Connect with us

Actualidad

Capitanich encabezó los festejos del 117º aniversario de Colonia Elisa inaugurando varias obras

Publicado

on

Capitanich encabezó los festejos del 117º aniversario de Colonia Elisa inaugurando varias obras

Capitanich encabezó los festejos del 117º aniversario de Colonia Elisa inaugurando varias obras

“Estamos en una de las colonias más pujantes, desde 2007 a la fecha se puede ver el gran crecimiento, pero sabemos que todavía quedan muchas cosas por hacer”, expresó.

En la oportunidad recorrió obras e inauguró tres cuadras de pavimento sobre la calle Elisa Capozzolo, que demandaron una inversión de 15.5 millones de pesos a través de la DVP. El objetivo es llegar a las 100 cuadras de pavimento urbano en la localidad al término de la gestión. “En 2007 cuando asumí la gobernación de la provincia Colonia Elisa contaba con una sola una cuadra de pavimento, hoy tiene 92 cuadras y vamos a llegar a las 100”, destacó.

También habilitó la delegación y farmacia del INSSSEP, para la cual se destinó una inversión de 10 millones de pesos financiados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. De esta manera se alcanzan las 14 delegaciones con edificio propio de la obra social provincial que tiene más de 280 mil afiliados.

También habilitó un playón deportivo en el Paraje Tres Ceibos que contó con una inversión de tres millones de pesos, de los cuales 500 mil pesos corresponden al Plan Chaco Reactiva y el resto a fondos propios del municipio.

El mandatario destacó la importancia de contar con un espacio tan importante para la cultura como la sala de arte, inaugurada el año pasado, que permitió albergar los festejos por este nuevo aniversario de la localidad.

18 obras en ejecución

Capitanich recordó que se ejecutan en la localidad obras claves como el sistema de desagües cloacales, el acueducto que une Ingeniero Barbet con La Escondida y en otra etapa, unirá Ingeniero Barbet a la zona urbana de Colonia Elisa; el Hospital Sargento Cabral y un Centro Integrador Comunitario. También, se construyen 40 viviendas, veredas, la terminal de ómnibus sobre ruta provincial N° 9, más obras de pavimento urbano y un Centro de Contención para personas vulnerables.

En Salto de la Vieja se ejecuta el cerramiento del playón deportivo, el cerco olímpico del Club Deportivo Municipales, una cancha de hockey con césped sintético y obras en la antigua comisaría, que será la Casa Histórica del municipio.

También, se construirá el mercado de productores de ganado menor, horticultores y artesanos y por último, con recursos municipales, se construyen salones en el anexo 792 del paraje Tres Ceibos y en el anexo de la Escuela 271 de Legua 53.

“Todas estas obras dan muestra de los avances que logramos durante esos tres mandatos, intervenimos en salud, educación y justicia, con un enfoque sistémico integral, en un trabajo conjunto con el intendente, el Concejo Municipal y toda la comunidad”, remarcó.

Lo acompañaron el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, la ministra de Ministra de Desarrollo Social María Pía Chiacchio Cavana, el administrador General de la Dirección de Vialidad Provincial (DVP) Hugo Varela y el presidente del Insssep Antonio Morante.

Provincia y Municipio para el desarrollo de la comunidad

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, repasó las obras inauguradas y resaltó el beneficio que representan para la localidad. “Es notable ver el crecimiento que Colonia Elisa ha tenido en los últimos 15 años a través de la construcción de obras, hoy inauguramos la el edificio donde funcionará la Farmacia del Insssep, pero además estamos desarrollando 18 obras de infraestructura que estaremos inaugurando en los próximos meses”, afirmó el funcionario

El intendente Maidana destacó los años de crecimiento de la localidad y destacó que las obras inauguradas se realizaron con mano de obra local por lo que significan desarrollo, salud y crecimiento local. “Estoy contento por el trabajo que venimos haciendo y por estas obras que fortalecen el crecimiento y el desarrollo de la comunidad, estoy muy agradecido al Gabinete provincial y a quienes nos ayudan a hacer realidad estos anhelos. Es una alegría enorme ser hijo de esta comunidad y poder ser protagonista de la construcción de nuestra Colonia Elisa”, finalizó.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Chaco día por día)

