Deportes
LeBron James dio otro golpe en la historia de la NBA: Se convirtió en el máximo anotador de todos los tiempos


LeBron James dio otro golpe en la historia de la NBA. La cara del baloncesto moderno, actualmente con la camiseta de Los Ángeles Lakers, se convirtió en el máximo anotador en la liga más prestigiosa del planeta al sobrepasar a Kareem Abdul-Jabbar, que ostentaba 38.387 puntos.
James sumó 38 puntos -necesitaba 36 para romper la histórica marca- en la derrota de la franquicia angelina frente a Oklahoma City Thunder (133-130) y escribió una página dorada más en su ilustre carrera.
Para entender la relevancia del hito, cinco días antes del partido, una entrada para presenciar el momento en directo costaba hasta 200.208 dólares. Según los datos otorgados por StubHub, el portal de referencia para la reventa legal en Estados Unidos, el ticket por un asiento en el Staples Center fue la más cara entre todos los shows disponibles en la web durante toda la semana. Las localidades más baratas arrancaban en 386 dólares.
La distribución anotadora a lo largo de la carrera de James se divide en cuatro ciclos. En su inicio en los Cleveland Cavaliers acumuló un total de 15.251 en siete temporadas, en Miami Heat sumó 7.919, en su regreso a la franquicia de Ohio agregó otros 7.868 y en su paso por Los Ángeles anotó hasta el momento 7.323.
LeBron James dio otro golpe en la historia de la NBA: Se convirtió en el máximo anotador de todos los tiempos
Cuando a Kareem le tocó hablar sobre el tema, sólo tuvo palabras positivas para el alero de los Lakers. «Estoy emocionado de ver que suceda. No veo los récords como logros personales, sino más bien como logros humanos. Si una persona puede hacer algo que nunca se ha hecho, eso significa que todos tenemos una oportunidad de hacerlo. Es una fuente de esperanza e inspiración. Todos ganamos cuando se bate un récord y si James bate el mío, estaré allí para animarle», admitió Abdul Jabbar antes de la temporada 2021-22 sobre la posibilidad de que LeBron rompiera su récord.
Durante casi 20 años Wilt Chamberlain, miembro del Salón de la Fama, ostentó el récord de puntos anotados en la historia de la liga. Estableció la marca tras sólo siete temporadas en la NBA y la fue aumentando hasta que se retiró en 1974. El récord establecido por el hombre que una vez marcó 100 unidades en un partido parecía al principio insuperable.
Eso fue hasta que Lou Alcindor entró en la liga en 1969 y empezó a abrir su propio legendario camino.
El ícono que acabaría siendo conocido como Kareem Abdul Jabbar necesitó un total de 15 temporadas para superar a Wilt en lo más alto de la lista de anotadores de la NBA de todos los tiempos: jugó 1.560 partidos y acumuló más de 57.000 minutos a lo largo de su carrera con Los Ángeles Lakers y Milwaukee Bucks. Tras convertirse en el nuevo rey en abril de 1984, disputó cinco temporadas más y cerró con la absurda cifra de 38.387 puntos anotados.
Todas las generaciones de admiradores, aficionados y fanáticos del deporte de la pelota naranja creen haber visto al mejor jugador de todos los tiempos. Sobre el parquet hubo algunos que resaltaron su gracia al deslizarse en el aire, su aplomo al lanzar un tiro que silencia al público y exhibiendo el corazón de un campeón al llevar a su equipo a la victoria.
Michael Jordan, Bill Russell, Earvin Magic Johnson y Kobe Bryant son algunos de los que dominan la discusión. La creencia de haber sido testigo de la grandeza sirve como combustible para el debate incansable respecto de quién es el mejor en la historia del baloncesto. Lejos de querer avivar esos fuegos perpetuos, la coronación de LeBron superando el récord anotador de todos los tiempos de Kareem lo colocará en la cima de muchos analistas y aficionados.
