ANSES
ANSES paga $26.172 en mayo 2023: a quiénes y por qué


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) está pagando varios beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH) de mayo. Este mes quienes tengan un hijo o hija menor a 14 años cobrará $17.000 por la Tarjeta Alimentar más el haber mensualde $9.172, con lo cual el monto total es de $26.172.
El organismo previsional a cargo de María Fernanda Raverta realiza este pago en la cuenta automáticamente, pero para eso los beneficiarios deben asegurarse de ingresar a Mi Anses para sumar sus datos familiares, sobre todo, si tienen hijos de hasta 3 años de edad.
Por otro lado, cabe recordar que durante el calendario de pagos de mayo ANSES acreditará la tercera y última cuota del bono de $45.000 de refuerzo de ingreso previsional. Este monto extra está dirigido a jubilados, pensionados y titulares de las pensiones no contributivas.
AUH de ANSES: cuánto cobro en mayo 2023
La Asignación Universal de mayo asciende a $9.172 por cada hijo. Ese número es el 80% de la Asignación Universal por Hijo (el 20% restante se descuenta y se acumula hasta la presentación de la Libreta).
AUH de ANSES: quiénes pueden acceder
Las personas que pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo de ANSES son:
- Desocupada/o.
- Trabajadora o trabajador no registrado o sin aportes.
- Trabajadora o trabajador de casas particulares.
- Monotributista social.
AUH de ANSES: cuáles son los requisitos
Los requisitos para acceder a la AUH de ANSES son:
De la madre o padre o titular a cargo:
- Ser argentinas/os y residir en el país. Si son extranjeras/os o naturalizadas/os, tener 2 años de residencia o más.
De la niña, niño o adolescente:
- Ser menor de 18 años. No hay límite de edad en caso de hija/o con discapacidad.
- Ser soltera/o
Tarjeta Alimentar de ANSES: opciones y montos de mayo 2023
- Con un hijo o hija menor a 14 años cobra $17.000
- Con dos hijos o hijas menores de 14 años cobra $26.000
- Con tres o más hijos o hijas menores de 14 años cobra $34.000
Tarjeta Alimentar de ANSES: calendario de pago de mayo 2023
Asignación Universal por Hijo de ANSES: cuándo cobro en mayo 2023
- DNI terminados en 0: 9 de mayo
- DNI terminados en 1: 10 de mayo
- DNI terminados en 2: 11 de mayo
- DNI terminados en 3: 12 de mayo
- DNI terminados en 4: 15 de mayo
- DNI terminados en 5: 16 de mayo
- DNI terminados en 6: 17 de mayo
- DNI terminados en 7: 18 de mayo
- DNI terminados en 8: 19 de mayo
- DNI terminados en 9: 22 de mayo
Asignación Universal por Embarazo de ANSES: cuándo cobro en mayo 2023
- DNI terminados en 0: 10 de mayo
- DNI terminados en 1: 11 de mayo
- DNI terminados en 2: 12 de mayo
- DNI terminados en 3: 15 de mayo
- DNI terminados en 4: 16 de mayo
- DNI terminados en 5: 17 de mayo
- DNI terminados en 6: 18 de mayo
- DNI terminados en 7: 19 de mayo
- DNI terminados en 8: 22 de mayo
- DNI terminados en 9: 23 de mayo
Pensión no Contributiva de ANSES: cuándo cobro en mayo 2023
- DNI terminados en 0 y 1: 2 de mayo
- DNI terminados en 2 y 3: 3 de mayo
- DNI terminados en 4 y 5: 4 de mayo
- DNI terminados en 6 y 7: 5 de mayo
- DNI terminados en 8 y 9: 8 de mayo
ANSES
AUH de ANSES: cómo solicitar $17.000 con un simple formulario


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) termina el calendario de pagos de mayo y a su vez señaló cómo los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pueden solicitar $17.000 completando un formulario.
En este contexto el organismo conducido por Fernanda Raverta detalló que el documento necesario para acceder a este monto extra es el de la Libreta de la AUH. El mism se presenta todo los años de forma presencial, obligatoria y sin turno previo en una oficina de ANSES.
La Libreta de la AUH se puede descargar desde la página oficial de ANSES. La fecha límite de presentación de este formulario es hasta el 31 de diciembre del 2023.
Libreta de la AUH 2023 de ANSES: qué es
La Libreta de la Asignación Universal por Hijo de ANSES es un formulario que permite al Estado verificar la asistencia escolar, el cumplimiento del calendario obligatorio de vacunación y los controles de salud de las niñas, niños y adolescentes que reciben la asignación.
Cuánto cobro por la Libreta de la AUH de ANSES
El monto a percibir por la presentación de la Libreta de la AUH equivale al 20% del complemento acumulado del año anterior, el mismo asciende a una suma total de $17.000 que se acredita luego de 60 días hábiles en la misma cuenta en la que se percibe la asignación.
Cómo descargar y presentar la Libreta de la AUH de ANSES
La Libreta de la AUH se puede descargar ingresando a la web oficial de ANSES y para completarla es necesario respetar los siguientes pasos:
- Acercar el formulario a un centro de salud para controlar el carnet de vacunación de los menores, realizar un chequeo médico y así obtener la firma del personal de salud.
- Acercar el formulario a la institución educativa a la que asisten los menores para garantizar que los mismos continúan dentro del ciclo escolar con la firma de las autoridades correspondientes.
- Presentar el formulario de forma presencial y sin turno previo en una oficina de ANSES.
ANSES
ANSES: jubilados y pensionados pueden acceder a un importante crédito en el cierre de mayo 2023


