ANSES
ANSES activó el pago de la AUH: qué día me corresponde


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó su calendario de pagos de mayo y comenzó con la acreditación de haberes para las beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) el cual llega al quinto mes del año con importantes aumentos.
El organismo conducido por Fernanda Raverta destacó que la AUH es compatible con diversos beneficios como la Tarjeta Alimentar que se percibe con un incremento del 35% y el Complemento Leche del plan 1000 Días.
Por otro lado cabe mencionar que ANSES otorga en mayo la tercera y última cuota del bono de $45.000 conocido como refuerzo de ingreso previsional destinada a jubilados y pensionados.
Asignación Universal por Embarazo de ANSES: quiénes pueden acceder
Las personas que pueden acceder a la Asignación Universal por Embarazo de ANSES son:
- Personas gestantes desocupadas
- Personas trabajadoras informales (con ingresos inferiores al salario mínimo)
- Monotributistas sociales
- Trabajadoras de casas particulares registradas
- Personas inscriptas en Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen), Manos a la Obra u otros Programas del Ministerio de Trabajo
AUE de ANSES: cuáles son los requisitos
Los requisitos para percibir la AUE de ANSES son:
- Tener un embarazo de 12 semanas o más.
- Ser argentina o naturalizada y tener DNI. Si sos extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
- Estar inscripta en el Programa SUMAR y no tener obra social (solo para desocupadas o trabajadoras informales).
AUE de ANSES: cuánto cobro en mayo 2023
Cabe recordar que el monto que perciben es de $9.792 debido a la retención mensual del 20% y que luego se acredita una vez presentado los documentos solicitados.
AUE de ANSES: cuándo cobro de mayo 2023
- DNI terminados en 0: 10 de mayo
- DNI terminados en 1: 11 de mayo
- DNI terminados en 2: 12 de mayo
- DNI terminados en 3: 15 de mayo
- DNI terminados en 4: 16 de mayo
- DNI terminados en 5: 17 de mayo
- DNI terminados en 6: 18 de mayo
- DNI terminados en 7: 19 de mayo
- DNI terminados en 8: 22 de mayo
- DNI terminados en 9: 23 de mayo
ANSES
Cómo acceder a créditos de ANSES de hasta $240.000 con DNI y CBU


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos de junio y con ello explicó que sigue vigente su programa de créditos con montos de hasta $240.000, “mejores condiciones y tasas más bajas”.
En este sentido, el organismo dirigido por Fernanda Raverta señaló que los préstamos se brindan según el nivel de ingresos del beneficiario, quien podrá realizar la solicitud desde la web de ANSES.
Por otro lado se recuerda que sigue disponible la tarifa social de transporte para jubilados, pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), entre otros, los mismos podrán viajar con hasta un 55% de descuento en tren, colectivo y subte utilizando su Tarjeta Sube.
Cómo son los créditos de ANSES
El programa de Créditos de ANSES ofrece montos de hasta $240.000 a beneficiarios de diversas prestaciones que podrán acceder a una financiación de hasta 48 cuotas.
Créditos de ANSES: quiénes pueden acceder
Las personas que pueden acceder a los Créditos de ANSES son:
- Créditos Anses para Pensión Universal para el Adulto Mayor o Pensión No Contributiva por Vejez.
- Créditos Anses para pensión No Contributiva Madre de 7 hijas e hijos.
- Créditos Anses para pensión No Contributiva por Invalidez.
- Créditos Anses para pensiones del Régimen Reparatorio para ex Presos Políticos.
- Créditos Anses para Pensión Honorífica para Veteranos de Guerra.
Créditos de ANSES para jubilados y pensionados
Presentando el DNI y un CBU, los jubilados y pensionados de ANSES pueden solicitar su crédito con montos de hasta $240.000.
Créditos de ANSES: requisitos
Los requisitos para acceder a los Créditos de ANSES son:
- Residir en el país.
- Tener menos de 92 años al momento de finalizar el crédito.
Créditos de ANSES: documentación
Los documentos necesarios para acceder a un Crédito ANSES son:
- DNI.
- CBU de cuenta bancaria propia que se obtiene en el banco, cajero automático o home banking.
Cómo pido un crédito de ANSES
Los Créditos de ANSES se pueden pedir de forma presencial con turno previo, o de forma virtual desde Mi ANSES seleccionando la opción “Créditos ANSES”, luego «Solicitar crédito» y «Jubilaciones y Pensiones», seguidamente definir el monto y la cantidad de cuotas y enviar la solicitud que deberá ser revisada y aprobada por el organismo.
ANSES
Cuándo cobro ANSES: Pensiones no Contributivas, Pago Único y Desempleo, hoy martes 6 de junio


