Chaco
Desde la Escuela Primaria N° 972 “Provincia del Chaco”, comienza el ciclo lectivo 2023


El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y al ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras, encabezará el acto oficial de inicio del Ciclo Lectivo 2023 en la Escuela Primaria N° 972 “Provincia del Chaco”, de Resistencia, donde además se inaugurarán refacciones. Asimismo, en todas las instituciones chaqueñas se desarrollarán los actos respectivos para dar comienzo y la bienvenida a las clases a las y los estudiantes de los jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias.
Serán más de 450.000 las y los estudiantes que volverán a las aulas para poner en marcha el Ciclo Lectivo 2023. Al igual que el año pasado, los tres niveles educativos obligatorios comienzan juntos, con el objetivo de cumplir, a través del trabajo de 57.000 docentes, los 190 días de clases definidos por las 24 jurisdicciones del país en el marco del Consejo Federal de Educación.
Cabe recordar que hace una semana docentes, directivos, bibliotecarios, supervisores y personal administrativo ya se presentaron en cada una de sus instituciones para retomar las actividades, y que el jueves 24 y el viernes 25 de febrero participaron de las primeras jornadas institucionales, a fin de planificar el año escolar en función de las principales líneas pedagógicas.
Inicio de clases en tiempo y forma
El inicio de clases se concretará en tiempo y forma por tercer año consecutivo en la provincia, en virtud del acuerdo alcanzado por el Gobierno y los sindicatos docentes en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Junto a la gran mayoría de los representantes sindicales del sector, la Provincia firmó un acta acuerdo que prevé un piso de 70% de recomposición salarial anual garantizada, más la aplicación de la cláusula gatillo, cumpliendo así el compromiso de fortalecer el salario docente, que volverá a ganarle a la inflación, superándola por no menos de un 10%.
Esta mejora salarial se suma a la continuidad de las inversiones en infraestructura escolar, totalizando 820 edificios escolares nuevos, ampliados o refaccionados que se ejecutaron en toda la provincia en los tres mandatos de Jorge Capitanich, cifra récord en la historia del Chaco.
Por otra parte, se puso en marcha el programa Inclusión Digital, que financia la adquisición de computadoras para docentes, la implementación del boleto gratuito en el caso de las y los trabajadores de la educación que deben viajar de una ciudad a otra en transporte de media distancia y la formación permanente, así como la continuidad de los concursos con el fin de jerarquizar la carrera docente.
En cuanto a las acciones para garantizar el fortalecimiento de la enseñanza, este año seguirá la jornada ampliada en más de 1.100 escuelas primarias (estatales, sociales y comunitarias indígenas), con el objetivo de profundizar los aprendizajes en Lengua y Matemática. También está garantizada la continuidad del programa nacional Libros para aprender, por medio del cual se distribuyeron el año pasado en la provincia más de 300.000 libros a estudiantes de los niveles Inicial y Primario; y este año ya comenzaron a llegar más libros.
Además, tendrá continuidad el programa Conectar Igualdad con la entrega de netbooks a estudiantes de establecimientos secundarios, que se complementará con la inversión provincial en fibra óptica para garantizar la conectividad en todas las escuelas del Chaco.
Chaco
En fontana Capitanich entregó viviendas a más cooperativas de trabajo


