Connect with us

Mundo

Un niño de 6 años llevó un arma a la escuela y le disparó a la maestra

Publicado

on

Un niño de 6 años llevó un arma a la escuela y le disparó a la maestra

Un niño de seis años le disparó a una maestra, a la que hirió gravemente durante un «altercado» en una escuela primaria en el estado de Virginia, en el este de Estados Unidos, informó la Policía local.

La Policía de la ciudad de Newport News comunicó que la víctima es una maestra de unos 30 años y las heridas que sufrió podrían poner en riesgo su vida.

Ningún estudiante resultó herido en el incidente ocurrido en la escuela primaria Richneck, aseguró el jefe de la Policía local, Steve Drew.

“El individuo es un estudiante de 6 años. Ahora mismo está bajo custodia policial. Hemos estado en contacto con nuestro abogado de la Commonwealth y algunas otras entidades para ayudarnos a conseguir mejor los servicios a este joven”, detalló Drew en una rueda de prensa.

El pequeño tenía una pistola en el salón de clases y se han estado realizando investigaciones para averiguar dónde la obtuvo, agregó. El estudiante de menor grado había sido puesto en guarda, sostuvo el jefe de la Policía, y añadió que «no fue un tiroteo accidental».

Fotos y videos registrados momentos después del hecho mostraron escenas de pánico y caos en el establecimiento. Mientras policías se introducían en el edificio, los niños parecían asustados y confundidos.

Los padres estaban junto a la cinta de la escena del crimen y docenas de oficiales patrullaban el área, indica el portal MSN.

niño disparo maestra

Trannisha Brown, cuyo hijo de 11 años, Carter Jackson, cursa quinto grado en Richneck, contó en una entrevista a un medio local que poco después del tiroteo, recibió una llamada aterradora del chico. Carter, recordó, se refugió en el piso de su salón de clases con sus amigos después de escuchar disparos.

«Me conmocionó escuchar a esos niños llorar y ponerse frenéticos», expresó Brown, de 32 años. «Todo lo que sabían era que había un tirador en la escuela y no sabían dónde estaba el tirador», añadió.

El alcalde de Newport News, Phillip Jones, sostuvo en una conferencia de prensa que si bien el tiroteo estaba «todavía crudo», la ciudad estaba tomando medidas para garantizar que no volviera a ocurrir una situación similar.

Por su parte, Curtis Bethany, concejal de la ciudad, se alarmó al señalar que Newport News estaba tratando con una circunstancia inédita y peligrosa. «Nunca he oído hablar de un niño de 6 años que vaya a la escuela con un arma cargada». expresó el edil.

Noticias del Mundo Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Mundo

Rusia abre una causa contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

Publicado

on

Rusia abre una causa contra la cúpula de la CPI tras la orden de arresto contra Putin

Rusia anunció este lunes que abrió una investigación penal contra el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan, tres días después de que el tribunal emitiera una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, y en paralelo a que la corte con sede en La Haya recibiera mayores recursos financieros y técnicos de parte de unos 40 países, reunidos en Londres, en respuesta a su pedido de respaldo a la comunidad internacional.

"El Comité de Investigación de Rusia abrió una causa penal contra el fiscal de la Corte Penal Internacional Karim Ahmad Khan" y contra varios otros magistrados, dijo este órgano en un comunicado, en el que explicó que tomó la iniciativa para enfrentar la decisión "ilegal" de la CPI de solicitar el arresto de Putin.

El comité ruso argumenta que Khan "inició un procedimiento penal contra una persona notoriamente inocente, combinado con la acusación ilegal de haber cometido un delito grave o especialmente grave", reprodujo la agencia de noticias AFP.

El fiscal también es acusado de "preparar un ataque contra un representante de un Estado extranjero", precisa el documento. La corte, con sede en Países Bajos, puso en marcha una investigación sobre posibles crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos desde que el 24 de febrero de 2022 Rusia lanzó su invasión a Ucrania.

