ANSES
Potenciar Trabajo: hasta cuándo cobran $9.000 extra cómo acceder al beneficio


Potenciar Trabajo: hasta cuándo cobran $9.000 extra cómo acceder al beneficio
El Ministerio de Trabajo confirmó a través de una publicación en el Boletín Oficial que se adelantarán las subas al Salario Mínimo, por lo que los beneficiarios ya cobraron el primer tramo en mayo y continuarán con el resto de las escalas durante junio y agosto. Se pueden consultar los montos y fechas en Mi Anses o en su página web anses.gov.ar.
Potenciar Trabajo: calendario de pagos y montos actualizados
Beneficiarios de Potenciar Trabajo ya cobraron su primer tramo de aumentos (18%) en mayo cuando pasaron a cobrar $19.470, aunque ese monto será modificado a partir de junio. De esta manera, los últimos tres tramos del incremento serán un 10% en junio y luego otro 10% en agosto.
- El 1º de junio perciben $22.770 (aumento del 17%): se cobran en julio.
- El 1º de agosto perciben $23.925 (aumento del 10%): se cobran en septiembre.
Quiénes pueden acceder a Potenciar Trabajo
Este plan es compatible con los siguientes beneficiarios:
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación Universal por Embarazo (AUE).
- Prestaciones económicas o materiales de naturaleza habitacional y/o protección familiar otorgadas por el Estado Nacional, Provincial o Municipal o del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires como son, por ejemplo, el Plan Mi Pieza y el Programa Acompañar.
- Prestaciones de Carácter Alimentario, por ejemplo, la Tarjeta Alimentar.
- Trabajadores independientes que se encuentren inscriptos en el Monotributo Social.
- Trabajadores dependientes registrados bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
Cómo inscribirse al programa Potenciar Trabajo
Este programa tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica.
Las personas que cobran este plan deben realizar mensualmente tareas de cuidados, reciclado y servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular.
Por el momento, no hay nuevas convocatorias para inscripciones al Potenciar Trabajo, aunque para las personas que quieran ser parte del programa en caso de reabrir la inscripción, es necesario anotarse en el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular, a través de este enlace.
Bono IFE 4: cómo saber si cobro el extra de $9.000
Las y los beneficiarios de Potenciar Trabajo que hayan sido aprobados en la instancia de evaluación socioeconómica y hayan recibido la primera cuota del bono IFE 4 2022 del Refuerzo de Ingresos, podrán consultar la fecha de cobro de junio desde la plataforma Mi ANSES.
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar la opción «Refuerzo de Ingresos».
Cuándo pagan el IFE 4 en junio 2022
- DNI terminados en 0: miércoles 15 de junio
- DNI terminados en 1: jueves 16 de junio
- DNI terminados en 2: martes 21 de junio
- DNI terminados en 3: miércoles 22 de junio
- DNI terminados en 4: jueves 23 de junio
- DNI terminados en 5: viernes 24 de junio
- DNI terminados en 6: lunes 27 de junio
- DNI terminados en 7: martes 28 de junio
- DNI terminados en 8: miércoles 29 de junio
- DNI terminados en 9: jueves 30 de junio
Más notas sobre ANSES
Más ANSES Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Ambito)
ANSES
Massa y Raverta darán a conocer el nuevo aumento de haberes y un bono para jubilados


El anuncio se llevará a cabo a las 17, informaron fuentes oficiales.
El 10 de agosto «se va a anunciar el índice de movilidad jubilatoria con un refuerzo que ayude a los jubilados para superar el daño que les produce la inflación», explicó Massa al presentar las primeras medidas económicas de su gestión.
Conforme a lo dispuesto por la Ley de Movilidad, la Anses anunciará el incremento para el próximo trimestre en las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y universales.
El incremento se basa en el cálculo establecido por la ley de Movilidad, que actualiza los montos en base a un coeficiente elaborado en partes iguales por la recaudación previsional y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
Massa y Raverta darán a conocer el nuevo aumento de haberes y un bono para jubilados
A mediados de mayo pasado, el organismo anunció el incremento del 15% para junio-agosto que llevó el haber mínimo jubilatorio a $37.524,96, y la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo, a $7.332.
Los anteriores ajustes fueron de 8,07% para el trimestre marzo-mayo de 2021, 12,12% para junio-agosto, 12,39% para setiembre-noviembre, 12,11% para diciembre de 2021-febrero de 2022 y 12,28% para marzo-mayo de este año.
ANSES
Mi ANSES: ¿Cuál es la diferencia entre SUAF y AUH?


