Chaco
El gobierno acompaña la expansión hacia el rubro industrial de la empresa El Molino


El gobierno acompaña la expansión hacia el rubro industrial de la empresa El Molino. Capitanich visitó la sede ubicada en ruta 11, donde se instala una nave industrial para la fabricación local de perfiles y chapas, que estará finalizada en febrero próximo y generará nuevos puestos de trabajo formales.
El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, visitó este sábado la obra de ampliación de la empresa El Molino, en Margarita Belén. “Es una innovación importante, porque es una empresa comercial que pasará a ser del rubro industrial y que va a generar empleos directos e indirectos para más familias chaqueñas”, manifestó el mandatario.
Con una inversión superior a los 500 millones de pesos, la empresa – que comercializa herramientas y materiales para la construcción – proyecta incorporar su primer eslabón industrial, con el procesamiento de bobinas de acero para la producción local de perfiles y chapas. La nueva nave generará 15 nuevos puestos de trabajo, que se sumarán al plantel actual de trabajadores.
Capitanich destacó especialmente la inversión privada que dinamiza la industria local: “La empresa tiene un esquema de expansión y gran parte de este esquema lo ha hecho con financiamiento propio, nosotros estamos para apoyar a través del fondo de desarrollo industrial”, señaló.
El gobierno acompaña la expansión hacia el rubro industrial de la empresa El Molino
El mandatario mencionó el crecimiento en el número de empleos privados formales en la provincia y aseguró que Chaco lidera este ranking por 17 meses consecutivos. “Estamos superando los 92 mil empleos consolidados en el sistema formal privado”, detalló. Asimismo, aseguró que el año próximo esta tendencia continuará: “Muchos de los proyectos que están madurando ahora, explotarán el año que viene con la incorporación de personal”, dijo.
Finalmente, instó al sector empresarial a continuar apostando en la provincia. “Alentamos a los empresarios, promovemos ante ellos desde obras de infraestructura hasta el desarrollo de instrumentos financieros, pasando por entrenamiento del personal y subsidio al empleo”, afirmó.
La empresa comercial cuenta con tres sedes en la provincia, y un total de 21 empleados. Este proyecto, ubicado en ruta 11 km 1015, sumará 15 puestos de trabajo a esa planta. El proyecto estará finalizado en febrero de 2023, junto con el programa de selección y entrenamiento de personal.
Fabricación local de insumos estratégicos
“Esto significa la posibilidad para comerciantes y prestadores de servicios, de sumarse al eslabón industrial; la producción local de estos insumos es muy importante para la industria de la construcción chaqueña”, aseguró el ministro de Industria Sebastián Lifton.
En ese sentido, agradeció a los empresarios que apuestan a la provincia: “Agradecemos por seguir apostando y creciendo, generando puestos de trabajo de base industrial; nosotros seguimos acompañando con políticas públicas claras, con régimen de incentivos fiscales y de empleo”, afirmó.
“Estamos motivados y seguros de lo que estamos haciendo, venimos comercializando el producto desde hace muchos años y ahora el Gobierno nos dio un empujón para ampliar nuestra capacidad y generar más trabajo en la provincia”, expresó el titular de la empresa, Alejandro Henain.
Chaco
Salud Pública recuerda que continúa la vacunación contra la fiebre amarilla en toda la provincia

Salud Pública recuerda que continúa la vacunación contra la fiebre amarilla en toda la provincia. La enfermedad es prevenible con la aplicación de una dosis única que dura toda la vida, el uso de repelente y cuidados en zona de viaje. La vacunación contra la enfermedad se sigue llevando adelante en todos los hospitales y centros de salud.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia resalta y recuerda las medidas necesarias para el cuidado y la prevención de la fiebre amarilla, al tiempo que reiteró la importancia de la vacunación para prevenir la enfermedad, señalando que en todo el territorio provincial continúa la aplicación de dosis.
Ayer, 27 de enero, se conmemoró el Día Mundial de la Fiebre Amarilla. Se trata de una enfermedad viral que se transmite a través del Aedes Aegypti, mosquito portador de otras enfermedades como dengue, zika y chikungunya. Dicho cuadro aparece con síntomas febriles inespecíficos (similar a las otras patologías), por lo que es importante dar aviso oportuno a las autoridades sanitarias.
Salud Pública recuerda que continúa la vacunación contra la fiebre amarilla en toda la provincia
La vacunación contra la enfermedad se sigue llevando adelante en todos los hospitales y centros de salud de la provincia, destinada a partir de los 2 años en dosis única con duración para toda la vida. Mayores de 60 años deben tener aval médico para la aplicación. Se aconseja hacerlo al menos 15 días antes de emprender un viaje.
Por su parte, la licenciada en Enfermería e integrante del área de Inmunizaciones del Ministerio de Salud Pública, Pamela Sandoval, explicó respecto a la prevención, que «hay que tener en cuenta, sobre todo los viajeros que van a países limítrofes que tienen los mosquitos que transmiten (Brasil, Paraguay) por eso es importante reforzar los cuidados con el uso de repelentes, sobre todo por la mañana, temprano, y a la tardecita cuando baja el sol».
Además, la profesional remarcó que esta enfermedad «no está circulando» en Argentina, por eso, reiteró que «tenemos que tener precaución si se viaja a países donde hay circulación de este virus».
Chaco
Salud Pública suma recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos


Salud Pública suma recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentosSe recomienda una . correcta higiene de las comidas y utensilios a utilizar para evitar el desarrollo de enfermedades
El Ministerio de Salud Pública de la provincia del Chaco, en línea al Ministerio de Salud de la Nación, comparte una guía informativa para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos. Para ello, se recomienda que las superficies, recipientes, utensilios y equipos de trabajo que se utilicen para elaborar productos con huevo crudo y otros alimentos crudos como carnes, deben mantenerse limpios antes y después de cada uso.
Es importante lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos, después de ir al baño y después de tocar animales, alimentos de las mascotas o su entorno.
Se deben proteger los alimentos y la cocina de insectos, mascotas y otros animales, lavar con abundante agua segura y en forma minuciosa las frutas y verduras, especialmente si se van a consumir crudas.
Es imprescindible elegir usar agua y alimentos seguros, consumir leche y derivados pasteurizados, preferir huevos frescos en su período de aptitud (ver fecha de vencimiento) de productores que aplican buenas prácticas en el manejo de las granjas. Evitar el consumo de alimentos que contengan el huevo crudo o poco cocido, especialmente si se encuentra entre los grupos de mayor riesgo (niños y niñas, personas gestantes, adultos mayores y personas con problemas de inmunidad).
Salud Pública suma recomendaciones para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos
Se necesita separar y evitar la contaminación cruzada, no acercar carnes crudas (vacuna, ave o pescado) de otros alimentos en todo momento (cuando se realizan las compras, al almacenar en heladera y durante la preparación de las comidas/platos). No lavar pollo crudo o carne cruda antes de cocinarlos ya que esto puede propagar gérmenes en la cocina (solo la cocción destruirá las bacterias presentes).
Es muy importante cocinar completamente los alimentos (por encima de 71°C en el centro del alimento) las carnes rojas, de ave, el huevo y las preparaciones que los contengan. Una vez cocidos, los alimentos deben mantenerse a una temperatura por encima de los 60°C, de lo contrario conservarlos en la heladera hasta el momento de su consumo.
Mantener temperaturas seguras durante toda la preparación, no dejar las preparaciones por más de una hora a temperatura ambiente, especialmente en verano. Mantener los alimentos elaborados con huevo crudo como mayonesas, salsas, helados, cremas y masas de pastelería a temperaturas seguras (calientes por encima de 60ºC o refrigerados en la heladera) hasta su consumo. Tras su consumo, refrigerar los excedentes inmediatamente y desecharlos transcurridas las 24 horas.
Las personas que presentan diarrea no deben manipular alimentos. Esto es esencialmente clave en establecimientos elaboradores de alimentos.
Para consultas se pueden comunicar a la Dirección de Bromatología Provincial (0362) 442-6481, ubicada en Ameghino 680 – Resistencia.
Chaco
Junta de Clasificación de Bibliotecas: los actos de adjudicaciones de cargos serán el 1 y 3 de Febrero


Junta de Clasificación de Bibliotecas: los actos de adjudicaciones de cargos serán el 1 y 3 de Febrero. El Ministerio de Educación informa que se reprogramaron los actos de adjudicaciones de cargos de los concursos de Traslado y Reincorporaciones y de Ingreso a la Docencia realizados el año pasado, y que se desarrollarán a partir de las 8 de la mañana en la EET N° 21 de Resistencia.
La Junta de Clasificación de Bibliotecas informa que los actos de adjudicación de cargos bibliotecarios de los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53/22 (Resolución N° 2575/2022 y modificatoria Resolución Nº 3715/2022 – E) y de Ingreso a la Docencia Nº 45/22- (Res. N° 2571/2022) fueron reprogramados para los días 1 y 3 de febrero de 2023.
La medida se dispuso considerando el asueto administrativo correspondiente al 2 de febrero en el Departamento San Fernando.
Junta de Clasificación de Bibliotecas: los actos de adjudicaciones de cargos serán el 1 y 3 de Febrero
El acto de adjudicación de cargos de bibliotecarios de los concursos de Traslado y Reincorporaciones Nº 53 se realizará el miércoles 1 de febrero a las 8. En tanto, que el de Ingreso a la Docencia será el viernes 3 de febrero en el mismo horario. En ambos casos, se desarrollarán en el salón de la Escuela de Educación Técnica (EET) N° 21 –ubicada en Paraguay 410, de Resistencia. Se solicita concurrir con DNI
Se informa además que las listas definitivas de aspirantes se encuentran disponibles en la plataforma del Sistema Integral de Educación (SIE). Para mayor información dirigirse al correo: [email protected]
- Sociedad6 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Policiales6 días ago
Tuvo relaciones sexuales y murió: El hecho ocurrió en la localidad de Castelli
- Policiales5 días ago
«Tiene 14 años es flaquito, chiquitito, le quebró toda la cabeza, los brazos tiene todo quebrado, las piernas tiene quebrada»
- Sociedad6 días ago
Resultados del Quini 6: tres apostadores se repartieron $456 millones
- Policiales7 días ago
Resistencia
Una mujer de 29 años atacó a cuchillazos a su novio de 57: él contó que hubo un «conflicto de celos» - Policiales6 días ago
Se entregó un muchacho por el homicidio del joven hallado muerto en una zanja en Machagai
- Policiales6 días ago
Machagai
Asesinaron a un joven de 18 años y arrojaron el cuerpo en una zanja - Policiales4 días ago
Brutal crimen de una chaqueña en La Plata: su pareja la acusó de «infiel» y la mató a golpes