Connect with us

Chaco

En Samuhú Capitanich inauguró una Comisaría, pavimento e iluminación

Publicado

on

En Samuhú Capitanich inauguró una Comisaría, pavimento e iluminación

En Samuhú, el gobernador Capitanich inauguró una Comisaría y nuevas cuadras de pavimento urbano e iluminación.

Las obras representaron una inversión superior a los 75 millones de pesos y fueron financiadas por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura de la Provincia. La dependencia policial es totalmente nueva, erigida sobre un terreno cedido por el municipio local. La pavimentación se da sobre distintos tramos de 5 calles locales.

Avanzando con obras en todo el territorio provincial, en Samuhú, el gobernador Jorge Capitanich inauguró junto a la intendenta Patricia Lezcano, el nuevo edificio de la Comisaría y la pavimentación de 5 cuadras de la localidad y alumbrado público.

El gobernador vinculó las inauguraciones al “cumplimiento de los compromisos que se hace para garantizar derechos» partiendo de “políticas públicas que fortalecen y promueven el bienestar en nuestras comunidades”, en ese sentido, destacó: “Derecho a la seguridad, con la comisaría y la dotación de 16 personas para atender la red urbana y rural”.

La nueva dependencia policial representó una inversión de superior a los 25,5 millones de pesos, en tanto que las obras de pavimentación tuvieron un costo de 50 millones de pesos.

Refiriéndose a la importancia del contacto directo con cada una de las comunidades “para lograr, un plan de acción y transformación, seguir comprometiéndonos con una agenda de trabajo”, explicó el convenio denominado ‘Una provincia, 69 compromisos’ suscripto con todos los intendentes e intendentas «independientemente del signo político con el objeto de garantizar un plan de inversiones por cerca de 165.000 millones de pesos 2022-2023 y esto tiene un efecto multiplicador en la generación de empleo”, dijo.

En Samuhú Capitanich inauguró una Comisaría, pavimento e iluminación

Por otra parte, mencionó lo que será la inauguración del Centro de Integración Infantil, “como parte de la estrategia de inclusión social educativa”; y comprometió “la remodelación integral de la escuela N° 74”. También se refirió a la búsqueda de terrenos disponibles para la construcción de 20 viviendas nuevas. También se refirió al plan de ejecución con financiamiento de ENOHSA “para la ejecución de la red de planta potabilizadora con 384 conexiones de agua potable”, pretendiendo también un esquema de financiamiento para las redes de cloacas, destacando la “gran inversión” realizada para electrificación rural y urbana, y conectividad en fibra óptica.

Participaron de las inauguraciones, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; el jefe y el subjefe de la Policía del Chaco, Ariel Acuña y David Vega, respectivamente; la intendenta de Enrique Urien, Liliana Pascua; y la subsecretaria de Planificación Estratégica, Martina Quaglia.

Una nueva comisaría para comodidad del personal y los ciudadanos

La ministra Zalazar ratificó la voluntad del Gobierno provincial de “intervenir de alguna forma en todas y cada una de las localidades de la provincia, mejorando la infraestructura edilicia de la Policía del Chaco y el Servicio Penitenciario también”. Al respecto, remarcó que “se necesitaba una nueva comisaría que jerarquice a la localidad, que también dé a los trabajadores policiales un lugar en donde cumplir con su digna función de cuidado de los ciudadanos y ciudadanas, y donde se sientan cómodos, protegidos y cuidados por nosotros, que somos los responsables políticos del área”.

Por su parte, la intendenta Lezcano afirmó que la nueva comisaría es “una obra importantísima para la comunidad, que veníamos pidiendo hace muchísimos años, porque el edificio donde estaban trabajando ya no daba más. Estamos muy felices por eso”, expresó.

El jefe de la Comisaría local, Víctor Domínguez, comentó que cuenta con un personal de 16 efectivos policiales y cuatro vehículos asignados para las distintas tareas (dos camionetas Toyota y dos motos Honda), explicando que “la actual Comisaría de Samuhú ya no se encuentra en buen estado edilicio”, celebrando el nuevo edificio aseguró que “es una obra muy esperada por el personal policial y por la población, que marcará un antes y un después para la localidad”.