El viernes emitió una orden de detención contra el presidente ruso y la comisaria rusa para los derechos del niño, Maria Lvova-Belova, por el crimen de guerra de "deportación ilegal" de niños ucranianos.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó de "histórica" a la decisión y el de Estados Unidos, Joe Biden, de "justificada". Rusia, en cambio, consideró que la medida era jurídicamente "nula", ya que Moscú no es miembro de la Corte, y en las últimas horas China se sumó al rechazo a la decisión del tribunal.

Moscú no reconoce la competencia del tribunal, insistió el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Según el Comité de Investigación ruso, "el procedimiento penal es claramente ilegal ya que no hay motivos de responsabilidad penal".

También hoy la CPI había hecho un llamado a la comunidad internacional para apoyar su investigación acerca de las responsabilidades del presidente ruso por supuestos crímenes de guerra en Ucrania.

"Necesitamos colectivamente perseverancia para lograr justicia", defendió Khan, al inaugurar en Londres una conferencia internacional, de un día de duración, organizada conjuntamente por el Reino Unido y Holanda, con la participación de ministros de Justicia y representantes de más de 40 Estados.

El pedido tuvo respuesta apenas horas después: los 42 países que enviaron representantes a Londres reunieron cerca de 5 millones de dólares “y numerosos apoyos no financieros y técnicos" en favor de la acción de la CPI, según explicó el ministro de Justicia británico, Dominic Raab.

Tras celebrar que "hoy 42 naciones (…) estén unidas por una misma causa, que es pedir cuentas a Rusia" por sus acciones en Ucrania, Raab consideró que “tras la inculpación del presidente Putin el viernes, era muy importante mostrar nuestro apoyo concreto a la CPI”.

Antes, el responsable de Justicia ucraniano, Denis Maliuska, había pedido “apoyo con todos los recursos” para la Corte. Y Zelenski, en un video difundido al inicio de la reunión, remarcó que "el mundo debe ver que nadie está por encima de la justicia".

A su turno, el comisario de Justicia de la Unión Europea (UE), Didier Reynders, dijo a la prensa que era “importante” renovar “el apoyo total a todas las decisiones tomadas, o que serán tomadas en el futuro por la CPI, porque es una instancia independiente".

Entre los países que reforzaron su apoyo financiero figuran Reino Unido, Países Bajos y la UE.

La UE "ya ha aportado más de 10 millones de euros" a la CPI desde el inicio de la invasión rusa y "puedo asegurarles que está dispuesta a continuar" su apoyo a la corte, dijo también el comisario Reynders.

El comisario europeo recordó igualmente la voluntad de la UE de enmendar si es necesario el Tratado de Roma, por el que se creó la CPI, para permitir que ésta juzgue los "crímenes de agresión" cometidos por Rusia.

Antes de la cumbre de Londres, en declaraciones a la BBC, el fiscal Khan afirmó que Ucrania es “un escenario de crímenes y parece que allí se han cometido toda una serie de delitos. Estamos recibiendo información. Estamos llevando a cabo investigaciones independientes, creo que de forma estructurada y eficaz".

Pero "no podemos hacerlo todo a la vez" porque "no disponemos de recursos ilimitados", añadió. "Si se reúnen y recogen pruebas fiables y no hay pruebas exculpatorias que atenúen o reduzcan la responsabilidad penal, no dudaremos en actuar", aseguró.

Fuente: Telam

Continúe Leyendo

Mundo

Tras un acuerdo entre Italia y Brasil por su condena, ¿Robinho se fugó?

Publicado

on

Tras un acuerdo entre Italia y Brasil por su condena, ¿Robinho se fugó?

El ex futbolista dejó de ser visto en Santos luego de que la justicia italiana lograra abrir una causa para que cumpla su sentencia por violación en su país.

