Espectáculos
La gran noche de los Premios Estrella de Mar tuvo a Abel Pintos como máximo ganador


La gran noche de los Premios Estrella de Mar tuvo a Abel Pintos como máximo ganador. Pasadas las 20 horas, comenzaron a desfilar por la alfombra roja actores, representantes, productores y famosos invitados que participaron de la ceremonia conducida por Julieta Ramela y Sebastían Pardo.
El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en «la ciudad feliz».
A lo largo de la ceremonia se contó con la actuación del Grupo «Malevo», la actuación de Abel Pintos y un cuadro de la obra «Drácula, la despedida».
En esta oportunidad, los profesionales que se vincularon de diversas maneras con el espectáculo en general y que conforman el jurado de los premios son: Agustina Cumba; Albertina Marquestau; Alejandra Canosa; Esteban Astorga; Gabriela Moccia; Gerardo Reboredo; Giselle Kesler; Gustavo Balboa; José Antonio Boccanfuso; Leandro do Carmo; Leandro Kurfirst; Lola Moss; Lucía Silva; María Constanza Sapag; María Eugenia Raineri Vittino; Atahualpa Pintos; Marina Milioni; Natalia Álvarez; David Akerman; Raúl Acosta; Raúl Oliveira; Roberto Grunberg; Rocío Pérez; Santiago Moroni; Sergio Sosa Battaglia; Silvia Giovinazzi; y Valentín D’Onofrio.
La gran noche de los Premios Estrella de Mar tuvo a Abel Pintos como máximo ganador.
Además, el jurado de Argentores -conformado por Adriana Tursi, Lucía Laragione y Roberto Perinelli- será quien defina la terna y premie al rubro «Autor Nacional».
Cabe señalar que los premios «Estrella de Mar» fueron instituidos por la municipalidad del Partido de General Pueyrredón con carácter oficial y permanente a fin de distinguir aquellas obras que por sus valores artísticos, culturales y técnicos contribuyen a jerarquizar cada temporada estival de la ciudad de Mar del Plata.
En la noche se entregaron menciones espaciales por su labor a Donalds, Héctor Vidal Rivas, la Fiesta Bresh, la muestra Van Gogh y el parador Mute.
Todos los ganadores de los premios Estrella de Mar 2023
-Teatro Marplatense: Haga algo, Zapa.
-Actor Marplatense: Juan Manuel Fernández por «El viento en un violín».
-Actriz Marplatense: Ángeles Marset por «Invisible, la verdad es la mentira más eficiente.
-Dirección Marplatense: Natalia Kramer por «Haga algo».
-Comedia:El divorcio.
-Actor de Comedia: Luciano Castro por «El divorcio».
-Actriz de Comedia: Viviana Saccone por «La divina familia».
-Comedia Dramática: Jorge Suárez por «Laponia».
-Actriz de Comedia Dramática: Ana María Picchio por «Perdida Mente», y Leonor Benedetto por «Perdida Mente» ambas recibieron la estrella.
-Drama: El cuarto de Verónica.
-Actor de Drama: Pablo Mariuzzi por «Pajarita».
-Actriz de Drama: Silvia Kutika por «El cuarto de Verónica».
-Comedia Musical: Drácula, la despedida
-Actor de Comedia Musical: Juan Rodó por «Drácula, la despedida».
-Actriz de Comedia Musical: Cecilia Milone por «Drácula, la despedida».
-Revista y/o Music Hall: Argentina la Revista.
-Transformismo: Humor a bordo.
-Unipersonal: Modestamente Fanego.
-Humor:Revuelto un mega espectáculo de comedia.
-Labor Humorística: Momi Giardina por «Cualquier cosa te llamamos».
-Revelación: Wali Iturriaga por «La Jenny, claro que si».
-Variedades: Servian el Circo: el gran sueño.
-Teatro Alternativo: Sex, viví tu experiencia.
-Infantil: Dinosaurios una aventura jurásica.
-Danza: Mora Godoy 20 Años, grandes éxitos, Noche de danza
-Coreografía: Ariel Pastocchi y Jorge Delfino por «Argentina la Revista».
-Producción Integral Marplatense: Petón Producciones por «Aventuras hechizadas»; «Brillante»; «David Lozano 90S»; «El crucero del humor»; «El show del mago sin dientes»; «Entre vos y show el Music Hall»; «Sofá y dos cuerpos»; y «Un cofre 2…Secretos de la abuela»
-Producción Artística Nacional:300 Producciones por «Ciro y los Persas»; «Divididos»; «La Konga»; «Luciano Pereyra».
-Vestuario: Ginett Servian.
-Escenografía: Rubén Minutoli por «Dinosaurios… una aventura jurásica».
-Iluminación: Pepe Cibrián por «Drácula, la despedida».
-Stand Up: «El unipersonal de Laila Roth» por Laila Roth.
-Actuación de Reparto: Maxi de la Cruz por «Los 39 escalones».
-Dirección Nacional: Nelson Valente por «El divorcio».
-Micro teatro: El pedido.
-Tango: Guillermo Fernández (Mar del Plata, el Tango y yo).
-Música Clásica: Historia de un amor.
-Recital: Abel Pintos.
-Música Urbana: YSY A.
-Música Original: Victoria Brea y Juan Reynal por «2Love».
-Tributo / Homenaje:»Queen, sus mejores canciones» – Homenaje a Queen.
-Música Electrónica: Solomun.
-Autor Nacional: «El Bululú, un bufón peregrino» de Susana Estrella.
-La ceremonia culminó a las 23.55 horas, para luego continuar en el salón Alsina donde a los elencos ganadores los esperaba una fiesta organizada por la organización.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
FUENTE: Primicias Ya
Espectáculos
Quienes son los finalistas de Gran Hermano


