Connect with us

Policiales

Dos personas fallecieron en un trágico accidente en zona rural de Campo Largo

Publicado

on

Dos personas fallecieron en un trágico accidente en zona rural de Campo Largo

Dos personas fallecieron en un trágico accidente en zona rural de Campo Largo. Los vehículos involucrados serian dos motocicletas y un automóvil. Hay una persona detenida.

Esta siesta, los agentes de la Comisaría Campo Largo fueron alertados de un accidente de transito en zona rural a unos 8 kilómetros del casco urbano. Cuatro personas personas fueron trasladadas hasta el hospital local, una de ellas ingresó sin signos vitales y otra falleció horas después. El conductor del rodado de mayor porte está detenido.

Cerca de las 16:05 los uniformados fueron hasta el lote 31 donde establecieron que los partícipes eran dos motocicletas, una Corven 150 cilindradas con dos ocupantes que fueron trasladados en móvil policial con un enfermero hasta el nosocomio local, otra Corven 110 cilindradas conducido por una mujer de 49 años y un Chevrolet Cruze guiado por un joven de 28 años quienes fueron trasladados en vehículo particular hasta el Hospital.

Dos personas fallecieron en un trágico accidente en zona rural de Campo Largo

Luego, personal médico informó que un ciudadano de 49 años ingresó sin signos vitales y su acompañante fue diagnosticado “Politraumatismos, Fractura Piernas, Brazos y Costillas” siendo trasladado hacia el Hospital 4 de Junio de la ciudad de Sáenz Peña junto a la mujer de 49 años con un diagnóstico “Herida Cortante Pierna Y Pie Izquierdo”. Alrededor de las 18:55 informaron el deceso del segundo hombre.

Por orden de la Fiscalía Penal N° 04, notificaron aprehensión al joven de 28 años en la causa “Homicidio Culposo En Dos Hechos En Concurso”, secuestraron todos los rodados involucrados e intervino personal de la División Criminalística de Charata.

Policiales

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo

Publicado

on

Brutal femicidio en Saladillo: una mujer fue asesinada a balazos por un compañero de trabajo
Renzo Eduardo Chidichimo, el hombre intensamente buscado por el femicidio de Rocío González

Rocío Magalí González, de 25 años, había denunciado dos veces a su compañero de trabajo, Renzo Eduardo Chidichimo, antes de este jueves: lo acusaba de maltratos, acoso laboral y violencia psicológica. En su caso había intervenido un Juzgado de Paz que tomó medidas cautelares, pero no alcanzaron. En las últimas horas, el hombre ingresó a su oficina, le disparó al menos siete veces y escapó.

El femicidio ocurrió en la ciudad bonaerense de Saladillo, donde la víctima trabajaba junto a su agresor en una firma dedicada a la venta de sistemas de alarma y monitoreo de viviendas, ubicado en la calle Frocham 2832. La joven estaba cumpliendo con su horario laboral cuando fue sorprendida por el hombre, de su misma edad, quien sin mediar palabras la asesinó.

Eran cerca de las 14 cuando el sospechoso, que es buscado intensamente en el marco de un operativo que realiza la policía bonaerense, ingresó a la oficina donde estaba su compañera. Según consignó Télam, este no debía estar en el local a esa hora dado que su turno empezaba más tarde.

Te puede interesar: Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

Sus horarios no se cruzaban desde que González había radicado la última de las dos denuncias en contra de Chidichimo. En ambas había alertado que este la acosaba y la maltrataba. En consecuencia, las autoridades que intervinieron en el caso exigieron que no se cruzaran en el negocio. Además, voceros policiales indicaron que también existía entre ambos un perímetro de restricción de acercamiento.

“Las denuncias fueron realizadas a fines de 2022 y en mayo de este año en la comisaría de la mujer. Pero fueron ante el fuero civil, no penal, por eso las actuaciones se derivaron a un Juzgado de Paz, que tomó medidas cautelares”, explicó un vocero al respecto.

No obstante, a pesar de las órdenes, este jueves el joven ingresó al local -donde también estaba trabajando otra persona- y se dirigió directamente a un cuarto donde se realizan los monitoreos de las cámaras de seguridad, donde estaba González. En un rápido movimiento, el hombre desenfundó una pistola Bersa calibre 9 milímetros y disparó al menos siete veces contra ella, quien fue herida de gravedad.

Tras el ataque, el joven escapó, mientras que la mujer fue trasladada al sanatorio local donde recibió asistencia inmediata. No obstante, horas después falleció a raíz de las heridas que le produjeron los balazos recibidos. “Fueron segundos los que duró el ataque. Fue directamente a lograr su cometido”, detalló un investigador a Télam.

