de la adolescente de 15 años

Panadero es el cuarto policía acusado por el crimen que conmocionó al país en la temporada de verano de 2001, y llegó a juicio imputado por “privación ilegítima de la libertad agravada por el uso de violencia, abuso sexual agravado por acceso carnal y por la participación de dos o más personas y homicidio agravado por la participación de dos o más personas y criminis causa”.

Aunque había sido juzgado por primera vez en julio de 2018 y absuelto por unanimidad, la fiscalía y la familia de la adolescente apelaron ese fallo, y en noviembre de 2019 la Sala III del Tribunal de Casación Penal bonaerense lo anuló y ordenó la realización de un nuevo proceso.

El ex sargento no formó parte del juicio en el que los otros tres policías acusados –Oscar Echenique (63), Ricardo Anselmini (55) y Ricardo Suárez (60)- fueron condenados a prisión perpetua, en septiembre de 2002, porque fue sobreseído y no llegó a debate.

Este nuevo proceso oral se puso en marcha el último martes, con los testimonios de los padres de Natalia Melmann que reclamaron que “la justicia está demorando 22 años”.

El crimen de Melmann ocurrió el 4 de febrero de 2001 y provocó la reacción de la comunidad local, que realizó junto a la familia múltiples marchas para pedir por el esclarecimiento del caso.

Según se estableció en el juicio en 2002, la víctima fue obligada a subir a una camioneta policial y llevada a una casa en el extremo sur de Miramar, donde “fue accedida carnalmente” y luego, “con el inequívoco propósito de procurar la impunidad de la agresión sexual”, fue estrangulada con un cordón de sus zapatillas.

Los tres policías condenados a perpetua trasladaron el cuerpo al vivero Florentino Ameghino, donde fue hallado semi enterrado cuatro días después.

Seguir leyendo:

Todo sobre el crimen de Natalia Melmann

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Nacionales

Un empresario fue asesinado de un disparo en la cabeza durante un robo en la casa: su esposa está grave

Publicado

on

Un empresario fue asesinado de un disparo en la cabeza durante un robo en la casa: su esposa está grave

Al menos dos delincuentes entraron esta madrugada a robar en una casa de San Antonio de Padua y se enfrentaron a los tiros con el dueño de la vivienda, un empresario conocido de la zona, que terminó muerto. Los asaltantes escaparon y permanecen prófugos.

Se trata de Gabriel Izzo, quien recibió un balazo en la cabeza y murió en el acto. En tanto, su esposa, Silvana Petinari, también resultó herida en el tiroteo y fue trasladada a un hospital cercano con lesiones en el ojo izquierdo y en el abdomen.

Leé también: Uno de los adolescentes detenidos por el crimen de Andrés Blaquier se fugó de un instituto de menores

De acuerdo a la reconstrucción, todo empezó cerca de las 4 de la mañana de este viernes. A esa hora los atacantes llegaron en un auto de color gris plata, se detuvieron frente la casa de la calle Italia al 1000 y, mientras que dos de ellos se quedaron en el vehículo preparados para darse rápidamente a la fuga, otros dos sorprendieron a las víctimas mientras estas dormían.

El empresario recibió un balazo en la cabeza y murió en el acto. Su mujer también resultó herida y fue hospitalizada. (Foto: TN).

Al parecer, los ladrones intentaron reducir y maniatar al matrimonio pero Izzo se defendió con un arma de fuego y se desató un fuerte tiroteo en el interior del domicilio que terminó con él mismo como la única víctima fatal del violento episodio.

