Nacionales
La Argentina consiguió el respaldo formal de China para ingresar a los Brics


China confirmó su apoyo a la incorporación de la Argentina al grupo de los Brics -el grupo de naciones y potencias emergentes que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica- en el marco de una reunión que el canciller Santiago Cafiero mantuvo hoy en Indonesia con su par de China, Wang Yi.
Así lo informó esta mañana la Cancillería a través de un comunicado de prensa, en el que indicó que, en ese encuentro, Wang Yi confirmó formalmente el apoyo de su país a la membresía de la Argentina al grupo de los Brics, en línea con lo acordado entre los líderes del grupo.
Poco después, el propio canciller anunció el respaldo del gigante asiático al ingreso de Argentina a este bloque de naciones emergentes con un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.
«El canciller chino, Wang Yi, confirmó el acompañamiento a la membresía de Argentina al BRICS. Además, con el Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, @JosepBorrellF , coincidimos en la necesidad de potenciar el diálogo Celac-UE», escribió el funcionario en las redes sociales.
«China preside los BRICS este año, el apoyo y compromiso de nominar a nuestro país para integrarse es fundamental» aseguró Cafiero en declaraciones a Télam.
El jefe de la diplomacia argentina explicó además que «el Nuevo Banco de Desarrollo, constituido por los miembros fundadores del Brics «tiene un rol clave en la cooperación financiera internacional, así como en la promoción de las agendas del Sur global y el cambio estructural que estas demandan»
Y recordó que «tres de los cuatro principales socios comerciales de nuestro país son miembros del BRICS».
En tanto, Cafiero remarcó que la Argentina puede contribuir con su participación en el marco de los Brics «a fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo».
El canciller chino destacó la participación del presidente Alberto Fernández en la cumbre de líderes de grupo el 24 de junio pasado, como así también la del propio Cafiero en la reunión de cancilleres del 19 de mayo.
El encuentro entre Cafiero y Wang Yi se desarrolló en el marco de la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 que se desarrolla en Bali, Indonesia, de la que participan ambos.
Según explicó el Palacio San Martín, ambos funcionarios analizaron «los temas más importantes de la agenda bilateral a fin de profundizar la Asociación Estratégica Integral que une a ambos países».
Además, acordaron dar nuevo impulso al trabajo conjunto de alto nivel, en base a los consensos adoptados durante la visita que el presidente Alberto Fernández realizó a China en febrero último, y pusieron de relieve el «excelente estado de la relación bilateral».
Durante 2022 se conmemora el «Año de la Amistad y la Cooperación entre Argentina y China», inaugurado por los presidentes en ocasión del 50 aniversario de relaciones diplomáticas que se celebra este año.
China es actualmente el segundo socio comercial y el segundo destino para las exportaciones argentinas.
Los ministros coincidieron en que «existe gran potencial de desarrollo en materia financiera y de inversiones».
Cafiero subrayó la importancia de impulsar «un comercio bilateral más equilibrado y diversificado, y remarcó la necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado».
El canciller argentino también reconoció el apoyo chino a la posición argentina en la Cuestión Malvinas a través de sus intervenciones como miembro del Comité Especial de Descolonización.
Abordaron también asuntos regionales, teniendo en cuenta el rol de Argentina a cargo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), según se consignó en el comunicado de Cancillería.
Fuente Telam
Nacionales
Mataron a un joven afuera de una fiesta: le habían negado el ingreso y lo amenazaron para que se fuera
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LRKUDD7F3JHFDBZINJBB3M6PM4.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/LRKUDD7F3JHFDBZINJBB3M6PM4.jpg)
Un hombre de 30 años fue asesinado de dos balazos en las inmediaciones de una fiesta en la localidad tucumana de Pampa Mayo y por el crimen es buscado un joven de 19 años que se encuentra prófugo.
El hecho se registró cerca de las 22 del sábado, en una zona rural del departamento de Simoca. La víctima, identificada como Jorge Luis Campos, había acudido al lugar en compañía de dos amigos.
Leé también: Tras una intensa discusión, asesinaron a un hombre de una puñalada en el pecho a la salida de un boliche
Cuando llegaron, el personal de seguridad del evento les negó la entrada. Intentaron comprar bebidas alcohólicas, pero tampoco se lo permitieron y el ambiente se puso raro.
