Connect with us

Tecno

Elon Musk cree que hay más bots de lo que dice Twitter y pide rebaja en la compra del 25 %

Publicado

on

Elon Musk cree que hay más bots de lo que dice Twitter y pide rebaja en la compra del 25 %
Elon Musk quiere una rebaja en el precio de Twitter. (foto: El Periódico)

Elon Musk ha expresado que quiere recibir un descuento en su puja por adquirir Twitter igual al porcentaje de usuarios que son bots de spam.

El multimillonario, que afirma estar gastando menos del 5 % de su tiempo en la adquisición de 44.000 millones de dólares, ha hecho una serie de comentarios en las últimas semanas criticando a Twitter y a su equipo directivo.

Musk dijo recientemente que la adquisición estaba temporalmente en suspenso, ya que quería confirmar las propias cifras de la empresa de que las cuentas no operadas por humanos reales representaban menos del 5% de los usuarios.

Según Business Insider, en respuesta a la sugerencia de que “si el 25 % de los usuarios son bots, entonces el acuerdo de adquisición de Twitter debería costar un 25 % menos”, escribió: “Absolutamente”.

De qué trata el argumento de Elon Musk

El CEO de Tesla y SpaceX ha afirmado que mucho más del 20 % de las cuentas en Twitter podrían ser “falsas/spam” y ha dicho que su oferta de adquirir la empresa se basaba en que los propios informes de Twitter fueran precisos.

Criticó a Parag Agrawal, director ejecutivo de Twitter, por negarse públicamente a “mostrar pruebas” de que menos del 5% de las cuentas eran “falsas/spam” y escribió que estaba “preocupado de que Twitter tenga un desincentivo para reducir el spam, ya que reduce los usuarios diarios percibidos”.

Agrawal había escrito un hilo de quince publicaciones negando este incentivo y explicando que Twitter intenta activamente reducir las cuentas de spam; suspendiendo más de medio millón de cuentas de spam todos los días y bloqueando millones de cuentas cada semana que no pueden superar los desafíos de verificación humana.

Musk respondió con un montón de emojis de caca y preguntó: “Entonces, ¿cómo saben los anunciantes lo que están recibiendo por su dinero? Esto es fundamental para la salud financiera de Twitter”.

Musk propuso a los usuarios que realizaran su propia prueba para ver si podían ver si las cuentas eran auténticas o no, aunque Twitter advirtió que no era posible que los observadores externos identificaran si una cuenta era administrada auténticamente por un humano o si estaba automatizada o formaba parte de una campaña de manipulación de plataformas.

Twitter comparte por debajo del nivel visto a principios de abril, cuando Musk reveló por primera vez su participación en la red social. (foto: Business Insider)
Twitter comparte por debajo del nivel visto a principios de abril, cuando Musk reveló por primera vez su participación en la red social. (foto: Business Insider)

En una entrada oficial del blog de Twitter, la compañía dijo: “permitimos permanentemente millones de cuentas cada mes que son automatizadas o spam, y lo hacemos antes de que lleguen a un globo ocular en una línea de tiempo o búsqueda de Twitter”.

Pero esto captura dos tipos diferentes de cuentas falsas, una de las cuales es un bot, una cuenta completamente automatizada, que no está prohibida en Twitter; así como cuentas poco auténticas diseñadas para contribuir a manipular la plataforma.

Twitter asegura que son pocas cuentas falsas, y Musk no está convencido

Musk parece estar utilizando el tema como una forma de forzar la reducción del precio acordado para la adquisición, con las acciones de Twitter sufriendo en medio de la acritud que se está llevando a cabo en público.

La compañía señaló la semana pasada que no buscaría dar marcha atrás en el precio de 44 000 millones de dólares a través de una declaración presentada ante SEC que decía: “Twitter se compromete a completar la transacción con el precio y los términos acordados lo antes posible”.

Elon Musk y Twitter. (foto: REUTERS/Dado Ruvic)
Elon Musk y Twitter. (foto: REUTERS/Dado Ruvic)

Musk dijo en una conferencia en Miami el lunes pasado: “No se puede pagar el mismo precio por algo que es mucho peor de lo que afirmaban. Cuantas más preguntas hago, más crecen mis preocupaciones. Afirman que tienen esta compleja metodología que solo ellos pueden entender. No puede ser un misterio profundo que sea más complejo que el alma humana o algo así”.

