Chaco
Capitanich inauguró un centro de desarrollo infantil y más pavimento en Villa Río Bermejito


El gobernador Jorge Capitanich llegó este sábado a la localidad de Villa Río Bermejito donde inauguró un Centro de Desarrollo Infantil (CDI), más cuadras de pavimento urbano, y entregó un patrullero a la comisaría local. “Cada vez que hacemos una obra pública garantizamos y promovemos derechos. Nada es producto de la casualidad sino de la causalidad de un plan de acción de gobierno que tenemos para el desarrollo de la provincia”, destacó.
El nuevo CDI de la localidad requirió una inversión de $46.993.101,63. “Es una plataforma para la inclusión social educativa, donde niños y niñas podrán tener un cambio de paradigma en sus vidas”, valoró el mandatario.
Al lugar asisten 42 niñas y niños de 45 días a cuatro años que acceden a un espacio de atención de carácter holístico, teniendo como ejes prioritarios la estimulación temprana, aprendizaje y salud integral, nutrición, psicomotricidad, y otros aspectos bio-psico-sociales. “La educación garantiza la movilidad social ascendente, porque quién tiene más educación consigue mejores empleos, y así obtiene mejores salarios y por lo tanto mayor bienestar”, explicó el gobernador.
El edificio cuenta con un sector administrativo, áreas de servicio con cocina, sanitario para el personal, sanitario para personas con discapacidad y sanitarios de alumnos, áreas pedagógicas que constan de salas de 2, 3 y 4 años y áreas generales como lactario, deambulatorio y comedor.
Más conectividad vial
Además en la localidad Capitanich inauguró cinco cuadras de pavimento urbano, que requirieron una inversión de $53.330.205. La obra consistió en la demolición del pavimento antiguo, remoción y cambio de suelo, consolidación y vaciado de hormigón. Establece la conectividad vial entre barrios y mejora el acceso de vecinas y vecinos a la escuela primaria, centros comerciales, deportivos, banco y Cic.
Así la localidad cuenta hoy con el 65 por ciento de las cuadras pavimentadas. “Vamos terminar 14 mi cuadras de pavimento en toda la provincia”, destacó el gobernador y aseguró que el pavimento es un bien social “porque cada cuadra cuenta con desagüe pluviales, señalización para reducir el riesgo de accidentes, conectividad que implica salvar vidas cuando ingresa una ambulancia y alumbrado que garantiza seguridad y transitabilidad.
En la localidad, además, el Gobierno provincial avanza con la obra de la terminal de ómnibus, una de las 20 que se construyen en la provincia. Capitanich resaltó la importancia de su construcción ya que da la posibilidad de transporte de media y larga distancia, fortaleciendo el turismo.
Durante su discurso y ante la presencia de vecinas y vecinos que se acercaron a compartir las inauguraciones, Capitanich destacó que la localidad “es un paradigma de la provincia”, ya que en ella se valora la convivencia de las diversas colectividades, pueblos originarios y criollos, que es posible “gracias al respeto al otro”. Y agregó: “eso representa lo mejor de nuestra identidad provincial y sus valores”, resaltó.
El mandatario recordó la importancia de la obra pública, que además de generar mejor calidad de vida en las comunidades implica actividad económica en cada localidad. “Cuando hay una construcción trabaja el albañil, y los ladrilleros, y así se genera actividad económica local”, destacó. Anticipó que trabajará con todos los municipios para que cada obra que se haga sea de ladrillos y así poder seguir desarrollando el sector y que los ingresos permanezcan en cada comunidad.
En el acto en Villa Río Bermejito estuvieron presentes el intendente local, Julio Paredez, el intendente de Juan José Castelli, Pío Sander y de El Espinillo Zenon Cuellar, el administrador general de Vialidad Provincial, Hugo Varela, y la directora de Medios Públicos Guillermina Capitanich.
Tranquilidad y desarrollo
El intendente Paredez aseguró que se trata de “una jornada histórica” para la localidad y destacó la importancia de las obras. “Hablamos de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil, y los avances de las obras de la terminal, emblemática para la localidad ya que pretendemos posicionarnos como un lugar turístico”, explicó.