Según trascendió después, su esposa, quien también fue baleada durante el enfrentamiento y permanece en grave estado, es hija del reconocido empresario Pedro Petinari, ya fallecido, quien se dedicaba a fabricar acoplados y volcadores.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TN)

Continúe Leyendo

Nacionales

Masacre de Monte: condenaron a dos policías a cadena perpetua y a otros dos a 15 años de prisión

Publicado

on

Masacre de Monte: condenaron a dos policías a cadena perpetua y a otros dos a 15 años de prisión

La jueza del Tribunal Oral en lo Criminal N° 4 de La Plata dio a conocer este viernes las penas que deberán cumplir los cuatro policías condenados por la Masacre de Monte, acusados de asesinar a Aníbal Suárez, Danilo Sansone, Camila López y Gonzalo Domínguez durante una persecución en 2019.

El veredicto de culpabilidad se leyó el 17 de mayo, cuando un jurado popular sentenció a Rubén Alberto García y Leandro Daniel Ecilape a cadena perpetua por el delito de “homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego”, y tentativa de homicidio para el caso de Rocío. Hoy se supo que ambos finalmente recibieron cadena perpetua.

Leé también: Entre una agónica espera y gritos de desahogo, así se vivieron las condenas por la Masacre de Monte

Por su parte, también faltaba conocer los años de prisión para los efectivos Manuel Monreal y Mariano Ibáñez, quienes fueron considerados culpables por mayoría del delito de “tentativa de homicidio agravado por el abuso de la función o cargo policial, y por ser cometido mediante arma de fuego”. Deberán permanecer encarcelados 15 años.

Tras la condena, la mamá de Gonzalo se fundió en un abrazo con la mamá de Camila. (Foto: Carolina Villalba /TN)

Cómo fue la Masacre de Monte

El hecho comenzó la noche del 19 de mayo de 2019. El clima otoñal, pero bastante cálido, se prestaba para salir un rato y uno de los paseos preferidos de los adolescentes en el pueblo era juntarse en la plaza municipal a rapear y escuchar música.

El primero en salir de su casa fue Danilo, quien cerca de las 22.30 saludó a su papá, agarró su skate y le dijo que iba a ir buscar a Gonzalo hasta su domicilio, a pocas cuadras de allí.

Gonzalo Domínguez (14), Danilo Sansone (13), Camila López (13) y Aníbal Suárez (22) murieron en la Masacre de Monte. (Foto: NA)

Gonzalo Domínguez (14), Danilo Sansone (13), Camila López (13) y Aníbal Suárez (22) murieron en la Masacre de Monte. (Foto: NA)

En paralelo, Camila había recibido a Rocío -su mejor amiga- en su casa. Cenaron, charlaron y rieron. “Lo último que me acuerdo es que me fui a dormir y las chicas estaban afuera con el celular, el único lugar donde agarraba bien wifi. Escuché las risas desde la pieza”, dijo la mamá de Camila en su declaración durante la instrucción de la causa.

La adolescente no le había dicho que iba a salir, sin embargo, un rato después se juntaron en la plaza con otros amigos. Lo cierto es que, a la medianoche del 20 de mayo, los cuatro jóvenes estaban juntos en el espacio verde ubicado en Alem e Yrigoyen. Todos ellos se conocían del colegio y habían forjado una amistad.

Minutos más tarde arribó Aníbal, el único mayor de edad y con licencia de conducir. Llegó en su auto, un Fiat Spazio 147 gris. Ni bien estacionó, vio a los chicos y les preguntó si querían ir a la laguna. Era algo habitual que solían hacer los jóvenes del pueblo.

El vehículo tenía sus años y le costaba arrancar. Por eso, les pidió a los adolescentes que lo ayudaran a empujarlo. Tras varios intentos, lo lograron.

El momento en el que los menores se juntaron en la plaza municipal de San Miguel del Monte. (Foto: Centro de Monitoreo)

El momento en el que los menores se juntaron en la plaza municipal de San Miguel del Monte. (Foto: Centro de Monitoreo)

Danilo se subió en el asiento del acompañante y Camila y Rocío se sentaron atrás junto con Gonzalo, a quien Aníbal conocía por su hermano mayor.

