Connect with us

Sociedad

Este viernes se realiza la marcha 3J contra la violencia de género y los femicidios

Publicado

on

Este viernes se realiza la marcha 3J contra la violencia de género y los femicidios

Ni una menos: Este viernes se realiza la marcha 3J contra la violencia de género y los femicidios.

Con el consenso de las diferentes organizaciones la concentración será a las 8 en las avenidas 9 de Julio y Las Heras.  Luego se marchará con varias escalas e intervenciones previstas hasta llegar a Casa de Gobierno.

La referente de la Corriente Clasista Combativa (CCC) e integrante de la Mesa Multisectorial Feminista, Gladys Fabretto adelanto detalles de la organización de la marcha del 3 de junio por un nuevo aniversario de #NiUnaMenos.

En declaraciones a Radio Provincia, la dirigente social de la CCC señaló que :  “mañana las mujeres vuelven a decir Basta! y pedir que la consigna de Ni Una Menos se haga realidad”.

“Comprendimos que a partir del 2015, la cuestión del Ni Una Menos, no era solo hago pasajero o de moda, sino que con el correr de los años, el reclamo sigue teniendo más vigencia que nunca, porque a las mujeres nos siguen matando, golpeando o abusando”, dijo Fabretto.

En este punto señaló que “se bien el Estado tiene algunas políticas genero puntuales al respecto y se ven algunos avances en esta materia, todavía no han cumplido con las demandas totales de las compañeras”.

Y agregó que en la provincia del Chaco existen cuatro refugios, algunos por insistencia de la Mesa Multisectorial Feminista y otros ejecutados por el Estado. “Faltan todavía construir más refugios , sobre todo en el interior de la provincia, para asistir a mujeres víctimas de violencias”, dijo.

Fabretto insistió en poner el foco sobre la Justicia, sobre jueces y fiscales. “Ellos no van a buscar al violento después que la mujer hace la primera denuncia. Hemos sido noticia, compañeras terminaron sin vida, después de haber cursado unas 24 denuncias contra su agresor.”, señaló.

Desde la Mesa Multisectorial se plantea que se necesitan más refugios y que se articulen más apoyos para las que sufren de violencia.

Y marcó la necesidad de conocer cómo se empiezan a generar estas situaciones de violencias en los hogares, muchas veces empujadas por la difícil situación económica por la que atraviesan las familias. “Muchas veces el Estado no llega a tiempo, porque se hacen las denuncias, se dan botones antipánicos, pero cuando se pide la orden perimetral, el violento no la cumple y se vuelve a reincidir la violencia”, dijo la dirigente de la CCC.

“Si bien los anuncios que se hacen desde el Gobierno parecen buenos, estos se tienen que ejecutar, porque si no son discursos vacíos”, dijo.

En este punto marco la necesidad de ayudar a las víctimas de violencia de género, hasta tanto pueda acceder a los beneficios de la Ley Brisa. “Muchas veces la victima que tienen hijos a cargo se quedan sin nada, porque la burocracia es mucho más grande que la necesidad”, resaltó.

Prevención

En este contexto de un nuevo aniversario del 3J Ni una Menos, Fabretto insiste en que se deben incrementar los mecanismos de prevención contra la violencia de genero. “No queremos seguir llorando a compañeras muertas – sito el caso del ultimo femicidio en Du Graty – Otra vez nos quitan a una compañera”, enfatizo.

“Tenemos que prevenir, y para eso se necesitan más capacitaciones, el boca a boca en el barrio, en el asentamiento o en el paraje, en la ciudad. Pero si no tenemos una Justicia con perspectiva de género esto va a ser imposible”, dijo.

Marcha 3J Ni una menos

Mañana (viernes) se realizará la marcha, donde se espera una multitudinaria convocatoria.  La convocatoria es abierta y con el consenso de las diferentes organizaciones se acordó la concentración a las 8 en las avenidas 9 de Julio y Las Heras, para luego marchar con varias escalas e intervenciones previstas hasta llegar a Casa de Gobierno.

Una de las escalas será ante el Municipio de Resistencia exigiendo la construcción de más refugios en la ciudad. Luego pasara por el Superior Tribunal de Justicia, exigiendo una Justicia con mirada y perspectiva de género.

El paso por las Fiscalías ubicadas en avenida 9 de Julio al 200 será para acompañar el caso Sassari, que se instruye por una joven víctima de abuso sexual, y causas sin resolución como las de Liliana Belén Gauna, Belén Franco y Soledad Sotelo.

Además de la consigna central, la marcha del #3J levantará la voz en rechazo al acuerdo con el FMI, porque trae ajustes sobre el cuerpo de las mujeres, de las trabajadoras, de las precarizadas, muchas de las cuales son sostén de familia; y una justicia con perspectiva de género, y sin demoras en el juzgamiento de casos de femicidios y abusos.

