Connect with us

Deportes

El caso Dani Alves y la inacción de los clubes argentinos ante la violencia de género

Publicado

on

El caso Dani Alves y la inacción de los clubes argentinos ante la violencia de género

Hace pocos días, Dani Alves fue detenido por los Mossos d’Esquadra tras una denuncia de agresión sexual que realizó una joven de 23 años. Cada día que pasa, la situación judicial del defensor es más compleja y, mientras permanece en prisión preventiva, aparecen testimonios que complican aún más al exfutbolista del Barcelona.

Luego de conocerse el hecho, el Pumas de México decidió rescindirle el contrato “con justificación”. Lo hizo público el propio presidente de la institución a través de una conferencia de prensa convocada de forma intempestiva.

futbol Dani Alves

Hace pocos días, Dani Alves fue detenido en Barcelona.

Télam

Este episodio marca un antes y un después para esta deporte, ya que hay muchos futbolistas acusados de violencia de género que, hasta el día de hoy y con causas en curso, siguen en actividad sin ningún tipo de inconvenientes. El fino límite entre lo legal y lo moral hace que, varias instituciones deportivas, tomen la decisión de hacer caso omiso a este tipo de episodios.

Es el caso de algunos clubes de nuestro país. En los últimos cinco años, fueron 21 los futbolistas denunciados por violencia de género. Casi la totalidad se entrenaban de manera periódica y, en la mayoría de los casos, a diferencia de Pumas, los equipos no tomaron cartas en el asunto ni ejecutaron alguna medida temporal.

El caso más resonante de los últimos meses, sin duda alguna, fue el del delantero de Boca, Sebastián Villa. El colombiano está imputado en el marco de la causa que le inició su expareja por lesiones y amenazas, en un hecho que habría ocurrido en abril del 2020, en la casa que compartían en la localidad bonaerense de Canning. Esta es la primera de las dos causas que lo tiene como acusado de violencia de género, ya que la otra fue efectuada por una joven con la que mantenía una relación estable, quien lo denunció ante la fiscal Vanesa González y por la cual fue imputado por la Justicia de Lomas de Zamora.

El fútbol argentino registra decenas de futbolistas acusados de violencia de género, aunque los que más repercusión mediática tuvieron fueron los del club ‘Xeneize’.

Uno de ellos es Cristian Pavón, quien fue denunciado por el delito de abuso sexual con acceso carnal en la fiscalía de Alta Gracia, Córdoba, provincia de donde es oriundo, por un hecho que habría ocurrido en noviembre de 2019.

Wilmar Barrios, Edwin Cardona y Frank Fabra, quienes jugaban en el equipo de la Ribera en ese entonces, también fueron denunciados en enero de 2018 por dos bailarinas de nacionalidad peruana por abuso sexual y violencia de género, por un hecho que habría tenido lugar en Puerto Madero.

futbol pavon

Cristian Pavón fue denunciado en la fiscalía de Alta Gracia, Córdoba.

Cristian Pavón fue denunciado en la fiscalía de Alta Gracia, Córdoba.

Télam

Por otro lado, Agustín Rossi fue denunciado por su expareja, Barbie Segovia, a principio de 2017. La joven, a través de un posteo de Facebook, reveló todos los episodios traumáticos que vivió con el arquero y mostró chats de WhatsApp en donde él admitía haberle pegado.

Ricardo Centurión, en 2017, mientras jugaba con la azul y oro, fue denunciado por una expareja, Melisa Tossi, por violencia verbal y física. Asimismo, Nahitan Nández, en 2021, fue denunciado en Maldonado, Uruguay, por violencia de género contra su expareja y madre de sus dos hijos.

Por último, otro de los casos más recientes es el de Eduardo Salvio, quien fue denunciado por su exesposa Magalí Aravena por atropellarla.

futbol salvio

Eduardo Salvio fue denunciado por su exesposa Magalí Aravena por atropellarla.

Eduardo Salvio fue denunciado por su exesposa Magalí Aravena por atropellarla.

Télam

Pero los exjugadores de Boca no fueron los únicos… también fueron denunciados Jonathan Cristaldo, mientras se desempeñaba en Racing; Renzo Saravia, cuando estaba en Belgrano de Córdoba; Lucas Mancinelli, en su paso por Patronato de Paraná, y Lautaro Acosta, en Lanús.

Además, el colombiano Johan Carbonero tiene una causa elevada a juicio por acoso y tentativa de abuso sexual. El hecho se habría desarrollado cuando jugaba en Gimnasia, en un hotel cercano a la sede platense.

Pero sin dudas el caso más delicado fue el de Alexis Zárate, exjugador de Independiente, quien fue acusado de abusar sexualmente de Giuliana Peralta, novia de Martín Benítez, otro de los futbolistas del club de Avellaneda. En 2017, fue condenado a seis años y medio de prisión por abuso sexual agravado.

