Connect with us

Chaco

Segunda Audiencia del año de la Defensoría del Público: 66 inscriptos

Publicado

on

Segunda  Audiencia del año de la Defensoría del Público: 66 inscriptos

La convocatoria es para este 20 de mayo en el Campus de la Unne en Resistencia, para las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones.

La Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual concretará este viernes 20 de mayo la segunda cita federal del año. Formosa, Corrientes, Misiones y Chaco estarán representadas en la segunda Audiencia Pública del año, que será para la Región Noreste: 66 personas organizadas en 48 se inscribieron para aportar sus miradas, demandas y propuestas en relación al funcionamiento de los medios audiovisuales.

La provincia de Chaco será la anfitriona. La Audiencia comenzará a las 9, en el Campus Resistencia de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). En primer lugar, tendrán lugar las exposiciones que se realizan de forma virtual y al mediodía comenzarán las exposiciones de quienes participan de forma presencial.

“Concentración de la propiedad, nuevos medios digitales y derecho humano a la comunicación” es el tema específico de la convocatoria 2022 de la Defensoría del Público para sus Audiencias Públicas. Este encuentro se suma a los realizados en 2021 para completar el mapa y el diagnóstico nacional. Toda la jornada se transmitirá en vivo a través del canal de youtube de la Defensoría y de la página web y contará con subtitulado e interpretación Lengua de Señas Argentina <> Español.

El cronograma

Atento la cantidad de inscriptos en la Audiencia Pública Regional, desde la organización se dejó constancia de lo siguiente:

– El tiempo de cada expositor será de 5 minutos.

– La Audiencia Pública comenzará a las 9:00 horas, en Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Campus

Resistencia, provincia de CHACO.

– Tal como consta en el presente orden de oradores y oradoras, se realizarán en primer término las exposiciones en modalidad virtual y, se estima que a partir de las 12.30, tendrán lugar las exposiciones que se realizan en modalidad presencial.

3. Autoridades de la Audiencia:

• Presidencia: Miriam Lewin – Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual.

• Coordinación: Gustavo Bulla

4. Equipo de recepción de denuncias:

• Dirección de Relaciones con las Audiencias: Paula Irene Gueler

• Dirección de Protección de Derechos y Asuntos Jurídicos: Alejandra Iriarte

Acerca de la Defensoría

La Defensoría del Público tiene la misión de promover, difundir y defender el derecho a la comunicación democrática de las audiencias de los medios de comunicación audiovisual en todo el territorio nacional.

Su existencia se sustenta en una concepción del Derecho a la Libertad de Expresión que contempla las facultades y obligaciones de quienes producen y emiten y también de quienes son receptores/as de medios. En este sentido, la figura del Defensor del Público oficia de intermediaria entre ambos extremos en representación de los intereses y derechos de las audiencias. Es articuladora entre los distintos sectores y actores de la comunicación y el público.

La Defensoría recibe y canaliza las consultas, reclamos y denuncias del público para que sus derechos ciudadanos como receptores de medios sean respetados. Por eso, promueve la participación y el debate y lleva adelante una tarea pedagógica para explicar en qué consiste el derecho a la comunicación, cómo ejercerlo y cómo reclamar si no es respetado.

La función de la Defensoría del Público es contribuir, desde su especificidad, a la profundización de un nuevo mapa comunicacional desde el paradigma de Derechos Humanos y los valores democráticos.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Chaco

Una patota atacó a ladrillazos a la Policía y destruyó un patrullero en Resistencia

Publicado

on

Una patota atacó a ladrillazos a la Policía y destruyó un patrullero en Resistencia

Esta madrugada, personal de la Comisaría Séptima de Resistencia que circulaba por la intersección de las calles Duvivier y Carlos Hardy se percató de la presencia de tres individuos con actitud sospechosa que sin mediar palabra alguna comenzaron a tirar ladrillos contra el patrullero.

Los violentos tomaron varios trozos de ladrillos y los arrojaron contra el vehículo policial, ocasionando daños considerables en el parabrisas y la puerta trasera del lado derecho.

Luego del ataque, los agresores emprendieron una veloz huida por los pasillos cercanos, aunque se pudo aprehender a uno de los implicados. Se trata un hombre de 24 años, quien fue identificado por el personal y a quien le secuestraron una motocicleta.

El chofer del móvil policial afectado, radicó la denuncia correspondiente, documentando los daños sufridos durante el atentado. En este sentido, la Fiscalía Penal N° 10, a cargo de la doctora Lilian Beatriz Irala, asumió la intervención en el caso, disponiendo la notificación de la aprehensión del joven detenido en relación a los delitos de Supuesto Atentado y Resistencia Contra la Autoridad», así como los «Daños a Bienes del Estado».  Continúa la investigación para dar con los demás implicados.

 

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Tres años de prisión para Jacinto Sampayo por la muerte de Blanca Meucci: no irá a la cárcel

Publicado

on

Tres años de prisión para Jacinto Sampayo por la muerte de Blanca Meucci: no irá a la cárcel

La Justicia condenó a Jacinto Sampayo a tres años de prisión de ejecución condicional y seis años de inhabilitación para conducir vehículos por el siniestro ocurrido en 2017 que terminó con la vida de Blanda Nilda Meucci.