La Casa de Gobierno será el destino final de la marcha, donde se leerá y será entregado un petitorio a las autoridades.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Sociedad

Acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Plaza Sarmiento de Charata

Publicado

on

Acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Plaza Sarmiento de Charata

Acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Plaza Sarmiento de Charata. El 24 de marzo se conmemoró en todo el territorio argentino el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, una fecha que recuerda el inicio de la última dictadura cívico-militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. En la ciudad de Charata, provincia del Chaco, también se realizaron actos para honrar a las víctimas de este triste capítulo de la historia argentina.

En las inmediaciones de la Plaza Sarmiento, se llevó a cabo un homenaje en el que participaron la intendenta municipal Alejandra Campos, el Presidente de Concejo Alberto Vasallo, concejales y familiares de desaparecidos charatenses. Durante el acto, se descubrieron placas conmemorativas y se realizó una ofrenda floral en memoria de quienes perdieron la vida o fueron secuestrados y desaparecidos durante la dictadura.

Además, se dio uso de la palabra a distintas personalidades del ámbito municipal, entre ellas el Profesor Gonzalo Marin y la profesora Pamela Llanos, quienes recordaron a Elva Farias y Elvesia Gonzalez, dos de las víctimas de la represión en la ciudad de Charata. También se recitaron poesías, como la de Elva Farias, a cargo de la Concejal Mirta González.

Acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia en Plaza Sarmiento de Charata

Este homenaje no solo sirve para mantener viva la memoria de las víctimas de la dictadura, sino también para recordar la importancia de luchar por los derechos humanos y por la justicia en todo momento. La memoria es una herramienta fundamental para construir una sociedad más justa y libre, y es importante que no se olvide nunca lo que sucedió en nuestro país durante esos años oscuros de la historia.

Continúe Leyendo

Sociedad

«Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo»

Publicado

on

«Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo»

El gobernador de la provincia del Chaco, Jorge Milton Capitanich, ha destacado que «Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo». En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el mandatario hizo hincapié en la necesidad de fortalecer la democracia y reivindicar los derechos humanos como pilares fundamentales de una sociedad justa.

Capitanich remarcó la importancia de mantener viva la memoria y la lucha por la verdad y la justicia, para que nunca más se repitan los horrores del pasado.

«Necesitamos más democracia, porque la democracia es siempre la reivindicación legítima de los derechos humanos», afirmó el mandatario. «La memoria de lo que nunca más se debe repetir y la búsqueda irrenunciable de la verdad y la justicia son parte de una democracia concebida desde la plena garantía del estado de derecho», agregó.

«Es importante recordar cada 24 de marzo como la fecha que nunca más puede volver en la Argentina y el mundo»

Capitanich también destacó la importancia de honrar la memoria de los «héroes y mártires» que lucharon por una Argentina justa y soberana. «Nuestros héroes y mártires reivindicarán siempre los mismos principios, una Argentina con paz y justicia, políticamente soberana, económicamente independiente y socialmente justa», afirmó.

El gobernador del Chaco concluyó su discurso llamando a la unidad y la solidaridad de todos los argentinos en la lucha por la verdad y la justicia. «Sigamos luchando juntos por la democracia, por la verdad y la justicia, por la paz y la justicia social. Que la memoria de los que lucharon por una Argentina mejor nos inspire a seguir adelante en este camino», concluyó.

Continúe Leyendo

Sociedad

“Tania” y sus cachorros “Quiyoc” y “Overo” fueron trasladados al Parque Iberá

Publicado

on

“Tania” y sus cachorros “Quiyoc” y “Overo” fueron trasladados al Parque Iberá

La Fundación Rewilding Argentina informó que, como parte del proyecto de reintroducción que se realiza en Corrientes y en el Chaco, trasladaron al yaguareté “Tania” y su segunda camada de cachorros “Quiyoc” y “Overo”, desde El Impenetrable hasta el Parque Iberá. Allí los cachorros se criarán junto a su madre en los inmensos corrales del Centro de Reintroducción del Yaguareté ubicado en la Isla San Alonso. Una vez que los cachorros alcancen la adultez podrán ser liberados y pasar a formar parte de la población silvestre.

En Corrientes, el yaguareté se encontraba extinto y en Chaco, en situación crítica. En ambos proyectos se cuenta con recintos que albergan hembras y machos para reproducirlos y donde aquellos individuos liberables puedan, en un futuro, caminar en libertad tanto por los Esteros del Iberá como por el monte chaqueño.

“Gracias al trabajo conjunto de ambos proyectos, las dos provincias, los dos parques nacionales, Iberá y El Impenetrable, acciones de manejo activo y a la toma de decisiones audaces, los ecosistemas de ambos parques están comenzando a recuperar a su depredador tope y, con él, su salud y funcionalidad”, aseguraron desde la Fundación.

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.