Connect with us

Espectáculos

Junto a Lagartijeando, el Coro Qom “Chelaalapí” lanza “Campo del Cielo”

Publicado

on

Junto a Lagartijeando, el Coro Qom “Chelaalapí” lanza “Campo del Cielo”

Este viernes 17 de marzo, el Coro Qom Chelaalapí -cuerpo estable del Instituto de Cultura del Chaco-, junto al reconocido artista argentino Lagartijeando lanzará “Campo del Cielo”, un EP editado por el sello londinense Shika Shika en colaboración entre el coro y el productor Matías Zundel. Este es el cuarto trabajo que realizan en conjunto para Latinoamérica y se lo ha concebido a modo de celebración por el 61º aniversario de trayectoria de la “Bandada de zorzales”.

“Campo del Cielo” presenta tres tracks producidos por Lagartijeando, quien experimenta con la tradición Qom en un plano electrónico orgánico y bailable. Complementariamente, Campo del Cielo presenta 3 grabaciones inéditas y originales del Coro Qom Chelaalapí, grabadas por Lagartijeando en Resistencia, Chaco. El primer sigle de esta obra, “Canción de cuna” fue estrenado el pasado 10 de marzo.

Créditos: "Amanece en el Cielo" tema compuesto por Lagartijeando & Coro Qom Chelaalapí Remixes. Grabado, producido y mezclado por Lagartijeando. Masterizado por Matías Parisi.

Coro Qom Chelaalapí (Bandada de zorzales)

En sus más de 60 años han cosechado diversos títulos -Patrimonio Cultural Viviente por la UNESCO, Embajador Cultural del Pueblo Qom, Coro Oficial de la Provincia de Chaco, y Patrimonio Cultural y Símbolo de la Cultura Chaqueña, presentándose en cada rincón de nuestra provincia y región.

Desde sus inicios la agrupación se ha dedicado a compartir con el público la cosmovisión qom a través de sus canciones. Si bien en la década del ‘60 el coro alcanza una dimensión más formal, sería recién en 2011 que grabarían su primer CD en estudio titulado QOMI LPA’API (Nuestras Raíces), producido por el Instituto de Cultura del Chaco.

En 2012, el productor chaqueño –y personal del Instituto de Cultura- Sebastián Fernández se acerca al coro con una propuesta singular; remixar su repertorio. Fernández vislumbró el potencial del repertorio qom para incorporarse a la escena emergente del World Music. Es allí que comienza a buscar productores y DJs interesados en el proyecto. La respuesta fue inmediata y contundente.

En 2016 consiguen firmar contrato con Club Del Disco y graban así el primer disco de vinilo del proyecto, CORO CHELAALAPÍ REMIXES. En éste el coro toca con exponentes mundiales del World Music o Folktrónica como Chancha Vía Circuito, Frikstailers, Lagartijeando, King Coya, entre otros. Por primera vez en la historia el Coro cuenta con un sello discográfico tras la cosecha de elogios a nivel mundial de los medios de comunicación especializados.

A comienzos de 2018 graban con el patrocinio de INAMU un CD, CORO CHELAALAPÍ RAÍCES Y REMIXES. Este material incluyó todos los temas del disco anterior, en versión original y remix. La presentación en vivo de este disco se  concreta en octubre de 2018 en el Centro Cultural Kirchner. Allí se realiza la primera grabación en vivo del show, la cual se puede ver en YOUTUBE.

En noviembre de ese mismo año graban CORO CHELAALAPÍ MEETS LAGARTIJEANDO REVISIÓN con nuevo sello discográfico, lo que resultaría en un viaje a Europa donde realizan su primera gira internacional, tocando en 4 países, compartiendo cartelera con Mon Laferte en el Festival de Cine Latinoamericano de Berlín y recibiendo la emoción del público.

En abril de 2019 acompañando el proyecto se realiza el primer “CHELAALAPI FEST” en Resistencia. Festival gestado como una celebración al aniversario de la agrupación ancestral y una puerta hacía la WorldMusic en nuestra provincia.

En marzo de 2020 el proyecto es seleccionado para participar de TRIBAL GATHERING, un festival de música ancestral y folktrónica que se lleva a cabo en la selva panameña, todos los años.

Coro Chelaalapí Remixes realizó un show y también dieron una charla Claudio Largo junto a Matias Zundel, exponiendo sus vivencias en este camino ancestral y contemporáneo que termina convirtiéndose en CORO CHELAALAPÍ REMIXES.

La pandemia frenó toda actividad, como en todos los ámbitos. El coro sufre la pérdida de 2 integrantes en este momento; uno de ellos Juan Rescio, quien perteneció al Coro desde su inicio en 1962 y quien fue la primera persona en la historia en grabar el sonido del n´vique.