Mi ANSES: ¿Cuál es la diferencia entre SUAF y AUH?
Cabe aclarar que el tipo de prestación asignada varía de acuerdo a la situación de trabajo, a la ubicación geográfica y a los ingresos familiares.
Qué es SUAF de ANSES
Se trata del procedimiento que utiliza la agencia de Gobierno que lidera Fernanda Raverta para la liquidación y el pago de las Asignaciones Familiares a los trabajadores en relación de dependencia de empresas privadas.
Qué es AUH de ANSES
La ayuda económica mensual se entrega por cada hijo menor de 18 años o hijo con discapacidad, sin límite de edad. La cobra uno solo de los padres -priorizando a la madre- que esté en alguna de las siguientes situaciones:
- Desocupado
- Trabajadora o trabajador no registrada/o sin aportes
- Trabajadora o trabajador del servicio doméstico
- Monotributista social
- Inscripta/o en Hacemos Futuro, Manos a la Obra y otros programas del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social
Cuál es la diferencia entre SUAF y AUH de ANSES
En primer lugar, el organismo previsional explica que SUAF es «el sistema por el cual ANSES abona directamente las Asignaciones Familiares a los trabajadores por sus cargas de familia, a través de los bancos, correos, o mediante acreditaciones en cuentas bancarias o cuentas sueldos, de forma que los empleados perciben las Asignaciones Familiares sin intermediarios».
Por otra parte, la AUH tiene una retención mensual del 20% que se cobra al año siguiente. Para ello, será necesario presentar una Declaración Jurada. SUAF, por su parte, cobra todo junto sin ningún tipo de retención y no tiene que hacer trámites. Además, AUH recibe la Tarjeta Alimentaria, mientras que SUAF no.
Más notas sobre ANSES
Créditos ANSES: cómo aprovechar las vacaciones de invierno 2022
Becas Progresar: inscripción con requisitos, qué piden para registrarse
Cuándo cobro ANSES: pago de beneficios extra a titulares con hijos
ANSES: aumento para jubilados cuándo lo cobrás con DNI
Mi ANSES: cómo averiguar fecha de pagos
Más ANSES Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Ambito)
ANSES
ANSES: cuándo cobran los jubilados en julio 2022


ANSES: cuándo cobran los jubilados en julio 2022
Si bien los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los $42.178 mensuales comenzaron a recibir su dinero el pasado viernes 8 de julio, quienes reciben más del mínimo tendrán su beneficio a partir del viernes 22 –para los documentos terminados en 0 y 1-. El mismo se extenderá durante los días hábiles de esa semana, de acuerdo el calendario publicado por la ANSES.
Calendario de pagos de julio 2022 para jubilados
Haberes inferiores a $42.178
- Documentos terminados en 0: viernes 8 de julio
- Documentos terminados en 1: lunes 11 de julio
- Documentos terminados en 2: martes 12 de julio
- Documentos terminados en 3: miércoles 13 de julio
- Documentos terminados en 4: jueves 14 de julio
- Documentos terminados en 5: viernes 15 de julio
- Documentos terminados en 6: lunes 18 de julio
- Documentos terminados en 7: martes 19 de julio
- Documentos terminados en 8: miércoles 20 de julio
- Documentos terminados en 9: jueves 21 de julio
Haberes mayores a $42.178
- Documentos terminados en 0 y 1: viernes 22 de julio
- Documentos terminados en 2 y 3: lunes 25 de julio
- Documentos terminados en 4 y 5: martes 26 de julio
- Documentos terminados en 6 y 7: miércoles 27 de julio
- Documentos terminados en 8 y 9: jueves 28 de julio
Más notas sobre ANSES
Plan 1000 Días ANSES: quiénes acceden y cómo anotarse
Becas Progresar: pago confirmado con bono extra cuándo cobro con DNI
Cuándo cobro ANSES: pago de beneficios extra a titulares con hijos
Créditos ANSES: cómo aprovechar las vacaciones de invierno 2022
Mi ANSES: cómo averiguar fecha de pagos
Más ANSES Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Ambito)
-
Sociedad12 horas ago
Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))
-
Sociedad2 días ago
QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios
-
Sociedad2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Actualidad5 días ago
Chaco Celebra 71 años y el acto central se desarrollará en Charata
-
Policiales3 días ago
Tres Isletas
Asesinaron a un joven de 18 años de un tiro por la espalda mientras circulaba en moto -
Policiales4 días ago
Impresionante accidente con vehículos destrozados: hay personas en grave estado
-
Policiales5 días ago
Charata: Impresionante vuelco de un automóvil esta madrugada en Ruta 89
-
Policiales6 días ago
Charata: un accidente en calle Lavalle terminó con una mujer fracturada