ANSES
¿Cómo hacer el trámite de fe de vida para cobrar la jubilación o pensión?


Se debe hacer en forma presencial, virtual o automática según la identidad financiera a través de la que cobren la jubilación o pensión. En esta nota, los detalles que se deben tener en cuenta para cada entidad.
Las personas que cobran una jubilación y/o pensión a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) deben realizar el trámite de supervivencia o fe de vida en forma presencial, virtual o, incluso, automática, según la entidad financiera a través de la que perciban el haber. Si bien la certificación volvió a ser obligatoria en marzo de 2022, la Anses solicitó a los bancos que faciliten el trámite y ofrezcan alternativas digitales; y, en los últimos meses, distintas entidades dejaron de solicitarla ya que verifican la supervivencia de sus clientes en los registros del Registro Nacional de las Personas (Renaper).
En este marco, el titular regional de la Anses en Chaco y Corrientes, Agustín Aleman aseguró a la Agencia FOCO que “el fe de vida lo determina cada entidad financiera”. “Nosotros, desde Anses, lo que hicimos fue pedirles que modernicen el sistema, pero algunas hicieron y otras no”, aclaró.
Listado de bancos que realizan el trámite por sus clientes: Los bancos que realizan el trámite en forma automática por sus clientes son: Nación, Provincia de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Entre Ríos y Piano.
Resto de los bancos y formas de realizar el trámite: Para el resto de las entidades, las formas digitales más utilizadas para hacer el trámite de fe de vida son hacer compras con la tarjeta de débito asociada a la cuenta bancaria donde se cobra el haber; poner la huella digital en los tótems o cajeros automáticos ubicados en los bancos; acercarse a una terminal de autoconsulta biométrica de Anses o usar las aplicaciones móviles de las entidades bancarias.
El Banco Macro tiene un trámite online (ingresando a este link https://www.macro.com.ar/tramiteonline/jubilados/) que demanda tomarle una foto al frente y dorso del DNI y hacerse una «selfie», ubicando la cara dentro del recuadro que se muestra en la pantalla del teléfono celular y haciendo unos movimientos; aunque también se puede resolver usando la tarjeta de débito o crédito de la cuenta en compras en supermercados, farmacias, estaciones de servicio, restaurantes y comercios.
El Banco Comafi ofrece, para completar el trámite de manera electrónica, hacer compras presenciales mayores a $1.000 con tarjeta de débito o colocar la huella dactilar en los tótems de Anses de cualquier Banco o UDAI; y, de forma presencial, con el cobro de haberes por línea de cajas o con un certificado de supervivencia expedido por la autoridad competente (en el caso que lo realice el apoderado).
El Banco Columbia permite acreditar supervivencia desde App Columbia, que puede descargarse para celulares con sistema Android, y realizando una serie de pasos: crear un usuario y contraseña desde la opción «¿sos nuevo?», presionar el botón fe de vida y tomar una foto de la cara; o por los mecanismos tradicionales.
El Banco Supervielle permite dar la fe de vida con la App Supervielle Jubilados y que requiere un único registro con el DNI tarjeta y una selfie; para ver cómo descargar y usar la aplicación se puede ingresar en este link: https://www.youtube.com/watch?v=haal6GE37s&ab_channel=BancoSupervielle
En el Banco Galicia se puede acreditar fe de vida -que debe renovarse cada 35 días- con cualquier compra con tarjeta de crédito o débito asociada a la cuenta en la que se le acredita el haber en farmacias y supermercados, a través de tótems con huella digital, cobrando por ventanilla en cualquier sucursal del banco.
El Banco Santander permite renovar la fe de vida con un trámite online (en este link https://fedevida.santander.com.ar/#_ga=2.254773000.1868554450.1650042241-1010311110.1650042241) escaneando el código QR que figura en pantalla, completar los datos y sacarse un foto; también puede hacerse realizando una compra con la tarjeta de débito; en un cajero automático con lector de huella digital; o presentándose en las sucursales.
El Banco Patagonia brinda la opción de hacerlo ingresando a través de Patagonia eBank donde hay que introducir tipo y número de documento, el medio a través del que se quiere recibir el código de seguridad (e-mail o SMS), completar el código recibido mediante la vía elegida en el paso anterior, y generar un usuario y clave de acceso a los canales digitales, donde puede completarse el proceso.
El Banco Itaú da cuatro opciones para renovar la fe de vida: consumos con tarjeta de débito en cualquier comercio; colocar la huella dactilar en el tótem biométrico de Anses en sucursales bancarias o en una Unidad de Atención Integral (UDAI); presentándose el titular en cualquier sucursal de Itaú sin turno previo; que un tercero o apoderado con certificado gestionado en organismos habilitados se presente en el banco, acompañado por el DNI en original del titular del beneficio.
El Banco Credicoop ofrece hacer el trámite de supervivencia haciendo compras con tarjeta Cabal débito o crédito, también a través de MODO u otras billeteras virtuales, o con la utilización de terminales de identificación biométrica Anses.
El Banco BBVA da la opción de renovar la fe de vida con una extracción por ventanilla o presentación en tu sucursal con una renovación por tres meses; con la compra presencial con la tarjeta Visa Débito en comercios, con la biometría por tótems de Anses en sucursales BBVA (renovación por tres meses), con la compra en el extranjero con la tarjeta Visa Débito, vinculada con la cuenta Anses (renovación por 45 días), o enviando la Fe de Vida a la sucursal de BBVA desde el extranjero, sin que supere el mes de antigüedad y debe estar legalizada en Cancillería (renovación por tres meses).
Con fuente Télam
ANSES
Alerta para Potenciar Trabajo: quienes no cumplan este requisito dejarán de cobrar desde abril 2023