Este lunes se define quién será el gran ganador de la temporada 2022 del reality más exitoso de la televisión argentina actual. Conocé a los tres participantes que llegaron a la final.
Tras la salida de Romina Uhrig del pasado domingo, se conocieron quienes son los tres jugadores que se convirtieron en los finalistas de la casa de Gran Hermano 2022, que este lunes 27 de marzo tendrá su culminación.
Quienes son los finalistas de Gran Hermano
Son tres los participantes que llegaron a la instancia final y que compiten no solo por consagrarse como el nuevo campeón del reality y cerrar la casa más famosa del país, sino también por un premio de 15 millones de pesos y una casa. Los finalistas de GH 2022 son:
- Juan Ignacio “Nacho” Castañares
- Marcos Ginocchio
- Julieta Poggio


Cómo se vota en la final de Gran Hermano
Por otra parte, hay que tener en cuenta que se habilitó el voto positivo para que el público vote al ganador. Hasta entonces solo se aplicaba la modalidad de voto negativo, donde cada persona podía elegir el participante que quería que se vaya de la casa. Sin embargo, en esta ocasión deberán votar por el participante que quiere que gane el reality.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
Espectáculos
Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata


La intendente de la ciudad, Alejandra Campos, junto al presidente del Concejo, Alberto Vasallo, participaron del lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha. Durante el evento, la jefa comunal hizo una invitación abierta a toda la comunidad para sumarse a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución.
La Sala de Teatro Escucha es un espacio de gran importancia para la ciudad, ya que promueve el arte y la cultura en la comunidad. En este sentido, la intendente Campos destacó la relevancia de fomentar la cultura y el arte en la ciudadanía, ya que esto contribuye a la formación de una sociedad más consciente y participativa.
Entre las actividades que se llevarán a cabo en la Sala de Teatro Escucha se destacan las clases de teatro, teatro comunitario, comedia musical y folclore. Durante el evento, estuvieron presentes Chelo Combina, el profesor de Arte Escénico Carlos Canto, la secretaria de Cultura Teresita Grillo y los profesores que estarán a cargo de cada uno de los talleres.
La intendente Campos señaló que estas actividades culturales son una excelente oportunidad para que la comunidad pueda disfrutar y participar en el mundo del arte y la cultura. Además, destacó que el objetivo de la Sala de Teatro Escucha es fomentar la creatividad y el talento de los ciudadanos, y brindar un espacio de encuentro y aprendizaje para todas las edades.
Lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro ESCUCHA de Charata
Por su parte, el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, destacó la importancia de apoyar y promover este tipo de actividades culturales en la ciudad. «La cultura es un pilar fundamental de nuestra sociedad y es importante que se fomente y se apoye en todas sus formas», señaló Vasallo.
En definitiva, el lanzamiento de actividades culturales en la Sala de Teatro Escucha fue un éxito y se espera que la comunidad se sume a las diversas clases y talleres que se llevarán a cabo en la institución, promoviendo así el arte y la cultura en la ciudad.
Espectáculos
Este fin de semana se realiza el primer Festival Provincial de los Humedales


La Municipalidad de Puerto Vilelas, en conjunto con el Instituto de Cultura del Chaco, lanzó la grilla del 1er Festival Provincial de los Humedales en la ciudad. Será el 25 y 26 de marzo con entrada libre y gratuita.
La grilla artística para el evento ecologista arranca el sábado 25 con artistas como La Huella Chaqueña, Grupo Kopa2, Chamamé Kuña, Grupo Itatí, Cariño Reptil, Crecimiento, Jorge Acuña y otros.
Continuará el domingo con La Huella Chaqueña, Gerardo y Los Chaques, Grupo Destellos, La Pilarcita, Juglares, Los Cuatro y otros.
La conducción estará a cargo de Marcelo Insaurralde y Alejadra Esquivel.
La entrada al festival provincial es libre y gratuita y contarán con servicio de cantina y estacionamiento. Además, confirmaron que está prohibido el ingreso de bebidas y conservadoras.
El evento será en Avenida Rojas Acosta 3700 en la “Quinta Don Jacinto” de la ciudad.
- Sociedad1 día ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales5 días ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales6 días ago
Una persona resultó gravemente herida en un tiroteo que tuvo lugar en una estación de servicio del Chaco
- Policiales3 días ago
Triple accidente de tránsito sobre Ruta 11 con dos heridos en zona de Margarita Belén
- Policiales4 días ago
Con una caravana, recibieron el cuerpo del camionero Fernando Francovich
- Policiales5 días ago
Continúa la búsqueda del grupo de delincuentes que mató a balazos a un camionero en el Chaco
- Policiales7 días ago
Detuvieron a un joven que transportaba más de 6 kilos de marihuana de Sáenz Peña a Resistencia
- Policiales4 días ago
Gendarmería secuestró más de $ 31 millones que eran transportados en encomienda