Connect with us

Chaco

Jessica Ayala y Carim Peche representarán a la Legislatura en el Consejo de la Magistratura

Publicado

on

Jessica Ayala y Carim Peche representarán a la Legislatura en el Consejo de la Magistratura

Jessica Ayala y Carim Peche representarán a la Legislatura en el Consejo de la Magistratura. Así lo resolvieron las y los legisladores durante la sesión ordinaria de este miércoles. Como suplentes, fueron designados Juan Carlos Ayala, por el oficialismo; y Alicia Digiuni, por la oposición. Tendrán mandato de dos años.

Por unanimidad, el Parlamento chaqueño designó a sus representantes en el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento, en el marco de la sesión ordinaria realizada este miércoles 26.

Por el bloque oficialista, serán partes del órgano la diputada Jessica Ayala (quien venía desempeñándose como consejera suplente de Juan Manuel Pedrini), como titular; mientras que Juan Carlos Ayala será el suplente. La propuesta fue formulada por el legislador del NEPAR, espacio que integra el Frente de Todos Chaco, Juan José Bergia, quien consideró que Ayala “está capacitada técnicamente para desempeñar la función encomendada”.

Jessica Ayala y Carim Peche representarán a la Legislatura en el Consejo de la Magistratura

En tanto, por la oposición, los designados fueron el presidente del interbloque, Carim Peche, quien renueva mandato ya que actualmente es consejero titular; y Alicia Digiuni, quien será la consejera suplente. Todos los elegidos tendrán un mandato de dos años.

El Consejo de la Magistratura, tiene por fin esencial seleccionar y proponer a quienes pretendan desempeñarse como jueces y representantes del Ministerio Público (fiscales, defensores y asesores), contribuyendo con tal accionar a la conformación del Poder Judicial.

Y en este sentido de lo que se trata es de elegir a los mejores, a quienes serán en definitiva los verdaderos custodios de la Constitución y de la ley, constituyendo entonces esta actividad, una real y efectiva participación en la construcción de la justicia.

Así también, se encuentran a su cargo las funciones de Jurado de Enjuiciamiento, correspondiéndole en tal carácter la tarea de saneamiento y depuración del Poder Judicial, mediante el juzgamiento de aquellos magistrados y funcionarios que hubieren cometido algún tipo de delito o falta en ocasión o con motivo del ejercicio de sus funciones.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Las obras que inaugurará este martes en Resistencia el presidente Alberto Fernández

Publicado

on

Las obras que inaugurará este martes en Resistencia el presidente Alberto Fernández

En su novena visita al Chaco, el presidente de la Nación, Alberto Fernández inaugurará este martes 21 de marzo, junto al gobernador Jorge Capitanich, el nuevo edificio de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, y luego la obra de la autovía de la ruta nacional 11.

Las actividades oficiales comenzarán a las 18.15, cuando el jefe de Estado llegue al edificio ubicado en avenida Castelli y Duvivier para habilitar el nuevo edificio universitario que albergará a 2500 estudiantes y 250 docentes y no docentes, para cuya construcción se invirtieron $ 356.829.342 con financiamiento de la CAF.

Está previsto que Fernández arribe a la provincia acompañado de los ministros Gabriel Katopodis (Obras Públicas de la Nación), Jaime Perczyk (Educación) y Tristán Bauer (Cultura).

Luego de esta primera actividad oficial, el gobernador chaqueño y el Presidente de la Nación, inaugurarán la autovía 11, el nuevo paso urbano que descongestiona y ordena la circulación por la zona urbana de Resistencia y ciudades aledañas como Fontana y Puerto Vilelas, brindando un incremento de la seguridad de las personas usuarias y vecinas.

En concreto, esta nueva infraestructura vial ordenará de forma significativa la masa de cerca de 20.000 vehículos que la recorren de forma diaria. Al sumar carriles en cada mano y estar divididos por sentido de circulación, se evitan siniestros frontales y se conseguirá un ahorro del tiempo que toma atravesar la zona.

