ANSES
ANSES: entrega un bono de casi $80.000: requisitos y cómo acceder


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega las Asignaciones de Pago Único. Se trata de distintas prestaciones que están destinadas a empleados en relación de dependencia con el objetivo de acompañarlos en distintas situaciones familiares.
El organismo previsional dirigido por María Fernanda Raverta otorga estas asignaciones que, como su nombre lo indica, son por única vez para acompañar económicamente a las familias frente al matrimonio, nacimiento o adopción de un hijo. El plazo para presentar ante la entidad previsional los documentos para percibir este beneficio es de 2 años desde la fecha del hecho originante.
El beneficio podrá se puede solicitar a través de la plataforma Mi ANSES. Por otro lado, se recuerda que desde esa página web, también se puede acceder a los canales de atención virtual, realizar consultas, solicitar créditos y pedir la certificación negativa, entre otros trámites, todo de manera gratuita.
Cómo acceder a la Asignación de Pago Único
Para poder anotarse como beneficiario de las APU, es necesario presentar la documentación necesaria según el hecho. Para comenzar el trámite, podrás iniciar el de Matrimonio, por un lado, y el de Nacimiento o Adopción, por el otro, siguiendo estos tres pasos:
- En primer lugar, deberás ingresar a MI ANSES.
- Luego, seleccionarás Atención Virtual.
- Desde allí, podrás solicitar la asignación.
Quiénes pueden ser beneficiarios de la APU
- Trabajadores/as en relación de registrados/as;
- Personas que cobren Prestación por Desempleo;
- Quienes se encuentren cobrando a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART),
- Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos/as de Guerra del Atlántico Sur.
Cuáles son las Líneas de Pago Único
- Asignación por Matrimonio: quienes registren ingresos familiares hasta $ 808.124 recibirán $20.012.
- Asignación por Nacimiento: quienes perciban ingresos familiares de hasta $ 808.124 recibirán $13.364.
- Asignación por Adopción: quienes acumulen ingresos familiares hasta $ 808.124 recibirán $79.919.
ANSES
ANSES paga $146.876: quiénes pueden acceder en junio 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) concluye el calendario de pagos de mayo y con la llegada de junio activa un incremento del 20,92% en los haberes jubilatorios y bonos extras que permiten un suma total de $146.876, a ello también se le complementa el aguinaldo.
En este sentido el organismo dirigido por Fernanda Raverta ratificó los incrementos en el marco de la Ley de Movilidad, dicha medida alcanzará a millones de beneficiarios de todo el país.
Asimismo, ANSES confirmó las fechas de cobro de las jubilaciones, pensiones y pensiones no contributivas para los meses de junio, julio y agosto.
Aumento para jubilados de ANSES
El aumento para jubilados de ANSES fue confirmado junto al Ministerio de Economía y es del 20,92%, el mismo se acreditará desde el mes de junio y beneficiará a millones de titulares de diversas prestaciones.
Bono para jubilados de ANSES: de qué se trata
El bono de ANSES para jubilados fue una medida ratificada por el organismo, que busca reforzar el ingreso de los sectores más vulnerables, por ello decidió otorgar un ingreso extra durante los meses de junio, julio y agosto con montos escalonados:
- Junio: bono de $15.000
- Julio: bono de $17.000
- Agosto: bono de $20.000
Vale destacar que este refuerzo irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
Calendario de pagos de ANSES de junio 2023
ANSES definió la fecha de pagos de las jubilaciones y pensiones para el mes de junio, las mismas son:
Jubilados y pensionados de ANSES que cobran la mínima
- DNI terminado en 0: jueves 8 de junio.
- DNI terminado en 1: viernes 9 de junio.
- DNI terminado en 2: lunes 12 de junio.
- DNI terminado en 3: martes 13 de junio.
- DNI terminado en 4: miércoles 14 de junio.
- DNI terminado en 5: jueves 15 de junio.
- DNI terminado en 6: viernes 16 de junio.
- DNI terminado en 7: miércoles 21 de junio.
- DNI terminado en 8: jueves 22 de junio.
- DNI terminado en 9: viernes 23 de junio.
Jubilados y pensionados de ANSES que superan la mínima
- DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio.
- DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio.
- DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio.
- DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio.
- DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio.
¿Hay medio aguinaldo para jubilados de ANSES en junio 2023?
ANSES confirmó que con el incremento del 20,92%, más el bono de $15.000 de junio, un jubilado que cobra hasta dos haberes mínimos podrá percibir un monto total de hasta $146.876.
Asimismo a este monto se le agrega el cobro del aguinaldo conocido también como salario anual complementario, para calcular se debe tomar el 50% del haber más elevado de los últimos 6 meses.
ANSES
Tarjeta Alimentar de ANSES: cuáles son los montos de junio 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega la Tarjeta Alimentar todos los meses. Y en ese sentido, confirmó las fechas de cobro de algunos beneficiarios de esta asistencia económica que forma parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Social.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta empezará a pagar este monto, según terminación de documento a partir del primero de junio. El monto se acredita todos los meses en la misma fecha y lugar de cobro que las prestaciones de ANSES.
