Actualidad
El Gobierno provincial lanzó el programa de gestión integral de neumáticos fuera de uso


Santa Sylvina: el Gobierno provincial lanzó el programa de gestión integral de neumáticos fuera de uso.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible y el municipio de Santa Sylvina realizaron el retiro de más de 500 neumáticos fuera de uso que se encontraban en distintos puntos de acopio de la localidad para su correcto tratamiento en plantas especializadas. La empresa a cargo del traslado y tratamiento es “Worms Argentina”, con sede en Santa Fe.
De esta manera la cartera ambiental inició el programa “Gestión Integral de Neumáticos fuera de uso”. Próximamente se firmarán los convenios de adhesión con el resto de los municipios. “Es el primero de muchos operativos hasta lograr una regularidad, el objetivo es el saneamiento integral ambiental, liberar a los suelos, el aire y las aguas subterráneas de este tipo de contaminantes que generan los neumáticos abandonados”, explicó el coordinador de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos) Andrés Reina.
El Gobierno provincial lanzó el programa de gestión integral de neumáticos fuera de uso
Los neumáticos en su mayoría pertenecían a tractores y transporte de carga pesada, los cuales por sus características no pueden ser tratados en las plantas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de las localidades vecinas. Por tal motivo el Ministerio de Ambiente se puso en contacto con la empresa privada Worms Argentina, de Santa Fe, quienes llevaron a cabo el retiro de los neumáticos de forma gratuita.
La intendenta Susana Maggio señaló que se trabaja con la cartera ambiental para mantener una ciudad limpia y sustentable como lo sugiere el undécimo Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Estamos levantando toda la basura que contamina nuestro ambiente, como los neumáticos en desuso”, remarcó.
Una ley superadora
Reina adelantó que se trabaja de forma articulada con la Cámara de Diputados para el desarrollo de un proyecto de ley superador que integre los actuales proyectos en existencia (PL 891/13, PL 5058/17 y PL 667/22) y que implique un principio de responsabilidad extendida hacia los productores. Es decir que las fábricas de neumáticos paguen una tasa para el correcto tratamiento y disposición final de los neumáticos.
Actualmente, según datos del Registro Nacional Automotor, el parque automotor de la provincia asciende a 270.113 autos, esto nos da un total de 1.080.452 neumáticos en uso, tomando como referencia sólo vehículos particulares de cuatro ruedas, sin contar aquellos que tienen más de dos ruedas por eje, maquinaria agrícola, trailers y/o acoplados.
Promediando la cantidad de años en los que se debería realizar el reemplazo de los neumáticos, se puede esperar entonces, que el 25% de los neumáticos se descarte anualmente, lo que nos arroja una generación estimada de 270.000 Neumáticos Fuera de Uso por año.
Con la gestión del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, a partir del corriente año, se podrá transformar este residuo en un insumo para la industria, minimizando impacto ambiental negativo, además de generar ingresos económicos para los municipios que adhieran al programa a través de su valoración en el mercado y por el principio de responsabilidad extendida del productor.
Actualidad
El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata


En el marco del feriado del día viernes, el personal del Área de Servicios del Municipio trabajó arduamente en la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI. Desde tempranas horas de la mañana, los trabajadores se pusieron manos a la obra para concluir con los trabajos que estaban en proceso.
Los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado son parte de un plan integral de mejoramiento de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de circulación y accesibilidad para los vecinos y vecinas de la zona. La iniciativa incluye la mejora de las calles, el enripiado de los caminos y la construcción de nuevas vías de acceso.
En este sentido, los trabajos que se realizaron durante el feriado fueron de gran importancia para la culminación de las obras que permitirán una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los habitantes de la zona. Los trabajos de compactado y enripiado se realizaron con la maquinaria necesaria para garantizar una obra de calidad y duradera.
El Municipio trabajó en el mejoramiento, compactado y enripiado de calles de Charata
La obra realizada por el personal del Área de Servicios demuestra el compromiso de la municipalidad local con la mejora de la infraestructura vial de los barrios AMUDOCH y MOCOBI. El trabajo realizado durante el feriado demuestra el compromiso y la dedicación de los trabajadores, quienes se esforzaron para culminar la obra en tiempo y forma.
En conclusión, la finalización de los trabajos de mejoramiento, compactado y enripiado en los barrios AMUDOCH y MOCOBI es una muestra del compromiso de la municipalidad local con la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona. La obra permitirá una mejora significativa en las condiciones de circulación y acceso de los vecinos y vecinas de la zona, y es una muestra del compromiso y dedicación del personal del Área de Servicios.
Actualidad
Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial


La intendente Alejandra Campos, junto con el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton, y el presidente del Concejo, Alberto Vasallo, se reunieron recientemente con empresarios de la ciudad de Charata, en un importante encuentro destinado a intercambiar ideas y preocupaciones acerca del futuro del Parque Industrial Charata.
La reunión contó con la presencia de varios funcionarios, incluyendo a la vocal de Sameep, Liliana Spoljaric, y a concejales que integran la Comisión Especial de Parque Industrial. El objetivo principal del encuentro fue el de generar un espacio de diálogo y cooperación entre el sector público y privado para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad de Charata en general.
Durante la reunión, los empresarios expresaron sus inquietudes y propuestas para el Parque Industrial, destacando la necesidad de contar con una infraestructura adecuada, como energía eléctrica y acceso a agua potable, para poder desarrollar sus proyectos de inversión en la zona. También manifestaron su preocupación por la falta de financiamiento y de políticas públicas que promuevan la creación de empleo y el desarrollo económico en la región.
Campos y Lifton se reunieron con empresarios de Charata por el desarrollo del Parque Industrial
En respuesta, la intendente Campos destacó la importancia del Parque Industrial como un motor de desarrollo para la región y se comprometió a trabajar junto con los empresarios para promover el crecimiento económico y la creación de empleo en la zona. Asimismo, el ministro Lifton destacó el apoyo del gobierno provincial a las iniciativas de inversión y desarrollo de la ciudad de Charata.
En conclusión, la reunión entre la intendente Campos, el ministro Lifton, el presidente Vasallo, los funcionarios y los empresarios de Charata fue un paso importante para avanzar en el desarrollo del Parque Industrial y de la ciudad en general.
La cooperación entre el sector público y privado es fundamental para lograr un crecimiento económico sostenible y generar empleo en la región. Se espera que estas iniciativas y colaboraciones continúen en el futuro para lograr un desarrollo integral y sostenible de la ciudad de Charata.
Actualidad
La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI


La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI. Alejandra Campos ha mostrado su apoyo y solidaridad con los empleados del Área de Servicios que están llevando a cabo una importante tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios AMUDOCH y MOCOBI.
Desde hace varios días, los trabajadores municipales se han dedicado a recolectar basura, escombros y restos de poda en las calles de ambos barrios, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y dar una mejor imagen a la ciudad.
La intendente Campos se hizo presente en los lugares de trabajo para expresar su gratitud y apoyo a los empleados, quienes han estado trabajando arduamente para lograr el objetivo de limpiar y mejorar las calles de los barrios. Asimismo, destacó la importancia de este tipo de labores para el bienestar de la comunidad.
La Intendente de Charata visitó a municipales que trabajan en los barrios AMUDOCH Y MOCOBI
Los vecinos de AMUDOCH y MOCOBI también han expresado su agradecimiento a los trabajadores municipales por su dedicación y esfuerzo en la tarea de limpieza y mejoramiento integral de calles en los barrios. La iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, que ha visto cómo se han eliminado montañas de basura y escombros que estaban obstruyendo las calles.
Con la ayuda de la intendente Campos y el compromiso de los empleados del Área de Servicios, se espera seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes de AMUDOCH y MOCOBI, y de la ciudad en general.
- Sociedad5 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Nacionales6 días ago
El ANUNCIO de AFIP que todos los monotributistas esperaban
- Policiales6 días ago
Sufrió una profunda y grave herida en su pierna, investigan si está relacionado con un robo
- Policiales5 días ago
Una menor de 16 años lleva desaparecida cuatro días y es buscada intensamente en Sáenz Peña
- Policiales4 días ago
Secuestro millonario de cubiertas, objetos importados y autos de alta gama en Sáenz Peña
- Policiales5 días ago
Tragedia en Pampa Roldan: Hombre muere ahogado en un pozo de agua
- Policiales1 día ago
El último y desesperado pedido de auxilio del camionero asesinado en el Chaco
- Policiales4 días ago
Conmoción en Gancedo: Falleció la adolescente de 15 años tras el accidente del domingo