La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) entrega una línea de créditos. Se trata de préstamos personales de hasta $240.000 a los que pueden acceder aquellos beneficiarios que cumplan con los requisitos necesarios.
Por otro lado, el organismo previsional a cargo de María Fernanda Raverta permite que estos préstamos se puedan financiar en 24, 36 o 48 cuotas, las cuales no pueden superar el 30% del ingreso mensual. El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los 5 días hábiles.
Por otro lado, cabe recordar que la ANSES continúa con el pago de haberes de mayo 2023 manteniendo bonos e ingresos extras anunciados como el Complemento Leche para titulares de la Asignación Universal por Embarazo y Asignación Universal por Hijo, como así también la Tarjeta Alimentar, entre otros.
Qué son los créditos de ANSES para jubilados y pensionados
Se trata de un programa de créditos personales destinados a las y los titulares de jubilaciones y pensiones de la ANSES.
Créditos de ANSES: requisitos y documentación necesaria
Requisitos:
- Residir en el país.
- Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
Documentación
- DNI.
- CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking.
Créditos de ANSES: cuál es el monto
Desde $5.000 hasta $240.000 en 24, 36, o 48 cuotas.
- La cuota no puede exceder el 30% del ingreso mensual.
- El crédito se deposita en la cuenta bancaria dentro de los cinco días hábiles.
- Antes de solicitar tu crédito, vas a poder simular la cuota ingresando en Mi Anses.
- Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas podés consultar el estado ingresando a Mi Anses.
Créditos de ANSES: cómo lo solicito en mayo 2023
- Ingresar a Mi Anses. Acceder con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Reunir la documentación.
- Iniciar la solicitud. En el menú elegir la opción Créditos Anses > Solicitar crédito – Jubilaciones y Pensiones.
- Completar todos los datos y pasos. Se podrá simular el monto y la cantidad de cuotas. Elegir la opción de plazo y monto que se prefiera. Una vez verificados todos los datos se podrá enviar la solicitud.
- ¡Listo! La solicitud fue enviada exitosamente. Descargar el comprobante y guardarlo.
ANSES
Jubilados y pensionados de ANSES que perciben la mínima: cuándo cobro en junio 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya tiene el calendario de pagos de junio definido para jubilados y pensionados que perciben la mínima, cabe mencionar que dichos beneficiarios lo percibirán con un aumento del 20,92% en su haber, más un bono y el aguinaldo.
En este contexto el organismo conducido por Fernanda Raverta señaló que el bono tendrá un vigencia de tres meses, desde junio hasta agosto y con montos escalonadoss.
Por otro lado, ANSES recuerda que sigue disponible su sistema de créditos con montos de hasta $240.000 para jubilados y pensionados, el mismo se otorga con tasas más bajas y financiación en 24, 36 ó 48 cuotas.
Nuevo aumento para jubilados de ANSES: monto de la mínima
ANSES confirmó un incremento del 20,92% para los jubilados a partir de junio, el mismo se realiza dentro de lo establecido por la Ley de Movilidad que define actualizaciones trimestrales.
Además de este nuevo incremento en el haber, se incorpora un bono de $15.000 y el aguinaldo, lo cual da un haber mínimo para el mes de junio de $121.407.
Bono extra para jubilados más un bono de ANSES: de qué se trata
A partir del mes de junio ANSES otorgará un nuevo bono que se extenderá hasta el mes de agosto y tendrá montos escalonados de la siguientes forma:
- Junio: bono de $15.000.
- Julio: bono de $17.000.
- Agosto: bono de $20.000.
Este refuerzo irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta 2 haberes mínimos.
ANSES: calendario de pagos de junio 2023 para jubilados que cobren la mínima
- DNI terminado en 0: jueves 8 de junio
- DNI terminado en 1: viernes 9 de junio
- DNI terminado en 2: lunes 12 de junio
- DNI terminado en 3: martes 13 de junio
- DNI terminado en 4: miércoles 14 de junio
- DNI terminado en 5: jueves 15 de junio
- DNI terminado en 6: viernes 16 de junio
- DNI terminado en 7: miércoles 21 de junio
- DNI terminado en 8: jueves 22 de junio
- DNI terminado en 9: viernes 23 de junio
- Sociedad6 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Charata4 días ago
Piden colaboración para encontrar a Pedro: Fue visto por últimas vez el domingo 21
- Chaco2 días ago
Impactantes imágenes de un accidente sobre Ruta 89, cerca de Las Breñas
- Sociedad5 días ago
La cordobesa que cumplió 107 años, a los 80 se volvió a casar y cuenta su secreto
- Chaco5 días ago
Accidente Fatal en Ruta 13: perdió el control de su vehículo y falleció en el lugar
- Chaco4 días ago
Sáenz Peña: buscan a Juana Acosta de 14 años desparecida desde el domingo
- Chaco7 días ago
Un hombre fue detenido por robar ovejas: fue reconocido porque olvidó su celular
- Chaco4 días ago
Una niña de 10 años se fue a dormir y la encontraron «sin signos vitales y con rigidez»