En el año 2021, cuando el mundo comienza a moverse nuevamente, se incorpora al proyecto Nicolás Saavedra, productor y DJ formoseño. Los compromisos como solista de Lagartijeando se superponen con el proyecto CORO CHELAALAPÍ REMIXES y es por eso necesario incorporar a un segundo DJ. Actualmente el coro cuenta con nuevo sello discográfico, SHIKA SHIKA COLLECTIVE, es el segundo sello londinense con el que trabaja y con el que lanza esta nueva obra que espera continuar el éxito de producciones anteriores.

Espectáculos

Quienes son los finalistas de Gran Hermano

Publicado

on

Quienes son los finalistas de Gran Hermano

Este lunes se define quién será el gran ganador de la temporada 2022 del reality más exitoso de la televisión argentina actual. Conocé a los tres participantes que llegaron a la final.

Tras la salida de Romina Uhrig del pasado domingo, se conocieron quienes son los tres jugadores que se convirtieron en los finalistas de la casa de Gran Hermano 2022, que este lunes 27 de marzo tendrá su culminación.

Quienes son los finalistas de Gran Hermano

Son tres los participantes que llegaron a la instancia final y que compiten no solo por consagrarse como el nuevo campeón del reality y cerrar la casa más famosa del país, sino también por un premio de 15 millones de pesos y una casa. Los finalistas de GH 2022 son:

  • Juan Ignacio “Nacho” Castañares
  • Marcos Ginocchio
  • Julieta Poggio
gran hermano

Cómo se vota en la final de Gran Hermano

Por otra parte, hay que tener en cuenta que se habilitó el voto positivo para que el público vote al ganador. Hasta entonces solo se aplicaba la modalidad de voto negativo, donde cada persona podía elegir el participante que quería que se vaya de la casa. Sin embargo, en esta ocasión deberán votar por el participante que quiere que gane el reality.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Espectáculos

Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata

Publicado

on

Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata

La intendente de la ciudad, Alejandra Campos, junto al presidente del Concejo, Alberto Vasallo, participaron del lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha. Durante el evento, la jefa comunal hizo una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución.

La Sala de Teatro Escucha es un espacio de gran importancia para la ciudad, ya que promueve el arte y la cultura en la comunidad. En este sentido, la intendente Campos destacó la relevancia de fomentar la cultura y el arte en la ciudadanía, ya que esto contribuye a la formación de una sociedad más consciente y participativa.

Entre las actividades que se llevarán a cabo en la Sala de Teatro Escucha se destacan las clases de teatro, teatro comunitario, comedia musical y folclore. Durante el evento, estuvieron presentes Chelo Combina, el profesor de Arte Escénico Carlos Canto, la secretaria de Cultura Teresita Grillo y los profesores que estarán a cargo de cada uno de los talleres.

La intendente Campos señaló que estas actividades culturales son una excelente oportunidad para que la comunidad pueda disfrutar y participar en el mundo del arte y la cultura. Además, destacó que el objetivo de la Sala de Teatro Escucha es fomentar la creatividad y el talento de los ciudadanos, y brindar un espacio de encuentro y aprendizaje para todas las edades.

Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata

Por su parte, el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, destacó la importancia de apoyar y promover este tipo de actividades culturales en la ciudad. «La cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad y es importante que se fomente y se apoye en todas sus formas», señaló Vasallo.

En definitiva, el lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha fue un éxito y se espera que la comunidad se sume a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución, promoviendo así el arte y la cultura en la ciudad.

Continúe Leyendo

Espectáculos

Este fin de semana se realiza el primer Festival Provincial de los Humedales

Publicado

on

Este fin de semana se realiza el primer Festival Provincial de los Humedales

La Municipalidad de Puerto Vilelas, en conjunto con el Instituto de Cultura del Chaco, lanzó la grilla del 1er Festival Provincial de los Humedales en la ciudad. Será el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita.
La grilla artística para el evento ecologista arranca el sábado 25 con artistas como La Huella Chaqueña, Grupo Kopa2, Chamamé Kuña, Grupo Itatí, Cariño Reptil, Crecimiento, Jorge Acuña y otros.
Continuará el domingo con La Huella Chaqueña, Gerardo y Los Chaques, Grupo Destellos, La Pilarcita, Juglares, Los Cuatro y otros.
La conducción estará a cargo de Marcelo Insaurralde y Alejadra Esquivel.
La entrada al festival provincial es libre y gratuita y contarán con servicio de cantina y estacionamiento. Además, confirmaron que está prohibido el ingreso de bebidas y conservadoras.
El evento será en Avenida Rojas Acosta 3700 en la “Quinta Don Jacinto” de la ciudad.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.