Los 10 máximos anotadores en la historia de la NBA
LeBron James – 38.390
Kareem Abdul-Jabbar – 38.387
Karl Malone – 36.928
Kobe Bryant – 33.643
Michael Jordan – 32.292
Dirk Nowitzki – 31.560
Wilt Chamberlain – 31.419
Shaquille O’Neal – 28.596
Carmelo Anthony – 28.289
Moses Malone – 27.409
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
FUENTE: Infobae
Deportes
Independiente venció sin apremios a Ciudad de Bolívar por 3 a 0


Independiente pasó cómodamente este domingo a los 16avos, de final de la Copa Argentina, en el interinato de Pedro Monzón como entrenador tras el despido de Leandro Stillitano; al vencer por 3 a 0 a Ciudad de Bolívar, del Federal A, en el estadio Ciudad de La Plata, con goles de Martín Cauteruccio, Nicolás Vallejo y Matías Giménez.
El equipo de Bolívar intentó manejar la pelota y jugarle de igual a igual al conjunto de Avellaneda, aunque se notó la clara jerarquía del conjunto de Primera División para manejar la pelota con mayor criterio.
El "Rojo" se movió bien por la izquierda con Nicolás Vallejo que terminó siendo la figura del encuentro con sus subidas y compromiso con la ofensiva del equipo "Rojo".
A los 15 minutos el centrodelantero Martín Cauteruccio abrió el marcador tras un centro de Vallejo desde el sector izquierdo para poner las cosas a favor del conjunto de Monzón.
El gol le permitió a Independiente manejar la pelota con tranquilidad para imponer su juego claramente superior a su rival de principio a fin de la primera etapa.
El "Rojo" que no venía bien en el ámbito local con cinco empates y dos derrotas en los últimos siete encuentros, impuso su juego para intentar volver al triunfo.
En la segunda etapa, el equipo del "Moncho" Monzón siguió manejando el juego con inteligencia, peleó cada pelota como si fuera la última y se mostró sólido de mitad de cancha hacia adelante en el aspecto colectivo.
Los bolivarenses, con sus limitaciones en el armado de juego, por momentos intentaron revertir el marcador, pero no pudieron debido a la superioridad del rival.
Cerca de la mitad de la segunda etapa el delantero "Rojo" Juan Cazares habilitó a Nicolás Vallejo para que aumentara la diferencia en el marcador y dejar en claro la jerarquía del equipo de Monzón.
Cuando parecía que el partido terminaba 2-0 Matías Giménez tuvo una jugada a su favor tras un rebote que pudo cambiar por gol para decretar la goleada por 3-0 para el conjunto de Primera División.
El triunfo holgado, ante un rival claramente de menor jerarquía, le permite al entrenador trabajar con mayor tranquilidad con miras al clásico frente a San Lorenzo de Almagro, por la novena jornada de la Liga Profesional de Fútbol.
Independiente enfrentará en los 16vos, de final de la Copa Argentina al ganador del encuentro entre Central Córdoba, de Santiago del Estero y Comunicaciones.
Síntesis
Independiente: Rodrigo Rey; Javier Báez, Sergio Barreto, Edgar Elizalde, Damián Pérez; Baltasar Barcia, Iván Marcone, Kevin López; Juan Cazares, Martín Cauteruccio, Nicolás Vallejo. DT: Pedro Monzón.
Ciudad de Bolívar: Maximiliano Cavallotti; Jean Carlos Valencia, Facundo Quiroga, Franco Irusta, Lucas Coyete; Iván Paz, Nahuel Yery, Facundo Aguerre, Brian Duarte; Israel Roldán y Gonzalo Urquillo. DT: Hernán Darío Ortiz.
Gol en el primer tiempo: 15min. Cauteruccio (I).
Goles en el segundo tiempo: 21min. Vallejo (I) y 43min. Giménez (I).
Cambios en el segundo tiempo: Al inicio Carlos Olivera por Aguerre (B), Bruno Rodriguez por Roldán (B) y Alfredo Troncoso por Urquijo (B); 14min. Brian Quintana por Paz (B); 24min. Matías Gimênez por Cazares (I), Sergio Ortiz por López (I); 26min Federico Guerra por Duarte (B); 31min. Braian Martínez por Vallejo (I); Santiago Hidalgo por Cauteruccio (I) y Tomás Rambert por Barcia (I).