Recorrida y obras para Fortín Lavalle
Previo a las inauguraciones en Villa Río Bermejito, el gobernador habilitó el primer cajero automático de Fortín Lavalle, perteneciente al Nuevo Banco del Chaco. El equipo ya está funcionando y brinda servicios las 24 horas, para realizar extracciones de dinero con tarjeta de débito, pagos de impuestos y servicios, gestión de préstamos personales, transferencias inmediatas, constitución de plazo fijo, entre otras operaciones.
Con este cajero, el parque provincial del NBCH alcanza los 304 equipos instalados. “Antes las personas debían ir a cobrar a otras localidades, hoy con la posibilidad de tener un cajero automático pueden tener más comodidades y obtener ingresos directos”, señaló el mandatario.
Además habilitó las obras de refacción integral del SUM, Salón Prani. La obra requiere una inversión de $13.051.002 y comprendió la reposición de cielorraso, aberturas, tratamiento de Paredez, pisos, techos, pintura, instalación eléctrica, sistema de bombeo de agua potable y drenaje de efluentes. Consta de un salón de usos múltiples, cocina, despensa, sanitarios y galería exterior. Se equipó con sillas plásticas y mesas, freezer, heladera anafe tipo industrial, ventilador de pared.
Chaco
Capitanich inauguró un polideportivo y pavimento en Pampa del Indio


En Pampa del Indio, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron este sábado un polideportivo integral y 18 cuadras de pavimento. “Es muy importante que las inversiones no se hagan solamente en Resistencia, en Sáenz Peña, en Charata o en Castelli; se deben hacer en cada uno de nuestros pueblos y localidades, con un sentido de descentralización para fortalecer el federalismo”, expresó el mandatario.
En su discurso cuestionó a referentes de la oposición “que sólo critican y no tienen nada para mostrar”. “Un pueblo debe tener un líder que marque el rumbo, y ese rumbo requiere capacidad de acción colectiva, una comunidad organizada con identidad y valores forjados en el deporte, en la educación y en la cultura”, sostuvo Capitanich.
El complejo deportivo, donde funcionará el Centro de Educación Física con una matrícula de 300 jóvenes en distintas disciplinas, demandó una inversión de $33.360.100 a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. “Entendemos que el deporte debe promover inclusión social, valores, salud psico física y prevención de enfermedades”, expresó el gobernador.
El mandatario reivindicó las políticas públicas que se impulsan desde la gestión provincial para promover una sociedad “más sana”, que incluyen la construcción de espacios públicos, complejos polideportivos, el apoyo a los clubes, entre otras acciones. “Una población sana se nutre del deporte, que a su vez implica la incorporación de valores como disciplina, perseverancia, paciencia, respeto a las reglas del juego, compañerismo, amistad y lealtad”, aseguró.
Durante la jornada, el gobernador inauguró también 18 cuadras de pavimento de un total de 24 que ya fueron pavimentadas en siete etapas y que demandaron una inversión total de $561.189.487 por parte del MPEI. “Hoy inauguramos estas cuadras, pero ya llevamos 200 en total”, indicó Capitanich.
“El pavimento significa la reducción de riesgos de accidentes, revaloriza los inmuebles, aporta mayor seguridad y posibilita la circulación de ambulancias y patrulleros para cuidar a la comunidad”, apreció el mandatario. Asimismo, destacó el plan de arbolado público que acompaña las obras de pavimentación en toda la provincia: “Comprometemos a los intendentes a que los vecinos planten árboles en cada cuadra, porque los arboles promueven el derecho a un desarrollo sostenible de la comunidad”, dijo.
Estuvieron presentes junto al gobernador y la vicegobernadora, el intendente local Gustavo Karasiuk; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; los subsecretarios de Gobierno German Bittel, de Fortalecimiento de Gobiernos Locales Rubén Guillón, de Transporte Tomas Yazle; el subsecretario de Asuntos Estratégicos, Sebastián Benítez Molas; la directora de Medios Públicos, Guillermina Capitanich; el diputado provincial Rodrigo Ocampo; autoridades provinciales, municipales, concejales y miembros de la comunidad.
Karasiuk: “Está mejorando sustancialmente la calidad de vida de nuestra gente”
El intendente Gustavo Karasiuk celebró las obras inauguradas en la jornada: “No contábamos con un Polideportivo y realmente era una obra muy esperada por la comunidad”, aseguró. En esa línea, destacó también las nuevas cuadras de pavimento con su respectiva iluminación led y expresó: “Mejoran sustancialmente los barrios, con más seguridad y transitabilidad”.