Ambas inauguraciones de obras estaban previstas para la semana pasada pero fueron postergadas dadas las complicaciones en la salud del presidente Fernández, quien finalmente fue intervenido quirúrgicamente por una “hernia de disco lumbar”.

 

La novena

 

Esta será la novena oportunidad en que el Presidente argentino arribe al Chaco y se dará a poco de su última visita del 27 de febrero, cuando participó de la puesta en marcha del ciclo lectivo desde la Escuela de Educación Secundaria N° 82 de Basail.

La primera presencia de Fernández en la provincia se dio luego de su asunción como jefe de Estado, el 8 de enero de 2020, cuando participó de una entrega de viviendas en La Leonesa. La segunda vez se dio el 29 de abril de 2021, ya en la etapa de recuperación postpandemia. En esa ocasión junto al gobernador habilitó un tramo de la obra del acueducto de El Impenetrable. Luego, el 20 de julio y el 2 de septiembre de 2021, realizó visitas en las que inauguró el tramo final de la ruta provincial 7 y encabezó el acto por el Día de la Industria, respectivamente.

En 2022, llegó para encabezar el 28 de mayo el primer Congreso del Frente de Todos y luego, el 11 de agosto, estuvo en Villa Ángela donde entregó viviendas. En el mes de febrero del 2023, el jefe de Estado llegó a la provincia en dos oportunidades, el 1 y el 27 de ese mes, en lo que fue la séptima y octava visita.

 

El nuevo edificio de la Facultad de Artes

 

Con una inversión de $356.829.342 financiada por la CAF-banco de Desarrollo de América Latina, la obra estuvo a cargo de la empresa Mapic SRL. El edificio cuenta con tres pisos, 15 aulas, un auditorio para 250 personas, espacios climatizados, conectividad, ascensores, escaleras y sanitarios, en una superficie construida de 3.394,70 metros cuadrados.

A esta facultad, cuyo decano es el magister Federico Alfredo Veiravé, asisten 2500 estudiantes, de los cuales 800 son ingresantes 2023. Cuenta con un staff de 200 docentes y 52 no docentes.

Desde su creación, en 2010, se recibieron más de 150 licenciados y más de 20.000 personas se capacitaron a través de cursos, talleres, jornadas, congresos, seminarios, etcétera.

La facultad cuenta con las siguientes carreras de grado: Licenciatura en Artes combinadas, Licenciatura en Gestión u Desarrollo Cultural y Licenciatura en Diseño de Imagen, Sonido y Multimedia (campus Resistencia), Licenciatura en Turismo (campus Corrientes).

Creada el 1 de enero de 2010 por la Asamblea Universitaria de la UNNE, la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura surge en respuesta a una demanda concreta de formación en torno a las temáticas que plantea la rica diversidad cultural y artística de la región NEA.

Comprende tres grandes áreas de conocimiento, asumidas desde lo epistemológico como un campo integral, marcado por lo transdisciplinar y por las múltiples relaciones entre ellas. Se abordan estas áreas con una visión integral, con el desafío de la construcción de ese objeto de conocimiento que reúna, integre y en el que converjan los aportes científicos del Arte, el Diseño y las Ciencias de la Cultura, de una forma dialéctica, propia de un objeto complejo que permitirá múltiples abordajes y miradas.

Continúe Leyendo

Chaco

El Gobierno Provincial promueve el registro formal de trabajadores de la construcción

Publicado

on

El Gobierno Provincial promueve el registro formal de trabajadores de la construcción

En diálogo con Radio Provincia, Ariel Ledesma, subsecretario de Trabajo, comentó que está en marcha en nuestra provincia el registro de obreros de la construcción y controles en las obras en ejecución, para garantizar el acceso al empleo formal en el Chaco. “No se trata de interrumpir el trabajo de las empresas, sino de garantizar los derechos de los trabajadores y que las empresas puedan acceder a beneficios”, comentó Ledesma.