Amonestados: Baez, Ortiz y Barreto (I). Quintana (B) y Valencia (B),
Incidencia: A los 8 minutos de la segunda etapa fue expulsado el jugador de Bolivar Alfredo Troncoso.
Estadio: Ciudad de La Plata.
Árbitro: Ariel Penel.
Fuente: Télam.
Deportes
For Ever no pudo con Atlanta y sigue en el fondo de la tabla de la Zona “B”


Ante una muy buena concurrencia de público en el “Gigante de la Avenida”, For Ever no pudo con Atlanta y continúa en el fondo de la tabla de la zona B del Torneo de Primera Nacional.
En líneas generales, el “Negro” fue más, en un partido discreto, pero falló en la definición, mientras que su rival aprovechó al máximo las pocas chances de anotar que tuvo, y se llevó un premio demasiado grande del Juan Alberto García.
Arrancó mejor Atlanta, con un For Ever esperando con el 4-1-4-1 bien marcado que propuso el DT debutante, Diego Osella.
A pesar de tener el control de las acciones, el “Bohemio” no generó demasiado frente al arco de Canuto.
El “Negro” se acomodó hacia el minuto 10. Incluso, logró hilvanar un par de jugadas bien elaboradas por los internos, que no terminaron en gol por impericia en el último toque.
Al minuto 16, For Ever la hizo circular a lo ancho del campo y la pelota cayó en los pies del lateral derecho, Juan Galetto, quien remató desviado.
A los 21, gran jugada de salida del “Negro”. Tras pase de Ema Díaz, Bogado perforó la defensa por derecha y descargó a la puerta del área a donde llegaba, por sorpresa, Leandro Allende. El volante se sacó un rival de encima y tiró al arco, pero el remate se fue desviado.
Por la derecha, el conjunto de Osella hacía la diferencia, con Bogado, Díaz y Galetto; mientras que atrás, se sostenía con una férrea defensa en la que se destacaba Barbieri.
A los 26 minutos, “Ema” Díaz recupera la pelota en la mitad de la cancha, lanza para Molina, que encara al marcador, se acomoda para su perfil y saca una “bomba” al segundo palo que logró desactivar, con mucho esfuerzo, el arquero Nicolás Sumavil. El partido ya merecía un gol, pero seguía 0 a 0.
A los 35, buena jugada de Díaz y Bogado. El volante la pone al corazón del área donde apareció Molina, que giró y quedó mano a no con el arquero rival, pero remató al medio, justo a donde estaba parado el guardametas, que logró contener el disparo del delantero.
A los 42, llegó la más peligrosa para el “Bohemio”. Tras recuperar la pelota en campo rival, Bisanz emprendió una muy buena contra, encaró a la defensa de For Ever y recibió una falta, cuando se disponía a rematar al arco. El tiro libre no llevó mayor peligro, pero la jugada fue un llamado de atención porque desnudó algunas dificultades del “Negro” a la hora de bloquear los circuitos de juego del visitante.
En líneas generales, el saldo fue favorable a For Ever, que terminó generando más peligro en el arco de enfrente que su rival.
Tiempo de emociones
El complemento comenzó con los dos equipos intentando desequilibrar. Pero en el golpe por golpe se impuso el “Bohemio”, de hecho, a los 2 minutos armó una linda jugada por izquierda que terminó en polémica. Los jugadores visitantes pidieron penal, pero el árbitro, Emanuel Ejarque, consideró que no hubo infracción de Valdez.
Hacia los 7´ reaccionó For Ever y llevó el partido a disputarse a la mitad de la cancha, el sector derecho seguía siendo lo más peligroso del “Negro”, con un Ema Díaz que seguía inspirado, ayudado por un Bogado que desequilibraba cada vez que encaraba a los defensores rivales.
A los 9´ llegó el gol de Atlanta. Ríos (en dudosa posición) le ganó la espalda a Galetto, y encaró hacia el área. Metió un centro atrás muy preciso para la llegada franca de Pablo Mouche, quien definió con un toque suave, a la izquierda de Canuto.