Te puede interesar: Murió la mujer baleada por su pareja en Cruz del Eje y crece el número de femicidios en Córdoba durante 2023

El femicidio es investigado por la fiscal Patricia Hortel, encargada de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada de Saladillo, quien dispuso que el cuerpo de González sea trasladado a la morgue judicial de la ciudad de La Plata para la realización de su autopsia.

En este sentido, la fiscal dijo que tiene previsto entrevistar en las próximas horas a la mujer que trabajaba junto a la víctima al momento del ataque y solicitó además que se revisen las cámaras de seguridad internas de la empresa.

Según reconstruyeron los investigadores, Chidichimo llegó y se fugó de la escena del crimen en una moto de 110 cilindrada. La misma luego fue abandonada en un campo a unos diez kilómetros y que desde allí, siguió la fuga a pie.

Es buscado intensamente en el marco de un operativo realizado por la comisaría local y de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata y la SubDDI Brandsen, con la cooperación de las brigadas locales y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD) de la policía bonaerense. Con el fin de dar con él, los investigadores analizaban las cámaras de seguridad privadas y públicas y los accesos a las rutas. Además, la fiscalía solicitó ayuda a la comunidad de Saladillo para que brinde información sobre el paradero del acusado.

Seguir leyendo

Juicio por la Masacre de Monte: pidieron penas de reclusión perpetua y de 20 años para los policías responsables del cuádruple homicidio
La Aduana y la PROCUNAR investigan la ruta de los 800 kilos de cocaína encontrados en Australia en un barco que partió de Argentina
Sebastián Villa fue condenado por violencia de género, pero no irá a prisión

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Continúe Leyendo

Policiales

En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género

Publicado

on

En el aniversario de #NiUnaMenos, “La Hiena” Barrios saldrá en libertad tras cumplir una condena por violencia de género
Barrios tras ser detenido el año pasado

Rodrigo “La Hiena” Barrios (46) recuperará la libertad este sábado tras cumplir una condena de un año y cuatro meses de prisión en el marco de una causa por violencia de género: la Justicia lo halló culpable de haber golpeado y amenazado en su casa del partido de Tigre a una mujer que había conocido por redes sociales. Paradójicamente, la fecha en la que saldrá de la cárcel coincide con el 8° aniversario de #NiUnaMenos, la primera marcha masiva contra la violencia machista en la Argentina.

Barrios fue detenido el 4 de febrero del año pasado. Pasó varios meses encerrado en la Comisaría 1° de Tigre y el 11 de mayo de 2022 lo trasladaron a la Unidad Penal N°41 de Campana. Allí, mientras cumplía la prisión preventiva, protagonizó una pelea con otro interno, una contienda que comenzó amistosa pero que con el pasar de los segundos fue tomando mayor violencia y pudo ser más grave. A comienzos de febrero de este año fue procesado por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas agravadas por el uso de armas, en concurso real. Y a fines de marzo, recibió una pena de 16 meses de cárcel, que se cumplirán en las próximas horas. Fuentes penitenciarias confirmaron a Infobae que el ex boxeador abandonará el penal hacia el mediodía de mañana.

¿Por qué Barrios tuvo que afrontar la condena preso siendo que se trató de una pena menor a los tres años? Porque a él también lo declararon “reincidente”, ya que poseía la condena previa de tres años y siete meses por el homicidio culposo de Yamila González, la joven embarazada que murió por un choque que provocó La Hiena en enero de 2010 en la ciudad de Mar del Plata.

El ex boxeador está detenido por agredir a su ex pareja, María Soledad Muñóz

El fallo en la causa por lesiones y amenazas fue dictado por el juez en lo Correccional 4 de San Isidro, Juan Facundo Ocampo. Según lo acreditado en el juicio, el hecho ocurrió la madrugada del 4 de febrero del año pasado, cuando un móvil del Centro de Operaciones Tigre (COT) arribó al domicilio de Barrios, ubicado en la calle Galileo Galilei al 1.000 de Rincón de Milberg, luego de dos llamados recibidos en la línea de emergencias 911 que alertaban sobre un episodio de violencia de género.

El primer llamado fue del hijo de la víctima, un adolescente de 13 años que alertó que a su mamá le estaban pegando y que el agresor tenía un arma de fuego. El segundo llamado lo hizo una vecina que bajó del colectivo y que, al pasar por la casa, llamó al 911 para avisar que dentro de la vivienda de Barrios se escuchaba a una mujer que pedía auxilio y gritaba “¡Me vas a matar!”.

