Connect with us

Deportes

Chaco cierra un semestre de ensueño en la Copa Argentina

Publicado

on

Chaco cierra un semestre de ensueño en la Copa Argentina

El martes 9 de agosto de 2022, Patronato sorprendió al eliminar a Gimnasia La Plata en el inicio de los Octavos de Final de la Copa Argentina. Si bien se presentó con una formación alternativa por el objetivo de permanecer en Primera, el conjunto entrerriano logró una victoria por 2-1 a partir del doblete de Marcelo Estigarribia. Aquel encuentro, que marcaría una bisagra con relación a la campaña del Rojinegro en la décima edición (finalmente fue campeón y obtuvo el primer título de su historia), marcó el regreso esperado del estadio Centenario de Chaco a la competencia integradora. Sería el primer paso de un semestre inmejorable para la provincia, que disfrutó de las presencias de los equipos históricos del fútbol argentino en el marco de las instancias decisivas del certamen federal.

 

 

El siguiente en aparecer fue River, todavía en el ciclo glorioso de Marcelo Gallardo. Una expectativa mayúscula generó que los hinchas se apostaran en las inmediaciones del estadio durante las semanas anteriores para asegurarse un lugar en las diversas tribunas. El Millonario retribuyó el cariño de los fanáticos con una exhibición brillante: goleada por 4-0 sobre Defensa y Justicia en los Octavos de Final. Pablo Solari se destacó al convertir su primer triplete con la camiseta del club de Núñez y Lucas Beltrán selló el triunfo.

 

 

Luego sería el turno de Independiente, que arribó a la provincia con la ilusión de estrenarse en las Semifinales de la Copa Argentina. Sin embargo, el empate 0-0 en los 90 minutos derivó en una definición por penales que incluyó una atajada crucial de Alan Aguerre sobre Juan Manuel Insaurralde para favorecer la clasificación de Talleres de Córdoba. El conjunto albiazul, que había protagonizado otro triunfo resonante en la sede durante la temporada 2012-2013 (1-0 sobre el Newell’s campeón del Torneo Final de Primera División), dio un paso significativo hacia su segunda clasificación consecutiva al encuentro decisivo del certamen.

 

 

Ya en la undécima edición, Racing retornó al estadio Centenario después de su visita en la temporada 2011-2012 (victoria por 2-0 sobre Sarmiento de Resistencia en Octavos de Final). Si bien sufrió un gol impensado a los 42 segundos de juego, el equipo dirigido por Fernando Gago se valió de las apariciones de tres refuerzos para torcer una eliminación prematura. Óscar Opazo, Gabriel Rojas y Paolo Guerrero sentenciaron la remontada ante San Martín de Formosa y aseguraron la presencia de la Academia en los 16avos de Final.

 

 

Este sábado, desde las 19, la provincia volverá a disfrutar de un espectáculo grandioso con la vuelta de Boca. Largas colas para adquirir las entradas grafican la ilusión de los habitantes de Chaco en presenciar el cruce entre el tricampeón de la Copa Argentina (se consagró en las ediciones 2011-2012, 2014-2015 y 2020) y Olimpo de Bahía Blanca, que marcarán la continuidad de los 32avos de Final y dirimirán al siguiente contrincante de Barracas Central o Estudiantes de Buenos Aires. La última presencia oficial del Xeneize en el estadio Centenario data de hace una década. Bajo la dirección técnica de Carlos Bianchi, goleó por 4-0 a Excursionistas y comenzó con éxito la defensa del título obtenido en la temporada inuagural. Por el lado del Aurinegro, visitará por primera vez la sede por el torneo integrador.

 

Deportes

«Lo intenté»: Ricardo Gareca dejó de ser el técnico de Vélez Sarsfield

Publicado

on

«Lo intenté»: Ricardo Gareca dejó de ser el técnico de Vélez Sarsfield

El entrenador, que había cancelado la rueda de prensa post derrota con Belgrano de Córdoba, mantuvo firme su postura y se alejó del ‘Fortín’.


Ricardo Gareca renunció como técnico de Vélez Sarsfield. Foto: NA.

El secreto a voces que merodeaba por los pasillos del estadio José Amalfitani, terminó de confirmarse en las últimas horas de este domingo: Ricardo Gareca dejó de ser el técnico de Vélez Sarsfield.