También en ese año, Luis ‘Lucho’ González fue denunciado públicamente en una Comisaría de la Mujer por su pareja, Andreia da Silva Marques, del delito de ‘tentativa de homicidio’.

futbol Jonathan Cristaldo

Jonathan Cristaldo fue denunciado mientras se desempeñaba en Racing.

Jonathan Cristaldo fue denunciado mientras se desempeñaba en Racing.

Télam

Los casos no se agotan allí. El 8 de abril de 2018 Romina Elizabet Re denunció a Rafael Santos Borré, su pareja, ante la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación por violencia de género. Lo acusaba de «amenazas simples».

En 2018 Fernando Tobio, en ese entonces defensor de Rosario Central, agredió a una joven a la salida de un bar en Rosario, episodio que fue grabado por testigos y subido a las redes sociales.

Y en 2020, Thiago Almada y Miguel Brizuela, ambos jugadores de Vélez en ese momento, fueron denunciados por ‘abuso sexual’. En este caso, el club actuó y fueron separados del plantel profesional.

Por último, el uruguayo Diego García, mientras vestía los colores de Estudiantes de La Plata, fue denunciado por una joven del delito de ‘abuso sexual’, en una fiesta en la que había varios jugadores del ‘Pincha’.

futbol Diego García

El uruguayo Diego García, denunciado mientras vestía los colores de Estudiantes.

El uruguayo Diego García, denunciado mientras vestía los colores de Estudiantes.

Muchos son los casos en los cuales los futbolistas son protagonistas de este tipo de episodios condenables. En paralelo, hubo grandes avances para reducir el número de casos. La aparición de los departamentos/áreas de género, la implementación de protocolos y la aplicación de la ‘Ley Micaela’, son alguna de las herramientas con las que cuentan los clubes a la hora de actuar.

Más allá de eso, las instituciones, en especial las que forman parte del fútbol argentino, deberán replantearse el rol que cumplen dentro de la sociedad. A pesar de que son formadoras de profesionales, funcionan como contención y apoyo para los jóvenes que integran los planteles de las divisiones infanto-juveniles. Y se debe predicar con el ejemplo. Hasta el día de hoy, sigue siendo una materia pendiente en Argentina. Las herramientas están. Falta decisión.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Fuente: C5N)

Deportes

Independiente venció sin apremios a Ciudad de Bolívar por 3 a 0

Publicado

on

Independiente venció sin apremios a Ciudad de Bolívar por 3 a 0

Independiente pasó cómodamente este domingo a los 16avos, de final de la Copa Argentina, en el interinato de Pedro Monzón como entrenador tras el despido de Leandro Stillitano; al vencer por 3 a 0 a Ciudad de Bolívar, del Federal A, en el estadio Ciudad de La Plata, con goles de Martín Cauteruccio, Nicolás Vallejo y Matías Giménez.

El equipo de Bolívar intentó manejar la pelota y jugarle de igual a igual al conjunto de Avellaneda, aunque se notó la clara jerarquía del conjunto de Primera División para manejar la pelota con mayor criterio.

El "Rojo" se movió bien por la izquierda con Nicolás Vallejo que terminó siendo la figura del encuentro con sus subidas y compromiso con la ofensiva del equipo "Rojo".

A los 15 minutos el centrodelantero Martín Cauteruccio abrió el marcador tras un centro de Vallejo desde el sector izquierdo para poner las cosas a favor del conjunto de Monzón.

El gol le permitió a Independiente manejar la pelota con tranquilidad para imponer su juego claramente superior a su rival de principio a fin de la primera etapa.

El "Rojo" que no venía bien en el ámbito local con cinco empates y dos derrotas en los últimos siete encuentros, impuso su juego para intentar volver al triunfo.

En la segunda etapa, el equipo del "Moncho" Monzón siguió manejando el juego con inteligencia, peleó cada pelota como si fuera la última y se mostró sólido de mitad de cancha hacia adelante en el aspecto colectivo.

Los bolivarenses, con sus limitaciones en el armado de juego, por momentos intentaron revertir el marcador, pero no pudieron debido a la superioridad del rival.

Cerca de la mitad de la segunda etapa el delantero "Rojo" Juan Cazares habilitó a Nicolás Vallejo para que aumentara la diferencia en el marcador y dejar en claro la jerarquía del equipo de Monzón.

Cuando parecía que el partido terminaba 2-0 Matías Giménez tuvo una jugada a su favor tras un rebote que pudo cambiar por gol para decretar la goleada por 3-0 para el conjunto de Primera División.

