Conectar Igualdad: este miércoles el Gobierno llegará a las 10.000 netbooks entregadas a estudiantes chaqueños.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, entregará este miércoles 1 de junio, la netbook número 10.000, en el marco de la primera etapa de la ejecución del Programa Conectar Igualdad. En este caso, el estudiante beneficiado será un alumno de la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº145 “Ana Brunner” de Colonia Bernardino Rivadavia, quien recibirá su computadora de manos del ministro de la cartera educativa, Aldo Lineras.
La entrega de la netbook número 10.000 es una grata noticia para la provincia, ya que en tiempo récord y de manera ininterrumpida desde marzo pasado se entregan a diario las computadoras a estudiantes de segundo año de las escuelas secundarias de toda la provincia, y desde primero hasta tercer año en instituciones de las zonas rurales, en una firme política pública del Ministerio de Educación de la Nación para reducir la brecha tecnológica y ofrecer igualdad de oportunidades a todos los chicos y todas las chicas.
En la EES Nº145 – que comparte edificio con la Escuela de Educación Primaria Nº64 – se entregarán en total 17 netbooks a estudiantes de la colonia, ubicada en el Lote 23, en jurisdicción de Presidencia Roque Sáenz Peña, que sin dudas brindarán igualdad de oportunidades y permitirán el acceso a los conocimientos a través de la conectividad, acompañando las propuestas pedagógicas que ofrezcan los docentes que acompañan diariamente en la institución escolar.
La netbook es una herramienta tecnológica que llegará a las familias de cada estudiante pudiendo brindar acceso a la información y las posibilidades que esta brinda a las sociedades actuales. Cabe destacar que en los tres meses que lleva la distribución equitativa de los dispositivos, la mayoría de las y los beneficiarios coinciden en manifestar el provecho que le sacarán para garantizar sus trayectorias escolares, recordando las necesidades que pasaron durante los dos años de pandemia para poder sostener la continuidad pedagógica.
El propósito de Conectar Igualdad
Conectar Igualdad es un programa del Ministerio de Educación de la Nación, fundado en una política de inclusión digital de alcance federal que contempla la distribución de material educativo y tecnológico y el despliegue de acciones de conectividad. Prevé la distribución de más de 500.000 netbooks en todo el país.
El programa fue relanzado en febrero de 2022 por Decreto Nacional Nº11/22, con el objeto de proporcionar recursos tecnológicos en las escuelas públicas de gestión estatal y de elaborar propuestas educativas, con el fin de favorecer la incorporación de las mismas en los procesos de enseñanza y de aprendizaje.
Con la reedición de Conectar Igualdad se busca recuperar y valorizar la escuela pública con el fin de reducir las brechas digitales, educativas y sociales de los estudiantes del país y de las comunidades educativas.
La netbook llega a cada estudiante en la institución donde cursa, y son las autoridades de las mismas quienes antes debieron hacer la carga de matrículas de los cursos asignados (2° año de las escuelas secundarias y técnicas urbanas; y 1°, 2° y 3° de las rurales) en la plataforma de Conectar Igualdad.
Las computadoras llegan mediante el trabajo de logística que se realiza entre el equipo técnico de Educar del Ministerio de Educación de la Nación y la Subsecretaría de Planificación del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación del Chaco, ya que se realiza el control y validación de listas de matrículas y de ubicación espacial – territorial de los establecimientos; y es el Correo Argentino el encargado de acercar los equipos y de completar con las firmas de estudiantes y tutores las planillas de entregas.
Las computadoras son equipos modernos, de alta capacidad, con sistema Huayra GNU/Linux, que es el primer sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional; el mismo incluye una selección de software ideal para el trabajo en clase y mucho más. Con un escritorio liviano y ágil, realiza un uso óptimo de recursos y es seguro, sin necesidad de antivirus, lo que permite que la navegabilidad sea segura y eficiente. Con ello el Estado también garantiza la potencialidad tecnológica del país, ya que está pensada una propuesta de conocimiento libre y abierto, para todos.
Domínguez, además afirmó que, “se perciben nuevos vientos de cambio para el Chaco y será de la mano de Leandro Zdero porque supo construir y caminar toda la provincia. No lo hace desde hace 3 meses, lo viene haciendo desde hace muchos años y siempre expresó su clara intención de ser Gobernador, se lo dijo a cada chaqueño cara a cara”.
“Por eso, la gente lo valora, porque nunca escondió sus aspiraciones y siempre impulsó la unidad de todos los sectores; Leandro ha sido amplio y plural de convocar a radicales, peronistas disidentes, PRO, Republicanos Unidos, Franja Morada y de sectores ganaderos, agrícolas, universidades, también a chaqueños independientes, los que nunca participaron en política hoy están firmemente comprometidos con este proyecto confiable”.