Los jugadores y el cuerpo técnico de For Ever reclamó un off side, en el inicio de la jugada, pero lo cierto es que en un partido desfavorable, se ponía en ventaja el “Bohemio”.
A los 15, respondió For Ever. Centro de Abraham para Ema Diaz que estaba sorpresivamente solo en el corazón del área. El mediocampista metió una linda volea pero no pudo vencer al arquero de Atlanta.
Osella movió el banco: afuera Díaz y Abraham, por Silva y Vega
A los 23´centro de Galetto, “peina” Vega y Molina va a disputar el balón con el arquero. El portero queda a mitad de camino y con, el envión, termina tocando al delantero, que cayó en el área. La falta fue tan dudosa como la posición del delantero de Atlanta en la jugada del gol del conjunto de Villa Crespo, con lo cual, el arbitraje era malo para ambos.
El propio Molina cambió penal por gol y el “Negro” volvió a creer que el triunfo era posible.
A los 27, tuvo el triunfo: abrió Valdez, jugado en la posición del 10, para Allende, quien sacó un gran centro de zurda y Vega conectó de cabeza. El remate no logró ser lo esquinado que quería el delantero y la pelota quedó entre los brazos de Sumavil.
En los últimos 15 minutos, ambos equipos intentaron tibiamente quebrar la defensa rival y, con el correr de los minutos, se fueron conformando con el resultado, aunque el empate le convenía más a la visita que al local.
For Ever quedó último en la zona “B”, y en la próxima fecha visitará a Racing de Córdoba en la “Docta”, mientras que Atlanta, ahora en el puesto 11° de la tabla, tiene en el horizonte próximo el choque contra Mitre de Santiago del Estero.
Deportes
En Resistencia, Boca venció a Olimpo y avanzó sin problemas en la Copa Argentina


Boca le ganó 2-1 a Olimpo en el Estadio Centenario de Chaco, por los 32avos de final de la Copa Argentina, con goles de Agustín Sández y Darío Benedetto. Descontó Nadir Hadad para el Aurinegro. Así, el Xeneize se quedó con un partido trascendental para el futuro del entrenador xeneize, Hugo Ibarra, tras una semana en la cuerda floja luego de dos derrotas al hilo. En 16avos, enfrentará al ganador del cruce entre Barracas Central y Estudiantes (BA).
En un primer tiempo discreto, sin grandes asociaciones ni chances claras para ninguno, Agustín Sández clavó un golazo de otro partido. A los 36', tomó la pelota en el vértice del área, tiró una pared con Darío Benedetto y, dentro de la medialuna, sacó un derechazo impresionante que se metió en el segundo palo de Martín García.
En el complemento, Olimpo tuvo oportunidades de marcar, pero no estuvo fino en el remate final. Boca aprovechó y, con un polémico penal que cobró Lucas Comesaña por un supuesto empujón de Claudio Cevasco sobre Benedetto, fue el Pipa quien puso el 2-0. Parecía que sería un final tranquilo para el Xeneize, pero el equipo del Federal A pudo descontar a los 44' gracias a un cabezazo de Nadir Hadad. Sin embargo, no le alcanzó y Boca pasó a 16avos de final de la Copa Argentina, donde espera por el ganador del cruce entre Barracas Central y Estudiantes (BA).
Fuente: TyC Sports
- Sociedad1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales5 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales6 días ago
Una persona resultó gravemente herida en un tiroteo que tuvo lugar en una estación de servicio del Chaco
- Policiales3 días ago
Triple accidente de tránsito sobre Ruta 11 con dos heridos en zona de Margarita Belén
- Policiales4 días ago
Con una caravana, recibieron el cuerpo del camionero Fernando Francovich
- Policiales5 días ago
Continúa la búsqueda del grupo de delincuentes que mató a balazos a un camionero en el Chaco
- Policiales7 días ago
Detuvieron a un joven que transportaba más de 6 kilos de marihuana de Sáenz Peña a Resistencia
- Policiales4 días ago
Gendarmería secuestró más de $ 31 millones que eran transportados en encomienda