Por otra parte ANSES ya dio a conocer el calendario de pagos otros beneficios como la primera cuota del nuevo bono denominado Refuerzo de Ingresos de $15.000 para jubilados y pensionados, que recibirán además el pago del medio aguinaldo 2023.
Qué es la Tarjeta Alimentar de ANSES
Es una asistencia económica orientada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable.
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES
- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), con hijos de hasta 14 años inclusive.
- Titulares de AUH por discapacidad, sin límite de edad.
- Embarazadas de tres meses o más que reciban una Asignación por Embarazo (AUE).
- Madres de 7 hijos o más que cobren una Pensión No Contributiva (PNC).
Tarjeta Alimentar de ANSES: cuánto cobro en junio 2023
Cobran $17.000:
- AUH con un hijo.
- Asignación por Embarazo.
Cobran $26.000:
Cobran $34.000:
- AUH con tres hijos.
- Madres de 7 hijos con PNC.
Cómo pedir la Tarjeta Alimentar de ANSES
La prestación se acredita automáticamente, sin realizar una inscripción. De todas maneras, quienes cumplan con los requisitos de acceso deben tener actualizados los datos en Mi Anses, la plataforma del organismo previsional a la que se ingresa con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde anses.gob.ar o con una app para celular.
Cuándo cobro la Tarjeta Alimentar de ANSES
Actualmente se dio a conocer el calendario de pagos de las PNC, mientras que los titulares de la AUH y AUE cobrarán después.
Pensiones no Contributivas
- Documentos terminados en 0 y 1: 1 de junio.
- Documentos terminados en 2 y 3: 2 de junio.
- Documentos terminados en 4 y 5: 5 de junio.
- Documentos terminados en 6 y 7: 6 de junio.
- Documentos terminados en 8 y 9: 7 de junio.
ANSES
Últimos días para cobrar un extra de ANSES de $32.000 en junio 2023: cuál es el beneficio


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finaliza el calendario de pagos de mayo y se prepara para otorgar un monto total de $32.000 en junio a los titulares de la Prestación por Desempleo. Dicho programa llega al sexto mes del año con un importante incremento.
El organismo conducido por Fernanda Raverta señaló que para acceder a la Prestación por Desempleo es necesario haber realizado aportes al Fondo de Desempleo y haber sido despedido sin justa causa de su trabajo.
Dicha medida abarca a trabajadores permanentes y eventuales o de temporada de todo elpaís. Cabe recordar que en el caso de volver a trabajar nuevamente, se deberá suspender el cobro de la prestación antes de los cinco días de iniciado el trabajo.
Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES
La Prestación por Desempleo de ANSES es una asistencia económica otorgada a las trabajadoras y los trabajadores en relación de dependencia despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas, comprendidos en la Ley de Contrato de Trabajo N° 24.013.
Quiénes no pueden acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES
Las personas que no pueden acceder a la Prestación por Desempleo de ANSES son:
- Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
- Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
- Sean beneficiarios de una prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia – excombatientes del Atlántico Sur, Ley N.º 23.848).
- Se encuentran contratados bajo la modalidad de pasantías.
- Perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
- Hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
- Tampoco podrán acceder quiénes pertenezcan a los siguientes regímenes: Servicio doméstico, administración pública nacional, establecimientos privados de enseñanza y personal docente en instituciones universitarias privadas.
Prestación por Desempleo de ANSES: montos de mayo 2023
El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según los ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Las trabajadoras y los trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
Los montos correspondientes al mes de mayo oscilan entre $19.035 (mínimo) y $32.175 (máximo).
Prestación por Desempleo de ANSES: calendario de pagos de mayo 2023
- DNI terminados en 0 y 1: 22 de mayo.
- DNI terminados en 2 y 3: 23 de mayo.
- DNI terminados en 4 y 5: 24 de mayo.
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de mayo.
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de mayo.
Montos con aumento de la Prestación por Desempleo de ANSES desde junio 2023
A partir de junio se registrará un incremento en la Prestación por Desempleo de ANSES gracias a la actualización trimestral que realiza la Ley de Movilidad en varios de los programas que lleva adelante el organismo. En este sentido, el ingreso mínimo será de $22.316 y el máximo de $37.194.
- Charata6 días ago
Piden colaboración para encontrar a Pedro: Fue visto por últimas vez el domingo 21
- Chaco3 días ago
Impactantes imágenes de un accidente sobre Ruta 89, cerca de Las Breñas
- Sociedad6 días ago
La cordobesa que cumplió 107 años, a los 80 se volvió a casar y cuenta su secreto
- Chaco6 días ago
Sáenz Peña: buscan a Juana Acosta de 14 años desparecida desde el domingo
- Chaco6 días ago
Accidente Fatal en Ruta 13: perdió el control de su vehículo y falleció en el lugar
- Chaco5 días ago
Una niña de 10 años se fue a dormir y la encontraron «sin signos vitales y con rigidez»
- Sociedad4 días ago
Una locura: el precio que pagan por el anillo dorado de las monedas de 2 pesos
- Nacionales7 días ago
Tenían un hijo y eran fanáticos de Boca: el perfil de la pareja que fue encontrada muerta en Piedra del Águila