Tecno
Cómo identificar NFTs robados o falsos


DeviantArt se está actualizando. Ahora integró un nuevo software de reconocimiento de imágenes que escanea cadenas de bloques públicas y mercados de terceros con la finalidad de encontrar posibles NFT’s (Token No Fungibles, por sus siglas en inglés) robados.
A través de un comunicado la plataforma señaló que no todos los NFT son acuñados al propietario del token, lo que permite que algunos se quieran beneficiar de eso para lanzar otros que son similares. Para ello se actualizó con DevianArt Protect que “brinda una capa adicional de seguridad”.
“DeviantArt Protect, nuestro nuevo software de reconocimiento de imágenes de última generación, fue desarrollado para ayudar a proteger su arte de maneras que no serían posibles sin los avances recientes en el aprendizaje automático”.


La plataforma subrayó que la infracción de derechos de autor es un problema grave, así que entrenaron a su tecnología para identificar imágenes que pueden parecer idénticas visualmente a otras imágenes en DevianArt pero que en la cadena de bloques no lo son. Al detectar una inconsistencia notifican al autor o dueño que hay una imagen sospechosa.
Cabe apuntar que cuando una imagen infractora es detectada DeviantArt no la elimina automáticamente porque hay a quienes no les importa que su contenido sea resubido o buscan que se viralice su imagen. Al notificar le dan al autor la opción de presentar un aviso de infracción que cumpla con la Ley de derechos de autor del milenio digital (DMCA).
El objetivo es brindar protección a la totalidad del esfuerzo realizado, así que con el aprendizaje automatizado identifican las coincidencias exactas, las imágenes manipuladas y que han sufrido variaciones. A ello se suma la supervisión humana.


“Hemos ampliado el alcance de nuestro sistema para identificar coincidencias cercanas de tokens no fungibles (NFT) acuñados enviados a través de Internet. Monitoreamos los eventos públicos de blockchain que involucran tipos de tokens NFT estándar (ERC721 y ERC1155) para identificar posibles infracciones de arte”.
Pudieron darse cuenta de que su tecnología podía aplicarse a ayudar a proteger a usuarios en plataformas emergentes de NFT, probando el mismo modelo de aprendizaje automatizado que usan en las listas de tokens.
Con el modelo identificaron NFT’s que se habían generado a partir de obras de arte enviadas a DeviantArt, donde el “minter no era necesariamente el propietario de la obra oroginal”, lo que alertó sobre un posible plagio o robo.


“DeviantArt Protect fue desarrollado internamente por DeviantArt con el propósito de proteger a nuestros artistas del robo de arte. Nuestra única colaboración con otras plataformas de creadores y mercados de NFT es aprovechar sus API para buscar posibles infracciones de arte”.
Una vez que el usuario ha sido notificado sobre una copia de su arte y decide presentar un DMCA, la plataforma lo procesará y el contenido infractor será eliminado dentro de las 72 horas posteriores a que se recibió la queja.
Los usuarios pueden disfrutar de esos beneficios de forma gratuita teniendo espacio para hasta 10 imágenes (un espacio de 2 GB), o bien, pagar la suscripción al servicio “Core” mensual con la que pueden tener hasta mil imágenes con un total de 50 GB. Por el momento no aplica a trabajos escritos, no obstante, es posible que en el futuro se incluyan revistas o literatura.
Cabe recordar que en fechas recientes hackers se robaron 254 NFT’s que en conjunto eran valuados en 1.7 millones de dólares.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(Infobae)
Tecno
WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?


WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la Argentina y el mundo. Siempre se lanzan nuevas funciones y en esta oportunidad te contamos todo sobre la nueva función «Modo Control», que cambiará tu manera de comunicarte. Conocé de qué se trata.
WhatsApp lanzó el «Modo Control»: ¿de qué trata y cómo activarlo?
Si sos de usar mucho tiempo WhatsApp, probablemente busques una manera de disminuirlo, según tus preferencias, y por eso te explicamos cómo podes activar el “Modo Control” en tu celular:
- Entra a la aplicación “Ajustes” desde tu móvil.
- Desliza la pantalla hacia abajo y pulsa en “Bienestar digital y controles parentales”.
- Entre las opciones, elige “Panel de control”.
- Ahora, verás un apartado con diferentes aplicaciones.
- Toca en WhatsApp para establecer un temporizador.
- Una vez hecho esto, selecciona “Temporizador de aplicaciones”.
- En esta parte podrás escoger el tiempo diario que quieres usar WhatsApp.
- Finalmente, dale a “Aceptar” y listo.


Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
Tecno
WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?


WhatsApp es una de las aplicaciones más utilizadas en la Argentina y el mundo. Siempre se lanzan nuevas funciones y en esta oportunidad te contamos todo sobre la nueva función «Canales» que cambiará tu manera de comunicarte.
WhatsApp lanza «Canales»: ¿de qué trata y cómo son?
l cambio más reciente que ha llegado a la beta del app son los “canales”. Si no has escuchado de esta herramienta que lleva unas cuantas semanas en desarrollo, debes saber de que se trata de un newsletter o un panel de actualizaciones.
En otras palabras, los usuarios podrán crear un canal de actualziaciones de su vida y compartirlo con amigos y familiares. El medio WaBetainfo reportó que ya se encuentra disponible en WhatsApp beta para iOS 23.11.0.70.


Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
Tecno
La aplicación que hay que desinstalar si o si para que no se arruine la batería de tu celular


Una aplicación que pertenece a Google podría estar dañando tu teléfono móvil, enterate cuál es.
Muchos de los usuarios que tienen celulares de la familia Google Pixel, poseen inconvenientes realcionados con un alto consumo de la batería y un sobrecalentamiento de la misma. Esto se debe a una actualización de una app de Google que empezó a liberarse la semana pasada. Desde Engadget señalaron que el fallo afectó a poseedores de dispositivos Pixel de distintas generaciones.
¿Cuál fue la respuesta de Google?
Ante esta situación con los usuarios, Google liberó una actualización dirigida a solventar el inconveniente. Además, a través de un comunicado señalaron:
«Un cambio reciente en el backend de Google App ha provocado involuntariamente que un subconjunto de dispositivos Android experimente un consumo acelerado de batería.
Hemos puesto en marcha una solución poco después de conocer el problema, y los usuarios afectados deberían ver que sus dispositivos vuelven a funcionar con normalidad inmediatamente. Esta corrección no requiere una actualización de la aplicación», indicaron.


Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales
(TyC)
- Sociedad5 días ago
TELEKINO: Último sorteo (Controlar Cartón)
- Nacionales6 días ago
El drama detrás del nene que se escapó en auto y manejó 450 Km: “Quería ver a su mamá, que lo abandonó”
- Chaco5 días ago
Murió un menor de 8 años en Tres Isletas: lo habían llevado al hospital por fiebre
- Chaco7 días ago
Impactante accidente de tránsito en avenida Castelli de Resistencia
- Sociedad7 días ago
El Quini 6 de este domingo tuvo un ganador millonario
- Nacionales7 días ago
Un encuentro sexual macabro y un ataque a puñaladas: el misterioso crimen de la actriz Alejandra Podestá
- Nacionales5 días ago
Habló uno de los nenes de 12 años que se escapó en auto y recorrió 450 kilómetros: “No había ningún control”
- Nacionales4 días ago
Un hombre de 54 años murió cuando estaba con su amante en un hotel: la esposa lo tuvo que ir a reconocer