“Estamos trabajando fuertemente en toda la provincia, con todos los equipos y los candidatos porque después del 18, vamos a seguir en cada localidad llevando las propuestas de Leandro Zdero Gobernador para el mano a mano contra Capitanich. Más del 60% de los chaqueños quiere un cambio, ante un modelo agotado, de fin de ciclo y es por eso, sin pausas, seguimos apoyando a Leandro porque es el único que garantiza confianza en lo que dice y en lo que hace. Además, cuenta con el apoyo de referentes nacionales y de los sectores de Juntos por el Cambio”.
El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informa que se encuentra abierta una nueva convocatoria de «Construir Futuro», iniciativa que busca acompañar el cursado de las y los estudiantes en universidades públicas a través de un apoyo económico para la compra de insumos. La inscripción se realiza desde la plataforma «Tu Gobierno Digital».
El ministro del área Santiago Pérez Pons señaló que “el objetivo del programa es promover el acceso y permanencia de alumnas y alumnos en el nivel superior y ampliar así sus oportunidades de desarrollo personal, profesional y laboral”. “Como Estado seguimos apoyando a la juventud, este programa se suma a otras acciones como pasantías, becas y financiamiento para la compra de computadoras, el boleto estudiantil gratuito y obras en comedores y residencias para estudiantes de nivel universitario”, agregó.
La iniciativa está destinada a chaqueñas y chaqueños de hasta 35 años que cursen sus estudios en alguna de las universidades públicas con sede en la provincia (UNNE, UTN y UNCAUS), o en alguna de las sedes de la UNNE en Corrientes. El periodo de inscripción inició este miércoles 7 y se extenderá hasta el 25 de junio.
Se entregará a cada beneficiario y beneficiaria dos aportes anuales, $30.000 en cada semestre, para la adquisición de fotocopias, apuntes, cuadernillos y recursos de librería como útiles, libros, manuales, entre otros. Los montos serán depositados en una Tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco y estarán disponibles para utilizarse exclusivamente en los comercios adheridos de los rubros mencionados.
Condiciones y requisitos
Quienes deseen inscribirse deben registrarse en Tu Gobierno Digital (gobiernodigital.chaco.gob.ar), descargar la aplicación “Tomá la Posta”, y acceder a la línea “Construir Futuro”. También se puede ingresar directamente desde el siguiente link: https://tomalaposta.chaco.gob.ar/linea/Construir-Futuro.
Allí se debe seleccionar la opción “¡Quiero postularme!”, rellenar el formulario y adjuntar la documentación requerida. Presentar su documento de identidad de nacionalidad argentina, nativos o naturalizados (frente y dorso), con domicilio real en la provincia, constancia de ingresante o de alumno/a regular extendido por la unidad académica donde cursa dentro de los últimos noventa días y constancia de domicilio a nombre de quien se postula también con una antigüedad no mayor a 90 días, en ambos casos deben contar con su respectivo QR para validar la información.
No se aceptarán capturas de pantalla de inscripción a materias cursadas ni boletas de servicios, fotos de su dirección ni comprobantes de pago del certificado de domicilio.
En este proceso, además se solicitará la redacción de una carta de motivación donde cada estudiante cuente su historia de vida, los motivos por los cuales desea acceder a la beca, el uso que le darían, las dificultades con las que cuentan para el cursado de su carrera y que impacto tendría la adquisición del beneficio.
Tras el cierre de la etapa de inscripción, los resultados serán publicados en medios oficiales del programa. No podrán acceder a “Construir Futuro” aquellas personas que estén en relación de dependencia en el ámbito público o privado o que perciban la beca nacional “Manuel Belgrano”. A su vez, si es compatible con las becas otorgadas desde el programa provincial “Enfoque”.
La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira y el presidente de la Administración Provincial del Agua (APA) Daniel Pegoraro se reunieron con intendentes y representantes de Municipios del área Metropolitana, con el fin de avanzar en el llamado a licitación y el diseño del Plan Director de Desagües Pluviales que involucra integralmente a las y los habitantes de esta zona.
Participaron la intendenta de Barranqueras Magda Ayala y el intendente de Puerto Vilelas Víctor Rea, además de equipos técnicos de las demás comunas de la región. “Esta obra permitirá un diseño estructural planificado del sistema de desagües pluviales”, expresó la ministra Soneira.
Durante el encuentro también se proyectó el Sistema de Defensa de la zona Sur del Área Metropolitana e informó sobre la instancia en que se encuentra el proceso licitatorio del segundo puente Chaco – Corrientes. “Dicho Plan y el Sistema de Defensa tienen como meta priorizar las obras necesarias para dar rápida respuesta a toda el área de expansión urbanística hacia la zona Sur Metropolitana”, remarcó la funcionaria provincial.
Pegoraro remarcó el avance en la conformación de los términos de referencia para el Plan Director de Desagües Pluviales de la zona sur del Área Metropolitana, proyecto que se lleva adelante con el Instituto Nacional del Agua. “Celebramos la participación de los Municipios ya que son quienes aportarán los términos de referencia y convalidarán el Plan Director para su posterior llamado a licitación”, concluyó.