El triunfo holgado, ante un rival claramente de menor jerarquía, le permite al entrenador trabajar con mayor tranquilidad con miras al clásico frente a San Lorenzo de Almagro, por la novena jornada de la Liga Profesional de Fútbol.

Independiente enfrentará en los 16vos, de final de la Copa Argentina al ganador del encuentro entre Central Córdoba, de Santiago del Estero y Comunicaciones.

 

Síntesis

Independiente: Rodrigo Rey; Javier Báez, Sergio Barreto, Edgar Elizalde, Damián Pérez; Baltasar Barcia, Iván Marcone, Kevin López; Juan Cazares, Martín Cauteruccio, Nicolás Vallejo. DT: Pedro Monzón.

Ciudad de Bolívar: Maximiliano Cavallotti; Jean Carlos Valencia, Facundo Quiroga, Franco Irusta, Lucas Coyete; Iván Paz, Nahuel Yery, Facundo Aguerre, Brian Duarte; Israel Roldán y Gonzalo Urquillo. DT: Hernán Darío Ortiz.

Gol en el primer tiempo: 15min. Cauteruccio (I).

Goles en el segundo tiempo: 21min. Vallejo (I) y 43min. Giménez (I).

Cambios en el segundo tiempo: Al inicio Carlos Olivera por Aguerre (B), Bruno Rodriguez por Roldán (B) y Alfredo Troncoso por Urquijo (B); 14min. Brian Quintana por Paz (B); 24min. Matías Gimênez por Cazares (I), Sergio Ortiz por López (I); 26min Federico Guerra por Duarte (B); 31min. Braian Martínez por Vallejo (I); Santiago Hidalgo por Cauteruccio (I) y Tomás Rambert por Barcia (I).

Amonestados: Baez, Ortiz y Barreto (I). Quintana (B) y Valencia (B),

Incidencia: A los 8 minutos de la segunda etapa fue expulsado el jugador de Bolivar Alfredo Troncoso.

Estadio: Ciudad de La Plata.

Árbitro: Ariel Penel.

 

Fuente: Télam. 

 

Continúe Leyendo

Deportes

For Ever no pudo con Atlanta y sigue en el fondo de la tabla de la Zona “B”

Publicado

on

For Ever no pudo con Atlanta y sigue en el fondo de la tabla de la Zona “B”

Ante una muy buena concurrencia de público en el “Gigante de la Avenida”, For Ever no pudo con Atlanta y continúa en el fondo de la  tabla de la zona B del Torneo de Primera Nacional. 

En líneas generales, el “Negro” fue más, en un partido discreto, pero falló en la definición, mientras que su rival aprovechó al máximo las pocas chances de anotar que tuvo, y se llevó un premio demasiado grande del Juan Alberto García.  

Arrancó mejor Atlanta, con un For Ever esperando con el 4-1-4-1 bien marcado que propuso el DT debutante, Diego  Osella. 

A pesar de tener el control de las acciones, el “Bohemio” no generó demasiado frente al arco de Canuto. 

El “Negro” se acomodó hacia el minuto 10. Incluso, logró hilvanar un par de jugadas bien elaboradas por los internos, que no terminaron en gol por impericia en el último toque. 

Al minuto 16, For Ever la hizo circular a lo ancho del campo y la pelota cayó en los pies del lateral derecho, Juan Galetto, quien remató desviado. 

A los 21, gran jugada de salida del “Negro”. Tras pase de Ema Díaz, Bogado perforó la defensa por derecha y descargó a la puerta del área a donde llegaba, por sorpresa, Leandro Allende. El volante se sacó un rival de encima y tiró al arco, pero el remate se fue desviado. 

Por la derecha, el conjunto de Osella hacía la diferencia, con Bogado, Díaz y Galetto; mientras que atrás, se sostenía con una férrea defensa en la que se destacaba Barbieri. 

A los 26 minutos, “Ema” Díaz recupera la pelota en la mitad de la cancha, lanza para Molina, que encara al marcador, se acomoda para su perfil y saca una “bomba” al segundo palo que logró desactivar, con mucho esfuerzo, el arquero Nicolás Sumavil. El partido ya merecía un gol, pero seguía 0 a 0. 

A los 35, buena jugada de Díaz y Bogado. El volante la pone al corazón del área donde apareció Molina, que giró y quedó mano a no con el arquero rival, pero remató al medio, justo a donde estaba parado el guardametas, que logró contener el disparo del delantero. 

A los 42, llegó la más peligrosa para el “Bohemio”. Tras recuperar la pelota en campo rival, Bisanz emprendió una muy buena contra, encaró a la defensa de For Ever y recibió una falta, cuando se disponía a rematar al arco. El tiro libre no llevó mayor peligro, pero la jugada fue un llamado de atención porque desnudó algunas dificultades del “Negro” a la hora de bloquear los circuitos de juego del visitante. 