El Ministerio de Desarrollo Social confirmó que aquellas personas que no realicen el último trámite obligatorio serán dados de baja.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social confirmaron que darán de baja del programa Potenciar Trabajo a partir de abril de 2023 a aquellas personas que no hayan completado el proceso de validación de datos antes del 15 de marzo.
Alerta para Potenciar Trabajo: quienes no cumplan este REQUISITO dejarán de cobrar desde abril 2023
Hay que tener en cuenta que esta medida no es sorpresiva ya que había sido notificada de manera oficial a través de los canales de consulta de la Mesa de Asesoramiento y Reclamos.
Desde la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz anunciaron: «Si usted realiza la validación de datos fuera del plazo (16-02-2023 al 15-03-2023) se le reactivará la liquidación 05-04, no percibiendo liquidación 05-03-2023 por NO VALIDAR LOS DATOS».


Potenciar Trabajo 2023: ¿qué es la validación de datos obligatoria?
Además, cabe remarcar que el proceso de validación de datos del programa Potenciar Trabajo comprendió una de las instancias que anunció el Ministerio de Desarrollo Social en noviembre 2022 y con plazo inicial de terminación pautado para 15 de enero.
Gracias a eso, la cartera pudo «ordenar, trasparentar y tener certezas sobre las y los titulares del Potenciar Trabajo, y además nos dan la posibilidad de direccionar el esfuerzo y los recursos del Estado para mejorar la calidad de vida de cada una de las personas que integran este programa», según destacó Tolosa Paz en conferencia de prensa.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
ANSES
El Gobierno lanzó una nueva tarjeta de prestación alimentar: quiénes podrán cobrarla y los requisitos


El Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Victoria Tolosa Paz, anunció la creación del programa «Alimentar Comunidad» con el fin de ayudar a personas en situación de «vulnerabilidad social».
El Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Victoria Tolosa Paz, oficializó este miércoles la creación del programa Alimentar Comunidad, que tiene como fin colaborar en la asistencia a comedores y merenderos de organizaciones sociales y comunitarias. Conocé de qué se trata.
El Gobierno lanzó una nueva tarjeta de prestación alimentar: quiénes podrán cobrarla y requisitos
La medida quedó oficializada a través de la Resolución 230 y en el marco de la Emergencia Alimentaria Nacional con el fin de que se «permita profundizar la atención en el menor tiempo posible».
Quiénes podrán cobrar la prestación Alimentar Comunidad
Por otra parte, hay que tener presente que la prestación Alimentar Comunidad será adjudicada a cada uno de los comedores, merenderos de organizaciones sociales y comunitarias que cumplan con los requisitos solicitados para tal fin y que cuenten con capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, inscriptos en el Registro Nacional de Comedores y Merenderos (RENACOM) e incorporados al programa.
Cómo se va a pagar la nueva Prestación Alimentar
Para el Componente 1), la prestación consistirá en una transferencia monetaria mensual a comedores, merenderos de organizaciones sociales y comunitarias.
«Se realizará mediante una única acreditación mensual de fondos para la utilización de tarjetas prepagas físicas y/o virtuales, limitando los rubros a los que se puede acceder y sin posibilidad de retiro de efectivo, habilitando la vinculación de las tarjetas a billetera virtual y posibilitar los pagos con modalidad virtual mediante lectura de códigos QR», amplía el texto.
El monto de las acreditaciones correspondientes a cada uno de los comedores, merenderos y organizaciones sociales será determinado por la autoridad de aplicación en función de la demanda que cada uno abastezca y fijado en cada acto administrativo autorizante de los pagos, con arreglo a las disponibilidades presupuestarias y financieras existentes.
Para el Componente 3) se realizarán asistencias y/o capacitaciones en forma directa o a través de convenios con instituciones públicas o privadas que reúnan los requisitos para vincularse con el Estado Nacional y se efectuarán los subsidios correspondientes de conformidad con las actividades a desarrollar, y en el marco de las disponibilidades financieras y presupuestarias que disponga la Autoridad de Aplicación.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
ANSES
La gran noticia de ANSES: nuevo bono y quiénes lo cobrarán


A partir de la semana que viene y tras el aumento por la Ley de Movilidad, los habilitados para el cobro de dicho programa podrán añadir un extra. Conocé los detalles.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) no cesa con el calendario de pagos vigentes para marzo y a partir de esta semana realizará el pago de distintos bonos y cobros que se aplican a jubilados y pensionados, familias, discapacitados y otros grupos habilitados determinados.
Nuevo bono ANSES de hasta $13.000
Quienes sean beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo recibirán a partir del martes venidero un monto convencional de hasta 13 mil pesos. No obstante, también posible sumarle un extra por la percepción de otro programa que lo complemente.
Nuevo bono ANSES: cómo cobrar el extra
Entorno al Plan 1000 Días, ANSES estableció el denominado Complemento Leche para asegurar la provisión de leche, así como otros alimentos para el desarrollo y crecimiento saludable de las personadas gestantes y sus hijos hasta que cumplan los tres años de edad.
Esta percepción extra encasilla solamente a los titulares de la Asignación por Embarazo para Protección Social y otorga 1440 pesos por hijos. Asimismo, quienes son receptores de la asignación por hijo menor de 18 años recibirán un total apenas menor a 13 mil pesos por hijo.
Cabe destacar que la cifra recibida también se actualiza trimestralmente a través de la Ley de Movilidad.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
- Sociedad1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales5 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales6 días ago
Una persona resultó gravemente herida en un tiroteo que tuvo lugar en una estación de servicio del Chaco
- Policiales3 días ago
Triple accidente de tránsito sobre Ruta 11 con dos heridos en zona de Margarita Belén
- Policiales4 días ago
Con una caravana, recibieron el cuerpo del camionero Fernando Francovich
- Policiales5 días ago
Continúa la búsqueda del grupo de delincuentes que mató a balazos a un camionero en el Chaco
- Policiales7 días ago
Detuvieron a un joven que transportaba más de 6 kilos de marihuana de Sáenz Peña a Resistencia
- Policiales4 días ago
Gendarmería secuestró más de $ 31 millones que eran transportados en encomienda