Política
Lovey expresó su acompañamiento a la candidatura de Polini a gobernador del Chaco


El intendente de la ciudad de Quitilipi, Ariel Lovey, expresó su acompañamiento a la candidatura del empresario, ex intendente de Coronel Du Graty y actual diputado nacional Juan Carlos Polini a gobernador del Chaco remarcando que «Es un ciudadano que proviene del sector privado, no de la política, es un empresario reconocido y también con experiencia en gestión pública».
Lovey continuó sobre Polini: «Ha llevado adelante una excelente administración como intendente de Coronel Du Graty, con austeridad, transparencia y estableciendo las prioridades de sus habitantes logró una verdadera transformación, esto es lo que necesita el Chaco, una persona comprometida, con ganas de hacer lo que hay que hacer para que los chaqueños tengan la calidad de vida que se merecen».
Lovey expresó su acompañamiento a la candidatura de Polini a gobernador del Chaco
Finalmente agregó «No tengo duda alguna que Juan Carlos Polini es la persona indicada para revertir los problemas que padecemos a diario, poner orden y devolvernos la paz y la esperanza de poder vivir en un Chaco mejor».
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Diario Chaco)
Política
Miguel Arias: “Sé lo que es sentir y sufrir la impunidad en Corrientes”


En un mensaje dirigido vía redes sociales “a los correntinos de carne y hueso”, el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña electoral, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá y que los jueces y fiscales de Corrientes nunca quisieron investigar.
El presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Miguel Arias, expresó su apoyo a los familiares de víctimas de crímenes que la Justicia de Corrientes no resuelve, al cumplirse 19 meses del atentado que sufrió y que continúa impune sin siquiera imputados en la causa.
En un mensaje dirigido vía redes sociales “a los correntinos de carne y hueso”, el diputado Arias recordó que el 26 de agosto de 2021, en plena campaña electoral, recibió un balazo calibre 22 en un acto político en Tapebicuá y que los jueces y fiscales de Corrientes nunca quisieron investigar ese atentado criminal. La causa, que está en manos de los fiscales en Paso de los Libres, ni siquiera tiene imputados por lo que el hecho criminal sigue impune.
“Los correntinos de carne y hueso sufrimos la impunidad de criminales, jueces y fiscales de la Provincia. Sufrimos la injusticia de un Gobierno provincial ausente. Se cumplen 19 meses del atentado que sufrí. Sé lo que siente cada correntino cuando pierde a un ser querido por la violencia y la Justicia no actúa”, escribió el legislador justicialista.
En un video, Arias recordó que todavía tiene incrustada en propio abdomen la bala 22. “En todo este tiempo, los fiscales y los jueces no quisieron investigar como tampoco quieren investigar muchas causas de correntinos y correntinas que han muerto, causas de familias que han perdido a sus seres queridos, y que claman por justicia sin encontrar respuestas”, afirmó Miguel Arias.
El diputado expresó así su apoyo a los familiares de víctimas de la impunidad en Corrientes, numerosos casos de crímenes cometidos que no son investigados por la Justicia provincial. “Sé lo que es sentir y sufrir la impunidad”, afirmó.
Al acompañar el sentimiento de las familias que sufren la impunidad, el legislador dijo que “necesitamos una provincia mejor con un Poder Judicial independiente”. También expresó que “los correntinos necesitamos de un Gobierno provincial con valores porque en Corrientes sufrimos muchas injusticias por causas de un Estado provincial ausente en todas partes. Tenemos graves situaciones en la educación, la salud, la seguridad y también en la falta de justicia”.
Política
El Tribunal Electoral aprobó el cronograma para las elecciones provinciales