Leé también: Quiénes eran las cuatro víctimas de la persecución fatal en San Miguel del Monte

Un llamado al 911, tiros, persecución y muerte

A las 00.30 del lunes, un llamado al 911 ingresó desde un domicilio ubicado en calle Los Horneros, entre Los Mirlos y El Zorzal. Una mujer había escuchado que los perros ladraban insistentemente, y sospechó que algo podría estar pasando. Le mandó un WhatsApp a su marido, un taxista del barrio, para que diera aviso a la policía, y así fue.

A los pocos minutos, dos móviles de la Estación Comunal de Seguridad de San Miguel del Monte llegaron al lugar, pero no vieron nada raro y decidieron salir a patrullar la zona.

El recorrido que hicieron los adolescentes en el Fiat 147 Spazio. (Infografía: Sebastián Neduchal / TN)

El recorrido que hicieron los adolescentes en el Fiat 147 Spazio. (Infografía: Sebastián Neduchal / TN)

El patrullero en el que circulaban los oficiales Rubén García y Leonardo Ecilape se fue por un lado, mientras que el otro móvil, en el que iban Cristian Riguero y Juan Gutiérrez, tomó el camino contrario.

Al llegar a la zona de Avenida de La Victoria y Costanera, en la esquina del Camping San Miguel, los policías García y Ecilape pidieron refuerzos porque habían visto un Fiat 147 circulando a muy baja velocidad y “con actitud sospechosa”. El conductor, cuando los vio venir de frente, dio una vuelta en “U” y comenzó a perseguirlos. Ese momento quedó registrado en las cámaras de seguridad

Segundos después, otro auto de la policía, que también estaba de recorrida, entró en escena al escuchar que sus camaradas le habían pedido ayuda. En ese vehículo viajaban los agentes Manuel Monreal y Mariano Ibáñez, quienes vieron cómo el auto de los menores venía acercándose de frente por la avenida y decidieron “hacer un cerrojo”.

Quiénes fueron las víctimas de la Masacre de Monte. Infografía: Sebastián Neduchal/TN

Quiénes fueron las víctimas de la Masacre de Monte. Infografía: Sebastián Neduchal/TN

En ese instante, Monreal se bajó rápidamente del móvil, desenfundó su arma y esperó que los chicos pasaran por al lado suyo para comenzar a disparar. El oficial efectuó dos tiros, uno de ellos impactó en la puerta del acompañante, disparo que hirió a Gonzalo.

Leé también: Rocío, única sobreviviente de la masacre de San Miguel del Monte

Aníbal, al verse amenazado por los efectivos, quienes arremetieron sin piedad contra ellos, aceleró e intentó escapar, mientras el resto de los ocupantes estaban en estado de desesperación, a los gritos y rogando que todo fuera una pesadilla.

Detrás de ellos venían García y Ecilape a toda velocidad. Los policías encendieron las sirenas y trataron -a toda costa- de frenar la marcha de los jóvenes.

Quien está sacando el cuerpo por la ventanilla del patrullero para dispararles a los ocupantes del Fiat 147 es el capitán Rubén García. (Foto: NA)

Quien está sacando el cuerpo por la ventanilla del patrullero para dispararles a los ocupantes del Fiat 147 es el capitán Rubén García. (Foto: NA)

Los tiros siguieron, incluso los propios vecinos del barrio Montemar relataron en sus testimonios que los “cohetazos” parecían fuegos artificiales. Era uno tras otro. Antes del final de la persecución, García sacó medio cuerpo por la ventanilla del móvil policial, donde iba de acompañante, y efectuó varios disparos.

Al llegar a la colectora 9 de Julio, sobre la ruta 3 y Pedro Nolasco López, Aníbal perdió el control del auto y terminó impactando violentamente contra el acoplado de un camión que estaba estacionado a raíz de un desperfecto mecánico.

