Actualidad
Con aportes del INTA, se duplicó el rendimiento de la yerba mate


En 50 años lograron aumentar el rinde promedio, que pasó de 3 kilos a 7,4 por cada planta. Un equipo de especialistas de Cerro Azul, Misiones avanza en el desarrollo de variedades con características superiores. Un repaso por la historia de trabajo de un equipo que creó el Banco de Germoplasma del género Ilex, inscribió 11 clones y avanza en la obtención de cultivares con mayor rinde, resistencia a estrés hídrico y tolerancia a enfermedades.
Un programa de mejoramiento genético del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) consiguió duplicar el rendimiento por planta de la yerba mate, de 3 a 7,4 kilos promedio, y permitiría que las ganancias genéticas aumenten 25% más en los próximos años. «El objetivo de todo programa de mejoramiento es producir materiales superiores», expresó Vanesa Schoffen, especialista en mejoramiento genético en yerba mate del INTA Cerro Azul de Misiones.
El programa de mejoramiento genético tiene en cuenta el rendimiento en hoja verde, la arquitectura de la planta y la resistencia a plagas y enfermedades; también, junto con otras instituciones, el organismo lleva a cabo análisis de compuestos químicos. «Esta es una herramienta, en la que se aplican los principios básicos de la genética cuantitativa en conjunto con otras disciplinas para lograr ejemplares que se adapten mejor a un determinado ambiente», agregó Schoffen.
El primer programa orientado al mejoramiento genético de la yerba mate se inició en 1974, con los primeros procesos de selección de plantas que tenían un rendimiento superior en las plantaciones comerciales de la estación Experimental Agropecuaria del INTA.
«Las seleccionadas ofrecían un rendimiento que duplicaba la productividad media observada hasta ese entonces», recordó Schoffen quien añadió que, dos años más tarde, se logró implantar el primer jardín clonal de plantas selectas de yerba mate y sobre esa base se trabajó hasta 1984.
Entre 1986 y 1996, se realizaron nuevos proyectos de selección y se expandieron hacia otras zonas del país, se lograron instalar más de 13 ensayos; y, desde 2001 hasta 2005 se obtuvieron 126 plantas selectas de una productividad superior a los anteriores. A partir de 2016, hubo un cambio en la estrategia del programa: se comenzaron a seleccionar plantas individuales por su valor de mejora o genético.
El equipo del INTA creó el Banco de Germoplasma del género Ilex, inscribió 11 clones y avanza en la obtención de cultivares con mayor rinde, resistencia a estrés hídrico y tolerancia a enfermedades.
Gracias al Banco de Germoplasma del género Ilex, único en su especie, cuyo objetivo principal es la conservación de la variabilidad genética de las especies, se logró resguardar la variabilidad genética.
«Es importante resguardar la variabilidad genética porque provee la materia prima para el mejoramiento de las plantas; en la variedad genética está la posibilidad de tener mayores condiciones de adaptación a variantes del contexto», completó la investigadora.
Fuente: Télam
Actualidad
Charata
Durante y después de la tormenta, personal municipal trabajó en diferentes puntos


Durante y después de la tormenta, personal municipal trabajó en diferentes puntos de la ciudad de Charata respondiendo la demanda de los vecinos.
La tan ansiada lluvia finalmente llegó a Charata y toda la zona, pero lo hizo acompañada de una fuerte tormenta con vientos incluidos.
Este temporal, como habitualmente ocurre, causó complicaciones en diferentes sectores de la Perla del Oeste Chaqueño.
Durante y después de la tormenta, personal municipal trabajó en diferentes puntos
Ante esta situación, personal de diferentes áreas del Municipio de Charata, se abocó a diferentes tareas para cubrir las distintas demandas que fueron surgiendo a causa de lo ocurrido.
Actualidad
La presidente de la Legislatura Chaqueña, Elida Cuesta, visitó Charata


La presidente de la Legislatura Chaqueña, Elida Cuesta, visitó Charata. La Intendente Alejandra Campos recibió la visita de Elida Cuesta, quien en la mañana de hoy realizó distintas actividades en nuestra ciudad.
La jefa comunal acompañó la entrega de un equipo de aire acondicionado al Centro de Ex Combatientes Soldado Juan Ledesma, compromiso asumido en la sesión ordinaria que la Cámara de Diputados llevó adelante el año pasado en Charata y que felizmente el día de hoy pudo concretarse.
Actualidad
Charata
Campos acompañó el operativo que se lleva adelante en conjunto con el Registro Civil y ANSES


Esta mañana la intendente Alejandra Campos acompañó el operativo que se lleva adelante en conjunto con el Registro Civil y ANSES en el Barrio Ulm.
.
Cabe destacar que debido a las altas temperaturas las postas de atención se trasladaron a la Escuela 1027 para que los ciudadanos puedan realizar su tramite con mas comodidad.
La jefa comunal dialogó con vecinos quienes destacaron la importancia de acercar la presencia de estos organismos en distintos barrios de la ciudad.
Campos acompañó el operativo que se lleva adelante en conjunto con el Registro Civil y ANSES
El Municipio agradece a la empresa Sudoeste Televisora Color que provee Internet de manera gratuita para que el operativo pueda llevarse adelante.
- Sociedad6 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales6 días ago
Tuvo relaciones sexuales y murió: El hecho ocurrió en la localidad de Castelli
- Policiales5 días ago
«Tiene 14 años es flaquito, chiquitito, le quebró toda la cabeza, los brazos tiene todo quebrado, las piernas tiene quebrada»
- Sociedad6 días ago
Resultados del Quini 6: tres apostadores se repartieron $456 millones
- Policiales7 días ago
Resistencia
Una mujer de 29 años atacó a cuchillazos a su novio de 57: él contó que hubo un «conflicto de celos» - Policiales6 días ago
Se entregó un muchacho por el homicidio del joven hallado muerto en una zanja en Machagai
- Policiales6 días ago
Machagai
Asesinaron a un joven de 18 años y arrojaron el cuerpo en una zanja - Policiales4 días ago
Brutal crimen de una chaqueña en La Plata: su pareja la acusó de «infiel» y la mató a golpes