El gobernador Jorge Capitanich y la intendenta Patricia Rodas entregaron este domingo soluciones habitacionales a seis familias de Fontana y Resistencia pertenecientes a la cooperativa «El Gauchito». “Este es un gran programa de carácter social, llega y apunta claramente a la resolución de muchos problemas”, expresó el mandatario.
Acompañado por el presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauricio Andión, y por el senador nacional, Antonio Rodas, Capitanich ratificó que el objetivo es alcanzar las 25 mil soluciones habitacionales entregadas en toda la provincia en esta gestión para completar 75 mil en los tres mandatos en el marco de distintas operatorias: Plan Casa Propia, terminaciones de viviendas de la gestión 2015-2019, Tarjeta Tuya Reactiva del NBCH o el sistema de financiamiento de la misma entidad para personas con capacidad de pago de una cuota mínima de capital e intereses.
En esta ocasión, las familias adjudicatarias pertenecen al barrio Independencia (Fontana) y los barrios Mate Cocido, Betina Vázquez, Santa Rita y Villa Gonzalito (Resistencia). En ese sentido, el gobernador aclaró que en el caso de la construcción a través de cooperativas, fundaciones y asociaciones civiles, se pretende llegar más o menos a cerca de 5 mil soluciones habitacionales con distintos mecanismos de intervención, en la que los integrantes ponen la mano de obra.
Por otra parte, el Jefe del Ejecutivo chaqueño se refirió a la alta demanda en materia habitacional como “un problema clave”, que representa “más del 25 por ciento” de las demandas recibidas en su paso por los barrios.
“Son problemas serios, por eso hemos hecho un desarrollo extraordinario en materia de adjudicación de loteos, y estamos generando la infraestructura para loteos urbanos. Muchas veces no va en paralelo la resolución de todos los problemas, pues son muchísimos los recursos que hay que disponer, pero tratamos de buscar soluciones prácticas y rápidas”, sostuvo Capitanich.
Por su parte, el presidente de la cooperativa, Cristian Borda, agradeció al mandatario y al titular de IAFEP por la oportunidad de entregar viviendas y afirmó que “las familias que hoy recibieron su vivienda, hace mucho venían esperando esta esta oportunidad de tener su casa propia”, adelantando que están empezando las obras en vereda.
Entre otras cuestiones, el gobernador ponderó la articulación de la cadena de la industria de la construcción (desde el ladrillo producido por las 2 mil familias de ladrilleros de la provincia, hasta los obreros, albañiles, capataces y los que inician en el proceso de formación y capacitación) generando, a su vez “toda una red de proveedores locales”. “Es todo mano de obra chaqueña. O sea, que lo que se está haciendo acá es lograr, por un lado, el trabajo digno y, por otro lado, a la vivienda”, señaló.
Recorrida barrio 6 de Septiembre
Tras la entrega en barrio independencia, junto a miembros del equipo de la subsecretaria de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, el mandatario constató el trabajo que se realiza en el barrio 6 de septiembre donde están en marcha 42 viviendas, de un paquete de 500.
Allí el trabajo territorial comenzó hace tiempo con el reordenamiento de la gente que estaba asentada, continuando con su reubicación, siguiendo con la apertura de calles, “para dejar todo en condiciones, propiciando la llegada de fundaciones o cooperativas que harán las viviendas, priorizando a las familias que se encuentren en peores condiciones”, aclaró la arquitecta responsable de la obra, Analía Benítez Morel.
Al respecto, la referente barrial y vecina, Ingrid Gómez manifestó su felicidad y agradecimiento por el compromiso de las autoridades con su comunidad. “Es muy fuerte esto, porque venimos desde promesa en promesa, y hoy es un sueño cercano. Estamos viendo cómo están trabajando las cooperativas y el compromiso de Marta (Soneira) y el compromiso del Gobernador”, expresó, recordando que las viviendas estarían terminadas “para diciembre” de este año.
Chaco
Un menor conducía un vehículo y protagonizó un accidente de tránsito en el centro de Resistencia


Esta madrugada, pasada las 2.30 horas, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de avenida Ávalos y calle Entre Ríos entre dos vehículos cuyos conductores, pese a la postal que terminó dejando el siniestro, salieron ilesos.
El choque se produjo entre un Fiat Palio conducido por una mujer de 37 años y un Renault Sandero manejado por un menor de edad de 17 años. La Policía no confirmó cómo se produjo el accidente aunque en las imágenes se ve como el vehículo del adolescente quedó volcado sobre la calle sobre su parte superior.
En el lugar intervino la Comisaría Segunda y según informaron los agentes, ni la mujer ni el menor resultaros lesionados por lo que no desearon asistencia médica.
Finalmente en el lugar intervino la División Bomberos y la grúa del seguro del rodado. Diario Chaco consultó si realizaron test de alcoholemia y fuentes policiales contestaron: «No realizaron debido a que fue una colisión simple».
Chaco
Pudo ser una desgracia: choque de un motociclísta con un colectivo en Resistencia


Esta mañana, pasada las 7.30 horas, se produjo un accidente de tránsito en la calle Don Orione al 350 aproximadamente entre un colectivo de la Línea 106 C y una motocicleta de 110 cilindradas. El tránsito estuvo interrumpido por unos minutos hasta el arribo del personal policial que fue informado del hecho mediante una llamada al 911.
En el lugar, los agentes corroboraron que efectivamente el choque se produjo entre el colectivo que era manejado por un hombre de 62 años y un motociclista de 38. Hasta el momento la Policía no informó cómo se produjo el impacto.
A los pocos minutos llegó una ambulancia al lugar que verificó el estado del hombre a quien le dieron el alta en el lugar ya que no sufrió considerables golpes. En las imágenes se puede observar que ni el transporte de pasajeros ni la motocicleta sufrieron mayores daños.
- Sociedad11 mins ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Nacionales6 días ago
El drama detrás del nene que se escapó en auto y manejó 450 Km: “Quería ver a su mamá, que lo abandonó”
- Chaco5 días ago
Murió un menor de 8 años en Tres Isletas: lo habían llevado al hospital por fiebre
- Chaco7 días ago
Impactante accidente de tránsito en avenida Castelli de Resistencia
- Nacionales7 días ago
Un encuentro sexual macabro y un ataque a puñaladas: el misterioso crimen de la actriz Alejandra Podestá
- Nacionales4 días ago
Un hombre de 54 años murió cuando estaba con su amante en un hotel: la esposa lo tuvo que ir a reconocer
- Nacionales5 días ago
Habló uno de los nenes de 12 años que se escapó en auto y recorrió 450 kilómetros: “No había ningún control”
- Chaco4 días ago
Una mujer sufrió graves lesiones tras chocar con un animal en plena ruta