La polvareda de la derrapada del vehículo se pudo ver desde varios metros del lugar. El auto quedó partido en dos y los cuerpos de los jóvenes tirados al costado del rodado fueron el saldo de la trágica persecución.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TN)

Continúe Leyendo

Nacionales

Quién era Gabriel Izzo, el empresario que se enfrentó a cuatro delincuentes y fue fusilado en su casa

Publicado

on

Quién era Gabriel Izzo, el empresario que se enfrentó a cuatro delincuentes y fue fusilado en su casa

Gabriel Esteban Izzo, de 58 años, fue asesinado en la madrugada de este viernes cuando cuatro delincuentes ingresaron a su casa, de la localidad bonaerense de San Antonio de Padua para robarle.

Leé también: Un empresario fue asesinado de un disparo en la cabeza durante un robo en la casa: su esposa está grave

Izzo era yerno del ya fallecido Pedro Petinari, un empresario dedicado a la fabricación de acoplados, volcadoras y semirremolques. La víctima trabaja precisamente en la firma que lleva su nombre, Acoplados Petinari.

El empresario fallecido también era fanático de las motos. Una de ellas era una BMW que utilizaba para realizar travesías a diferentes puntos del país. Otro de sus hobbies era el ciclismo. En sus redes sociales, Izzo publicaba fotos de las competiciones en las que participaba con su Mountain Bike.

El empresario asesinado en San Antonio de Padua era fanático del ciclismo. (Foto: Gabriel Izzo/Facebook)

También otras de sus pasiones era viajar. Se puede ver en su Facebook las distintas ciudades que recorrió junto a su esposa. Uno de sus últimos viajes fue a Marruecos. El empresario ya había visitado ciudades como Rio de Janeiro y Nueva York, en otras oportunidades.

La esposa de Izzo, Silvina Petinari, de 56 años, también resultó herida. Recibió un balazo en el ojo y en el abdomen, y está internada en grave estado en el Hospital Eva Perón de Merlo.

En la casa se encontraba también la madre de Silvana, viuda de Pedro Petinari, y gracias a que se encerró en una de las habitaciones no habría sufrido heridas.

Gabriel Izzo era el yerno el ya fallecido Pedro Petinari, un empresario dedicado a la fabricación de acoplados.  (Foto: Facebook/Gabriel Izzo).

Gabriel Izzo era el yerno el ya fallecido Pedro Petinari, un empresario dedicado a la fabricación de acoplados. (Foto: Facebook/Gabriel Izzo).

De acuerdo a la reconstrucción, todo empezó cerca de las 4 de la mañana de este viernes. A esa hora los cuatro atacantes llegaron en un auto de color gris, se detuvieron frente la casa de la calle Italia al 1000 y, mientras que dos de ellos se quedaron en el vehículo preparados para darse rápidamente a la fuga, otros dos sorprendieron a las víctimas mientras estas dormían.

Leé también: Investigan la muerte de un conocido empresario de la noche de Carlos Paz: cayó desde el techo de su casa

Al parecer, los ladrones intentaron reducir y maniatar al matrimonio pero Izzo se defendió con un arma de fuego y se desató un fuerte tiroteo en el interior del domicilio que terminó con su muerte.

El empresario recibió un balazo en la cabeza y murió en el acto. Su mujer también resultó herida y fue hospitalizada. (Foto: TN).

El empresario recibió un balazo en la cabeza y murió en el acto. Su mujer también resultó herida y fue hospitalizada. (Foto: TN).

Tras el tiroteo, los delincuentes se dieron a la fuga en el auto Volkswagen Gol gris al que había arribado al lugar y son buscados intensamente por la policía.

Leé también: Uno de los adolescentes detenidos por el crimen de Andrés Blaquier se fugó de un instituto de menores

En tanto, efectivos de la comisaría 2 de Merlo asistieron al lugar y la policía científica realizó los peritajes en la vivienda. La investigación esta a cargo de la fiscal María Teresa Monti, de la UFI Nº5 del Departamento Judicial de Morón, quien calificó el hecho como homicidio en ocasión de robo.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TN)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.