Robinho fue condenado en enero de 2022 a nueve años de prisión en Italia por una violación en grupo a una joven albanesa en 2013 en Milán, pero siempre pudo mantenerse en libertad. Ahora la justicia italiana logró un acuerdo en Brasil y el ex futbolista desapareció.

Por los tratados internacionales entre Brasil e Italia, el país sudamericano no está obligado a extraditar delincuentes ni hacerlos cumplir sus penas sentenciadas en otro país. Es por esto que el ex delantero había logrado evitar la cárcel, pero al parecer en los últimos días su suerte cambió rotundamente. La justicia italiana logró un acuerdo con el Ministerio Público Federal de Brasil y habría aceptado abrir un proceso para transferir a su territorio la condena del jugador.

Cuando se supo la noticia y las autoridades fueron a buscarlo para informarle sobre las novedades de su caso no lograron ubicarlo en ninguna de las tres direcciones que le dio en su momento a la policía. A esto se suma que algunos testigos aseguran que hace un par de días que no se lo vio más por los lugares donde frecuentaba. Por su parte, su familia si continúa con su rutina y hace vida normal.

La Justicia brasileña rechazó retirarle el pasaporte a Robinho

Hace solo tres días el Superior Tribunal de Justicia de Brasil rechazó la retirada del pasaporte al exfutbolista Robinho, dentro del proceso abierto para homologar la condena a nueve años de prisión que recibió en Italia por un delito de violación, informó este martes la corte.

La presidenta del STJ, la jueza Maria Thereza de Assis Moura, negó un recurso de la Unión Brasileña de Mujeres, asociación civil presente en 25 de los 27 estados del país, que solicitó dicha medida ante «el riesgo» de que Robinho abandone el territorio nacional. La organización sostiene que el caso tiene una «destacada relevancia social, dado que habría una impunidad notable de los futbolistas en los casos de violencia sexual», según recoge el fallo.

Sin embargo, la jueza desestimó la solicitud, ya que consideró el análisis de la misma es «prematuro» en virtud de que el proceso es incipiente y aún «ni siquiera se ha citado» al exjugador de Real Madrid, Manchester City y AC Milan para que declare. Esta decisión se produjo en el marco del trámite iniciado en el STJ para que Robinho cumpla en Brasil la sentencia a nueve años de prisión dictada en firme por la Justicia italiana, que lo declaró culpable de participar en una violación colectiva sufrida por una joven albanesa en una discoteca de Milán en 2013.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Mundo

La Corte Suprema de Panamá rechaza el matrimonio igualitario

Publicado

on

La Corte Suprema de Panamá rechaza el matrimonio igualitario

"Hay una realidad, y es que, hasta ahora, el derecho al matrimonio igualitario no pasa de ser una aspiración que, aunque legítima para los grupos implicados, no tiene categoría de derecho humano y tampoco de derecho fundamental", indicó la Corte en su fallo.

La agencia francesa AFP consignó que la Corte Suprema panameña estaba desde 2016 sin pronunciarse sobre varios recursos de inconstitucionalidad contra el Código de la Familia panameño, que solo reconoce los matrimonios entre un hombre y una mujer.

Los recursos ante el máximo tribunal fueron presentados por varias parejas panameñas del mismo sexo que buscaban que sus matrimonios, celebrados en otros países, fuesen reconocidos legalmente en Panamá.

Sin embargo, la Corte expresó que "por más cambios que se sucedan en la realidad", por ahora el matrimonio igualitario "carece de un reconocimiento convencional y constitucional" en Panamá.

Además, el fallo, aprobado el 16 de febrero por seis de los nueve magistrados de la Corte, pero divulgado este miércoles por el poder judicial, afirma que no son inconstitucionales varios artículos del Código de la Familia que algunas parejas buscaban impugnar.

Esas normas "están objetiva y razonablemente justificadas en el interés general de dar prevalencia a aquellas uniones con el potencial de instaurar familias, dar continuidad a la especie humana y, por ende, a la sociedad", indicó la Corte.

Fuente: Télam

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.