Poco después, Barrios fue aprehendido en un procedimiento en su vivienda donde se secuestraron dos plantas de marihuana, pero no el arma mencionada por la denunciante.

Te puede interesar: “Temí por mi vida”, dijo la mujer que denunció a “La Hiena” Barrios por violencia de género

De acuerdo con lo que luego contó la víctima a los profesionales que la asistieron, había conocido a Barrios el 28 de enero anterior a través de una aplicación de citas y pasó un par de días en su casa, donde el ex pugilista había tomado alcohol y fumado marihuana “todo el día”, según los dichos de ella, quien agregó que el acusado “fumaba faso, uno atrás del otro” y que recién se pudo levantar el 3 de febrero por la tarde. La víctima señaló que el problema ocurrió por la noche de ese día, luego de la cena, cuando ella le preguntó por las plantas de marihuana y, al comentarle que le parecía raro que las tuviera sólo para consumo personal, Barrios “flasheó” y creyó que ella lo quería denunciar.

La mujer aseguró que, tras ello, el ex campeón mundial superpluma la agredió, la sujetó, la tiró contra una pared y hasta la amenazó con un arma de fuego que, según ella, luego escondió, todo delante de su hijo de 13 años al que había invitado para conocerlo, porque dijo que quería entrenarlo en boxeo.

«En todo momento temí por mi vida», dijo la mujer agredida por «La Hiena» Barrios

Tanto en su indagatoria como en el juicio, Barrios negó los hechos y dijo que, en realidad, la mujer lo había agredido y lo había amenazado con denunciarlo por tener plantas de marihuana.

En su fallo, el juez dio por acreditado que hubo “un forcejeo” en el que la víctima “se defendió del violento accionar del imputado” y que no bastándole con ello, Barrios le manifestó a la mujer “dichos de corte amenazantes tales como ‘por más denuncias que hagas yo tengo amigos jueces, vos no vas a durar más de cuatro días en la calle’, provocando con ese accionar un fundado temor sobre la persona de la damnificada y sobre el hijo menor de edad de la nombrada (…), que también se encontraba en el interior de la vivienda presenciando la situación”.

Ocampo sostuvo en la sentencia que, según su “razonada y sincera convicción”, tiene la “certeza” de que Barrios fue el autor del hecho, y en que “el imputado en sus declaraciones siempre se ubicó en ese lugar con la damnificada” y que pese a que “dio otra versión”, la misma la consideró “desvirtuada”.

Te puede interesar: Los detalles de la indagatoria a “La Hiena” Barrios, detenido por violencia de género

Así fue la detención de «Hiena» Barrios en su casa de Tigre

A la hora de valorar agravantes, tal como postuló el fiscal del juicio Diego Callegari, el magistrado tuvo en cuenta “su condición de boxeador”, al afirmar que “no es lo mismo ser tal ante un hecho de violencia que una persona común”.

En lo que no coincidieron Ocampo y Callegari fue en el monto de la pena: el fiscal había pedido en su alegato dos años y medio de prisión, ya que consideraba que las amenazas eran calificadas por el uso de arma de fuego. Sin embargo, el juez aclaró que, más allá de los dichos de la víctima que afirmaba que Barrios ese día la había amenazado con una pistola, en el allanamiento realizado en el domicilio no se halló ninguna y, por lo tanto, no hubo certeza para acreditar que el condenado haya portado una.

Seguir leyendo:

“¡Estamos parando y sigue tirando!”, “¡No era a matar!”: el video con la pelea completa de la Hiena Barrios en el penal de Campana

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Continúe Leyendo

Policiales

Sonrisa, llanto y una salida abrupta de los tribunales tras la condena: todo lo que no se vio del final del juicio a Sebastián Villa

Publicado

on

Sebastián Villa antes de recibir la sentencia (Gustavo Gavotti)

Sebastián Villa llegó a los tribunales de Lomas de Zamora poco antes de las 13, hora programada para el inicio de la última jornada del juicio en su contra, en el que este viernes finalmente se lo halló culpable de haber golpeado y amenazado a su ex pareja, Daniela Cortés. Vestido de jean azul claro, campera y zapatillas blancas, estuvo acompañado de su abogado, su representante y otros allegados. Ingresó a la sala de audiencias a las 13.07 y, tras sentarse, se dio vuelta y le hizo un comentario por lo bajo a uno de sus acompañantes, esbozando una leve sonrisa. Luego, mantuvo en todo momento la mirada al frente y solo habló con su representante legal, Martín Apolo. Su semblante no varió en los siguientes minutos hasta que escuchó que había sido condenado a dos años y un mes de prisión. En ese entonces comenzó a quebrarse. Y a las 13.23, tras concluir la lectura del veredicto y la sentencia, se retiró del lugar quitándose las lágrimas en los ojos con las manos.