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), encabezado por Fernanda Raverta, informó quiénes cobrarán este martes 6 de junio por Pensiones no Contributivas, Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento, Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas y Desempleo 2.
Pensiones no Contributivas
La ANSES expresó que los titulares de Pensiones no Contributivas con DNI terminado en 6 y 7 cobrarán este martes en las sucursales bancarias con el incremento del 20,92%, según la Ley de Movilidad Jubilatoria.
Este porcentaje de incremento dispuesto por ley en junio también será para los beneficiarios de las distintas asignaciones y prestaciones dependientes del organismo de seguridad social.
En tanto, todos los jubilados y pensionados percibirán el medio aguinaldo este mes junto a su haber y quienes cobran la mínima recibirán la primera cuota del refuerzo de $15.000, que decrece hasta los 5000 pesos para los que perciban hasta dos mínimas. Este refuerzo para la mínima ascenderá a $17.000 pesos en julio y $20.000 pesos en agosto.
Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento
El organismo encabezado por Fernanda Raverta manifestó que el pago de las Asignaciones de Pago Único: matrimonio, adopción y nacimiento continúa hasta el próximo 12 de junio sin importar la terminación del DNI.
Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas
El abono de las Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas continúa hasta el próximo 12 de junio con cualquier finalización del DNI.
Desempleo 2
Todos los titulares de Desempleo 2 tendrán disponible el dinero a cobrar este martes sin importar la terminación del DNI.
ANSES
AUH de ANSES: cuál es el refuerzo extra de junio 2023


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) difundió el calendario de pagos de junio. Además, de sus haberes mensuales, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán la posibilidad de cobrar un refuerzo extra de parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), cuando realicen compras con la tarjeta de débito.
La medida también alcanza a quienes cobren de las Pensiones no Contributivas (PNC) que perciben la mínima y Asignación Universal por Embarazo (AUE).
En este sentido, los titulares de la AUH, entregada por el organismo conducido por Fernanda Raverta, podrán acceder al beneficio de la AFIP, que explicó que extendió hasta el 31 de diciembre del 2023 el reintegro del 15% para las compras realizadas con el plástico con el cual se percibe la prestación.
Por otro lado, ANSES recordó que sigue vigente su programa de Créditos con montos de hasta $240.000, tasas más bajas y financiación en 24, 36 ó 48 cuotas.
Asignación Universal por Hijo de ANSES: quiénes pueden acceder
Las personas que pueden acceder a la Asignación Universal por Hijo de ANSES son:
- Desocupada/o.
- Trabajadora o trabajador no registrado o sin aportes.
- Trabajadora o trabajador de casas particulares.
- Monotributista social.
A qué reintegro pueden acceder los titulares de la AUH de ANSES
Los titulares de la AUH pueden acceder a un reintegro del 15% en las compras realizadas con la tarjeta de débito que perciben la prestación en locales comerciales. En este contexto, los beneficiarios de la AUH podrán obtener un reintegro mensual de hasta $8.000, gracias a esta medida lanzada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Además, si las compras se realizan los días lunes y en locales comerciales adheridos al programa Beneficios ANSES, contarán con un total del 25% de reintegro.
Cabe destacar que los fondos reintegrados se acreditan automaticamente en la cuenta bancaria del beneficiario dentro de las 24 a 48 horas.
Hasta cuándo está vigente el reintegro
Según la Resolución 5360 publicada en el Boletín Oficial, la medida tomada por AFIP de ofrecer un 15% de reintegro en las compras a beneficiarios de la AUH, estará vigente hasta el 31 de diciembre del 2023.
- Sociedad2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Chaco6 días ago
Murió un menor de 8 años en Tres Isletas: lo habían llevado al hospital por fiebre
- Nacionales6 días ago
Un hombre de 54 años murió cuando estaba con su amante en un hotel: la esposa lo tuvo que ir a reconocer
- Nacionales7 días ago
Habló uno de los nenes de 12 años que se escapó en auto y recorrió 450 kilómetros: “No había ningún control”
- Chaco6 días ago
Una mujer sufrió graves lesiones tras chocar con un animal en plena ruta
- Chaco4 días ago
Llevó su auto al mecánico y no tuvo más respuestas: lo encontraron días después sin ruedas
- Chaco5 días ago
Un hombre de 48 años murió tras un trágico accidente entre motos en Sáenz Peña
- Nacionales7 días ago
Dos amigas fueron abusadas por el tío de una de ellas: lograron escapar después de atacarlo con un cutter