La nueva dependencia policial, se erige en un terreno cedido por el municipio de Samuhú, conformada por un edificio de 120 metros cuadrados que incluye un área administrativa (guardia, dos oficinas y un baño común); área de celdas (una celda con capacidad para 4 personas, baño, camastros metálicos, patio semi descubierto y enrejado a nivel del techo para mayor seguridad); y un área de servicios con un dormitorio, cocina/comedor y baño completo.

Mejor conectividad urbana

Capitanich y la intendenta Lezcano inauguraron 5 cuadras de pavimento rígido con cordón integral e iluminación, en diferentes corredores urbanos de Samuhú. Al respecto el mandatario recordó que las mismas “son parte de un programa de más de 43 cuadras de pavimento que hicimos durante nuestra gestión de gobierno”. “Samuhú tiene una historia antes y después de 2007. Antes, sin cuadras de pavimento, y después con ellas”, enfatizó.

Respondiendo a necesidades de vecinos y vecinas que ahora contarán con mejor conectividad entre diferentes sectores (como el nuevo Jardín de Infantes, la nueva Comisaría, el Centro de Salud (inaugurado a fines de 2021) y el Centro Cultural que está iniciando su ejecución.

Al respecto de la inauguración de los distintos tramos de pavimento, la Jefa Comunal de Samuhú, Patricia Lezcano afirmó que es “una obra importante” porque “una cuadra de pavimento mejora la calidad de vida de la gente, del barrio, de todo”.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

En fontana Capitanich entregó viviendas a más cooperativas de trabajo

Publicado

on

En fontana Capitanich entregó viviendas a más cooperativas de trabajo

 

El gobernador Jorge Capitanich y la intendenta Patricia Rodas entregaron este domingo soluciones habitacionales a seis familias de Fontana y Resistencia pertenecientes a la cooperativa «El Gauchito». “Este es un gran programa de carácter social, llega y apunta claramente a la resolución de muchos problemas”, expresó el mandatario.

 

Acompañado por el presidente del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), Mauricio Andión, y por el senador nacional, Antonio Rodas, Capitanich ratificó que el objetivo es alcanzar las 25 mil soluciones habitacionales entregadas en toda la provincia en esta gestión para completar 75 mil en los tres mandatos en el marco de distintas operatorias: Plan Casa Propia, terminaciones de viviendas de la gestión 2015-2019, Tarjeta Tuya Reactiva del NBCH o el sistema de financiamiento de la misma entidad para personas con capacidad de pago de una cuota mínima de capital e intereses.

 

En esta ocasión, las familias adjudicatarias pertenecen al barrio Independencia (Fontana) y los barrios Mate Cocido, Betina Vázquez, Santa Rita y Villa Gonzalito (Resistencia). En ese sentido, el gobernador aclaró que en el caso de la construcción a través de cooperativas, fundaciones y asociaciones civiles, se pretende llegar más o menos a cerca de 5 mil soluciones habitacionales con distintos mecanismos de intervención, en la que los integrantes ponen la mano de obra.

 

Por otra parte, el Jefe del Ejecutivo chaqueño se refirió a la alta demanda en materia habitacional como “un problema clave”, que representa “más del 25 por ciento” de las demandas recibidas en su paso por los barrios. 

 

“Son problemas serios, por eso hemos hecho un desarrollo extraordinario en materia de adjudicación de loteos, y estamos generando la infraestructura para loteos urbanos. Muchas veces no va en paralelo la resolución de todos los problemas, pues son muchísimos los recursos que hay que disponer, pero tratamos de buscar soluciones prácticas y rápidas”, sostuvo Capitanich. 

 

Por su parte, el presidente de la cooperativa, Cristian Borda, agradeció al mandatario y al titular de IAFEP por la oportunidad de entregar viviendas y afirmó que “las familias que hoy recibieron su vivienda, hace mucho venían esperando esta esta oportunidad de tener su casa propia”, adelantando que están empezando las obras en vereda.  