Finalmente, Agrawal dijo: “nuestra estimación se basa en múltiples revisiones humanas (en replicación) de miles de cuentas, que se muestrean al azar, consistentemente a lo largo del tiempo, de cuentas que contamos como usuarios activos diarios. Hacemos esto cada trimestre, y lo hemos estado haciendo durante muchos años.

Nuestras estimaciones internas reales para los últimos cuatro trimestres estaban muy por debajo del 5%, según la metodología descrita anteriormente. Los márgenes de error en nuestras estimaciones nos dan confianza en nuestras declaraciones públicas cada trimestre”, culminó.

SEGUIR LEYENDO

Crearon un chupete bioelectrónico para monitorear la salud de los bebés en hospitales
WhatsApp: todos los métodos para enviar imágenes sin que pierdan calidad
La forma más sencilla de reproducir videos de YouTube sin anuncios

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(Infobae)

Tecno

WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?

Publicado

on

WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?
Esta nueva función de la aplicación de mensajería cambiará tu manera de comunicarte. Conocé de qué se trata.

WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la Argentina y el mundo. Siempre se lanzan nuevas funciones y en esta oportunidad te contamos todo sobre la nueva función «Modo Control», que cambiará tu manera de comunicarte. Conocé de qué se trata.

WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?

Si sos de usar mucho tiempo WhatsApp, probablemente busques una manera de disminuirlo, según tus preferencias, y por eso te explicamos cómo podes activar el “Modo Control” en tu celular:

  • Entra a la aplicación “Ajustes” desde tu móvil.
  • Desliza la pantalla hacia abajo y pulsa en “Bienestar digital y controles parentales”.
  • Entre las opciones, elige “Panel de control”.
  • Ahora, verás un apartado con diferentes aplicaciones.
  • Toca en WhatsApp para establecer un temporizador.
  • Una vez hecho esto, selecciona “Temporizador de aplicaciones”.
  • En esta parte podrás escoger el tiempo diario que quieres usar WhatsApp.
  • Finalmente, dale a “Aceptar” y listo.
WhatsApp

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Tecno

WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?

Publicado

on

WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?
Esta nueva función de la aplicación de mensajería cambiará tu manera de comunicarte. Conocé de qué se trara.

WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la Argentina y el mundo. Siempre se lanzan nuevas funciones y en esta oportunidad te contamos todo sobre la nueva función «Canales» que cambiará tu manera de comunicarte.

WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?

l cambio más reciente que ha llegado a la beta del app son los “canales”. Si no has escuchado de esta herramienta que lleva unas cuantas semanas en desarrollo, debes saber de que se trata de un newsletter o un panel de actualizaciones.

En otras palabras, los usuarios podrán crear un canal de actualziaciones de su vida y compartirlo con amigos y familiares. El medio WaBetainfo reportó que ya se encuentra disponible en WhatsApp beta para iOS 23.11.0.70.

WhatsApp

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Tecno

La aplicación que hay que desinstalar si o si para que no se arruine la batería de tu celular

Publicado

on

La aplicación que hay que desinstalar si o si para que no se arruine la batería de tu celular

Una aplicación que pertenece a Google podría estar dañando tu teléfono móvil, enterate cuál es.

Muchos de los usuarios que tienen celulares de la familia Google Pixel, poseen inconvenientes realcionados con un alto consumo de la batería y un sobrecalentamiento de la misma. Esto se debe a una actualización de una app de Google que empezó a liberarse la semana pasada. Desde Engadget señalaron que el fallo afectó a poseedores de dispositivos Pixel de distintas generaciones.

¿Cuál fue la respuesta de Google?

Ante esta situación con los usuarios, Google liberó una actualización dirigida a solventar el inconveniente. Además, a través de un comunicado señalaron:

«Un cambio reciente en el backend de Google App ha provocado involuntariamente que un subconjunto de dispositivos Android experimente un consumo acelerado de batería.

Hemos puesto en marcha una solución poco después de conocer el problema, y los usuarios afectados deberían ver que sus dispositivos vuelven a funcionar con normalidad inmediatamente. Esta corrección no requiere una actualización de la aplicación», indicaron.

La queja de un usuario de Google Pixel

 

 

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

(TyC)

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.