En líneas generales, el saldo fue favorable a For Ever, que terminó generando más peligro en el arco de enfrente que su rival. 

 

Tiempo de emociones

El complemento comenzó con los dos equipos intentando desequilibrar. Pero en el golpe por golpe se impuso el “Bohemio”, de hecho, a los 2 minutos armó una linda jugada por izquierda que terminó en polémica. Los jugadores visitantes pidieron penal, pero el árbitro, Emanuel Ejarque, consideró que no hubo infracción de Valdez. 

Hacia los 7´ reaccionó For Ever y llevó el partido a disputarse a la mitad de la cancha, el sector derecho seguía siendo lo más peligroso del “Negro”, con un Ema Díaz que seguía inspirado, ayudado por un Bogado que desequilibraba cada vez que encaraba a los defensores rivales. 

A los 9´ llegó el gol de Atlanta. Ríos (en dudosa posición) le ganó la espalda a Galetto, y encaró hacia el área. Metió un centro atrás muy preciso para la llegada franca de Pablo Mouche, quien definió con un toque suave, a la izquierda de Canuto. 

Los jugadores y el cuerpo técnico de For Ever reclamó un off side, en el inicio de la jugada, pero lo cierto es que en un partido desfavorable, se ponía en ventaja el “Bohemio”. 

A los 15, respondió For Ever. Centro de Abraham para Ema Diaz que estaba sorpresivamente solo en el corazón del área. El mediocampista metió una linda volea pero no pudo vencer al arquero de Atlanta. 

Osella movió el banco: afuera Díaz y Abraham, por Silva y Vega 

A los 23´centro de Galetto, “peina” Vega y Molina va a disputar el balón con el arquero. El portero queda a mitad de camino y con, el envión, termina tocando al delantero, que cayó en el área. La falta fue tan dudosa como la posición del delantero de Atlanta en la jugada del gol del conjunto de Villa Crespo, con lo cual, el arbitraje era malo para ambos. 

El propio Molina cambió penal por gol y el “Negro” volvió a creer que el triunfo era posible.  

A los 27, tuvo el triunfo: abrió Valdez, jugado en la posición del 10, para Allende, quien  sacó un gran centro de zurda y Vega conectó de cabeza. El remate no logró ser lo esquinado que quería el delantero y la pelota quedó entre los brazos de Sumavil. 

En los últimos 15 minutos, ambos equipos intentaron tibiamente quebrar la defensa rival y, con el correr de los minutos, se fueron conformando con el resultado, aunque el empate le convenía más a la visita que al local.  

For Ever quedó último en la zona “B”, y en la próxima fecha visitará a Racing de Córdoba en la “Docta”, mientras que Atlanta, ahora en el puesto 11° de la tabla, tiene en el horizonte próximo el choque contra Mitre de Santiago del Estero. 

 

Continúe Leyendo

Deportes

En Resistencia, Boca venció a Olimpo y avanzó sin problemas en la Copa Argentina

Publicado

on

En Resistencia, Boca venció a Olimpo y avanzó sin problemas en la Copa Argentina

Boca le ganó 2-1 a Olimpo en el Estadio Centenario de Chaco, por los 32avos de final de la Copa Argentina, con goles de Agustín Sández y Darío Benedetto. Descontó Nadir Hadad para el Aurinegro. Así, el Xeneize se quedó con un partido trascendental para el futuro del entrenador xeneize, Hugo Ibarra, tras una semana en la cuerda floja luego de dos derrotas al hilo. En 16avos, enfrentará al ganador del cruce entre Barracas Central y Estudiantes (BA).

En un primer tiempo discreto, sin grandes asociaciones ni chances claras para ninguno, Agustín Sández clavó un golazo de otro partido. A los 36', tomó la pelota en el vértice del área, tiró una pared con Darío Benedetto y, dentro de la medialuna, sacó un derechazo impresionante que se metió en el segundo palo de Martín García.

En el complemento, Olimpo tuvo oportunidades de marcar, pero no estuvo fino en el remate final. Boca aprovechó y, con un polémico penal que cobró Lucas Comesaña por un supuesto empujón de Claudio Cevasco sobre Benedetto, fue el Pipa quien puso el 2-0. Parecía que sería un final tranquilo para el Xeneize, pero el equipo del Federal A pudo descontar a los 44' gracias a un cabezazo de Nadir Hadad. Sin embargo, no le alcanzó y Boca pasó a 16avos de final de la Copa Argentina, donde espera por el ganador del cruce entre Barracas Central y Estudiantes (BA).

Fuente: TyC Sports

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.