Ante esta situación, los amigos decidieron irse del lugar. Sin embargo, Campos, enojado, se quedó discutiendo con dos hermanos de apellido Medina.
El mayor de los hermanos, de 30 años, desenfundó un arma y amenazó a José Luis para que se fuera de allí. En ese momento, Ariel, de 19 años, le sacó el arma de las manos y le disparó a la víctima.
A la víctima la amenazaron para que se fuera de la fiesta y luego le dispararon dos veces. (Foto: Ministerio Público Fiscal)
Fueron dos balazos: uno impactó en la clavícula derecha y otro en la sien. Como consecuencia del salvaje episodio, Campos murió en el acto.
En la causa interviene la Unidad Fiscal de Investigación y enjuiciamiento de Delitos contra de la Propiedad y la Integridad Física, a cargo de la fiscal Mónica García de Targa.
Leé también: Una policía mató de un disparo en la cabeza a un ladrón que intentó robarle el auto
El atacante se encuentra prófugo y es intensamente buscado por la policía local, mientras que su hermano -presunto dueño del arma- se presentó de forma voluntaria en una comisaría del distrito.
Por último, las autoridades desplegaron un gran operativo en la escena del crimen y trabajan todavía en recolección de evidencias, entre ellas tomarles declaración a testigos presenciales -como una menor de 15 años que vio todo- para intentar esclarecer el hecho. La autopsia del cuerpo se practicará en las próximas horas.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Nacionales
Una policía mató de un disparo en la cabeza a un ladrón que intentó robarle el auto
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/4K7NLLPGAVGUPAXFRV3NPEH4BU.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/4K7NLLPGAVGUPAXFRV3NPEH4BU.jpg)
Una policía mató de un disparo en la cabeza a uno de los ladrones que intentaron robarle su auto el viernes por la noche en Merlo. La agente de la Policía Federal Argentina (PFA) estaba de franco y vestida de civil cuando dos delincuentes la interceptaron.
Según las declaraciones de la víctima, se encontraba en la esquina de las calles Habana y Mario Bravo, en la localidad de Libertad, cuando los hombres la apuntaron con un arma para obligarla a bajarse de su auto Fiat Argo. Al no tener uniforme, no se percataron de que se trataba de una oficial.
Leé también: Tucumán: una jubilada fue asfixiada y asesinada a golpes para robarle la pensión
La agente se bajó del auto y los ladrones la requisaron, pero solo le quitaron el celular. En cuanto descubrieron su arma reglamentaria, intentaron huir y ella les disparó. Uno de los delincuentes fue impactado en la cabeza y el otro logró escapar a pesar de que también resultó herido.
La agente de la PFA estaba de franco. (Foto: Télam)
El personal del Comando Patrulla de Merlo se presentó en el lugar y luego llegó una ambulancia que trasladó al hombre al Hospital Municipal Eva Perón. Sin embargo, falleció al momento de ingresar. Su identidad no fue revelada. Según consignó el diario La Ciudad, el segundo ladrón sigue prófugo.
Las autoridades secuestraron el arma del delincuente asesinado, un revólver calibre 22, y el arma reglamentaria de la agente. El caso fue caratulado como “tentativa de robo” y está siendo investigado por el fiscal Fernando Capello, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°2 del Departamento Judicial de Morón. El fiscal no ordenó la detención de la mujer.
Un policía mató a un motochorro que intentó robarle la moto
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/653R3SJ25JC2FOLCCWO2PKGPGI.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/653R3SJ25JC2FOLCCWO2PKGPGI.jpg)
Un policía mató de varios disparos en la espalda a un ladrón que intentó robarle la moto. (Foto: Télam)
El antecedente más reciente ocurrió en Moreno a finales de mayo. Un policía, también vestido de civil, le disparó varias veces por la espalda al motochorro que intentó robarle la moto.
El hecho ocurrió a las 20:30 en una parada de colectivos ubicada en la esquina de Lugones y Payró en la localidad bonaerense. En ese lugar, el oficial, que circulaba junto a una mujer, fue interceptado por dos delincuentes que también circulaban en motocicleta.
Uno de los ladrones le apuntó a la joven que iba sentada detrás, así que el policía frenó y se bajó del rodado. La joven se alejó de la moto y el oficial hizo lo mismo -incluso simuló cooperar con los asaltantes- para luego sacar su arma reglamentaria y comenzar a disparar contra el asaltante que se había subido a la motocicleta.