A partir del gran volumen de obras que se están ejecutando en la provincia, desde la Subsecretaría de Trabajo comenzaron a dar charlas, especialmente en el interior provincial, “para conocer las necesidades de los gremios y nuestros inspectores están haciendo la recorrida de obras. Necesitamos que las empresas también acompañen este esfuerzo que está haciendo la provincia con la formalidad de sus trabajadores”, comentó Ledesma. 

El registro de los trabajadores y trabajadoras permite acceder a una obra social, a un seguro de vida, seguro de trabajo. “La registración online nos permitirá conocer qué empresas están trabajando con cuántos trabajadores para tener más datos de las inversiones que se realizan. La registración de en la Dirección Provincial de Trabajo también se realiza online”, explicó Ledesma.  

Cuando se registran irregularidades en la contratación de trabajadores, el funcionario comentó que “se le da una intimación para que la empresa regularice su situación en un plazo determinado de tiempo. Acá estamos para acompañar y ayudar a ver cómo mejorar la situación de la empresa y los trabajadores, queremos que haya más empresas con más trabajadores formalizados. La idea es trabajar de manera articulada con empresas, obreros y sindicatos, el objetivo final es que se trabaje formalizado, con el acceso a los derechos existentes y que hacen que la rueda económica se agilice”. 

De acuerdo a estas metas, Ledesma anunció que están en marcha capacitaciones para los funcionarios de Trabajo, inspectores y sindicatos, en donde se establecen los criterios y modalidades de los controles. 

Continúe Leyendo

Chaco

Capitanich y Alberto Fernández inaugurarán la autovía de la ruta nacional 11

Publicado

on

Capitanich y Alberto Fernández inaugurarán la autovía de la ruta nacional 11

El gobernador Jorge Capitanich y el presidente de la Nación, Alberto Fernández inaugurarán la obra de la autovía de la ruta nacional 11 este martes 21 de marzo, desde las 19. La autovía ordenará de forma significativa la masa de cerca de 20.000 vehículos que la recorren de forma diaria. El nuevo paso urbano descongestiona y ordena la circulación por la zona urbana de Resistencia y las ciudades aledañas, como Fontana y Puerto Vilelas, brindando un incremento de la seguridad de las personas usuarias y vecinas.
Al sumar carriles en cada mano y estar divididos por sentido de circulación, se evitan siniestros frontales y se conseguirá un ahorro del tiempo que toma atravesar la zona.

La inauguración está prevista luego de la suspensión la semana pasada debido a complicaciones en la salud del presidente Alberto Fernández, quien finalmente fue intervenido quirúrjicamente por una “hernia de disco lumbar”. El primer mandatario había declarado: “Me siento bien. Una hernia de disco que se desplaza genera un dolor muy intenso. Ese dolor ha mermado a base de analgésicos, pero me exige acotar la actividad".

La novena

Esta será la novena oportunidad que el presidente arribe al Chaco y se dará a poco de su última visita del 27 de febrero, cuando participó de la puesta en marcha del ciclo lectivo desde la Escuela de Educación Secundaria N° 82 de Basail.

La primera presencia de Fernández en la provincia se dio luego de su asunción como presidente, el 8 de enero de 2020, cuando participó de una entrega de viviendas en La Leonesa. La segunda vez se dio el 29 de abril de 2021, ya en la etapa de recuperación postpandemia. En esa ocasión junto al gobernador habilitó un tramo de la obra del acueducto de El Impenetrable. Luego, el 20 de julio y el 2 de septiembre de 2021, realizó visitas en las que inauguró el tramo final de la ruta provincial 7 y en las que encabezó el acto por el Día de la Industria, respectivamente.

En 2022, llegó para encabezar el 28 de mayo el primer congreso del Frente de Todos y luego, el 11 de agosto, estuvo en Villa Ángela donde entregó viviendas. En el mes de febrero del 2023, el jefe de Estado llegó a la provincia en dos oportunidades, el 1 y el 27 de ese mes, en lo que fue la séptima y octava visita.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.