Connect with us

Chaco

Juan Carlos Polini acompañó la presentación de Bruno Cipolini como precandidato a intendente de Sáenz Peña

Publicado

on

Juan Carlos Polini acompañó la presentación de Bruno Cipolini como precandidato a intendente de Sáenz Peña. Este jueves en horas de la mañana, en el Parque Temático Ciudad de los Niños, Juan Carlos Polini y Bruno Cipolini presentaron la propuesta que lleva al actual mandatario saenzpeñense como precandidato a intendente y a los precandidatos a concejales que lo acompañan en la Lista 653 A de Juntos por el Cambio – Orden y Trabajo.

La lista encabezada por el intendente Bruno Cipolini, tiene a Nora Gauna como presidente del Concejo, Andrés Neznajko, María Elena Rodríguez, Denis Kisiel, Soledad Pérez, Néstor Pablo Hukovski, Daisi Zuasquita, Florencio Díaz y Rosy Gadien, como precandidatos a concejales.

Rumbo a las Elecciones Primarias del 18 de junio, Bruno Cipolini como precandidato a intendente de Sáenz Peña junto a Juan Carlos Polini, precandidato a gobernador del Chaco, expresó: “Nos reunimos aquí para pedirles a los saenzpeñenses una vez más, que renueven la confianza y el mandato a nuestro equipo, para seguir transformando día a día Presidencia Roque Sáenz Peña”.

Reconociendo los errores y aciertos, problemáticas existentes y objetivos concretados, resaltó el compromiso durante la tarea diaria en la ciudad. Tras presentar el orden de la lista, destacó la participación democrática de los vecinos y la continuación del proyecto iniciado en 1999.

Juan Carlos Polini acompañó la presentación de Bruno Cipolini como precandidato a intendente de Sáenz Peña

“Vuelvo a pedir a los saenzpeñenses la confianza, la paciencia y la constancia de seguir apostando a este proyecto”, cerró al respecto.

Por su parte, Juan Carlos Polini, expresó que “esta situación social y económica que vive hoy nuestra provincia y nuestro país, amerita que generemos una verdadera alternativa en la provincia”.

En esa línea describió que, a través de los recursos humanos necesarios se puede lograr una transformación provincial; así como también de políticas públicas, que acompañen y permitan brindar seguridad, salud y oportunidades a los jóvenes.

“Hoy, la ciudad de Sáenz Peña está en una situación de crecimiento permanente, sabemos que tenemos multiplicidad de problemas, pero también sabemos que tenemos hombres y mujeres dispuestos a solucionarlos”, destacó.

Por lo tanto, reclamó una mirada generalizada y atención por parte de los gobernantes, y pidió el acompañamiento de la ciudadanía.

“Orden y trabajo es lo que necesita nuestra provincia, ‘Orden y Trabajo’ también es el nombre que decidimos ponerle a esta lista de Juntos por el Cambio, que es la Lista 653 A, para que nos represente. Estamos decididos a hacerlo y estamos agradecidos por el acompañamiento”, concluyó al respecto.

Chaco

Zdero: “La educación será protagonista del Chaco que se viene”

Publicado

on

Zdero: “La educación será protagonista del Chaco que se viene”

“Nuestro compromiso es jerarquizar la tarea de los docentes y garantizar la educación para todos; ellos deben ser reconocidos en sus salarios y contar con escuelas en condiciones en toda la provincia”, afirmó.

Sobre sus propuestas en educación para el Chaco que se viene, Zdero además expresó: “Nos comprometemos a garantizar el acceso a la educación de todos los estudiantes y para eso, ellos deben contar con recursos adecuados para su aprendizaje. Es fundamental que no falten en las escuelas los materiales didácticos y tecnológicos suficientes que favorezcan al aprendizaje y a la innovación pedagógica”.

Capacitación docente en innovación educativa y tecnológica

“Otros de los temas indispensables en educación es la capacitación, como nos propone Sofía, para promover el cambio en la educación del Chaco. Es necesario, brindar capacitaciones y talleres para que los docentes puedan desarrollar habilidades en el uso de las TIC y otras herramientas tecnológicas que permitan mejorar la calidad de la enseñanza. Además, vamos a poner en condiciones edilicias a las escuelas; a terminar con las irregularidades que existan en los postítulos; a garantizar el transporte gratuito para los docentes en todo el Chaco y a realizar las capacitaciones y los concursos docentes”.

