Nacionales
Postergan por un año la revisión integral de tarifas de luz y gas


A través del DNU 815/2022, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno prorrogó por un año el plazo para avanzar con la nueva Revisión Tarifaria Integral (RTI) para las transportistas y distribuidoras de electricidad y gas.
Además, se prolongó por un año la intervención en los entes nacionales de regulación de la Electricidad (ENRE) y del Gas (Enargas) hasta que entren en vigencia los nuevos cuadros tarifarios. “La intervención no cumplió con nada de la Ley de Solidaridad Social, entre lo cual estaba reordenar los entes y hacer el RTI o bien una revisión extraordinaria de tarifas”, indicó Julián Rojo, director técnico del Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi.
La suspensión de la RTI no cambiará el esquema de segmentación de tarifas, que seguirá con las categorías y topes previstos. Y tampoco implicará una suspensión de los aumentos de tarifas establecidos para 2023, que se seguirán haciendo con medidas transitorias definidas por el Gobierno y no con un esquema de actualización automática. “Patean el tema para el próximo gobierno. En un año electoral tiene sentido que no quieran revisar tarifas de transporte y distribución para no aumentar tarifas ni subsidios”, aseguraron algunos analistas.
“Los servicios públicos de electricidad y gas desempeñan un papel esencial en el desarrollo económico y social, por lo cual su accesibilidad resulta indispensable para los hogares. Las políticas tarifarias aplicadas desde 2016 hasta 2019 implicaron una reducción de los ingresos de los hogares en términos reales, con incrementos tarifarios muy por encima de los ingresos de la población, en un contexto de grave crisis económica”, indicó el DNU.
“Sumado a ello, es de público conocimiento que el conflicto desatado entre Rusia y Ucrania determinó una nueva y más significativa suba de los precios internacionales, especialmente del gas natural licuado (GNL) y del gasoil, commodities a los que la Argentina debe acceder anualmente en el invierno para complementar la producción nacional de gas natural y abastecer la demanda interna invernal tanto de gas por redes como de generación eléctrica por centrales térmicas”, agregó.
En este escenario, recientemente la compañía italiana Enel (dueña de la distribuidora eléctrica Edesur, que opera en el sur del AMBA con más de 2,5 millones de clientes) anunció su salida de Argentina y decidió vender todos sus sus activos en el país.
La salida de Argentina incluye también la venta de las centrales térmicas Costanera y Dock Sud, la concesión de la hidroeléctrica El Chocón, y líneas de transmisión y de transporte eléctrico. Fuentes del sector energético aseguran que algunos de estos activos son más valiosos que la propia Edesur, una empresa con deudas e ingresos en caída por los congelamientos de tarifas.
De hecho, las últimas subas de tarifas en el AMBA fueron más por quita de subsidios que por aumentos en el “Valor Agregado de Distribución” (VAD), el margen que se le reconoce a las distribuidoras en el precio que pagan los consumidores finales.
Nacionales
Se filtraron aberrantes chats de la causa que investiga una red de corrupción de menores


Marcelo Corazza, ganador de Gran Hermano 2001, fue detenido por una causa de trata y corrupción de menores. En medio de la investigación, filtraron las aberrantes conversaciones que mantuvieron el presunto líder de la banda, Francisco Angelotti, y otros integrantes de la red.
En este sentido, el lunes cuatro personas fueron arrestadas y acusadas de participar de una red de pedofilia donde abusaban sexualmente de menores de entre 11 y 14 años.
Durante los operativos, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires y el personal de la División de Trata de Personas incautó celulares, equipos tecnológicos y elementos necesarios para la investigación. De allí, la causa incorporó más de 100 horas de grabación que son desmenuzadas en la Justicia.
LOS CHATS
Uno de los chats revela la participación de Francisco Angelotti y Andrés Fernando Charpenter. «Bol…, lo agarré al hermanito de Marcos», inició el misionero, presunto líder, a lo que el segundo le pidió más información.
«Dos veces lo hice eyacular», sostuvo y continuó: «Me dijo ‘bueno, dale dale. Vamos a hacer’. O sea, que como está, ya se soltó. Imaginate». En este caso, los acusados mencionan a Marcos, un nene que fue abusado sexualmente cuando era menor de edad, explicó el periodista Martín Candalaft.
Angelotti, en uno de los mensajes, le dice a su par: «Me lo llevo a Miami a los 18 le dije, y ahora tiene 16, imaginate, le dije te prendés bien allá, de una», asegurando de alguna manera que el joven estaba «accediendo» a su actividad ilegal.
«Me lo llevo allá y le digo si no te prendés te quedás allá en Miami», a modo de amenaza, y agrega, «y vos cómo estás ahí con tu mini harem», haciendo referencia a la cantidad de menores que integran la red.
Según indicaron desde América, los chats corresponden a diciembre de 2022 y fueron encontrados a partir de una intervención en los teléfonos celulares. Una de las víctimas solo tendría 9 años.
Nacionales
¿Chau plazo fijo? la mejor opción para invertir que permite ahorrar en dólares