«Lo intenté. ¡Gracias a todos!«, fueron las concisas palabras que escribió el ‘Tigre’, a través de su cuenta de Instagram, para confirmar su salida del ‘Fortín’, después de la caída 2 a 0 ante Belgrano de Córdoba.


La noticia ya se venía especulando desde la mañana, después de que el técnico no acudiera de forma presencial a la práctica de la jornada en el predio de Ituzaingó. La misma fue conducida por miembros de su cuerpo técnico.

El sábado, el departamento de prensa del ‘Fortín’ había argumentado que la cancelación de la conferencia de prensa en Córdoba, había sido a causa de «una descompensación física, un malestar» del ‘Tigre’.

Ricardo Gareca junto a Guillermo Farré, en su último partido como DT de Vélez. Foto: Télam.Ricardo Gareca junto a Guillermo Farré, en su último partido como DT de Vélez. Foto: Télam.

Sin embargo, una fuente cercana a la entidad velezana le aseguró a Télam que Gareca «no tuvo ningún problema de salud, más allá de un dolor de cabeza, y que está evaluando en forma cada vez más firme su decisión de renunciar«.

De esta manera, luego de una victoria, siete empates y tres derrotas, Ricardo Gareca le puso fin a un triste y segundo ciclo en el ‘Fortín’, donde supo ser campeón del fútbol argentino en el Clausura 2009.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Canal 26)

Continúe Leyendo

Deportes

Fichaje inesperado: con qué equipo de Arabia Saudí firmó Benzema por dos temporadas

Publicado

on

Fichaje inesperado: con qué equipo de Arabia Saudí firmó Benzema por dos temporadas

El francés de 35 años se despidió de sus compañeros tras más de una década en el Real Madrid.


Gol de Karim Benzema; Real Madrid vs. Valladolid. Foto: Reuters.

Karim Benzema llegó a un «acuerdo oficial» con el club saudí Al Ittihad para que juegue en su equipo durante las próximas dos temporadas, según informó hoy la televisión estatal saudí Al Ijbariya.

«Han llegado a la capital Madrid el presidente del club de Al Ittihad, Anmar al Haeli, y el vicepresidente, Ahmad al Kaaki, para firmar oficialmente con Benzema un acuerdo récord«, informaron. Además, aclararon que Benzema se unirá al Al Ittihad como agente libre.

El Real Madrid anunció este domingo que el francés, de 35 años, acordó poner fin a su etapa en el equipo merengue. La televisión saudí no brindó más detalles sobre la cifra que se le pagará al excapitán del Real Madrid.

La despedida de los compañeros a Karim Benzema. Foto: Reuters. La despedida de los compañeros a Karim. Foto: Reuters.

Benzema histórico en el Real Madrid

Benzema se va del club considerado como una de sus grandes leyendas, referente en una generación para la historia del fútbol que conquistó cinco Champions.

Es el jugador con más títulos junto al brasileño Marcelo, con 25, el quinto que más partidos disputó (647) y, también, el segundo máximo goleador de la historia del club blanco con 353 goles, solamente por detrás de Cristiano Ronaldo (450).

Karim Benzema, elegido como mejor jugador de la UEFA. Foto: EFE. Benzema, elegido como mejor jugador de la UEFA. Foto: EFE.

El francés se une a la lista de jugadores estrellas que Arabia Saudí está llamando para sus filas deportivas, luego de invertir millones de euros en promoción de su país para su apertura al mundo tras décadas aislado por su visión ultraconservadora.

Por su parte, Cristiano Ronaldo firmó el pasado diciembre con el club Al Nassr y otras estrellas podrían engrosar las filas de los clubes saudíes, siendo Messi el que más suena para la próxima temporada en el reino árabe.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Canal 26)

Continúe Leyendo

Deportes

Villa más complicado por otra ex: condenado por violencia de género, también va a juicio por abuso sexual

Publicado

on

Villa más complicado por otra ex: condenado por violencia de género, también va a juicio por abuso sexual

Se trata de la causa en la que fue denunciado por una exnovia a raíz de un episodio a mediados de 2021.


Boca confirmó que no jugará más en la institución tras conocerse su condena. Foto: NA.

Sebastián Villa, quien fue condenado por violencia de género, irá también a juicio por abuso sexual.

Lo decidió el juez en lo penal Javier Mafucci Moore, tras el pedido de la fiscal Vanesa González a raíz de la denuncia hecha por una expareja.

La decisión se conoció poco después de que Villa fuera condenado el pasado viernes a 2 años y un 1 de prisión por violencia de género, por el delito de lesiones leves y amenazas, a raíz de un episodio que tuvo como víctima a su exnovia Daniela Cortés, el 27 de abril del 2020 en Canning. 

Por ese juicio, se le impuso una pena en suspenso y Boca decidió que no jugara más en el club aunque sigue siendo parte del mismo por el contrato. 

Sebastián Villa. Foto: NA. Sebastián Villa condenado. Foto: NA.

En esta causa, que es por un delito que prevé hasta 15 años de prisión, la defensa intentó desvirtuar la acusación de que Villa abusó a su entonces novia Tamara Doldán en el country Venado II de Canning el 21 de julio del 2021, luego de que ambos fueran a un asado del que también participaron otros jugadores de Boca. 

Según la denunciante, él la agredió físicamente y luego la abusó sexualmente. No solo ello, sino que para que no hiciera la denuncia le ofreció dinero para “silenciarla”. 

La defensa de Villa

La defensa recurrió a un argumento insólito, que no fue abuso, sino que de común acuerdo la pareja practicaba “bondage, disciplina de dominación, sumisión, sadismo y masoquismo”. 

“Esa afirmación carece de toda corroboración y es una especulación claramente dirigida a minimizar o pretender alegar que la violencia que la víctima dice el imputado usó contra ella -al menos en el episodio que aquí nos ocupa- ha sido parte de la práctica habitual y consentida entre ellos. Repito aún en la hipótesis -no comprobada- que ese fuera su habitual tipo de relacionamiento sexual en nada impide que en el acto concreto no haya mediado consentimiento”, dijo el juez en lo penal Javier Mafucci Moore al elevar a juicio el caso.

Sebastián Villa fue desafectado de Boca Juniors. Foto: NA. Sebastián Villa fue desafectado de Boca Juniors. Foto: NA.

Ahora, por sorteo, intervendrá un juez que tome el caso y disponga la realización del juicio oral y público. En caso de haber condena se regula una pena teniendo en cuenta aquella que se fijó el pasado viernes. 

La defensa también recurrió las médicas del Hospital Penna, que la revisaron al día siguiente de los hechos y no señalaron ningún signo de abuso sexual, pero para el juez eso “no quita que lo hubiera”. Además, Mafucci Moore recordó que en un diálogo que tuvieron un amigo de la víctima y del jugador si bien no hablaron de “abuso concretamente” sí refirieron a buscar “una solución al tema, llegar a un acuerdo, arreglar, y situaciones por el estilo”.

“La defensa argumenta que Doldán miente porque después de ocurrido el hecho siguió como si nada, se fue a otra fiesta y quienes la vieron dijeron que estaba tranquila. Una vez más los prejuicios, la denuncia tiene que ser inmediata, y el temperamento apenas ocurrido el hecho y al denunciar debe incluir llanto, grito, desolación, tristeza, angustia, o andar contando a todo el mundo lo ocurrido, etc. Las víctimas de abuso sexual cuenta cuando pueden y como pueden y ninguna de esas circunstancias puede incidir acerca de la verosimilitud de su testimonio, sin perjuicio de que corresponda evaluar si sus declaraciones están dotadas de credibilidad subjetiva y objetiva”, resume el juzgado.

«Esta discusión acerca de la concurrencia o no de indicadores inespecíficos de abuso en el caso, y su correcta interpretación mal puede ser zanjada en la instancia, sino que es algo que debería debatirse en juicio, donde se puede, por ejemplo, citar a nuevos peritos, y preguntar y repreguntar a quienes ya actuaron. Una vez se hace patente la pertinencia del amplio debate y no el cierre de la causa que alienta la defensa», concluyó el juzgado al elevar el caso a juicio.

Sebastián Villa fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional. Foto: Télam. Sebastián Villa fue condenado a dos años y un mes de prisión condicional. Foto: Télam.

En ese sentido, explicó que “en esta etapa no es necesario evaluar si la prueba es apta para derribar el principio de inocencia, sino solamente si existe una plataforma adecuada para llevar adelante un juicio, y visto está, que si la hay”.

“La duda -que claramente media en este caso- mal puede servir de base a un sobreseimiento como el alentado. En este estado mal puede conformarse convicción certeza acerca de que sí medió consentimiento por parte de la víctima el día del hecho para llevar adelante el intercambio sexual”, agregó.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Canal 26)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.