Chaco
Pellegrini remarcó la trascendencia del pago de la cláusula gatillo que representa una recomposición del 16,3%


La subsecretaria de Educación Ludmila Pellegrini remarcó la trascendencia del pago de la cláusula gatillo que representa una recomposición del 16,3% en el salario de las y los docentes de la provincia.
La subsecretaria de Educación remarcó el último anuncio salarial para el sector que representa un aumento del 16,3 por ciento en los salarios docentes y suma un incremento acumulado del 115 por ciento en el año. “Un docente que recién se inicia pasó de cobrar $19.050 de bolsillo en 2019 a $95.900 hoy”, detalló.
“Esto significa un incremento acumulado en el año de 115%, un docente que recién se inicia cobrará de bolsillo $95.900 mientras que en diciembre de 2019 el sueldo neto de un maestro de grado, que recién se iniciaba, era de $19.050”, detalló.
El nuevo aumento, que se pagará con los sueldos de enero, previsto para este viernes 27 y el lunes 30, fue anunciado este lunes por el gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons. “Esta recuperación del salario docente se puede concretar por el intenso trabajo que lleva adelante el gobierno y la cartera de Economía en reconocimiento a la labor de las y los docentes de la provincia, que para esta gestión es clave para la construcción de la sociedad en el presente y en el futuro”, subrayó.
Pellegrini remarcó la trascendencia del pago de la cláusula gatillo que representa una recomposición del 16,3%
En ese contexto resaltó la importancia del acuerdo salarial docente realizado en febrero del 2022, que permitió iniciar las clases con normalidad. “Fue la mejor manera de comenzar las clases con presencialidad plena luego de la pandemia por Covid, nos propusimos 190 días de clases, y contar con las y los docentes y estudiantes en las aulas para fortalecer los aprendizajes y poder retomar los vínculos”, indicó y recordó que desde agosto del año pasado las escuelas primarias implementaron la jornada ampliada que también significó un incremento en los sueldos docentes reconociendo por una hora más de trabajo.
Por último, celebró el anuncio del gobernador de la convocatoria, para las primeras semanas de febrero, a todos los sindicatos docentes a la reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. “El 2022 fue un gran año para la educación y este 2023 será aún mejor para seguir recuperando el salario docente y trabajando por la provincia”, concluyó.
—
Chaco
Salud Pública recuerda que continúa la vacunación contra la fiebre amarilla en toda la provincia

Salud Pública recuerda que continúa la vacunación contra la fiebre amarilla en toda la provincia. La enfermedad es prevenible con la aplicación de una dosis única que dura toda la vida, el uso de repelente y cuidados en zona de viaje. La vacunación contra la enfermedad se sigue llevando adelante en todos los hospitales y centros de salud.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia resalta y recuerda las medidas necesarias para el cuidado y la prevención de la fiebre amarilla, al tiempo que reiteró la importancia de la vacunación para prevenir la enfermedad, señalando que en todo el territorio provincial continúa la aplicación de dosis.
Ayer, 27 de enero, se conmemoró el Día Mundial de la Fiebre Amarilla. Se trata de una enfermedad viral que se transmite a través del Aedes Aegypti, mosquito portador de otras enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Dicho cuadro aparece con síntomas febriles inespecíficos (similar a las otras patologías), por lo que es importante dar aviso oportuno a las autoridades sanitarias.
Salud Pública recuerda que continúa la vacunación contra la fiebre amarilla en toda la provincia
La vacunación contra la enfermedad se sigue llevando adelante en todos los hospitales y centros de salud de la provincia, destinada a partir de los 2 años en dosis única con duración para toda la vida. Mayores de 60 años deben tener aval médico para la aplicación. Se aconseja hacerlo al menos 15 días antes de emprender un viaje.
Por su parte, la licenciada en Enfermería e integrante del área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Pamela Sandoval, explicó respecto a la prevención, que «hay que tener en cuenta, sobre todo los viajeros que van a países limítrofes que tienen los mosquitos que transmiten (Brasil, Paraguay) por eso es importante reforzar los cuidados con el uso de repelentes, sobre todo por la mañana, temprano, y a la tardecita cuando baja el sol».
Además, la profesional remarcó que esta enfermedad «no está circulando» en Argentina, por eso, reiteró que «tenemos que tener precaución si se viaja a países donde hay circulación de este virus».
Chaco
Salud Pública suma recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos


Salud Pública suma recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentosSe recomienda una . correcta higiene de las comidas y utensilios a utilizar para evitar el desarrollo de enfermedades
El Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco, en línea al Ministerio de Salud de la Nación, comparte una guía informativa para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Para ello, se recomienda que las superficies, recipientes, utensilios y equipos de trabajo que se utilicen para elaborar productos con huevo crudo y otros alimentos crudos como carnes, deben mantenerse limpios antes y después de cada uso.
Es importante lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, después de ir al baño y después de tocar animales, alimentos de las mascotas o su entorno.
Se deben proteger los alimentos y la cocina de insectos, mascotas y otros animales, lavar con abundante agua segura y en forma minuciosa las frutas y verduras, especialmente si se van a consumir crudas.
Es imprescindible elegir usar agua y alimentos seguros, consumir leche y derivados pasteurizados, preferir huevos frescos en su período de aptitud (ver fecha de vencimiento) de productores que aplican buenas prácticas en el manejo de las granjas. Evitar el consumo de alimentos que contengan el huevo crudo o poco cocido, especialmente si se encuentra entre los grupos de mayor riesgo (niños y niñas, personas gestantes, adultos mayores y personas con problemas de inmunidad).
Salud Pública suma recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos
Se necesita separar y evitar la contaminación cruzada, no acercar carnes crudas (vacuna, ave o pescado) de otros alimentos en todo momento (cuando se realizan las compras, al almacenar en heladera y durante la preparación de las comidas/platos). No lavar pollo crudo o carne cruda antes de cocinarlos ya que esto puede propagar gérmenes en la cocina (solo la cocción destruirá las bacterias presentes).
Es muy importante cocinar completamente los alimentos (por encima de 71°C en el centro del alimento) las carnes rojas, de ave, el huevo y las preparaciones que los contengan. Una vez cocidos, los alimentos deben mantenerse a una temperatura por encima de los 60°C, de lo contrario conservarlos en la heladera hasta el momento de su consumo.
Mantener temperaturas seguras durante toda la preparación, no dejar las preparaciones por más de una hora a temperatura ambiente, especialmente en verano. Mantener los alimentos elaborados con huevo crudo como mayonesas, salsas, helados, cremas y masas de pastelería a temperaturas seguras (calientes por encima de 60ºC o refrigerados en la heladera) hasta su consumo. Tras su consumo, refrigerar los excedentes inmediatamente y desecharlos transcurridas las 24 horas.
Las personas que presentan diarrea no deben manipular alimentos. Esto es esencialmente clave en establecimientos elaboradores de alimentos.
Para consultas se pueden comunicar a la Dirección de Bromatología Provincial (0362) 442-6481, ubicada en Ameghino 680 – Resistencia.
Chaco
Junta de Clasificación de Bibliotecas: los actos de adjudicaciones de cargos serán el 1 y 3 de Febrero


Junta de Clasificación de Bibliotecas: los actos de adjudicaciones de cargos serán el 1 y 3 de Febrero. El Ministerio de Educación informa que se reprogramaron los actos de adjudicaciones de cargos de los concursos de Traslado y Reincorporaciones y de Ingreso a la Docencia realizados el año pasado, y que se desarrollarán a partir de las 8 de la mañana en la EET N° 21 de Resistencia.
La Junta de Clasificación de Bibliotecas informa que los actos de adjudicación de cargos bibliotecarios de los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53/22 (Resolución N° 2575/2022 y modificatoria Resolución Nº 3715/2022 – E) y de Ingreso a la Docencia Nº 45/22- (Res. N° 2571/2022) fueron reprogramados para los días 1 y 3 de febrero de 2023.
La medida se dispuso considerando el asueto administrativo correspondiente al 2 de febrero en el Departamento San Fernando.
Junta de Clasificación de Bibliotecas: los actos de adjudicaciones de cargos serán el 1 y 3 de Febrero
El acto de adjudicación de cargos de bibliotecarios de los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 se realizará el miércoles 1 de febrero a las 8. En tanto, que el de Ingreso a la Docencia será el viernes 3 de febrero en el mismo horario. En ambos casos, se desarrollarán en el salón de la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 21 –ubicada en Paraguay 410, de Resistencia. Se solicita concurrir con DNI
Se informa además que las listas definitivas de aspirantes se encuentran disponibles en la plataforma del Sistema Integral de Educación (SIE). Para mayor información dirigirse al correo: [email protected]
- Sociedad6 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales6 días ago
Tuvo relaciones sexuales y murió: El hecho ocurrió en la localidad de Castelli
- Policiales5 días ago
«Tiene 14 años es flaquito, chiquitito, le quebró toda la cabeza, los brazos tiene todo quebrado, las piernas tiene quebrada»
- Sociedad6 días ago
Resultados del Quini 6: tres apostadores se repartieron $456 millones
- Policiales6 días ago
Se entregó un muchacho por el homicidio del joven hallado muerto en una zanja en Machagai
- Policiales6 días ago
Machagai
Asesinaron a un joven de 18 años y arrojaron el cuerpo en una zanja - Policiales4 días ago
Brutal crimen de una chaqueña en La Plata: su pareja la acusó de «infiel» y la mató a golpes
- Policiales2 días ago
Encuentran una mujer sin vida en una vivienda de Charata: llevaba varias horas fallecida