Actualidad

Dengue: Chaco superó los 7 mil casos en lo que va del año

Publicado

on

Dengue: Chaco superó los 7 mil casos en lo que va del año

Como parte de las tareas de control focal, en las últimas horas se ha visitado y fumigado en domicilio y peridomicilio un total de 80 viviendas correspondientes al barrio Villa Libertad del Área Metropolitana del Gran Resistencia. Mientras que con técnica de fumigación espacial se intervino en el AMGR el área comprendida entre las siguientes calles y avenidas: Belgrano, Las Heras, Obligado, José Mármol, Lavalle, M. T. de Alvear, De Brignoles y San Fernando.

En cuanto a Chikungunya, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 53 casos positivos y 143 se encuentran en estudio.

La cartera sanitaria insta a la población a estar alerta ante la aparición de los siguientes síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones, náuseas o vómitos, cansancio extremo, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías. Solicita no automedicarse y acudir de inmediato al hospital o centro de salud más cercano ante la aparición de estos síntomas.

Se reitera la importancia de eliminar y/o vaciar cualquier recipiente que acumule o pueda acumular agua en nuestras casas y espacios públicos, para evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes aegypti.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Actualidad

Lanzan una convocatoria para formar parte del mundial de sexo que será organizado por primera vez en Suecia

Publicado

on

Lanzan una convocatoria para formar parte del mundial de sexo que será organizado por primera vez en Suecia

El sexo fue reconocido oficialmente como un deporte en Suecia. Y para validar esa decisión las autoridades organizaron el Campeonato Europeo de Sexo bajo la supervisión de la Federación Sueca de Sexo. Dragan Bratych, presidente de la federación, dijo que siempre existió la expectativa de que el sexo fuera reconocido como un deporte oficial. Además, destacó la probabilidad de que esto fomente el bienestar físico y mental, así como la importancia de recibir entrenamiento adecuado.

Lee también: Se hizo cirugías, 60 tatuajes y bajó 40 kilos: la participante de “Los 8 escalones” que se casó con ella misma

Sexo en Suecia: ¿Por qué decidieron reconocerlo como un deporte oficial?

Estudiantes de la universidad católica St. John en Minnesota, Estados Unidos, organizaron en 2021 un evento de “competencias sexuales” en los campus universitarios. Esta institución es exclusivamente para varones y lanzó el grupo de universitarios lanzó el desafío para ver quién conseguía seducir a la mayor cantidad de estudiantes de su escuela hermana, el College of St. Benedict, una universidad exclusivamente femenina, para tener relaciones sexuales.

Tener una relación más pasional, en la que haya más sexo, no garantiza que la felicidad crezca de la misma forma. (Foto: Adobe Stock)

Este evento traspasó fronteras hasta el punto de que la Federación Sueca de Sexo lo consideró un deporte, ya que implica un desafío que requiere creatividad, inteligencia emocional, buena salud física y capacidad de trabajo. Se destacaron las características únicas de este “deporte”, donde el objetivo es brindar placer al oponente.

Campeonato Europeo del Sexo: ¿Cuándo se realizará el certamen?

El evento en cuestión está programado para el próximo jueves 8 de junio. Los participantes deberán competir durante varias semanas, dedicando seis horas al día a una serie de “partidos” individuales que tendrán una duración aproximada de entre 45 y 60 minutos. En este evento participarán competidores de diversos países europeos, quienes se enfrentarán en 16 disciplinas que serán supervisadas por la Federación Sueca de Sexo.

¿Cómo se puede competir en el Campeonato de Sexo?

El Campeonato Europeo de Sexo valora la diversidad y está abierto a competidores de todos los géneros y orientaciones sexuales. Los organizadores destacan el valor estratégico que la orientación sexual puede aportar a este deporte, y esperan que en el futuro sea adoptado por otras naciones de Europa y del resto del mundo.