Luego de ser notificados del Decreto del Poder Ejecutivo N° 551/23 de Convocatoria a Elecciones, en acuerdo, se reunieron este lunes desde las 17 los integrantes del Tribunal Electoral de la Provincia del Chaco, ocasión en la cual fue aprobado el cronograma electoral provincial.
La reunión estuvo presidida por Emilia María Valle, con las presencias de las juezas Silvana Morando y Daniela Soledad Meiriño, y del procurador fiscal Francisco Asís De Obaldía Eyseric, asistidos por la secretaria electoral Marcela Centurión Yedro.
Según informó el Tribunal, fue aprobado el Cronograma Electoral para las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 18 de junio de 2023 para gobernador, vicegobernador, 16 diputadas y diputados provinciales junto a sus respectivos suplentes, intendentes y concejales municipales; y para las Elecciones Generales del 17 de septiembre de 2023, con una eventual segunda vuelta el 8 de octubre de 2023.
Asimismo, en la oportunidad se tomaron medidas generales de organización y administración de dichos procesos electorales, lo que quedó plasmado en Acta N° 1/23.
Algunas de dichas medidas son, por caso, la solicitud a la justicia federal con competencia electoral en el Chaco, de información pertinente para la confección de Padrones de Electores del Distrito Chaco, debidamente depurado y actualizado, en vistas del desdoblamiento de las elecciones provinciales y las nacionales.
Otros puntos de acuerdo incluidos en el acta refieren a la seguridad de los comicios y custodia de las urnas, los establecimientos de votación, el servicio de correo y logística electoral, la habilitación de un Registro Voluntario de autoridades de mesa y medidas para el sufragio de personas no videntes, entre otras.
El cronograma aprobado
Como parte del acta N° 1/23 se adjunta el cronograma de fechas del decreto provincial de convocatoria a elecciones. La primera fecha allí prevista es el 21 de marzo, con el Cierre del Padrón de Electores Nacionales, novedades y registraciones.
Política
Chaco definió el calendario electoral 2023: PASO en Junio y Generales en Septiembre


El gobernador Jorge Capitanich rubricó este jueves 16 de marzo el Decreto 536/23, a través del cual se convoca al electorado de la Provincia del Chaco para el 18 de junio de 2023, a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), para la elección de candidatos a gobernador y vicegobernador y 16 candidatos a Diputados Provinciales y sus respectivos suplentes. A su vez, el instrumento legal firmado por el titular del Ejecutivo chaqueño y el ministro de Gobierno y Trabajo, Juan Manuel Chapo, convoca al electorado de la Provincia del Chaco para el día 17 de septiembre de 2023, para elegir gobernador, vicegobernador y dieciséis diputados provinciales y sus respectivos suplentes.
En tanto, convoca al electorado provincial para elegir el 8 de octubre de 2023, si correspondiere, en segunda vuelta electoral, gobernador y vicegobernador de la Provincia. El Decreto en cuestión invita a los municipios de la Provincia del Chaco a unificar sus respectivas elecciones municipales para los días 18 de junio y 17 de septiembre, respectivamente, del año 2023. Finalmente, deja sin efecto en todas sus partes, el Decreto N° 3087/22.
Entre los Considerandos se fundamente que el 10 de diciembre del año 2023, caducan los mandatos del gobernador y vicegobernador de la Provincia del Chaco y 16 diputados provinciales y de todos los intendentes y concejales provinciales. Así, conforme la Ley Electoral Provincial Nº 834-Q, en sus Artículos 48 y 49; y la Ley Nº 2073- Q ,en su Artículo 3°, y en virtud de lo establecido mediante la Sentencia N° 23 de fecha 13 de marzo de 2023, del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, se faculta al Poder Ejecutivo a convocar a elecciones en los casos y los tiempos determinados en la Constitución Provincial o la Ley que con arreglo a la misma rige en la materia.
Asimismo, se fundamenta que resulta procedente invitar a todos los Municipios de la Provincia del Chaco a unificar las fechas de las elecciones municipales con las que se determinan en el presente Decreto. Y, de conformidad con lo antes expuesto y de acuerdo con lo dispuesto en los Artículos 90, incisos 3), 4), 5) y 6), 97 y 141, inciso 6 de la Constitución Provincial (1957-1994); lo establecido en la Ley Provincial 2073-Q; y lo previsto en la Ley Electoral Provincial 834-Q, en los Artículos 48, 49, 148 y concordantes, resulta pertinente el dictado del presente Decreto 536.
- Sociedad1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales5 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales6 días ago
Una persona resultó gravemente herida en un tiroteo que tuvo lugar en una estación de servicio del Chaco
- Policiales3 días ago
Triple accidente de tránsito sobre Ruta 11 con dos heridos en zona de Margarita Belén
- Policiales4 días ago
Con una caravana, recibieron el cuerpo del camionero Fernando Francovich
- Policiales5 días ago
Continúa la búsqueda del grupo de delincuentes que mató a balazos a un camionero en el Chaco
- Policiales7 días ago
Detuvieron a un joven que transportaba más de 6 kilos de marihuana de Sáenz Peña a Resistencia
- Policiales4 días ago
Gendarmería secuestró más de $ 31 millones que eran transportados en encomienda