Nacionales
La AFIP actualiza los montos mínimos de los anticipos para Ganancias y Bienes Personales


La AFIP actualiza los montos mínimos de los anticipos para Ganancias y Bienes Personales. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) actualizó los importes mínimos para el ingreso de los anticipos del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales, a través de las resoluciones generales 5211/2022 y 5213/2022 publicadas hoy en el Boletín Oficial.
A través de estas medidas, que simplifican las tareas de cumplimiento de los contribuyentes, el organismo modificó los montos mínimos de los anticipos por razones de administración tributaria.
Con la Resolución General 5213/2022 se incrementó el importe a partir del cual se genera la obligación del ingreso de los pagos a cuenta del impuesto sobre los Bienes Personales.
El nuevo monto es de $ 5.000 cuando el anterior importe, vigente desde 2018, era de $ 1.000, y rige para los anticipos correspondientes al período fiscal 2022 y siguientes.
Además, a través de la Resolución General 5211/2022 se elevaron los importes mínimos para el ingreso de los anticipos del impuesto a las Ganancias.
La AFIP actualiza los montos mínimos de los anticipos para Ganancias y Bienes Personales
Los nuevos montos son de $ 5.000 pesos para el caso de personas humanas y sucesiones indivisas, y de $ 2.500 para personas jurídicas.
Estos importes eran hasta ahora de $ 1.000 y de $ 500 respectivamente.
Los montos de $ 5.000 y de $ 2.500 resultarán de aplicación a partir del período fiscal 2022 para cuando se trate de personas humanas y sucesiones indivisas, y desde el período fiscal 2023 para el caso de ganancias sociedades.
Asimismo, con esta resolución se introducen adecuaciones normativas en línea con la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado 2019.
Por último, se adecúa también el procedimiento para la determinación de los anticipos que deben ingresar los contribuyentes beneficiados por regímenes de promoción, y se aplica la reducción pertinente respecto del monto total del impuesto a las ganancias correspondiente a la actividad promovida.
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
Fuente Télam
Nacionales
Reportan un 20 % menos de casos de coronavirus en el país


Reportan un 20 % menos de casos de coronavirus en el país. Según el Ministerio de Salud de la Nación, las muertes fueron 71, un 22% menos que la semana pasada, cuando el número ascendió a 91.
En el Chaco, se registraron 1907 contagios y un fallecimiento durante los últimos siete días.
El Ministerio de Salud reportó este domingo 71 muertes por coronavirus y 42.227 contagios en la última semana en la Argentina, lo que representa un 20% menos de casos que el domingo pasado (52.745). De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes disminuyó 22% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 91 fallecimientos.
Reportan un 20 % menos de casos de coronavirus en el país
De esta manera, suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia. Durante la última semana murieron 21 personas en Buenos Aires, 7 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 9 en Córdoba, 8 en Entre Ríos, 3 en Formosa, 4 en Mendoza, 1 en Misiones, 3 en Neuquén, 2 en Río Negro, 6 en Salta, 1 en San Juan, 2 en San Luis, 2 en Santiago del Estero, y 1 en Tierra del Fuego.
Según la última actualización del Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 108.108.463, de los cuales 40.893.899 recibieron una dosis, 37.717.947 las dos, 3.136.825 una adicional, 21.075.196 el primer refuerzo, y 5.260.324 el segundo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 114.535.038 y las donadas a 5.083.000.
Nacionales
Convocan al Consejo del Salario para el 18 de este mes


La Resolución 7/2022 lleva la firma del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
Como orden del día de la sesión se estableció la «designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripción del acta» así como la «consideración de los temas elevados al plenario por la comisión del salario».
Estos últimos integrantes de la comisión fueron convocados » a reunirse en sesión el día 18 de Agosto de 2022, a las 10, mediante plataforma virtual, al efecto de tratar la » determinación del Salario Mínimo, Vital y Móvil, en el marco de lo dispuesto por el artículo 135, inciso a) de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias».
Convocan al Consejo del Salario para el 18 de este mes
También la «determinación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo, en el marco de lo dispuesto por el artículo 1 de la Ley Nº 24.013 y sus modificatorias», indica el texto.
Nacionales
Viruela del mono: Vizzoti aseguró que se requieren «acciones coordinadas internacionales»