El intendente recordó además las obras que se ejecutaron en la localidad en los últimos años, entre las que se destacan la comisaría, la terminal de ómnibus ampliada y refaccionada, la plazoleta del barrio obrero, la plaza central de Pueblo Viejo. “También hemos construido veredas, el acceso nuestro pueblo, se reparó el Centro Integrador Comunitario, refaccionamos el teatro a cielo abierto, se está refaccionando el salón comunitario, se está construyendo el paseo de los mercados populares, se están construyendo tres templos evangélicos junto con la refacción integral de la iglesia católica y el parque recreativo del polideportivo”, contó y agregó: “por último, con las nuevas cuadras de hoy debemos destacar que llegamos a un total de 200 cuadras de pavimento con Capitanich como gobernador”.
Recordó que se pudo llegar con obras a lugares como el barrio Parque Industrial, donde se construyó una escuela, un jardín y se llevó agua potable. “Hicimos el pedido para la construcción del centro de salud del parque industrial y estamos seguros que nos van a dar el visto bueno para que las obras comiencen”, anticipó, y recordó que se hicieron cuatro centros de salud y que están próximos a inaugurar dos más.
En educación también se hicieron obras muy importantes, entre ellas la escuela N°34 y el jardín de infantes de Pueblo Viejo, la escuela N°158 en Pampa Grande donde además se construyó el jardín, la escuela secundaria rural N° 162 cuarta legua junto con la refacción de su jardín de infantes y se está construyendo la secundaria N° 169 en Campo Medina.
Igualar oportunidades a través del deporte
“Desde la provincia continuamos invirtiendo en el deporte y en igualar oportunidades para nuestras juventudes. Pero además buscamos que, con estas inversiones en obras públicas para Pampa del Indio, sigamos generando empleos para sus familias, gracias al sector de la construcción”, dijo por su parte el ministro Pérez Pons.
“Estamos muy contentos porque en Pampa del Indicio llevamos a cabo distintas obras como el centro de salud, la comisaría, plazas, iglesias, pavimento urbano, iluminación, electrificación rural, el polideportivo ahora, y el natatorio municipal y muchas obras que siguen en ejecución para que, con mejor infraestructura, su pueblo viva mucho mejor”, remarcó el funcionario.
Detalles de las obras
En la obra del Polideportivo Integral, se completó la construcción del edificio que alberga una losa multideportiva, preparada para desarrollar las actividades de fútbol, básquet y vóley. También se completaron 1260 metros cuadrados cubiertos con un tinglado de techo de chapa galvanizada.
Por otro lado, la obra de pavimento abarcó, con la suma de todas las etapas, una extensión total de 23.297 metros cuadrados. Incluyó la pavimentación de siete calles dentro del barrio Pueblo Viejo; se pavimentaron las calles Misiones entre Malvinas Argentinas y Vuelta de Obligado; calle Formosa entre Malvinas Argentinas y Vuelta de Obligado; calle Malvinas Argentinas entre Misiones y Av. F. Exner; calle San Martin entre Corrientes y Misiones y calle Chacabuco entre Corrientes y Misiones; calle Misiones, entre las calles San Martin y Suipacha; calle Maipu entre Misiones y Av. F. Exner y calle Formosa, entre Maipú y Av. Cacique Mayordomo.
Chaco
Comandancia Frías: la vicegobernadora recorrió obras para el desarrollo de la comunidad


La vicegobernadora Analia Rach Quiroga recorrió este jueves junto a la intendenta Ines Ortega y la presidenta del Concejo, Estela Enrique, las distintas obras de infraestructura que se realizan en Comandancia Frías. Allí constataron la obra de ampliación del Hospital local, la construcción de dos plazoletas, el avance de la red de tendido eléctrico en la zona rural y la refacción integral del CIFF “Casa del Sol”.
“Cuando comenzamos esta gestión trabajamos en una nueva regionalización poniendo a El Impenetrable como prioridad para cada una de las políticas públicas que pongamos en marcha. Hoy venir al norte implica recorrer obras que ya hemos inaugurado y otras en marcha que permitirán fortalecer el acceso a derechos a las comunidades del Chaco profundo como política de Estado” destacó Rach Quiroga.