Este método de inversión permite decirle adiós al plazo fijo en pesos y según los especialistas mejorar las ganancias.
Los plazos fijos en pesos son de las opciones más utilizadas por los ahorristas en la Argentina. Sin embargo, tras diferentes políticas monetarias llevadas a cabo por el Banco Central, muchos se preguntas cual es la mejor opción.
Chau plazo fijo: la mejor opción para invertir que permite ahorrar en dólares
El canal Emprender Simple recomienda ahorrar apostando a los plazos fijos en dólares. Para esto, no hay una norma que regule las tasas mínimas de los depósitos en dólares por lo que su rentabilidad depende de la entidad financiera.
Muchos bancos lo que llevan a cabo es brindar ganancias de hasta 2% anual por lo que el ahorrista que invierta 100 dólares obtendría en 365 días 200 dólares de ganancia. En otros, las tasas oscilan entre el 0,3 y 0,5% anual.


Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
Nacionales
Un hombre fue condenado luego de atropellar y matar a dos motochorros que lo asaltaron en Rosario


En abril de 2021 un hombre atropelló y mató a dos asaltantes tras sufrir un robo en barrio Fisherton, de la ciudad de Rosario. Este martes fue condenado a tres años de prisión condicional por el delito de homicidio simple cometido en exceso en la legítima defensa.
La pena se resolvió en un acuerdo de partes que fue convalidado por el juez Mariano Aliau y contempla cuatro años de reglas de conducta y 10 años de inhabilitación para conducir cualquier vehículo.
De esta manera, Diego Pablo C., que transitó en libertad casi todo el proceso, aceptó su responsabilidad y evitó ir a juicio oral. El acuerdo, como contempla la ley, tuvo el consentimiento de los familiares de las víctimas.
La defensa hizo saber en la audiencia que existió un acuerdo de reparación económica entre la defensa y querella, sin intervención del Ministerio Público de la Acusación (MPA). El monto de esa reparación no trascendió.
EL HECHO
Los hechos se desencadenaron un jueves 9 de abril de 2021 en la intersección de Navarro y Juez Zuviría, en un barrio de Rosario, cuando el automovilista fue sorprendido por los dos ladrones, de 25 y 29 años.
Tras el robo, la víctima comenzó a perseguir con su camioneta Chevrolet S-10 a los delincuentes que iban en una moto, hasta que a los 600 metros los alcanzó y atropelló.
Uno de los asaltantes, el de 25 años, quedó bajo las ruedas de la camioneta y falleció en el lugar, mientras que el otro, de 29, fue derivado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA) con diversas lesiones y falleció al día siguiente.
- Sociedad4 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Nacionales5 días ago
El ANUNCIO de AFIP que todos los monotributistas esperaban
- Policiales5 días ago
Sufrió una profunda y grave herida en su pierna, investigan si está relacionado con un robo
- Policiales6 días ago
Un vecino de Charata cayó en un pozo de 5 metros y fue rescatado por la Policía
- Policiales7 días ago
Detuvieron en Campo Largo a un joven de 20 años acusado de abuso sexual
- Policiales4 días ago
Una menor de 16 años lleva desaparecida cuatro días y es buscada intensamente en Sáenz Peña
- Policiales7 días ago
Impactante vuelco de una Kangoo en plena avenida Piacentini de Resistencia
- Policiales3 días ago
Secuestro millonario de cubiertas, objetos importados y autos de alta gama en Sáenz Peña