Un rato antes, en el predio de los tribunales lomenses ya se advertía la alta expectativa por la resolución. “Tanto lío por ese”, dijo una mujer al pasar mientras caminaba por los pasillos del interior del edificio ubicado en Presidente Perón al 2400. Mientras, afuera, algunos curiosos se juntaban en la puerta, atraídos por la presencia de la prensa. “Ojalá que no lo condenen, sino nos van a complicar”, comentó un hincha de Boca que aguardaba la llegada del jugador colombiano. El fanático se quedó con las ganas de verlo, ya que Villa entró por una puerta trasera y evitó a las cámaras apostadas en el frente. Justamente, debido a la atención mediática que generó el caso, para esta última audiencia las autoridades judiciales decidieron cambiar de sala. El Juzgado N°2 a cargo de la jueza Claudia Dávalos se ubica en el tercer piso. Allí se había desarrollado todo el proceso. Sin embargo, para hoy se decidió el traslado a un espacio más amplio, localizado en la planta baja.

Los tribunales de Lomas de Zamora (Gustavo Gavotti)
Los tribunales de Lomas de Zamora (Gustavo Gavotti)

La audiencia duró solo quince minutos. Previo a la lectura del fallo se informó que Cortés no quiso participar de la misma. Ayer por la tarde, un secretario judicial se comunicó con ella para ofrecerle la posibilidad de conectarse de forma remota, ya que reside en Colombia. Pero la víctima lo descartó. En consecuencia, este viernes iba a ser notificada del veredicto y la sentencia una vez concluido el acto.

Te puede interesar: Sebastián Villa se fue llorando del tribunal luego de escuchar la condena en su contra

Además de recibir la pena de ejecución condicional anteriormente mencionada, la jueza Dávalos le impuso a Villa una serie de condiciones para que siga en libertad. Durante 25 meses, deberá fijar residencia y someterse al control del Patronato de Liberados en forma bimestral, evitar cualquier tipo de contacto con Cortés y los familiares de ella, realizar un tratamiento psicosocial y participar de diferentes talleres sobre violencia de género. También deberá “abstenerse de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas” y pagar las costas del proceso. Cuando era notificado de todo ello, el futbolista, a esa altura, ya había dejado atrás la postura inmutable y había roto en llanto.

Una vez finalizada la audiencia, Villa y sus acompañantes se retiraron del edificio apresuradamente, tratando de eludir a la prensa. Uno de los allegados al jugador salió por la misma puerta por la que habían ingresado todos, la cual conecta con el estacionamiento del fondo. Junto a un policía, ese hombre se dirigió hasta el auto Audi blanco en el que se movilizaban. Ambos se subieron al vehículo y arrancaron en dirección a una de las salidas, donde las cámaras y los reporteros gráficos los esperaban. Sin embargo, tras avanzar unos metros, giraron, ingresaron a un estacionamiento subterráneo y se fueron hacia la salida del lado contrario: allí los esperaba el deportista colombiano.

Te puede interesar: Todas las pruebas de la Justicia para condenar a Sebastián Villa por violencia de género

El auto en el que se retiró Villa (Gustavo Gavotti)
El auto en el que se retiró Villa (Gustavo Gavotti)

Tanto el fiscal Sergio Anauati como el abogado Apolo se retiraron en silencio. Se espera que la defensa de Villa apele el fallo en los próximos días ante la Cámara de Casación bonaerense. Mientras tanto, el jugador también está a la expectativa de lo que suceda con su carrera deportiva.

Frente a esto, Boca Juniors emitió un comunicado, en el que informó que, tras la sentencia condenatoria, Villa “no participará de las convocaorias de las competencias que deba afrontar el primer equipo profesional de fútbol masculino del Club hasta tanto recaiga pronunciamiento judicial definitivo y sin perjuicio de las medidas que en consecuencia se adopten, las que serán comunicadas oportunamente de así ser necesario”. La decisión se tomó luego de una larga jornada de reuniones, de las que participaron Jorge Ameal y Juan Román Riquelme.

Seguir leyendo:

Oficial: Sebastián Villa no volverá a jugar en Boca Juniors tras ser condenado por violencia de género
Tratamiento psicosocial, talleres de género y evitar el exceso de alcohol: qué requisitos deberá cumplir Sebastián Villa tras la condena

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Vía Infobae)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.