Viruela del mono: Vizzoti aseguró que se requieren «acciones coordinadas internacionales». La ministra de Salud de la Nación, detalló las acciones de un plan centrado en «fortalecer la vigilancia epidemiológica, descentralizar el diagnóstico de laboratorio y generar acciones de prevención y comunicación».
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró que ante la declaración de la viruela del mono como emergencia en salud pública por parte de la OMS, se requiere «acciones coordinadas internacionales» y en el país, «contacto con los equipos de salud que trabajan en territorio», tras la aparición de 32 casos en la Argentina, informó el Ministerio de Salud.
La ministra, durante un encuentro en el que se capacitó a 500 profesionales de distintas provincias sobre esta enfermedad, compartió los detalles de un plan centrado, además, en «fortalecer la vigilancia epidemiológica, descentralizar el diagnóstico de laboratorio y generar acciones de prevención y comunicación».
«La situación requiere acciones coordinadas internacionales», dijo Vizzotti por lo que desde su cartera comenzó a desarrollarse un plan para el abordaje de la viruela símica.
Viruela del mono: Vizzoti aseguró que se requieren «acciones coordinadas internacionales»
Esto incluye «el contacto con los equipos de salud que trabajan en territorio, que son fundamentales para brindar información a la comunidad sobre la prevención y para identificar precozmente cualquier caso sospechoso», dijo la ministra.
En la Argentina, al momento hay 32 casos confirmados, todos de sexo masculino (8 en Buenos Aires, 18 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 en Córdoba, 1 en Mendoza y 1 en Santa Fe).
Además, el 78 por ciento tenía antecedentes de viaje, mientras que el resto mantuvo contacto con un viajero o caso confirmado. Los síntomas más frecuentes que presentaron fueron exantemas vesiculares, fiebre y dolor muscular.
Durante el encuentro con los equipos de salud la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, aseguró que las vías de transmisión interhumana, más frecuentes son «el contacto estrecho con lesiones cutáneas o mucosas de una persona enferma, especialmente contacto estrecho sexual».
En este sentido, Rearte mencionó el contacto sexual (con o sin preservativo) con personas con viruela símica como así también con lesiones de piel, costras o fluidos; asistencia a eventos en los que haya contacto sexual con múltiples personas, besar o acariciar a sintomáticos o casos confirmados son actividades de alto riesgo de contagio.
También compartir la cama, sábanas, toallas o elementos de uso personal; compartir bebidas y mate con personas con la enfermedad.
«Por ello es importante evitar el contacto estrecho con casos confirmados y con personas que tengan síntomas compatibles, aunque no tengan todavía el diagnóstico», dijo Rearte
«Como así también con aquellos contactos o personas que hayan realizado actividades consideradas de alto riesgo», precisó la funcionaria para los que recomendó realizar «automonitoreo de síntomas durante 21 días, para detectar tempranamente la posible aparición de lesiones».
La directora también enumeró aquellas actividades de bajo riesgo como utilizar el transporte público, compartir el espacio laboral, usar baños públicos, hacer compras, ir a una consulta o intervención médicas, asistir a clases en espacios cerrados, concurrir a piletas y gimnasios o probarse ropa en un comercio.
Rearte también se refirió al manejo de los casos y de sus contactos estrechos y adelantó que en los próximos días se publicarán las guías para el personal de salud.
-
Sociedad12 horas ago
Quiniela Chaqueña Mundial ((Resultados de hoy))
-
Sociedad2 días ago
QUINI 6: Último Sorteo y Nuevos Millonarios
-
Sociedad2 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
-
Actualidad5 días ago
Chaco Celebra 71 años y el acto central se desarrollará en Charata
-
Policiales3 días ago
Tres Isletas
Asesinaron a un joven de 18 años de un tiro por la espalda mientras circulaba en moto -
Policiales4 días ago
Impresionante accidente con vehículos destrozados: hay personas en grave estado
-
Policiales5 días ago
Charata: Impresionante vuelco de un automóvil esta madrugada en Ruta 89
-
Policiales6 días ago
Charata: un accidente en calle Lavalle terminó con una mujer fracturada