El sindicalista había sido acusado por homicidio culposo agravado por la conducción de un vehículo automotor. 

La defensa de Sampayo, a cargo de Ricardo Ozuna, adelantó a Diario Chaco que presentarán un recurso de apelación y que la sentencia no contempla «ningún informe de criminalística que acredite que tuvo la culpa».

En el fallo, el Juzgado impuso a Sampayo que fije un domicilio del cual no podrá ausentarse sin autorización judicial, que realice un curso de capacitación vial en el área de Educación Vial de la Municipalidad de Resistencia, entre otros.

El domingo 22 de enero de 2017, Blanca Nilda Meucci viajaba en un auto Volkswagen Gol Trend cuando fue embestida por una camioneta Dodge RAM, conducida por Jacinto Sampayo y su esposa, sobre la ruta nacional 11 a la altura de Colonia Benítez.

Por el siniestro vial, Meucci murió en el acto. Mientras que los ocupantes del rodado de mayor porte fueron atendidos en el Hospital Perrando con «traumatismo cerrado de tórax».

  

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Chaco

Martínez recorrió trabajos del plan de enripiado que llegará a cerca de 2400 cuadras de la ciudad

Publicado

on

Martínez recorrió trabajos del plan de enripiado que llegará a cerca de 2400 cuadras de la ciudad

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, recorrió en Villa Luzuriaga los trabajos de enripiado que se realizan en distintas calles y avenidas de la zona sur; particularmente, en esta primera etapa, las que forman parte de los recorridos del transporte urbano de pasajeros.

El titular del gobierno de la ciudad se mostró aliviado de poder comenzar a dar respuesta a una de las demandas más fuertes que actualmente tienen vecinos y vecinas; teniendo en cuenta que las últimas lluvias han traído aparejado un claro deterioro en los sectores donde no hay pavimento o ripio bien consolidado, por lo que incluso manifestó públicamente sus “disculpas por las demoras”.

“Lamentablemente la situación económica también nos va complicando un poco; todo el tiempo tenemos que estar redeterminando precios en la compra de materiales y de insumos; pero esta es la situación que nos toca vivir así que poco a poco vamos avanzando”, señaló.

Martínez recorrió el frente de trabajo ubicado en la calle 21, en Villa Luzuriaga, pero se trató sólo de un caso testigo del ambicioso plan que continuará en la ciudad durante el resto del año. Se trabaja en grupos de 600 cuadras, con un costo aproximado de 300 millones de pesos por cada etapa, que se organizan por la urgencia de la demanda.

Primero es el turno de las calles y avenidas afectadas por el tránsito del transporte público de pasajeros; luego calles internas de gran circulación en la zona sur; después se intervendrán sectores pendientes de la zona centro y también se trasladarán a la zona norte. “Tenemos más de 6 mil cuadras de calle de tierra en toda la ciudad de Resistencia, este plan nos lleva a 2500 cuadras aproximadamente que vamos a enripiar; son 600 cuadras que ya están en ejecución en estos primeros 35 días, son seis frentes de trabajo, y pretendemos terminarlo para fines de junio y empezar ahí la segunda etapa y así sumar 600 cuadras por mes para, en el mes de octubre finalizar el plan de 2500 cuadras”, explicó el titular del gobierno de la ciudad.

Además de la mencionada calle 21 en Villa Luzuriaga, paralelamente se interviene en las calles Bogotá, Nicaragua y en avenida Chaco. También se anunció el inicio inmediato de un tramo de la avenida Urquiza; además de las avenidas Las Heras, Belgrano. En ese aspecto, el intendente mencionó la tranquilidad que le genera haber terminado con la avenida Hernandarias “porque era una gran demanda de los vecinos y vecinas”.

Programa de inversión importante 

Al brindar datos sobre el esfuerzo presupuestario que significa para la municipalidad encarar un plan de estas características, Gustavo Martínez reconoció que se trata de una inversión muy importante, pero que significa dar una respuesta muy demandada; tal como ya sucediera con el programa Luces de Mi Ciudad que viene trabajando en la recuperación del alumbrado público.

En ese aspecto se puede desglosar que, si cada etapa tiene un costo aproximado de 300 millones de pesos, el total de lo proyectado demandará más de $1200 millones. “La piedra que estamos poniendo viene de Yofre, en el interior de Corrientes, y cada cuadra lleva entre 2 y 3 equipos de camión y acoplado; son algo así como 72 toneladas y media de piedras por cuadra”, contó el titular del Ejecutivo Resistenciano.

Más Noticias Todos los temas en nuestras Redes Sociales

Continúe Leyendo

Tendencias

Copyright © 2020 CharataChaco.Net - Todos los Derechos Reservados - Registro de Marca del I.N.P.I. en la clase 35 del nomenclador de marcas. - Está permitida, la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente.