Espectáculos
El Complejo Cultural “Guido Miranda” inauguró moderna infraestructura y retoma su lugar como centro gestor referencia del Norte Grande


El Complejo Cultural “Guido Miranda” reinauguró sus instalaciones luego de tres años de intervenciones y una importante inversión del gobierno provincial. La intervención propuesta, consta principalmente de refacciones en el interior del conjunto (oficinas administrativas, teatro, microcine y espacios de servicio), con la finalidad de revalorizar un punto de gran relevancia para la cultura de Resistencia, modernizándolo a fin de generar una máxima eficiencia para las demandas actuales y lograr así, que el Complejo Cultural vuelva a ser capaz de albergar puestas en escena de gran calidad.
La obra inaugural de esta nueva etapa fue multipremiada Habitación Macbeth, dirigida y protagonizada por Pompeyo Audivert (versión para un actor) sobre Macbeth de W. Shakespeare.
El gobernador Capitanich, quien participó de la inauguración, aseguró que “vamos a recuperar un espacio muy importante para los espectáculos artísticos, musicales y teatrales como así también la agenda cinematográfica” y explicó que la obra “forma parte de un plan de infraestructura de 25 centros culturales durante todas nuestras administraciones: como la Casa de las Culturas, el Museo Schulz -que se inaugurará en julio -, los espacios del Bicentenario (como el de Machagai y Villa Ángela) y el Museo Gómez Lollo. Son múltiples las intervenciones que hacemos para el desarrollo y crecimiento de la cultura”, aseguró el mandatario provincial. La inversión total del gobierno de la provincia fue de $109.473.350,71 en tres etapas, a través de la empresa Construcciones Chaqueñas.
Además del gobernador Jorge Capitanich; asistieron la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, Francisco “Tete” Romero, presiente del Instituto de Cultura del Chaco y Gabriela Avalos, coordinadora del Complejo Provincial Guido Miranda. Por el Ministerio de Cultura de la Nación, Lucrecia Cardozo, secretaria de Desarrollo Cultural y Gustavo Romero, Director del Consejo Federal de Cultura.
Qué propuestas ofrecerá el Complejo
Para la concreción de la agenda planificaron una programación gradual, abierta, incluyente de proyectos que surjan de convocatorias para la realización de ciclos, encuentros, festivales y eventos culturales que vinculen propuestas desde perspectivas de pluralidad e interculturalidad, género, diversidades, disidencias, minorías y accesibilidad, impulsando el desarrollo de pensamientos y prácticas que generen transformaciones por medio de las artes escénicas.
Sobre el Guido Miranda
El Complejo Cultural Guido Miranda, ubicado en el patrimonial edificio donde funcionó el antiguo Cine Teatro SEP significó, desde su recuperación en el año 1997 como espacio cultural, la concreción de un anhelo de toda la comunidad chaqueña de poder contar con una sala provincial para el desarrollo de las artes escénicas. En este sentido, “El Guido” se convirtió en un espacio fundamental para el desarrollo de múltiples expresiones artísticas con un alto grado de incidencia en la labor cultural, con un manifiesto sentido de pertenencia y cuya importancia emblemática lo fue consolidando como uno de los principales centros gestores de producciones artísticas del NEA y del Norte Grande.
“El Guido” fue el escenario de grandes hitos referenciales a lo largo de sus 25 años de historia institucional, pero también importó en su gestión como organismo estatal, la consideración permanente de las dinámicas fluctuantes en relación al vínculo con la sociedad, con las comunidades, las diferentes audiencias y los nuevos paradigmas estéticos por abordar desde la escena diversa, en función a la implementación de políticas culturales basadas en la igualdad de oportunidades y de crecimientos comunes por medio del arte.
Espectáculos
Quienes son los finalistas de Gran Hermano


Este lunes se define quién será el gran ganador de la temporada 2022 del reality más exitoso de la televisión argentina actual. Conocé a los tres participantes que llegaron a la final.
Tras la salida de Romina Uhrig del pasado domingo, se conocieron quienes son los tres jugadores que se convirtieron en los finalistas de la casa de Gran Hermano 2022, que este lunes 27 de marzo tendrá su culminación.
Quienes son los finalistas de Gran Hermano
Son tres los participantes que llegaron a la instancia final y que compiten no solo por consagrarse como el nuevo campeón del reality y cerrar la casa más famosa del país, sino también por un premio de 15 millones de pesos y una casa. Los finalistas de GH 2022 son:
- Juan Ignacio “Nacho” Castañares
- Marcos Ginocchio
- Julieta Poggio


Cómo se vota en la final de Gran Hermano
Por otra parte, hay que tener en cuenta que se habilitó el voto positivo para que el público vote al ganador. Hasta entonces solo se aplicaba la modalidad de voto negativo, donde cada persona podía elegir el participante que quería que se vaya de la casa. Sin embargo, en esta ocasión deberán votar por el participante que quiere que gane el reality.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
Espectáculos
Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata


La intendente de la ciudad, Alejandra Campos, junto al presidente del Concejo, Alberto Vasallo, participaron del lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha. Durante el evento, la jefa comunal hizo una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución.
La Sala de Teatro Escucha es un espacio de gran importancia para la ciudad, ya que promueve el arte y la cultura en la comunidad. En este sentido, la intendente Campos destacó la relevancia de fomentar la cultura y el arte en la ciudadanía, ya que esto contribuye a la formación de una sociedad más consciente y participativa.
Entre las actividades que se llevarán a cabo en la Sala de Teatro Escucha se destacan las clases de teatro, teatro comunitario, comedia musical y folclore. Durante el evento, estuvieron presentes Chelo Combina, el profesor de Arte Escénico Carlos Canto, la secretaria de Cultura Teresita Grillo y los profesores que estarán a cargo de cada uno de los talleres.
La intendente Campos señaló que estas actividades culturales son una excelente oportunidad para que la comunidad pueda disfrutar y participar en el mundo del arte y la cultura. Además, destacó que el objetivo de la Sala de Teatro Escucha es fomentar la creatividad y el talento de los ciudadanos, y brindar un espacio de encuentro y aprendizaje para todas las edades.
Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata
Por su parte, el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, destacó la importancia de apoyar y promover este tipo de actividades culturales en la ciudad. «La cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad y es importante que se fomente y se apoye en todas sus formas», señaló Vasallo.
En definitiva, el lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha fue un éxito y se espera que la comunidad se sume a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución, promoviendo así el arte y la cultura en la ciudad.
Espectáculos
Este fin de semana se realiza el primer Festival Provincial de los Humedales


La Municipalidad de Puerto Vilelas, en conjunto con el Instituto de Cultura del Chaco, lanzó la grilla del 1er Festival Provincial de los Humedales en la ciudad. Será el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita.
La grilla artística para el evento ecologista arranca el sábado 25 con artistas como La Huella Chaqueña, Grupo Kopa2, Chamamé Kuña, Grupo Itatí, Cariño Reptil, Crecimiento, Jorge Acuña y otros.
Continuará el domingo con La Huella Chaqueña, Gerardo y Los Chaques, Grupo Destellos, La Pilarcita, Juglares, Los Cuatro y otros.
La conducción estará a cargo de Marcelo Insaurralde y Alejadra Esquivel.
La entrada al festival provincial es libre y gratuita y contarán con servicio de cantina y estacionamiento. Además, confirmaron que está prohibido el ingreso de bebidas y conservadoras.
El evento será en Avenida Rojas Acosta 3700 en la “Quinta Don Jacinto” de la ciudad.
- Sociedad1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales4 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales7 días ago
Conmoción en Gancedo: Falleció la adolescente de 15 años tras el accidente del domingo
- Policiales6 días ago
Una persona resultó gravemente herida en un tiroteo que tuvo lugar en una estación de servicio del Chaco
- Policiales3 días ago
Triple accidente de tránsito sobre Ruta 11 con dos heridos en zona de Margarita Belén
- Policiales4 días ago
Con una caravana, recibieron el cuerpo del camionero Fernando Francovich
- Policiales5 días ago
Continúa la búsqueda del grupo de delincuentes que mató a balazos a un camionero en el Chaco
- Policiales7 días ago
Hallaron en CABA a un chaqueño desaparecido desde la semana pasada