Participación activa de la comunidad 

“Es fundamental que la comunidad educativa participe activamente en la transformación de la educación en el Chaco. Se deben establecer espacios de diálogo y colaboración entre docentes, estudiantes, padres de familia y autoridades educativas para trabajar en conjunto en la mejora de la educación. Además, se debe fomentar la participación de la comunidad en proyectos educativos que tengan un impacto positivo en la sociedad”, concluyó Zdero.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Martínez: “CER tiene una filosofía de participación en un contexto donde hay una crisis de credibilidad en la política”

Publicado

on

Martínez: “CER tiene una filosofía de participación en un contexto donde hay una crisis de credibilidad en la política”

Gustavo Martínez sostuvo que “se está recorriendo todo el Gran Resistencia, Barranqueras y Fontana, conversando con los vecinos y vecinas que representan al frente CER en cada uno de sus barrios y en sus comunidades”, y agregó que “esta iniciativa tiende a plantear un cambio de gobierno, pero mediante la modificación de la práctica política, donde la gente común pueda participar en forma directa de la gestión”.

En una línea semejante, indicó que “este espacio se compone de dirigentes provenientes de distintos partidos, pero también generando un espacio para que personas comunes de los barrios, que a lo mejor no militaron políticamente en ningún lado, pero que tiene intenciones de participar para hacer cosas por su comunidad”.

Asimismo, remarcó que “hay mucho entusiasmo por la gran aceptación que tiene esta propuesta que plantea día a día generar más condiciones para que haya más participación y que eso brinde en el futuro mayor credibilidad en la política”.

En igual sentido, afirmó que “por primera vez existió el convencimiento del CER de participar de elecciones provinciales como un frente independiente de los dos partidos más tradicionales del Chaco, siempre con la intención de convocar al diálogo a más sectores para trabajar por el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas, y el objetivo es constituir este espacio como la tercera fuerza política”.

Además, adelantó que “el próximo lunes 12 de junio, a partir de las 19:30 horas, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero, se realizará un encuentro para hacer un cierre de campaña electoral con un estilo modesto en Resistencia, luego el martes se hará lo propio en Barranqueras, el miércoles en Fontana y el jueves en el interior”.

Sentido de pertenencia

La candidata a concejal Cristina Amarilla puntualizó que “es muy importante porque vemos que cada secretario general toma sentido de pertenencia a esta agrupación, y eso permite afianzar el vínculo para que esto continúe en la próxima etapa de gobierno, siempre mirando a futuro con todos los sectores”, y amplió diciendo que “con la entrega de carnets se trata de buscar que cada secretario pueda gestionar los recursos para suplir las necesidades de su comunidad ante los funcionarios”.

El postulante a edil Miguel Maciel expresó que “los vecinos y vecinas tienen mucha capacidad de acción dentro de CER para trabajar en política”, y finalizó señalando que “en otros lugares se dice que no se puede, que no se debe, que no hay y que no alcanza, pero cuando los funcionarios y sus entornos se terminan yendo la realidad demuestra que sí se podía, que si alcanzaba y de que sí había para todos, nada más que para la gente humilde y trabajadora no hay”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Polini en Corzuela: “En este Chaco empobrecido las familias deben optar entre comer o pagar la boleta de la luz”

Publicado

on

Polini en Corzuela: “En este Chaco empobrecido las familias deben optar entre comer o pagar la boleta de la luz”

En cuanto a los comicios, el productor y farmacéutico señaló que “tenemos que pensar que ese día y en las jornadas previas debemos reflexionar sobre cómo está la provincia, qué pasa con cada chaqueño cuando va a los hospitales y la situación en la que se encuentran, o cuando enviamos a los niños a la escuela y el estado de la educación pública, qué pasa con los niveles de inseguridad”.

Polini indicó que “de una vez y por todas debemos sentarnos en la mesa, con amigos y familiares, y discutir todas estas situaciones. Nosotros intentamos generar una alternativa de gobierno en la idea, pero también en la forma, entendiendo que es necesario humanizar la política y que quienes pretendemos representar a los chaqueños debemos pensar en el otro”.

En este sentido, remarcó que “debemos pensar en los niveles de pobreza existentes, con familias que por primera vez en la historia del Chaco tienen que optar entre comer o pagar la boleta de luz. A partir de esto generamos una propuesta de gobierno que se simplifica en dos palabras: orden y trabajo”.

Zolobczuc, a su vez, destacó la visita de Juan Carlos Polini a Corzuela, remarcando que “vamos por un muy buen camino, estamos trabajando fuertemente en ver las necesidades que tenemos en nuestro pueblo y en la provincia. Hablamos de proyectos que se van a encarar para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Corzuela”, añadió.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.