 

Entre otras cuestiones, el gobernador ponderó la articulación de la cadena de la industria de la construcción (desde el ladrillo producido por las 2 mil familias de ladrilleros de la provincia, hasta los obreros, albañiles, capataces y los que inician en el proceso de formación y capacitación) generando, a su vez “toda una red de proveedores locales”. “Es todo mano de obra chaqueña. O sea, que lo que se está haciendo acá es lograr, por un lado, el trabajo digno y, por otro lado, a la vivienda”, señaló.

 

Recorrida barrio 6 de Septiembre

 

Tras la entrega en barrio independencia, junto a miembros del equipo de la subsecretaria de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, el mandatario constató el trabajo que se realiza en el barrio 6 de septiembre donde están en marcha 42 viviendas, de un paquete de 500. 

 

Allí el trabajo territorial comenzó hace tiempo con el reordenamiento de la gente que estaba asentada, continuando con su reubicación, siguiendo con la apertura de calles, “para dejar todo en condiciones, propiciando la llegada de fundaciones o cooperativas que harán las viviendas, priorizando a las familias que se encuentren en peores condiciones”, aclaró la arquitecta responsable de la obra, Analía Benítez Morel. 

 

Al respecto, la referente barrial y vecina, Ingrid Gómez manifestó su felicidad y agradecimiento por el compromiso de las autoridades con su comunidad. “Es muy fuerte esto, porque venimos desde promesa en promesa, y hoy es un sueño cercano. Estamos viendo cómo están trabajando las cooperativas y el compromiso de Marta (Soneira) y el compromiso del Gobernador”, expresó, recordando que las viviendas estarían terminadas “para diciembre” de este año.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Un menor conducía un vehículo y protagonizó un accidente de tránsito en el centro de Resistencia

Publicado

on

Un menor conducía un vehículo y protagonizó un accidente de tránsito en el centro de Resistencia

Esta madrugada, pasada las 2.30 horas, se produjo un accidente de tránsito en la intersección de avenida Ávalos y calle Entre Ríos entre dos vehículos cuyos conductores, pese a la postal que terminó dejando el siniestro, salieron ilesos.

El choque se produjo entre un Fiat Palio conducido por una mujer de 37 años y un Renault Sandero manejado por un menor de edad de 17 años. La Policía no confirmó cómo se produjo el accidente aunque en las imágenes se ve como el vehículo del adolescente quedó volcado sobre la calle sobre su parte superior.

En el lugar intervino la Comisaría Segunda y según informaron los agentes, ni la mujer ni el menor resultaros lesionados por lo que no desearon asistencia médica.

Finalmente en el lugar intervino la División Bomberos y la grúa del seguro del rodado. Diario Chaco  consultó si realizaron test de alcoholemia y fuentes policiales contestaron: «No realizaron  debido a que fue una colisión simple».

 

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Pudo ser una desgracia: choque de un motociclísta con un colectivo en Resistencia

Publicado

on

Pudo ser una desgracia: choque de un motociclísta con un colectivo en Resistencia

Esta mañana, pasada las 7.30 horas, se produjo un accidente de tránsito en la calle Don Orione al 350 aproximadamente entre un colectivo de la Línea 106 C y una motocicleta de 110 cilindradas. El tránsito estuvo interrumpido por unos minutos hasta el arribo del personal policial que fue informado del hecho mediante una llamada al 911.

En el lugar, los agentes corroboraron que efectivamente el choque se produjo entre el colectivo que era manejado por un hombre de 62 años y un motociclista de 38. Hasta el momento la Policía no informó cómo se produjo el impacto.

A los pocos minutos llegó una ambulancia al lugar que verificó el estado del hombre a quien le dieron el alta en el lugar ya que no sufrió considerables golpes. En las imágenes se puede observar que ni el transporte de pasajeros ni la motocicleta sufrieron mayores daños.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.