Leé también: Tras una intensa discusión, asesinaron a un hombre de una puñalada en el pecho a la salida de un boliche
El policía realizó al menos cuatro tiros a corta distancia contra la espalda del asaltante, que al recibir los balazos, intentó escapar a pie, aunque recibió más disparos por parte del agente hasta caer muerto en la calle.
El delincuente fue identificado como como Gabriel Emiliano Ledesma, de 18 años. De acuerdo con el informe oficial, murió luego de recibir tres disparos en la espalda. Según las fuentes de la investigación, tenía en su poder un documento de identidad de una víctima de un asalto anterior y un arma tipo “tumbera”. Su cómplice se dio a la fuga.
El oficial, perteneciente al cuerpo de Ituzaingó, quedó detenido por el delito homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, según la disposición del fiscal Gabriel López, encargado de la UFI N°8 de Moreno.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
Nacionales
El brutal crimen de “Yoryi”, el “coloradito” de 3 años que todos amaban menos sus padres
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/EHONPRVXHRERNKA3QZQX66KAX4.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/EHONPRVXHRERNKA3QZQX66KAX4.png)
El lunes 13 de mayo de 1996 Ayrton Brian Godoy, “Yoryi”, tenía 3 años recién cumplidos. La noticia de su supuesto secuestro en la playa de estacionamiento de un supermercado conmocionó a Mendoza, pero, unas horas después, lo encontraron asesinado y enterrado en un pozo. La respuesta para explicar el misterio que significó su corta desaparición solo sumó más horror a la historia: el padre lo había matado a golpes “porque no lo saludaba”. El horror, con la complicidad de su mamá.
Jorge Godoy y Graciela Camargo, los padres de “Yoryi”, fueron condenados a perpetua un año después. Pasado un tiempo, también se divorciaron y, actualmente, la mujer ya recuperó la libertad y formó una nueva familia.
En la única entrevista que dio a los medios tras salir de la cárcel, el periodista de Diario Uno José Luis Verderico le preguntó si había ido alguna vez a visitar la tumba de su hijo al cementerio.
Leé también: Dijeron que su hijo había muerto por una caída, pero su papá descubrió lo peor: el crimen de Emiliano Messa
“Hace años que voy, pero nadie me reconoce. No quiero hablar de lo que pasó ni de nada que moleste a mis hijos y a mi nueva familia”, respondió la mujer. Entonces, Verderico quiso saber qué había sentido al estar allí, y Camargo manifestó: “Algo muy extraño: que los autitos de juguete se movían”.
La foto, ofrendas y hasta agradecimientos acompañan los restos de «Yoryi» Godoy. (Foto: gentileza Diario Uno).
La mentira
Hace 27 años y ante las cámaras, Godoy y Camargo se mostraban desesperados y entre lágrimas repetían una y otra vez la misma versión. Habían ido juntos al supermercado el sábado a la tarde, en un momento el nene se alejó unos metros y lo perdieron de vista. Después ya no pudieron volver a encontrarlo. Estaban seguros de que alguien lo había raptado.
La policía desplegó inmediatamente un importante operativo para dar con el chico de 3 años. Mientras tanto, los vecinos improvisaban rastrillajes en la zona para colaborar con la búsqueda y la foto de “Yoryi”, vestido con camisa blanca y corbata, se multiplicaba por las paredes del barrio. Toda la comunidad se había movilizado para encontrar con vida a ese nene pelirrojo de ojos grandes y oscuros, pero él ya estaba muerto.
La confesión
La noticia de la misteriosa desaparición de Yoryi había causado tal impacto que a los pocos días el propio Jorge Godoy, su papá, no pudo soportar ese nivel de atención y se presentó espontáneamente en una comisaría de Guaymallén para confesar el filicidio.
En palabras del asesino, el nene no lo había saludado cuando se fue a trabajar y por ese motivo lo había atacado a golpes y patadas. Más tarde, la autopsia expuso sin dejar lugar para las dudas el nivel de salvajismo que alcanzó la paliza.
De acuerdo a la conclusión de los forenses, el cuerpo de Yoryi presentaba varias costillas fracturadas, la rotura del bazo, daños en uno de sus testículos y un severo hematoma en la cara, el cuello y la cabeza.