Torneo mundial del sexo: todas categorías en las que se puede participar

  • Resistencia
  • Masajes corporales
  • Exploración de zonas eróticas
  • Ejecución de poses
  • Sexo oral
  • Penetración
  • Antesala
  • Apariencia física
  • Seducción
  • Creatividad en los cambios de posición
  • Transiciones de poses
  • Desempeño artístico
  • Número de orgasmos en un tiempo determinado
  • Capacidad de elevar la presión arterial y la frecuencia cardíaca durante la competencia

También habrá espacio para categorías adicionales como son la posición más sofisticada y desafiante, como la comunicación más creativa, las cuales serán determinadas por un panel de expertos y los espectadores. Además, se llevará a cabo una competencia en parejas para determinar quiénes demuestran mayor destreza en el arte del Kamasutra.

Lee también: “Le cerró todas las puertas, pobrecita”: More Rial dio detalles de la separación de su papá y la Niña Loly

La competencia se dividirá en tres etapas, y cada nivel requerirá una cierta cantidad de puntos para avanzar. Los participantes podrán obtener entre 5 y 10 puntos en cada disciplina, los cuales se determinarán mediante una combinación de votos del público y la evaluación de un panel de cinco jueces.

¿Para qué declararon al sexo como un deporte?

El objetivo de esta competencia es brindar un gran placer al oponente. A diferencia de los deportes tradicionales, donde perder a menudo resulta en decepción, el éxito en este juego está determinado por la capacidad de satisfacer a la pareja.

Lee también: Un gigante de Europa compró a Alexis Mac Allister: la millonaria cifra que pagaron para contratarlo

Mientras que en otros deportes puede ser desalentador desmoralizar a los oponentes, el enfoque del sexo como deporte busca hacer felices a todos los involucrados. “Cuanto más placer experimente tu pareja, más puntos obtendrás”, concluyó Bratych.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TN)

Continúe Leyendo

Actualidad

Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de $75 millones

Publicado

on

Poceada Chaqueña: un jubilado y una empleada pública compartieron el premio de  millones

El primero de los ganadores en presentarse en las oficinas de Lotería Chaqueña fue un jubilado oriundo de Barranqueras. Este hombre de 66 años había jugado su ticket en la Agencia 501 de Olga María Bilinski, ubicada en Don Orione 1075 de la ciudad portuaria.

Su golpe de suerte estuvo dado por una boleta manual con la combinación 08, 14, 38, 59 y 95. “Son números que tomamos de un ticket automático que jugamos hace bastante tiempo. Nos gustaron y empezamos a seguirlos”, dijo el hombre, que llegó en compañía de su mujer.

“Somos un equipo, porque a las jugadas las hacemos y pensamos entre los dos”, reveló el flamante ganador, quien aseveró que este premio “nos cayó como una bendición”, ya que “nos va a permitir ayudar a nuestra familia”.

La segunda ganadora es una empleada pública que registró su jugada en la Agencia 330 de Cristian Cossio, que se encuentra sobre avenida Marconi 1500 de Resistencia. Su golpe de suerte también estuvo dado por un ticket manual, en este caso con los números 11, 13, 14, 59 y 68.

“Es una jugada que veníamos siguiendo desde hace dos años”, reveló la mujer, quien también se presentó en compañía de su marido. “Esa misma noche (por el sábado pasado) nos pusimos a controlar el extracto (de la Poceada). Primero pensamos que teníamos cuatro, pero cuando apareció el 68 nos quedamos mudos de la emoción”.

La mujer aseveró que este premio “nos permitirá cumplir con dos grandes anhelos”, como son el “comprar un auto y, sobre todo, la casa propia, ya que vivimos de alquiler”.

Ambos ganadores compartieron un espectacular pozo acumulado de 75.393.554 pesos, por lo cual cada uno de ellos se llevó una suma total de 37.696.777 pesos.

“Estamos felices por estos ganadores que se llevaron los premios más grandes que entregó la Poceada hasta el momento”, recalcó el director de Quiniela, Arístides Alegre, quien presenció el histórico sorteo junto a la gerente general de Lotería Chaqueña, Patricia Rodríguez, el presidente de la Asociación de Agentes y Subagentes, Juan Carlos Müller y el secretario Juan Carlos Godoy.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.