En el marco de la recorrida por las instalaciones del Centro de Integración y Fortalecimiento Familiar (CIFF) “Casa del Sol”, la vicegobernadora resaltó que se trata de “un espacio sumamente importante para garantizar inclusión social”. Refiriéndose a las plazoletas de los barrios Media Luna y Tres viviendas, y la ampliación del Hospital, resaltó que son claves para potenciar el desarrollo de la comunidad.
Además, recorrió el hospital, donde se realizarán obras de ampliación de la zona de ingreso y egreso de ambulancia, laboratorios y sala de rayos, entre otras intervenciones.
ELECTRIFICACIÓN RURAL
La intendenta de Fuerte Esperanza y Comandancia Frías, Inés Ortega, repasó en detalle las obras de electrificación rural que actualmente se realizan en cercanías de los Bajos de Alvarado. “Son 57 kilómetros en total que implican 32km de luz trifásica y 25km de luz monofásica que beneficiara a más de 80 familias de los Parajes Los Bajos, La Nación y El Recreo” indicó.
Por último, la vicegobernadora sostuvo que “la electrificación rural significa una inversión de carácter social para las comunidades rurales y sin lugar a dudas permite que cada una de las familias, en el cada rincón de la provincia, mejoren sustancialmente su calidad de vida”.
Chaco
Dos bunkers de drogas fueron desarticulados en forma simultánea en barrios breñenses
Dos bunkers de drogas fueron desarticulados en forma simultánea en barrios breñenses. Se realizaron tres allanamientos en la tarde de ayer, solo dos dieron resultados positivos con la detención de dos presuntos dealers y secuestro de estupefacientes.
Uno en el barrio Itatí Prolongación, otro en el Barrio Sarmiento Nuevo y el restante por calle Mac Lean.
Denuncias anónimas brindadas al personal de Drogas Interior Charata, dieron la posibilidad de poner fin a la distribución de estupefacientes en dos barrios breñenses.
En forma simultánea, pasado el mediodía de ayer, agentes antinarcóticos de Charata, Villa Ángela y Sáenz Peña junto a Ayudantes de Fiscalia Antidrogas, llegaron a los domicilios investigados.
En la primera casa del barrio Sarmiento Nuevo, no se logró la aprehensión de persona alguna, pero si se incautó una “bocha” de cocaína, con un peso de 6 gramos y un cogollo de marihuana con peso de 16,8 gramos.
Luego en la finca del barrio Itatí Prolongación, no se hallaron elementos de interés, como tampoco se logró la detención de persona alguna.
Dos bunkers de drogas fueron desarticulados en forma simultánea en barrios breñenses
Por último, en el domicilio de Mac Lean, entre San Lorenzo y Fuerte Esperanza, detuvieron a dos ciudadanos, uno de 47 y otro de 32.
En esta casa encontraron 15,2 gramos de cocaína, distribuidas en bochas de distintas medidas, 6.9 gramos de marihuana en cogollos, dos tijeras, un cuchara, un plato y una pipa con restos de estupefacientes, recortes varios de nylon, anotaciones con datos de ventas, una balanza digital, dos celulares y 1250 pesos.
Los elementos junto a los aprehendidos fueron llevados a la unidad donde se iniciaron las actuaciones judiciales por “Supuesta Infracción a la Ley N° 23737 en función con la Ley N° 2304 de Narcomenudeo”-.
- Sociedad6 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Charata4 días ago
Piden colaboración para encontrar a Pedro: Fue visto por últimas vez el domingo 21
- Chaco2 días ago
Impactantes imágenes de un accidente sobre Ruta 89, cerca de Las Breñas
- Sociedad5 días ago
La cordobesa que cumplió 107 años, a los 80 se volvió a casar y cuenta su secreto
- Chaco5 días ago
Accidente Fatal en Ruta 13: perdió el control de su vehículo y falleció en el lugar
- Chaco4 días ago
Sáenz Peña: buscan a Juana Acosta de 14 años desparecida desde el domingo
- Chaco7 días ago
Un hombre fue detenido por robar ovejas: fue reconocido porque olvidó su celular
- Chaco4 días ago
Una niña de 10 años se fue a dormir y la encontraron «sin signos vitales y con rigidez»