Leé también: La dramática historia de Priscila Leguiza, la nena de 7 años asesinada a golpes por no decir “mamá”
No obstante, el dato más cruel que reveló la autopsia fue que la víctima había pasado nueve horas de agonía en su cama, sin recibir ninguna ayuda. “De haber actuado en ese tiempo, el niño podría haberse salvado”, apuntaron. La madre del nene no participó de la golpiza fatal, pero tampoco hizo nada para evitarla y salvar a su hijo. Por el contrario, ayudó después a su pareja a encubrir el crimen.
El juicio
Con el avance de la investigación, se supo que tras cometer el crimen Godoy envolvió el cuerpo del nene en una frazada, lo metió dentro de una bolsa y lo ató a la parrilla de la bicicleta que usó para llegar hasta un descampado ubicado a unos 10 kilómetros de su casa, donde finalmente lo enterró en un pozo que él mismo cavó esa noche con la pala que le había pedido prestada a un integrante de los Testigos de Jehová de Dorrego, grupo al que también pertenecía.
Todo había sido planeado con frialdad, menos la repercusión que generó la noticia del supuesto secuestro, que terminó por quebrar al filicida. Ya sin la coartada que habían inventado, un año después los padres de Yoryi enfrentaron a los jueces de la Quinta Cámara del Crimen y fueron condenados a perpetua: él a reclusión (la pena más grave del Código Penal) y ella a prisión.
La cobertura del juicio por el filicidio de «Yoryi» en los medios locales. (Foto: gentileza Diario Uno).
Veintisiete años después
Tras el fallo de julio de 1997, Graciela Camargo fue alojada en la Unidad Carcelaria de Mujeres en El Borbollón y aprovechó esos años para estudiar la carrera de Letras en la UNCuyo. También conoció a otro hombre, por lo que en 2016 inició los trámites para divorciarse de Godoy, el papá de Yoryi.
Leé también: Metió a su beba en el lavarropas tras golpear a su esposa y se fue a dormir: tres horas de terror en Quilmes
Por esa época fue cuando obtuvo además la libertad condicional y la urgencia de ponerle un punto final a su matrimonio, poco tuvo que ver con la culpa o el arrepentimiento por el asesinato de su hijo, si no porque ya planeaba entonces casarse con su nuevo novio. En 2021, Camargo agotó su pena y desde entonces es una mujer libre.
Otra es la suerte que corrió Jorge Godoy, que trabaja como pintor, pero sigue preso en la cárcel de Boulogne Sur Mer. Si bien consiguió a través de su defensa beneficios progresivos, son varios todavía los años que le restan pasar tras las rejas.
Este año, Yoryi hubiera cumplido los 30. El desamor que recibió en su corta vida por parte de sus padres contrasta con el acompañamiento permanente que demuestran sus vecinos todavía hoy en el lugar donde descansan sus restos en el cementerio de Guayamallén. Su foto, flores y juguetes que deja la gente como ofrenda para el pequeño mantienen su memoria viva.
Otros casos que conmocionaron al país
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/5CG43STBVBBLNCHOGAXRAFR54Q.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/5CG43STBVBBLNCHOGAXRAFR54Q.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GAMDXRQI5BEDXEWYYC5F4ZBQ6M.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/GAMDXRQI5BEDXEWYYC5F4ZBQ6M.png)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2EAHJCHT7ZGFTEPKFBCR5GA6TI.jpg)
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/2EAHJCHT7ZGFTEPKFBCR5GA6TI.jpg)
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TN)
- Sociedad11 mins ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Nacionales6 días ago
El drama detrás del nene que se escapó en auto y manejó 450 Km: “Quería ver a su mamá, que lo abandonó”
- Chaco5 días ago
Murió un menor de 8 años en Tres Isletas: lo habían llevado al hospital por fiebre
- Chaco7 días ago
Impactante accidente de tránsito en avenida Castelli de Resistencia
- Nacionales7 días ago
Un encuentro sexual macabro y un ataque a puñaladas: el misterioso crimen de la actriz Alejandra Podestá
- Nacionales4 días ago
Un hombre de 54 años murió cuando estaba con su amante en un hotel: la esposa lo tuvo que ir a reconocer
- Nacionales5 días ago
Habló uno de los nenes de 12 años que se escapó en auto y recorrió 450 kilómetros: “No había ningún control”
- Chaco4 días ago
Una mujer sufrió graves lesiones tras chocar con un animal en plena ruta